edición general
Bedel_roolmo

Bedel_roolmo

En menéame desde septiembre de 2006

8,35 Karma
6.821 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"Los robots no van a controlar el mundo ni ahora ni en 100 años" [294]

  1. #135 Los mecanicistas pensáis que todo lo que no sea algorítmica es religión y no va por ahí. Precisamente lo que planteaba Penrose respecto a los microtúbulos es un intento de buscar cuál es el soporte físico de la conciencia para tratar de entenderla. Eso es lo que me parece interesante por su parte.

    Que hay algo que todavía no hemos desentrañado te puede resultar obvio a través de la filosofía y no de la religión, lamentablemente se desprecia el tipo de cuestionamiento de la filosofía y así nos va en temas como este. El rollo de las corrientes eléctricas y reacciones químicas está explicando el nivel que muy entre comillas podríamos tratar como lo "nouménico", el cómo funciona. Lo cual es extremadamente útil, pero resulta que el verdadero problema es lo fenoménico, es la representación que se hace de los datos en sí.

    Creo que plantear que cualquier explicación que se salga del reduccionismo de la consciencia a matemática pura es "mística" no es más que evitar enfrentarse al problema.

    #156 Mis afirmaciones son transmitidas como impulsos eléctricos tanto dentro del cerebro como cuando se transmite por Internet o se almacena en un servidor. Pero el servidor de Menéame no se monta una representación con colorines de los mensajes, no construye una experiencia subjetiva a partir de ellos. Solo almacena y transmite. Y aunque montáramos un bot seguiría sin hacerlo. Yo todavía tengo que leer un libro que "lo desmonte" más allá de dar excusas para nuestra ignorancia actual.

De por qué no consumo periodismo deportivo español [100]

  1. Manu Carroña.

Si tan buena es la Formación Profesional... [127]

  1. #7 Soy de los de la opinión de que la universidad debería adaptarse para ir más al grano y centrarse en las demandas reales del mercado.

    Para eso ya tienes la Formación Profesional.

    Para ampliar temas de teoría ya deberían estar los cursos de Postgrado para los que quieran meterse a temas de investigación o profesorado, donde entonces si, necesitan tener unos conocimientos más profundos sobre la base de su área.

    No. Para ampliar temas de teoría es para lo que uno va a la Universidad, supuestamente, ya que las Universidades se crearon para eso. No en España, sino en todo el mundo. Son centros dedicados al estudio científico, que es lo que la gente no parece asimilar ni acabar de entender. Repetimos: si lo que quieres es aprender un oficio sin cuestionarte las bases teóricas o científicas de algunas partes de tus actividades, te vas a una Formación Profesional, que es lo correcto y lo adecuado.

    Recuerdo que cuando estudiaba al Ingeniería Informática me parecía de broma que hubiera unas 8-9 asignaturas obligatorias/troncales de Matemáticas, pero ni una sola relacionada con programación visual, desarrollo web o administración de sistemas, cuando el 90% de los que estábamos en esa carrera íbamos a terminar trabajando en alguno de esos tres nichos de mercado.

    Lo que es una broma es que propongas que se reduzca el temario de Cálculo y teoría de Física en una Ingeniería. Si en una Ingeniería no das Matemáticas ni Física, apaga y vámonos. Entonces, ¿para qué demonios quieres ser ingeniero? Lo que estás pidiendo tiene un nombre: Formación Profesional. Aunque por algún motivo que no comprendo, la gente se empecina en la idea de que hay que eliminar temario de la Universidad (el más teórico y científico, precisamente) y meter más de "lo que demanda el mercado", en lugar de hacer más competentes a los estudiantes de la penosa FP actual y sus dos añitos de nada que son un batiburrillo de "lo que más se gasta en la empresa HOY" sin…   » ver todo el comentario

Los informáticos salen de la mina [69]

  1. Existe un conflicto entre la gente de ADE con sus MBAs y powerpoints y los informáticos. Los primeros hacen todo lo que puedan para pisar a los segundos ya que estos son en realidad los que hacen funcionar a las empresas aunque los otros se lleven la pasta. Es por esto la precariedad de los informáticos ya que desde arriba se intenta diluir el enorme poder que tiene este colectivo en las grandes organizaciones tanto públicas como privadas.

    Es por lo tanto imprescindible para el colectivo de informáticos levantarse contra los parásitos del powerpoint y hacer valer la enorme fuerza que tienen para desbancarlos.

El peligroso desprecio de España a la innovación [52]

  1. El gran problema de la innovación en españa son las empresas. Además de que no invierten su dinero en innovación como ocurre en otros países como EEUU o Japón, el dinero que invierte el gobierno en innovación se lo quedan para ellos montando proyectos falsos y teniendo en nomina a cazasubvenciones por la innovación y cuyos resultados no valen una puta mierda.

