edición general
Cris80

Cris80

En menéame desde junio de 2020

7,96 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Tres meses enferma de COVID-19. Crónica de una odisea en curso [96]

  1. #38 Pasé la mononucleosis con 22 años y recuerdo que aquellos 4 meses que me duró fueron un suplicio porque la sensación de cansancio era absoluta e inevitable (la ducha era una odisea). Pero no recuerdo síntomas del estilo que la autora del artículo refiere. Sí tuve cefaleas terribles, cansancio y dolor muscular generalizado, mucha fatiga y falta de apetito, así como un terrible dolor de garganta, escalofríos y mucha fiebre (todo, síntomas que otras muchas enfermedades comparten). Y todo aquello lo tuve que pasar simplemente con paracetamol, guardando reposo, según recomendación de mi doctora. Una vez que remitió, seguí durante algún tiempo más (unos dos-tres meses) con ese agotamiento que había caracterizado la enfermedad. Pero en ningún momento tuve insomnio, ni hormigueos o sequedad ocular.
    No sé, quizá lo de #0 es covid-19, pero no se lo han sabido diagnosticar, o las pruebas que le realizaron no fueron rigurosas...
  1. @cris80 #1 No estas sola. Creo que me infecté en Abril por un compi de casa que dio positivo. Empezó con un problema en un ojo que no paraba de lagrimar, posteriormente se me inflamaron dos ganglios del cuello (que aun siguen pero menos) y cansancio. Me recuperé, o eso creía yo.... porque desde hace 3 semanas empecé a tener un dolor fuerte de oídos, fiebre, cansancio extremo, nauseas y síntomas abdominales. Ahora estoy un poco mejor desde hace 2 días, con un poco más de energía y sin fiebre... pero con una sensación rara como si volviese a aparecer de nuevo. Mi PCR dio negativa hoy.

    Te escribo desde London y subscribo lo que dices del NHS... hay un muro enorme entre el acceso a la salud y la población... no hay nadie que te atienda si no es por teléfono, recetando antibióticos por probar sin ningún tipo de análisis. Pero toca esperar, porque abrir los pubs son una prioridad para el Gobierno ahora.

    No sé cómo funciona menéame, pero si te apetece contactar por correo o phone o lo que sea aquí estoy.
  1. #4 Mi pareja ha pasado algo similar, le acaban de dar el alta tras casi un mes de baja pero lo ha tenido en el cuerpo más tiempo, poco despues de empezar el confinamiento ambos perdimos el gusto un par de días pero no habíamos tenido más sintomas. El día que fue a hacerse la prueba de anticuerpos a la oficina resultó tener fiebre y poco después tuvo que darse de baja con decimas de fiebre de continuo, dolores de cabeza, diarrea y cansancio. También había tenido dolores de cabeza las semanas anteriores pero los había achacado al estres laboral. La prueba de anticuerpos resulto ser positiva pero como si lo hubiera pasado hace tiempo y dos PCR que le han hecho han dado negativo.
    Todavía a día de hoy y con el alta, tiene decimas algún día y no está totalmente recuperada.
    Yo parece que lo he pasado completamente asintomático aparte de la perdida del gusto en marzo.

    Entiendo tu sentimienot porque mi chica estaba igual, dudaba de que podría tener, parecía no encajar con lo que estaban contando los medios de los casos más "normales" y los sintomas no terminaban de irse. Al final es un virus relativamente desconocido y muy puñetero cuando te coje bien, parece ser además que los deficits de vitamina D y C provocan que al sistema inmune le cueste más responder.
  1. #0 Sé que había una petición en Charge.org de enfermos de COVID 19 crónica.
  1. #0 Imagino que no es el caso, pero por los síntomas me recuerda mucho a la Brucelosis que he vivido de derca. Hay varios métodos de diagnostico, pero hay un test inicial muy sencillo, el test del rosa de Bengala.Espero no estar contribuyendo a aumentar el agobio. Suerte y saludos..
  1. #4 si el virus entra por los ojos, me imagino que es complicado detectarlo por la nariz.
    Por lo que leí a principios de la pandemia, decían que muchos de los nuevos contagiados tenían conjuntivitis y síntomas diferentes a los normales. Dependiendo por donde te entre te afecta de uno u otro modo, y por los ojos parece que se mueve al cerebro y se encuentra muy cómodo ahí.
  1. #4 No muy lejos de ahi yo compartia con un tipo que llevaba desde Marzo bastante jodido, mucho dolor en el pecho, tos seca continua y no se que mas cosas. El otro que estaba en la casa y yo acojonadisimos. Se hizo la prueba y dio negativo, los medicos no saben que es. Yo he estado 1 mes en esa casa aislado en mi habitacion y yendo solo al banyo con medidas totalmente draconianas. He tenido suerte, me he salvado, un ex companyero murio hace una semanas, 38, sin problemas de salud. Manaya le pregunto al otro que queda en la casa a ver si sabe algo nuevo pero pinta mal. Cuidate, cuidaros, esto es serio.
  1. #4 A mi tu síntomas me recuerdan la mononucleosis.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Mononucleosis_infecciosa
    Tuve una amiga enferma 6 meses de eso.

