#27 Es que denominar "frenada regenerativa" a un proceso que tiene muy poco de "frenada" y mucho de desaceleración "magnética" que además se puede aprovechar para cargar baterías; introduce mucha confusión entre el público en general.
Tendrían que dejar más clara la relación entre lo que la mayoría de la gente conoce: la frenada con ayuda hidráulica (o incluso hidroneumática) a través del roce de discos y pastillas o zapatas (que sí, claro que disipa calor); y lo que es una gestión electrónica que permite que un motor eléctrico pase de comportarse como un motor a hacerlo como un generador, cuando el movimiento se invierte (no se invierte el giro...), es decir, cuando el motor deja de transmitir movimiento a las ruedas (por lo general con un transeje o una cana de cambios de por medio y en los eléctricos sin casi piñonería); para pasar a ser las ruedas las que muevan el rotor del motor eléctrico ya convertido (por gestión electrónica) en un… » ver todo el comentario
#1 er furgo eh asín que dicen. El otro día un partido de tercera regional donde casi le dan una paliza a uno de los jugadores y al presidente del club visitante porque un jugador al meter un gol mandó un beso a la grada del equipo local.
Previamente, los "aficionados" (por llamarles de alguna forma) se metieron en el campo para ir a pegarles.
Todo valores, compañerismo y esas mierdas que venden.
#128 Yo llevo mas de una década aquí, en la zona del Randstad.
He tratado el tema con conocidos y amigos de distintos sectores de alta, media y baja cualificación.
He estado viviendo y trabajando en otros países cercanos como Bélgica, UK, Francia y Alemania.
Por lo que lo evalúo en comparación con los del entorno.
De estos creo que él muestra más me ha mostrado discriminación es Países Bajos, pero como bien comenta más "indirectamente" comentarios o laboralmente.
UK por el contrario fueron muchas menos veces pero mucho más directas y a veces agresivas.
Francia y Alemania cada una a su manera quedan por debajo.
En general con las personas que tengo relación suelen opinar algo similar, no ser el único me hace pensar que algo de cierto en mi percepción hay.
#146 gracias gracias gracias. Yo desconocia como funciona el mecanismo y no he entrado en si era justo o injusto, yo queria resaltar el aspecto cultural de que en Holanda se busca que los Jovenes pronto puedan ver que los iphones no caen del cielo. En Alemania donde vivo ya muy jovenes, no se unos 12 años?, los envian uan semana a "trabajar" de practicas, en empresas para que vean lo que es trabajar y tener que ir a ouna oficina etc... Eso en España no lo tenemos.
#77 No es generalizado 100% pero sí es algo que ocurre con frecuencia.
Y es tema habitual entre extranjeros, así que no es una percepción única de pocas personas.
Yo personalmente no lo "siento"como racista. Puedo llegar a entender que prefieren trabajar con alguien con su misma cultura, puntos de vista, modos de trabajar, etc. que con un extranjero por muy bueno que sea en su trabajo.
Tendrían que dejar más clara la relación entre lo que la mayoría de la gente conoce: la frenada con ayuda hidráulica (o incluso hidroneumática) a través del roce de discos y pastillas o zapatas (que sí, claro que disipa calor); y lo que es una gestión electrónica que permite que un motor eléctrico pase de comportarse como un motor a hacerlo como un generador, cuando el movimiento se invierte (no se invierte el giro...), es decir, cuando el motor deja de transmitir movimiento a las ruedas (por lo general con un transeje o una cana de cambios de por medio y en los eléctricos sin casi piñonería); para pasar a ser las ruedas las que muevan el rotor del motor eléctrico ya convertido (por gestión electrónica) en un… » ver todo el comentario
Previamente, los "aficionados" (por llamarles de alguna forma) se metieron en el campo para ir a pegarles.
Todo valores, compañerismo y esas mierdas que venden.
He tratado el tema con conocidos y amigos de distintos sectores de alta, media y baja cualificación.
He estado viviendo y trabajando en otros países cercanos como Bélgica, UK, Francia y Alemania.
Por lo que lo evalúo en comparación con los del entorno.
De estos creo que él muestra más me ha mostrado discriminación es Países Bajos, pero como bien comenta más "indirectamente" comentarios o laboralmente.
UK por el contrario fueron muchas menos veces pero mucho más directas y a veces agresivas.
Francia y Alemania cada una a su manera quedan por debajo.
En general con las personas que tengo relación suelen opinar algo similar, no ser el único me hace pensar que algo de cierto en mi percepción hay.
Y es tema habitual entre extranjeros, así que no es una percepción única de pocas personas.
Yo personalmente no lo "siento"como racista. Puedo llegar a entender que prefieren trabajar con alguien con su misma cultura, puntos de vista, modos de trabajar, etc. que con un extranjero por muy bueno que sea en su trabajo.