edición general
CapsLock

CapsLock

En menéame desde julio de 2012

5,98 Karma
624K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Telefónica recula: vuelve a regalar móviles para combatir a Orange [102]

  1. #72 creo que el comentario de #60 ha estado perfectamente explicado y es completo e informativo. Habla de 3.000 clientes de alto consumo, y de una tarifa de Yoigo muy concreta.
    Tu comentario debería llevar un "Y" delante, para servir como complemento al susodicho de #60.

    #35 Me atrevería a decir -> Permanencias ni por móviles ni por nada. :-)

    #71 Yoigo tiene mejor cobertura que Orange, no creo que a sus clientes les importe un mojón como está construida.

No lo queremos gratis: lo queremos fácil [145]

  1. #136 no cambies el discurso. La gente le pagaba a MU, y por lo tanto eso es una sencilla demostración de que NO quiere las cosas gratis como tu dices. Quiere las cosas fáciles, que es lo que dice este artículo.
  1. #1 #2 la pregunta es... y porqué debería de ir a sus hermanos o familia? Acaso ellos hicieron el trabajo?
    El sistema cultural-feudal-hereditario que impera actualmente en los derechos de autor es totalmente ridículo. ¿acaso mis hijos van a cobrar por el trabajo que yo hago ahora, o yo voy a cobrar del trabajo que hizo mi padre?

    #3 claro, por eso Megaupload facturaba millones. Seguro que los conseguían en la lotería y no de sus suscriptores (que mayoritariamente pagaban, seamos realistas, por bajarse material con copyright).

    #15 no se pueda equiparar la propiedad privada con la propiedad intelectual. Las propiedad privada es un "monopolio" real sobre algo. Si tu tienes una manzana y se la das a alguien más, tu dejas de tener la manzana. Igual que si alquilas una casa, tu no puedes hacer uso de esa casa pues ya está ocupada por tu inquilino. En cambio la propiedad intelectual es un monopolio artificial, sustentado solamente por leyes, no por un hecho real. Si tu me enseñas una canción, ambos podemos cantarla al mismo tiempo, aunque estemos a miles de km de distancia.
  1. #21 yo también soy así. ¿Dónde están los datos que dice que la mayoría "lo quiere todo gratis"?
  1. #3 Yo pagaba por cuentas de Megaupload y Rapidshare. No me importaría pagar lo mismo (100€ al año) o incluso un poco más, por una tarifa plana.

    Eso si, tarifa plana de verdad con acceso a todo, no como en Youze y similares que es en plan: Tenemos la temporada 2 y 5 de la serie X pero no las 1, 3 y 4. Y la serie J, K y L no las tenemos. La series M Y N las teniamos hace tres meses pero ahora no por porlblemas de licencias y las peliculas A, B, C Y D si las tenemos pero no entran dentro de la subcripción asi que hay que pagar más.
  1. #3 Falso. Conozco a gente para la cual eso de P2P es muy complicado. Esa gente compra DVD piratas. Si lo tuviera en streaming directo por internet no dudes que lo haría (ya lo hacen con pelis enteras disponibles en youtube)
    #73 Un mecenas no es un intermediario, es el cliente final, que contrata al artista en exclusiva para él.
    #81 Te votan negativo por insultar a todo el mundo
  1. #21

    Los que lo quieren todo gratis son eso, lo quieren gratis, el producto se la pela. Jamas comprarian de otro modo.
  1. #3 Menuda opinión más sesgada que tienes. Explícame entonces el éxito de Steam, no paran de vender juegos y juegos, los días de rebajas es una auténtica locura, y lo peor es que la mayoría están para descargarse P2P. No todo el mundo piensa como tú :-)
  1. #3 Si eso fuese verdad nadie utilizaría aplicaciones como Steam en España y no es precisamente el caso.

En defensa de los funcionarios de carrera [85]

  1. #84 Me sigo refiriendo al mismo enlace. Lee detenidamente sus comentarios y dime lo que te parece. ¿Una Tierra hueca?¿Vida en su interior? ¿Conocer todos los detalles de algo presuntamente desconocido?

    No se, peor no me parece muy científico. Ignoro si conoce algo de arqueología o no, pero eso no es relevante en este asunto ya que hablamos del régimen funcionarial. SU comentario desafortunado le ha costado muchos negativos, por más que sepa de dataciones Potasio-Argón.

    Y la locura de la Tierra hueca, basada en que Google no da imágenes de los polos. Es en toda regla, una teoría pseucientífica de un iluminado, nada que ver con la ciencia.