    Y descansar si, pero no hacer nada tampoco. Parece que llevas 3 meses sin moverte más de algunos pasos al día. Esto tampoco es bueno, no hacer nada y estar en la cama es bastante demoledor a nivel de salud. Procura hacer algo de ejercicio suave como andar, luego con el cansancio descansarás mejor incluso.
  1. Dejo información al respecto: medicinaysaludpublica.com/fatiga-posviral-un-sindrome-con-mayor-preval

    Por cierto, también aquí en España se está organizando gente que están pasando por lo mismo tras el COVID-19.

    #0 #4 Lo más probable es que se te acabe pasando, pero sí, lleva tiempo (a veces 6 meses y en algún caso hasta 5 años, según indica el enlace que he puesto aun sin necesidad de que sea covid, cualquier infección vírica es susceptible de provocarlo). Lo más necesario es sobre todo enviar mensajes de esperanza y jamás de incertidumbre.
  1. #2 igual pregunta tengo. Fue a la privada, pero no sin hizo la prueba de Covid. Qué raro todo.
    #0.
  1. #0 Fuerza y paciencia, compañera. Ojalá pudiera ayudarte.
  1. #0: Por lo que veo no has perdido el olfato o el gusto. ¿No?

    Gracias por tu testimonio, espero que te mejores y esto quede atrás.
    Una sugerencia: para responder pulsa en el icono de la flecha de abajo, así queda luego en cascada. :-)
  1. #4 Gracias por complementar la información. Parece que los tests fallan a veces, pero bueno, siempre puede venir bien algo más de información para intentar aclarar. Pero como los tests no me parecen demasiado fiables, creo que lo principal es enfocarse en los síntomas, que a fin de cuentas es lo que molesta (hay personas que dan positivo al test pero son asintomáticos, pero eso no les produce molestias, y en cambio otras personas dan negativo al test pero sienten síntomas, así que de nada les sirve ser "negativo" mientras el problema no se resuelva).

    Por lo tanto, sea la enfermedad que sea, lo importante es que los síntomas finalmente remitan. Tarde o temprano lo superarás porque tu organismo poco a poco acabará rechazando lo que quiera que sea que le moleste. Hay que confiar en que eres fuerte y tu propia fortaleza acabará por relucir. Los médicos están ahí para ayudarte, al menos en teoría, pero en fin, a veces ni los médicos saben bien lo que pasa, pero tu salud interior siempre estará ahí para ti. Ánimo y confía en ti misma, pues la confianza dicen que ayuda a que uno esté más fuerte (de defensas y en general).

    Y una idea más, aunque no esté de moda en esta época, si crees en Dios o te queda algún resquicio de duda de que no existe pero por si acaso "podría existir", puedes probar a rezar un poquito alguna oración o mejor combínalo con tus propias palabras en tono amable. Tal vez sea porque haya Algo o tal vez sea porque la mente subconsciente de algunas personas a veces consigue ánimos y confianza al abrirse a la posibilidad de un Amor transcendente, pero en cualquier caso probar es gratis y Eso es algo disponible gratuitamente las 24 horas todos los días, allá donde nos encontremos. Lo digo por no cerrarnos a ninguna posibilidad, en casos donde la prueba es inofensiva y no se pierde nada con probar. Saludos

menéame