    Si en una empresa invierten no se cuantos millones de los socios en proyectos que son un fracaso, los responsables se van a la calle. En cambio en españa como el dinero es del gobierno, pues se quedan con parte, el resto lo malgastan en un proyecto inservible y listo! no pasa nada! nadie va a la calle.

Siete experimentos espeluznantes que nos podrían enseñar mucho, si no violaran los tabúes morales [EN] [105]

  1. Me recuerda al chiste de los empleados del zoo que ven a la gorila inquieta con el celo y buscan a un voluntario y le dicen:
    - ¿Tio, por 500 euros te tirarias a la gorila?
    - Bueno, pero con 3 condiciones:
    - 1 Que no se entere nadie.
    - 2 Que no me hago responsable de lo que salga
    - y 3 que pueda pagar los 500 euros a plazos.

    xD xD

Un simpa de 86.000€ en la discoteca de Briatore [66]

  1. Entran dos de Bilbao a un bar de Madrid.
    - Eh! Ponnos 2 txikitos, hombre.
    Una vez servidos, uno de ellos pone un billete de 500 EUR en el mostrador.
    El camarero le dice:
    - ¿No tiene usted otro billete?
    El de Bilbao pone otro billete de 500 EUR y dice:
    - Un poquito caro tenéis aquí el vino, eh!!!!

Si quieres saber la fuerza que tiene tu dinero ve a tu banco y diles que quieres sacarlo todo [126]

  1. Imprescindible la conferencia "Dinero y conciencia" de este señor:
    www.youtube.com/watch?v=UK3hC1xxHQM
    Mas de hora y media de verdades como puños. Recomendadisimo!

Doce horas acompañando a un perro abandonado [49]

  1. Desgraciadamente esto no es un hecho aislado, y anoche me pasó algo parecido. Cuando volvía a casa, pasé junto a un contenedor de basura y allí tirado, junto a montones de bolsas hediondas yacía un pequeño perrito. Por las manchas negruzcas de su torso supuse que se trataba de un cachorro de dálmata y una vez pasada la sorpresa inicial, me acerqué cuidadosamente a fin de valorar el estado del can. Intenté llamarlo infructuosamente ya que el animal no se inmutó. Después se me ocurrió acercarme a una tienda de chinos cercana para comprarle algo de comida y ganarme su confianza. Esto resultó igualmente inútil, ya que el pequeño animal tampoco reaccionó a mis zalamerías y permaneció igualmente inmóvil. Visiblemente preocupado sólo me quedó llamar a los servicios de emergencia que tras 20 angustiosos minutos de espera, solo pudieron certificar que el pobre cachorro era de escayola.

25 frases sobre programación que además son divertidas [ENG] [45]

  1. Traducción LIBRE (nota para talibanes):
    -La mejor característica de un booleano es que si estás en un error, sólo fallas por un poco/bit (juego de palabras)(anónimo).
    -Sin análisis de requisitos o sin diseño, programar es el arte de crear errores en un documento de texto vacío. (Louis Srygley)
    -Antes de que un software pueda ser reusable, primero ha de ser usable. (Ralph Johnson)
    -El mejor método para acelerar un ordenador es aquél que lo hace a 9.8 metros/segundos al cuadrado. (Anónimo)
    -Creo que la razón por la que Microsoft lo llamó .NET es para que no apareciera en la lista de directorios de Unix. (Oktal)
    -Si los constructores construyeran edificios como los programadores programan aplicaciones, un pájaro carpintero podría destruir toda la civilización. (Gerald Weinberg)
    -Hay dos formas de escribir programas sin errores; sólo la tercera funciona. (Alan J. Perlis)
    -Preparad, disparad, apuntad: La forma rápida de crear software. Preparad, apuntad, apuntad, apuntad... La forma lenta de crear software (anónimo)
    -No es un bug, es una característica no documentada. (anónimo)
    -Un trabajo mierdero de una persona es el trabajo a tiempo completo de otra persona. (Jessica Gaston)
    -Un buen programador es alguien que siempre mira en las dos direcciones antes de cruzar una carretera de sentido único. (Doug Linder)
    -Siempre programo como si la persona que mantendrá mi código fuera un psicópata que sabe donde vivo.(Martin Golding)
    -La programación es como el sexo: Un sólo error y tendrás que mantenerlo el resto de tu vida.(Michael Sinz)
    -Código eliminado es código depurado. (Jeff Sickel)
    -Caminar sobre el agua y programar aplicaciones siguiendo una especificación son cosas fáciles si ambas están congeladas. (Edward V Berard)
    -Si la depuración es el proceso de eliminar errores, entonces la programación debe ser el proceso de ponerlos. (Edsger Dijkstra)
    -La programación en la actualidad es una carrera entre los ingenieros informáticos que crean programas a prueba de idiotas y el Universo que crea cada vez más y mejores idiotas. De momento, el universo gana. (anónimo)
    -En nuestra industria ocurre un hecho curioso: no sólo no aprendemos de nuestro errores, es que tampoco lo hacemos de nuestros éxitos. (Braithwaite Keith)
    -Sólo hay dos clases de lenguajes de programación: Los lenguajes de los que se queja la gente, y los lenguajes que nadie usa. (Bjarne Stroustrup)
    -Para entender la recursividad, primero se ha de entender la recursividad. (anónimo)
    -Los componentes más baratos, rápidos y fiables son siempre los que no están. (Gordon Bell)
    -La mayor mejora de rendimiento es la transición del estado "sin trabajo" al estado "trabajando". (J. Osterhout)
    -El problema de los programadores es que nunca saben lo que están haciendo hasta que es demasiado tarde. (Seymour Cray)
    -No te preocupes si no funciona bien. Si lo hiciera, te quedarías sin trabajo. (Madre de todas las leyes de la ingeniería del software)

