#32 Pues eso.... Que de ser algo público pasaría a ser algo elitista.
Con los gallos pasa lo mismo pero en el sentido contrario: en vez de algo más o menos generalizado como en México, es algo propio del lumpen y ambientes marginales.
Quitar las subvenciones es un paso, pero no basta para acabar con eso.
#41 hostias, en ese plan estamos...? Si que te ha dolido que te digan tonto a la cara macho, no debes de estar muy acostumbrado.....y yo tampoco acabo de creerme que tengas la edad que dices tener francamente, ese tipo de reacción no es de gente madura precisamente....
#65 pues está claro que no lo aprovechaste bien... no pasa nada, siempre hubo estudiantes y estudiantes... pero manda narices que con tu edad pretendas "poner en duda" algo que está claro no dominas siquiera mínimamente ("a mi qué me expliquen esto cómo pué ser....") sin siquiera molestarte en dar un par clicks ahora que a diferencia de entonces tienes toda la información científica disponible a golpe de ratón, y así no habría necesidad de que te asediaran "malvados ejjpertos" como yo.... y hablando de "cuñadear", desde luego no hay gente más egocéntrica que los ignorantes orgullosos de serlo... espero por tu bien que no hagas las afirmaciones que haces aquí fuera del entorno de cenas familiares de "cuñados", sopena de que hagas un ridículo espantoso entre gente con un mínimo de formación de "ciencias" ....
#28 Los planetas que son visibles en el cielo a simple vista lo son por dos razones muy sencillas de entender: MASA y DISTANCIA. Venus lo tenemos muy cerca, y a su vez está más cerca del sol que nosotros, luego vemos la luz que REFLEJA bastante bien. Júpiter está mucho más lejos, pero como es ENORME refleja bastante la luz del sol y se puede ver a simple vista cuando su órbita lo permite, al igual que Saturno. Por eso eran planetas conocidos desde antiguo.
En cambio como Urano y Neptuno están mucho más lejos, cuesta mucho más encontrarlos pues reflejan mucho menos la luz del sol y hacen falta potentes telescopios para verlos, por eso no se descubrieron hasta el siglo XIX, y Plutón ni te cuento (no se descubrió hasta ya siglo XX con técnicas y telescopios aún más modernos y potentes)
Y un objeto en el llamado cinturón de Kuiper (mucho más lejano que Plutón) prácticamente "oscuro" es jodido de cojones de encontrar, y lo que te dicen los astrónomos es que deducen su existencia por métodos indirectos (su efecto gravitacional sobre objetos cercanos).
Resumiendo: estoy con #21, ¿qué os enseñan hoy día en la ESO macho...? No me extraña que os traguéis bulos y terraplanismos a pares , yo no soy "experto" pero esos conceptos BÁSICOS sobre planetas los enseñaban en el antiguo BUP...
#28 Solo los cinco planetas más cercanos son visibles a simple vista. El resto esta demasiado lejos.
Por ejemplo urano fue observado con telescopios varias veces antes de que se dieran cuenta de que era un planeta (y no una estrella).
Neptuno se predijo primero matemáticamente y fue descubierto gracias a esos cálculos, y resultó que también se había observado previamente sin reconocerlo como planeta.
#28 los planetas cercanos si se pueden ver directamente como dice #30, en este caso la dificultad esta en donde apuntar el telescopio.
Pero los planetas de otras galaxias (y la mayor parte de los planetas de nuestra galaxia) no se pueden observar directamente.