edición general
HeavyBoy

HeavyBoy

Heavy Metal, or no metal at all

En menéame desde febrero de 2007

8,47 Karma
5.684 Ranking
211 Enviadas
32 Publicadas
3.697 Comentarios
7.785 Notas

¿Que fue de los scripts y de los scripters más populares del IRC? [207]

  1. #130 Sip también ponia Jap. esactamete ponía mesias script by lois and jap bajatelo de www.lois.infierno.org, que era un homenaje en aquellos tiempos a mi novia del irc, ahora mi mujer. Lo de Jap es por que ella es Japonesa, y ahora estamos casados desde hace mucho y con dos hijas y muy felices :-)
  1. #27 Juer el Mesias coño, te voy a contar un secreto... yo era el tal Lois scripter y quien lo hizo :-) ahora con ya 30 y tantos pos como que paso jeje, pero aun tengo mi web donde se puede descargar, aunque no se si ya funciona con windows7, lo dejé en el mesias7 y esta aun en un servidor de arrakis y se descarga desde e-lecturas.com

Entrevista con Kim Dotcom explicando su punto de vista [en][23m] [5]

  1. #1 Es mas, incluso borraban contenido que no les pertenecia de manera totalmente chulesca y sabiendolo

Los autónomos no tendrán que pagar IVA hasta que cobren sus facturas [85]

  1. #1 Tu lo has dicho, ¡si se confirma!
  1. #1 Es buena noticia a medias, el problema que veo es como demostrar que una factura esta pagada o no, como dice el dicho: hecha la ley, hecha la trampa.

    La única forma de demostrar que esta pagada es presentando un justificante de pago (recibi, resguardo de tarjeta, trasferencia y demas) por parte del cliente, caso en el que las no pagadas no tienes que presentar nada. Es decir, con esa ley automáticamente podria decir que ninguno de mis clientes me ha pagado y ahorrarme el IVA, a su vez el cliente puede presentar esa factura que le he emitido como pagada, se queda en un su palabra contra la mía, seria el receptor el que tendría en primera instancia a demostrar que la factura esta pagada.

    Lo que en un principio parece algo bueno para el autónomo yo lo veo como una medida mas de control por parte del estado, a la que se suman como los 347 trimestrales, anular pagos en metálico de importe superior a 1000€ (en parte para evitar el "recibí"), vamos una medida mas contra el fraude que a favor del autónomo, es más, me parece a mi que putearía mas autónomo con mas burocracia y papeleo (por lo menos a mí).

    Cada vez esto se parece mas a burocracia central de futurama.
  1. #1 Será una mala noticia para los gestores, salvo que logre repercutirlo a sus clientes, más trabajo. Para evitar la picaresca de que como el estado no sabe si he cobrado o no, no pago el IVA hasta el último momento y me voy desgrabando los gastos mientras tanto, que sí los he pagado, se tendrá que hacer el equivalente al "347" pero mensualmente y por importes de menor envergadura, para poder cruzar las operaciones entre cliente y proveedor y asegurarse de que no le estamos levantando la camisa a hacienda.
  1. #1 Yo creo que no lo aprobarán, si lo haen el Estado se quedará sin dinero en 0'2... El IVA de empresas es una de las mayores fuentes de ingresos del Estado, si aplazan el pago hasta el cobro de la factura se creará un hueco enorme en el flujo de pasta a las arcas públicas.
    Si aprueban esto, apuesto cualquier cosa a que lo hacen acompañando con un pack de recortes de gasto público para compensarlo con creces, pudiendo resultar peor el remedio que la enfermedad :-S
  1. #1 Si, es que era absurdo tener que pagar lo que no se había cobrado.

El festival vikingo de Shetland, Escocia [5]

  1. #4 ciertou! bueno, las hay iguales y diferentes, yo lo vi mirando las dos webs... Más fotos jeje

La verdadera cara de la emigración [9]

  1. #8 Casperandfriends

El hombre que pintó el cuadro más feo del mundo [75]

  1. #12 ¿Queréis leeros el post? xD

    #14 xD xD xD xD

Cameron, claredat canadenca? (CAT) [10]

  1. #8 no. Hay criterios muy claros para votar negativo. Y el idioma no es ninguno de ellos.
  1. #5 también hay normas para meter negativos y en cuanto suelto un comentario en catalán se las saltan todas y me acribillan a negativos ... no me vengas ahora con normitas :-)

    El último que me insultó por comentar en catalán (comentario hundido y bien hundido por las hordas de haz-cumplir-las-normas-que-a-mi-me-apetece de meneame) obtuvo un nada desdeñable karma de más de 100. .... sabeu què, les normes? .. m'hi ben pixo.

