#77 tienen una moneda fuerte con la pueden comprar cualquier cosa de cualquier país del mundo, bendito problema.
Eso son solo las excusas y justificaciones de cara a la opinión pública.
La realidad es que China es aún dependiente de sus exportaciones a EEUU. China está intentando expandir mercados y especialmente desarrollar su mercado interno. Llevan una década en ello, están avanzando y tarde o temprano lo lograrán si nadie se lo impide. Una vez que lo logren, EEUU no tendrá forma de frenarlos. Los aranceles a China buscan dañarla antes de que puedan soportar quedarse sin EEUU como cliente. Los aranceles a México y Canadá son para que China no pueda esquivar los aranceles usando México o Canadá de intermediario. Quieren controlar el cana de Panamá para que China no pueda circular en caso de que sea necesario y quieren Groenlandia para tener presencia en la nueva ruta comercial que se está abriendo por ahí que conectaría China con Europa. El objetivo número 1, 2 y 3 de USA es frenar a China. Todo lo demás son medios para ese fin
#3 No, no nos comen, nos fagocitamos nosotros mismos por codicia, soberbia, vagancia, estupidez y ceguera.
La cantidad de pasta que se le ha dado a las automotrices, que luego mucha ha acabado en "bonus" de CEOs varios. O los "extras", que casi cualquier accesorio se convirtió en "extra" y los precios se dispararon.
El creernos que somos los mejores y que lo sabemos todo y no es necesario aprender más
El insistir con tecnologías/combustibles obsoletos, para no currar y vivir de lo aprendido hace décadas, obviando el presente y el futuro.
No nos han comido. Somos nosotros.
Y a China le importamos nada. No somos nada relevantes. Tienen su mercado y otros, que es varias veces la UE.
Y ya se dieron cuenta lo que somos y nos han quitado las caretas. Saben que ya no somos lo que eramos. Por eso no es de extrañar la noticia esa del modelo de Mercedes que vendió CERO coches en Octubre.
Nuestra solución es tipo trump, imponer sanciones. Creyendo que pintamos algo. No, todas las sanciones que hemos impuesto últimamente, nos han perjudicado más a nosotros que a los otros.
No pintamos nada.
#60 una de las razones por las que se fabricaba alli, es que para vender alli, un mercado de 1000 millones de personas, tenias que fabricar alli y asociarte con una empresa local.
#3 Hombre, al final es que entre una marca china buena y barata, fabricada allí, y una europea más cara, y puede que incluso por detrás en lo tecnológico, fabricada en México, pues tampoco veo yo demasiados motivos para apostar por "lo nuestro".
Eso son solo las excusas y justificaciones de cara a la opinión pública.
La realidad es que China es aún dependiente de sus exportaciones a EEUU. China está intentando expandir mercados y especialmente desarrollar su mercado interno. Llevan una década en ello, están avanzando y tarde o temprano lo lograrán si nadie se lo impide. Una vez que lo logren, EEUU no tendrá forma de frenarlos. Los aranceles a China buscan dañarla antes de que puedan soportar quedarse sin EEUU como cliente. Los aranceles a México y Canadá son para que China no pueda esquivar los aranceles usando México o Canadá de intermediario. Quieren controlar el cana de Panamá para que China no pueda circular en caso de que sea necesario y quieren Groenlandia para tener presencia en la nueva ruta comercial que se está abriendo por ahí que conectaría China con Europa. El objetivo número 1, 2 y 3 de USA es frenar a China. Todo lo demás son medios para ese fin
La cantidad de pasta que se le ha dado a las automotrices, que luego mucha ha acabado en "bonus" de CEOs varios. O los "extras", que casi cualquier accesorio se convirtió en "extra" y los precios se dispararon.
El creernos que somos los mejores y que lo sabemos todo y no es necesario aprender más
El insistir con tecnologías/combustibles obsoletos, para no currar y vivir de lo aprendido hace décadas, obviando el presente y el futuro.
No nos han comido. Somos nosotros.
Y a China le importamos nada. No somos nada relevantes. Tienen su mercado y otros, que es varias veces la UE.
Y ya se dieron cuenta lo que somos y nos han quitado las caretas. Saben que ya no somos lo que eramos. Por eso no es de extrañar la noticia esa del modelo de Mercedes que vendió CERO coches en Octubre.
Nuestra solución es tipo trump, imponer sanciones. Creyendo que pintamos algo. No, todas las sanciones que hemos impuesto últimamente, nos han perjudicado más a nosotros que a los otros.
No pintamos nada.