Pues vuélvase a cagar en un arbusto y a perseguir pecarís, señora. Yo paso.
Y con esto no resto un ápice de importancia los abusos que sin ninguna duda, ha sufrido.
PD: En realidad el oro tiene muchas utilidades intrínsecas a su naturaleza y propiedades.
Lleva cinco mil años siendo reserva de valor, no por su utilizad o escasez, hay metales mucho más escasos, si no por sus características únicas de belleza y durabilidad, además de sus costes de extracción siempre crecientes. Que deje de serlo no depende de lo que decidan unos políticos en un despacho si no de que todo el mundo lo piense así, algo bastante difícil.
El oro tiene una excelente cualidad como conductor de electricidad
El oro como conductor es relativamente pobre, se usa en PCBs sobre el cobre para conseguir superficies muy planas y evitar la corrosión del cobre (ENIG). Cuando hay que soldar chips grandes y con muchos pines, la planaridad es importante (BGAs de más de 15 mm o algo así), y es una superficie muy buena para hacer wire-bonding.
Cuando hace falta buena conductividad, por ejemplo para circuitos de alta frecuencia, la plata se usa más a menudo que el oro o el estaño, con una capa fina sobre el cobre. No se usa siempre plata, a pesar de ser más barato, porque tiene menos durabilidad que el oro.
#2 En todos los casos donde se puede NO usar oro, no se usa oro. La industria es muy efectiva reduciendo y limitando costes.
Lo que dices no existe. Un mundo donde se despilfarra el oro y se usa masivamente en cosas innecesarias en la industria ... no es la realidad. Si me hablas de joyería o "tener oro por tener oro" eso ya son otros temas.
#6 El problema es que lo que dices no aporta nada. La inmensa mayoría de la conectividad NO se realiza con oro. Precisamente se usa unicamente para contactos electricos muy especificos donde se requiere, o se desea, excelencia. No se si tienes la idea de que todo el mundo usa por ahi conectores de oro pero no es la realidad. Entonces estas describiendo precisamente la situación que existe ahora mismo, como si fuera un ideal a alcanzar. Es el problema que yo veo en tu comentario. Obviamente la mejor opcion es usar el material que mejor se ajuste a las necesidades, si crees que la industria hace otra cosa, te equivocas. Muchas veces es al contrario, se usa algo de menos calidad de lo requerido.
El titular es malo, malísimo
Basta visitar un museo para comprender el valor del oro a lo largo de la historia.
Y con esto no resto un ápice de importancia los abusos que sin ninguna duda, ha sufrido.
PD: En realidad el oro tiene muchas utilidades intrínsecas a su naturaleza y propiedades.
Su utilidad y/o valor intrínseco es irrelevante en su precio.
Su valor viene por su escasez y características (maleabilidad, durabilidad, reconocimiento social, etc.).
El oro como conductor es relativamente pobre, se usa en PCBs sobre el cobre para conseguir superficies muy planas y evitar la corrosión del cobre (ENIG). Cuando hay que soldar chips grandes y con muchos pines, la planaridad es importante (BGAs de más de 15 mm o algo así), y es una superficie muy buena para hacer wire-bonding.
Cuando hace falta buena conductividad, por ejemplo para circuitos de alta frecuencia, la plata se usa más a menudo que el oro o el estaño, con una capa fina sobre el cobre. No se usa siempre plata, a pesar de ser más barato, porque tiene menos durabilidad que el oro.
Si es que....
Lo que dices no existe. Un mundo donde se despilfarra el oro y se usa masivamente en cosas innecesarias en la industria ... no es la realidad. Si me hablas de joyería o "tener oro por tener oro" eso ya son otros temas.
¿Pero no dicen que no es un metal inutil? ¿En que quedamos?
Que manía con que el pasado siempre fue mejor. Siempre la misma cantinela. Pues vive tu sin médicos, medicinas, Transportes, comunicaciones, etc...
Por no hablar de los usos del Oro aparte de la reserva de valor.
www.11onze.cat/es/magazine/usos-industriales-oro/
Pd: Y eso no quiere decir que no este de acuerdo en evitar la minería en zonas de valor ecologico, ambiental, etc...