edición general
Dandelion

Dandelion

En menéame desde mayo de 2015

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

“Me convertí en Hitler 24 horas al día y la gente me alababa” [346]

  1. #164 Si exterminas a 6 millones de trabajadores judíos alemanes, creas 6 millones de puestos de trabajo en Alemania :-P
  1. #147 a tu cueva atontao
  1. #176 en serio te crees las sandeces que acabas de soltar? estas muy jodido de la cabeza, el nazismo es capitalismo, de hecho sin el dinero de un capitalista como ford el partido nazi no hubiera podido presentarse a las elecciones.
  1. #182 Mientes.
  1. #142 los desvarios de un loco asesino te los puedes meter en el ojete, si llego a mucha gente es porque gastaba una barbaridad en publicidad.
  1. #148 Mató a muchos millones de seres humanos, no lo olvides

    Y eso tiene un nombre
  1. #148 Sabía que existía pero me la apunto para verla (poco a poco claro).
  1. #142 Pues la verdad es que los judíos no son el centro de atención en el documental, hace hincapié en el ascenso y caída de Hitler, con fotos y videos de la época, además de sus discursos....

    Muy interesante

Los nuevos jóvenes están abandonando la "vida nocturna" [ENG] [298]

  1. #220 ¿Entonces no merece la pena ir de pinchos por Zamora o Valladolid?

¿Por qué seguimos trabajando? [341]

  1. #39 Reniegan de el por que si el vago no trabaja a ellos les va a tocar trabajar más . El vago les explota
  1. #39 Creo que el problema, al final, es cultural. Un Rodrigo Rato o un Urdangarín, que tienen resuelto vivir toda una vida de lujo, quieren cada vez más y más.

    A partir de 2,000 euros netos al mes podemos llevar una vida plenamente feliz; viajar, comer bien, salir a tomar el vino o el café, criar niños. Lo más sensato sería llenar tus inquietudes y el resto del tiempo libre con actividades orientadas a mejorar la vida de los demás. Porque acumular y aspirar cada vez a lujos más caros, nunca acabará de llenarte y si puede hacerte sentir pleno estar a gusto con uno mismo y con tu entorno.

    De hecho hay algún artículo que muestra como a partir de cierto ingreso la felicidad de la persona ya no mejora.

    Y en esa trampa caemos (y me incluyo) desde pocos ingresos. Queremos el teléfono más potente que podemos permitirnos, la pantalla más grande, el coche más potente, el ordenador más rápido, la casa más amplia, las vacaciones más lujosas...
  1. #39 Pues depende. No está bien talar árboles porque si, pero si no se tala ninguno el observador pasará frío.

    Yo creo que deberíamos ir hacia un equilibrio donde todo el mundo aportara algo para cubrir las necesidades de todos. Para eso en el siglo xxi no creó que todos tengamos que trabajar 40 horas a la semana, pero 0 tampoco.

    Pero esl requeriría que quisiéramos comportarnos como una sociedad, cosa que nuestra cultura individualista actual no nos permite.

    No creo que ni el que tala todo el día ni el que sólo mira sean beneficios para la humanidad en su conjunto, la verdad.
  1. #39 muy buen punto. Es un tema en el que quiero hablar en próximos artículos: en muchos casos no es el que porta el látigo sino el resto de esclavos (continuando con tu analogía) el que presiona al individuo. Te robaré la cita de Thoreau

Quemados por el trabajo, burnout: ¿trastorno psicológico o nuestro día a día? [95]

  1. #65 Creo que el problema es más profundo y no sólo laboral, que también. Para mí uno de los problemas base es el sistema educativo, que nos empiezas a adoctrinar desde bien pequeños, estudiamos pero aprendemos muy poco y nos acostumbramos a la rutina de X horas al día.

    En cuanto a la huelga general, pues lo llevo diciendo muchos años, la respuesta de los ciudadanos con la primera reforma laboral de ZP fue vergonzosa, y una vez abierto el culo de par en par, todo lo que vino después entró como si nada.

Es 2015 y todavía hace falta explicar la diferencia entre tener SIDA y ser seropositivo [149]

  1. #70 si dijeras que el Sida no existe y que es un timo, por supuesto que te votaríamos negativo por mentir.

Pablo Casado cobra 5.000 euros del Congreso pese a trabajar a tiempo completo para el PP [76]

  1. #49 a mi también me pasa. Apaga la tele mejor

Facebook está más preocupado por los pezones que por el racismo, y en Alemania tiene un problema [197]

Los Madriles: el mapa interactivo de iniciativas ciudadanas [15]

  1. #6 Vivimos en un sistema liberal, se espera que la gente tenga la iniciativa de mejorar la sociedad, en vez de sentarse a esperar que esta mejora venga desde el estado.

Este chico viaja todos los días de Barcelona a Londres para ahorrar en el alquiler de su apartamento [82]

  1. #45 Publicidad contextual le llaman. Bienvenido a internet, déjame ser tu guía.  media

menéame