Vídeo de los trabajadores de RTVV interrumpiendo los informativos tras anunciar hoy el ERE [67]

  1. #60 Lo había reconocído en #59. No lo sabía pero ya he leído el artículo con los datos reales ;)
  1. #15 Lo del número de empleados es un camelo, Antena 3 o Telecinco tienen casi la totalidad de su plantilla externalizada por lo que aparentemente su numero de trabajadores es menor, pero cuando miras sus informes económicos ves que sus gastos de explotacioón (lo que al final les cuesta hacer televisión) son de medía 9 veces superiores a los de una tele autonómica. Aquí podras ver los gastos de Explotación de Antena 3 (680 millones de Euros)
    www.prnoticias.com/index.php/television/160-antena-3-/20112333-el-grup
    y en este otro enlace verás los gastos de explotación de Telecinco(más de 700 millones de euros), aquí hay que sumar unas cifras pero, verás que aún son mayores que los de antena 3:
    www.prnoticias.com/index.php/television/159-telecinco-/20112325-teleci
  1. #15 Eso no es cierto. Es una mentira mil veces repetida.
    tuvozlibre.blogspot.com.es/2012/01/canal-9-tiene-1800-trabajadores-muc
    Ahí lo aclara.
    Yo cometí el mismo error hace unos meses.

No lo queremos gratis: lo queremos fácil [145]

  1. #21 "Luego están quienes lo quieren gratis, y son una amplia mayoría."

    ¿Y en que te basas para suponer eso? ¿En una encuesta que has hecho entre tu familia y amigos? En serio, no estás mas que haciendo suposiciones sin base ninguna

Dedicado a las 150.000 firmas de votantes del PP que fueron engañados [106]

  1. #48 si, yo también lo he escuchado, y lo peor es que esa gente parece incapaz de ver el agujero lógico donde se meten (también he comprobado que es imposible hacerselo entender)

No lo queremos gratis: lo queremos fácil [145]

  1. #21 Claro, por eso iTunes, la App Store de Apple o Google Play son un fracaso en España.

    En otras palabras: No.
  1. #3 "si lo hay gratis, ¿pa qué pagar?"

    Piensa el ladrón que todos son de su condición. Algunas personas vemos el dinero tan solo como un medio para conseguir cosas, no como a un Dios al que idolatrar. Valoramos mas nuestro tiempo que el dinero, y si vemos algo que nos gusta, lo compramos, en lugar de andar dando vueltas en busca de la manera de ahorrarnos una miseria.

    Yo ayer mismo compre un juego que ya tenía en STEAM. ¿Por que?
    a) El juego es una joya (Caballeros de la Antigua República)
    b) Steam me facilita mucho jugarlo en cualquier momento desde cualquier ordenador (en concreto lo estoy jugando desde un netbook que no tiene CD, así que no se ni como lo hubiese instalado aquí)
    c) Tenía un precio muy ajustado (2,5€)

    En resumen, los seres humanos valoramos nuestro tiempo. Y gastamos nuestro dinero cuando consideramos que merece la pena, que para eso está el dinero.
  1. #3 Yo he pagado, y bastante ya, apps para iOS/Android, pistas sueltas en iTunes/Spotify o discos enteros (sobre todo de rap) de pequeños artistas. Y no soy el único que lo hace ni me sobra la pasta. De hecho, suelo ir justo a final de mes pero sé que los creadores también comen, por eso de ser humanos y tal
  1. #3 Es una opinión respetable, pero no hables como si tuvieras la verdad absoluta. Hay de todo, pero en términos estadísticos se ha demostrado que cuando algo es fácil de obtener y tiene un precio justo, la gente paga por ello.

    Aquí el problema es de márgenes. Lo que es evidente es que el chiringuito de productoras, distribuidoras, discográficas, editoriales, etc. se está acabando y se aferran a él como a un clavo ardiendo. Con el tiempo van a tener que manejar presupuestos más ajustados y asumir que tal vez el potencial de generar millones de euros en beneficios se esté agotando.

El Chano, con fractura vertebral y lesión medular [28]

El estado alemán de Renania compra un CD con datos de evasores fiscales [7]

  1. #2 #3 Que los suizos nos digan el precio, a ver si con crowdfunding podemos pagarlo entre todos y poner los nombres en portada.

    es.wikipedia.org/wiki/Financiación_en_masa

Brutal agresión policial, golpeado directamente en la cabeza (Cámara lenta) 13 Julio 2012 [32]

El fundador de PirateBay suplica no ir a la carcel y alega problemas de salud mental [ENG] [8]

12» siguiente

menéame