edición general
Blackat

Blackat

Me chupa un huevo

En menéame desde septiembre de 2021

6,20 Karma
18K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
992 Comentarios
0 Notas
  1. Que alguien se la lleve a salud mental. Eso es esquizofrenia.
  2. #6 El agua del grifo es de pobres, en Madrid solo se bebe agua embotellada.
  3. #51 no se puede echar agua a una reacción de temita ya iniciada. Hizo lo correcto. Te estás dejando llevar por un párrafo que explica muy mal los hechos.
    El tío es un estudiante brillante de ingeniería y tiene videos de muchos temas diferentes.
  4. #3 El mismo. Aunque enseñaba mucho y el tío es un crack, a veces se le iba un poco la olla con los experimentos.
  5. ¡Hostias! ¿Podría ser HRom el youtuber del que hablan? Yo espero que no :-(
  6. #2 #4 Yo sigo a ese youtuber y es una persona bastante culta e inteligente. Todos sus vídeos los hace a modo divulgativo y son agradables de ver.

    Esa persona es ingeniero y no solo ha fabricado explosivos, también hace vídeos sobre mecánica, electricidad, presión, química. En un vídeo fabrica una forja (muy rústica), en otro simula un reactor de avión con un turbo viejo. También ha hecho vídeos de como un coche puede funcionar con aceite y biodiesel casero. Vídeos sobre barcos y como estos siendo de metal pueden flotar en el agua y como se estabilizan. Incluso ha fabricado un fundíbulo (trebuchet o lanzapiedras para los que hemos jugado al Age Of Empires II).

    Antes de juzgar, yo os recomiendo que le echéis un vistazo a sus vídeos y sus artículos. Son muy interesantes y muy didácticos. El youtuber se llama AlbertoHRom. La divulgación no hace daño...
  7. Igualmente Alaska es el claro ejemplo de alguien que vive totalmente de su pasado, ella creerá que habrá sido una suerte de David Bowie, pero nunca tuvo ni el talento ni la presencia del duque blanco. Alaska no ha trascendido en las nuevas generaciones y es un vago recuerdo que su legado en unas décadas después de su muerte habrá terminado por desaparecer. Que aproveché de su fortuna, porque es lo único que se va a llevar. Es curioso como los músicos fracasados que en su día vivieron de la "contracultura" o de los "movimientos más progres" se vuelven unos fachas de cuidado a la que se dan cuenta de que su tiempo ya pasó, y rajan contra todo aquello que en su momento los encumbró, supongo que por despecho. Todo lo contrario a artistas que han seguido activos en el mundo musical y que realmente tenían talento.
  8. #74 Solo era una broma ! (Y yo también soy catalán)
  9. #4 De Menéane lo intento, pero estoy enganchado...
  10. #3 El fenómeno de la ocupación turística ha resultado ser muy anterior a los años 60 del siglo pasado.
  11. #7 En las ligas americanas hace siglos inventaron algo llamado salary cap, no se muy bien para qué sirve exactamente...
  12. #4 Es que han creado por la especulación un problema económico en el extremo final que es el de pagar 120 millones por un traspaso, pagar salarios de 20 milllones a los jugadores y pagar 2000 millones por los derechos del fútbol.

    Todo ese coste lo tienen que sacar de los usuarios sangrandoles en las entradas de fútbol, camisetas, futbol por la tele etc..

    Y todo ha sido por los intemediarios que se sacan comisiones por todo esto y cuánto mas grande sea la burbuja más comisiones.

    Esto que digo ahora no va a pasar pero se debería dar un puñetazo sobre la mesa, parar y rehacer todo esto poniendo salarios, precios por traspasos y derechos coherentes .

    Si por ejemplo se limitase el traspaso a 50 millones, el salario máximo a 12 millones (que ganar un puto millón de euros al mes por dar patadas a un balón creo que ya está bien pagado) todos los costes bajarian de mamera dramática y eso repercutiría en el precio de las entradas y precio de ver el futbol en casa.
  13. #2 #8 lo que es innegable es que fue la que hizo que las consolas fueran algo masivo, por mucha consola anterior.
    Es un poco, en parte, el Windows 95 del entretenimiento (por lo de que hizo que cada casa tuviera un PC)

    #7 precios elevados... no, muchas veces perdemos la perspectiva, como bien indicas, y nos olvidamos que los juegos de la Nes rondaban las 7000 pelas y los de Supernintendo y Megadrive podían llegar a las 12000, cuando los de la play, 10 años después, valían de media 7000 pelas (y no era lo mismo 7000 del 90 a 7000 del 99, ni de lejos)
    Lo de los refritos es buena señal, si los productos fueran mierda, no los volverían a lanzar
  14. #9 yo no comparto esa opinión, yo los juegos que más disfruto con los de la PSX y PS2. Y muchos otros que he ido descubriendo con los diferentes emuladores que te dan la opción de jugar a juegos que nunca llegaron a Europa.
  15. #1 Es lo que iba a comentar.
  16. Me quito el sombrero ante ambas personas, la foto es de 10. Bravo por su valentía. Más gente en el mundo como ambos hacen falta.

menéame