Sintetizador casero [4]

  1. #3 Vaya! Razón no te falta, te prometo que no lo había visto y pensaba que era todo invención tuya...
  1. #1 Pues sí.. está currao... pero lo que dice la entradilla... ¿no cumple la definición de microblogging?

¡Salvemos uno de los ultimos molinos de agua de Leon! en Ribas de la Valduerna [8]

  1. #1 Ya esta modificado, gracias de nuevo y un saludo...
  1. #1 Estoy buscando donde se modifica lo puesto y no lo veo, que malo soy con las tecnologias...
  1. #2 Y mas pena todavia cuando el pueblo no tiene muchas mas cosas para ver, y para una que tienen dejan que se caiga a trozos, en fin... es lo que hay... si nadie lo remedia se terminara de undir, y yo lo vi por dentro y esta perfecto, tiene toda la maquinaria intacta...
  1. #1 Perdon me equivoque, voy a ver como lo modifico, gracias por el apunte...

Simyo aumenta a 555MB los datos para su tarifa de 5 cent [71]

  1. #3, en la tarifa que tú dices son 6.90 más llamadas aparte, vamos, que si haces una llamada ya superas lo 7 euros. En simyo los 6.95 euros es el consumo mínimo y no te cobran internet aparte. Vamos, que si haces llamadas por valor de 4 euros y en pepephone equivalen esas llamadas a 3 euros, en simyo te cobran el mínimo, los 6.95 y en pepephone 6.90+3=9.90 euros. Salvo que llames mucho para que compense el menor precio por minuto, me parece mejor el precio de simyo (y que conste que no soy ni de uno ni de otro, estoy en yoigo).
  1. #3 ayer lo subieron a 651, enhorabuena
  1. #3 Un detalle importantísimo de estas tarifas es que en la de 5 céntimos de Simyo (pero no en la de 3 céntimos) el consumo mínimo es de 7€ al mes, pero en esos 7€ te entran tanto la voz como los datos. O sea que si gastas 7€ en llamadas y no te pasas de los 555 MB de datos (antes 300), pues la factura es 7€. En Pepephone, que yo sepa, se paga por separado Internet y voz, por lo que el caso anterior saldría más caro.

    Y que conste que me encanta Pepephone, fui cliente suyo durante dos años pero me cambié a Simyo exclusivamente por este detalle. Y si estoy equivocado por favor que alguien me lo demuestre que no me importaría volver a Pepephone, sobre todo si Orange acaba comprando Simyo.
  1. #3 pepe ya ha respondido.... 651 y 2.7 las llamadas y como siempre sin avisar aplican los cambios a todos sus clientes.

    mas info google o su web :-)
  1. #3 Con simyo esos 7 euros incluyen voz y datos, así que mientras que en pepephone te dan 501 mb. en simyo tienes 788 mb. Eso sí, en pepephone las llamadas te cuestan la mitad. No hay una mejor que la otra, será según el uso que le des a tu móvil.
  1. #2 Simyo, Pepephone, Másmovil,... ¡la que sea!
    Pero diox, ¿cómo no espabila más gente, que siguen pagando esas facturas?
    En 2011 he gastado con operadora virtual lo que antes gastaba en 3 meses. Y además me regalan megas cada mes.

    #6 Lo de pagar más por llamar a distintos operadores siempre ha sido un obstáculotrampa creado por Movistar y compañía, para fidelizar y atraer clientes por cercanía (varios miembros de una familia con la misma operadora, pequeñas empresas, grupos de amigos) a costa de encarecer las llamadas a otros operadores. Todavía mucha gente elige planes de precios así, y te preguntan qué compañía usas para saber si "les sale barato" llamarte.

menéame