edición general
jose.antonio.gallego

jose.antonio.gallego

En menéame desde marzo de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El futuro del trabajo [2]

  1. Gracuas @adrianbass por menearlo. Aquí el autor, ya me diréis si gusta :-)

¿Por qué seguimos trabajando? [341]

  1. #340 ya me dirás, un abrazo!
  1. #123 Hola, he escrito un nuevo artículo sobre el trabajo, en cierto modo continuación del anterior. Espero que te guste, ya me dirás
    www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/el-futuro-del-trabajo

    un abrazo
  1. #21 Hola Nemorian: he escrito un nuevo artículo sobre el trabajo, confío en que te guste: www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/el-futuro-del-trabajo

    Ya me dirás
  1. #283 Muy interesante cuestión. No tengo sus libros delante y no recuerdo si el concepto de "autocastigo" es mi propia interpretación o algo literal. Acabo de releer esta entrevista en El Pais (cultura.elpais.com/cultura/2014/03/18/actualidad/1395166957_655811.htm) y efectivamente sí que habla de "autoexplotación voluntaria", así que creo que le interpreté correctamente.
  1. #150 no me atrevería a decir si 18 0 15 0 20, pero sí que deberíamos replantearnos nuestra relación con el trabajo.
  1. #120 gracias tí por leerlo y por el comentario
  1. #82 Keynes hablaba de 15 horas semanales, y ya ves cómo estamos...
  1. #62 coincido en parte. En el artículo hablo de los trabajadores de Silicon Valley. Supuestamente son los más formados e inteligentes, y aunque cobran mucho más que el resto siguen dedicándose por entero al trabajo. No creo que sea un problema de educación insuficiente
  1. #56 creo que va en la personalidad de cada uno. Como la persona que se jubila y se deprime porque no sabe qué hacer con su vida. Yo desde luego, también se me ocurren muchas cosas que hacer :-)
  1. #61 excelente libro, gracias por recordármelo!
  1. #68 personalmente no lo tengo claro, lo que sí parece evidente es que la tecnología , aunque debería liberarnos de trabajo, no lo está haciendo. Soy más de la opinión de Byung-Chul Han, también mencionado en el artículo: el trabajo actualmente es lo que da sentido a nuestras vidas y no nos planteamos prescindir de él aunque pudiésemos
  1. #46 en parte es de eso de lo que va el artículo. Que la tecnología , pese a lo que cabía esperar, no está trayendo desempleo sino todo lo contrario
  1. #35 vente!, será más divertido :-)
  1. #36 gracias amigo!
  1. #34 Lo desconocía, gracias por el apunte
  1. #39 muy buen punto. Es un tema en el que quiero hablar en próximos artículos: en muchos casos no es el que porta el látigo sino el resto de esclavos (continuando con tu analogía) el que presiona al individuo. Te robaré la cita de Thoreau
  1. #21 Gracias a tí por interesarte. Desgraciadamente no escribo tanto como me gustaría, y es la primera vez que toco este tema. He escrito algo sobre fintech en genbeta www.genbeta.com/autor/jose-antonio-gallego y tengo un blog en el que escribía de redes sociales pero casi abandonado: www.comunidadenlared.com . El tema del trabajo me interesa muchísimo, y me has animado a intentar escribir más :-), gracias!
  1. Hola, soy el autor del artículo. Gracias por los comentarios. Pese a lo que dice #4 , de podrido nada :-)
  1. #11 Gracias!, soy el autor del artículo, me encanta que te haya gustado

12 meses en la vida de un taxista 2.0 [23]

  1. Un crack, a quien he tenido la ocasión de conocer bien este año

Morirse es un mal negocio: el coste de un funeral (infografía) [63]

  1. lo mejor es lo que hago yo, no morirme...
« anterior1

menéame