Descubren el origen de la alopecia androgénica masculina [92]

  1. El calvo Jaime se encontró con el calvo Raúl, pero el calvo Raúl tenía una larga melena, y el calvo Jaime le preguntó:

    - ¿Calvo Raúl, calvo Raúl, cómo es que tienes ahora melena? qué envidia, dime tu secreto.
    - Calvo Jaime, soy feliz, el secreto se halla en frotar tu calva repetidas veces con la vulva de una mujer. Pronto verás que el cabello vuelve a nacer y en días una melena como esta lucirás.

    No sin esfuerzos el calvo Jaime convenció a su pareja para tal experimento, y lo que en principio fueron reticencias de su mujer pronto se convirtieron en alegrías cuando en efecto, el calvo Jaime comenzó a lucir una espesa mata de pelo dorada.

    Estaba el calvo Jaime así felíz cuando un día, en el cine, vió que en el asiento de alante un calvo disfrutaba del mismo film, y pensó, "voy a decirle mi secreto para mejorar la vida de éste mi colega", así que le dió unos golpecitos en la espalda.

    El señor se dió la vuelta, y para sorpera del calvo Jaime lucía una espesa barba, y sólo le pudo espetar:

    - ¡Aaaaaah! ¡Golosón!

Proyecto: Descifrar 'Wikileaks Insurance' [93]

  1. [Peligro, tocho al canto]

    Aquí hay personas que, por lo que se ve, no entienden la naturaleza de los sistemas de cifrado moderno. Por ejemplo #39, y sin elegirte por ningún motivo en especial, te elijo a ti pero hablaré en general para todos los interesados. Vaya por delante que no soy un experto en la materia por lo que puede haber incorrecciones, pero en general creo que puedo arrojar algo de luz sobre el tema a muchos novatos... a al menos eso intentaré :-)

    Hay cierta tendencia entre los profanos en criptografía a pensar que los algoritmos de cifrado modernos son algo así como "cajas negras", o una pieza de software terriblemente complejo que es capaz de ocultar la información de alguna forma extraña, y que por tanto, puede haber personas interesadas que hayan colado puertas traseras. En este caso, alguien podría sospechar que EEUU conoce algún método de acceder a la información sin necesidad de contraseña, o al menos, de atacar la contraseña consiguiendo recuperar los datos en un espacio relativamente pequeño de tiempo. Nada más lejos de la realidad. Eso se conoce como "seguridad por oscuridad", consiste en ocultar cómo funciona un algoritmo, y es algo que se ha abandonado hace muchos años ya que ha sido probado que es totalmente inseguro. Antes o después, alguien entenderá cómo mueves la información y resolverá el problema.

    Actualmente la seguridad se basa siempre en la transparencia y en la utilización de operaciones matemáticas que de alguna forma u otra no tienen solución, o son muy costosas para los sistemas de computación actuales. Por ejemplo, hoy en día no se conoce ningún método matemático eficiente de descomponer un número grande en producto de primos, y esta situación es aprovechada por el algoritmo de cifrado RSA.

    Estos problemas matemáticos son famosos y mundialmente conocidos, e incluso se dan jugosas cantidades de dinero si eres capaz de demostrar que has resuelto el problema. No creo que haga falta decir que…   » ver todo el comentario

menéame