edición general
Balmer

Balmer

En menéame desde noviembre de 2006

5,98 Karma
624K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Steam dejará compartir juegos con Steam Family Sharing [43]

  1. #42 Bueno, pero eso es pq tu eres un piratón. El tipo que según tu no ha hecho nada por crear el videojuego, es de los que se gastan el dinero en la salida de los juegos, y gracias a esos es por los que se pueden crear videojuegos.
  1. #40 Desde el punto de vista del fabricante de coches, tb es una mierda que se compran/vendan coches de segunda mano ¿y? Según recuerdo si dijeron que era un derecho, es más, apremiaban a steam a que pusiera solución al asunto. Pero me pillas vago para buscártelo.

Caso JDownloader: El fallo judicial preocupa a los desarrolladores de software de código abierto [ENG] [45]

  1. #44 "así que no creo que poner los servidores fuera sirva de mucho" Sí sirve, sí. De hecho, Debian es de EEUU creo, pero dependiendo de dónde te bajaras su imagen ISO(non-us) hace años, podías tener un cifrado fuerte o no.
  1. #37 "Desarrollar bajo GPL no te da derecho a violar la ley."
    Eso es una obviedad. Nadie duda que tengan la ley en la mano. Se duda de que esa ley o interpretación de la ley sea justa/buena/adecuada. La ley no convierte en justo lo injusto, al contrario, sólo es peor que la injusticia sea legal.

    Intentar prohibir esos programas que te permiten guardar lo que ya está en tu ordenador es contra natura y caro.

    - contra natura: porque el software en mi ordenador lo controlo yo, lo puedo hacer yo, y sólo están poniendo trabas a la redistribución de un software ya hecho que funciona bien. Sólo están destruyendo tecnología para que la volvamos a crear. Es un forzado retroceso y una caza de brujas.

    - caro: porque se busca favorecer a unos pocos y perjudicar a muchos. Se busca que ganen más de lo que se merece creando una necesidad mayor de la natural. Y cada año, constantemente, parte de ese dinero ganado inmoralmente lo redirigen para presionar las leyes y endurecer las acciones contra el legítimo y útil pero "ilegal" software que les molesta.
  1. #37 Y hablando de protección, legalmente tienes que pagar por distribuir un codec que implemente la codificación a MP3. Si lo distribuyes como código fuente, no tienes por qué pagar nada.

    Y esa es la ventaja: Con un simple apt-build puedes tener LAME, por ejemplo, en Trisquel, aunque teniendo OGG no se necesitan tales formatos tan tóxicos.

    Reproducir (DEcodificar) MP3 es otro tema, no existe problema legal en ello.

    Los Jdownloader pueden hacer lo mismo, distribuirlo bajo la GPL2 como codigo fuente ( y no bytecode JAVA) con la premisa de realizarse con un objeto educativo (legal).

    Recompilarlo en cualquier sistema se puede realizar con un *.bat en Windows o en Linux con los sistemas re recompilado de paquetes, por ejemplo, apt-build.

    Nadíe podría objetar nada. Sería como prohíbir la formulación química por que con ella puedes crear drogas, venenos o explosivos.
  1. #37 "Desarollar bajo GPL no te da derecho a violar la ley. Esta empresa es alemana, y el software que distribuyen ellos debe ser legal bajo las leyes alemanas (les gusten estas leyes o no). Que ese software lo haya desarrollado un tercero no importa. "

    Si lo hospedan en un servidor no-alemán, olvídate. Y, es más, si usas una distro de GNU/Linux recompilada en España, por ejemplo, las leyes de la DMCA para esa distro, incluso para un usuario de EEUU, son papel mojado.

    Por eso, con un simple mirror ya están a salvo. Los de NetBSD tienen prohibido exportar su SO a Libia, Cuba y demás, pues su software se hospedan en EEUU.

    Si el gobierno de EEUU le dice eso a los de OpenBSD en Canada, la respuesta más inmediata es GTFO.

Un cura, un seminarista y un repartidor evitan el suicidio de un joven en Madrid [74]

  1. #23 creo que es porque son el autor de la publicación para distinguir. Corregirme si me equivoco

Publicado Debian 7.0 "Wheezy" [126]

  1. #56 Error mío entonces, pensaba que la última ESR todavía era la 10.

Pepephone envía por error un correo masivo publicando miles de emails de sus clientes [143]

  1. #141 Releetelo, si no ves la relacion tomate una pastilla.
  1. #135 No me refería precisamente a la nacionalida de los trabajadores, ya que en la propia españa pueden tener a ecuatorianos contratados... sino a las leyes que sguro en ecuador son mas laxas que en esta basura de pais.
  1. #132 Lee al #133 para ver de que estoy hablando y del asco que da este pais. Mejor que tengan el call center en ecuador, esta claro.

Pánico entre los grandes de la seguridad: Google prepara un antivirus demoledor [144]

  1. Espera espera ... unos señores ... Google ... con un sistema operativo llamado Android, que es un puto coladero, van a sacar un antivirus que va a ser el Mr Proper del Malware ...

    Ajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjam .... xD

    #23 Solo va a cubrir uno de los vectores de infeccion que ellos controlan (El contenido Web) el resto no ...

    Vamos, sensacionalista :-)

Cierra las 'ventanas' y abre la puerta al software libre [125]

  1. #23 El punto es que la vieja rencilla de Microsoft vs Linux ya caducó, un SmartPhone sabe más de ti que cualquier Windows que hayas usado en tu vida.

    Por otro lado decir que el software libre es BUENO y respeta tus "libertades" es engañoso porque hace sentir a la gente que usando Android y Linux su privacidad está a salvo, y eso es mentira. Incluso un Windows XP sin conexión a Internet respeta más tu privacidad que un Linux 100% GPL con cuenta de Gmail y FaceBook activa.

    El "peligro" ya no está en los sistemas operativos, está en Google, FaceBook, Twitter, DropBox y demás servicios web.

Activision y Raven hacen open-source dos juegos [ENG] [38]

15 cosas molestas de Windows (y cómo solucionarlas) [180]

  1. #138 Tranquilo, el karma me importa una mierda, me ha tocado las narices el detalle sin más, pero está olvidado. ;)

    Pero no, no desinformo.

    1. Los comandos de borrado del y erase tienen opción para "forzar" el borrado aunque haya procesos usando el fichero. No sé lo que hace unlocker, ni me interesa, pero lo que he entendido es precisamente que para el proceso que usa el fichero... :-|

    2.Quizá dé información adicional que de todas formas puedas mirar en otra herramienta del sistema, que es lo que te entiendo en esa cursiva, digamos que las unifique, pero aún así preferiría las del sistema (interna quiero decir, me da igual que el desarrollador sea el mismo) y me parece absurdo instalar más cosas para cosas que ya se pueden hacer.

    11. Uno, sigo manteniendo que si se puede hacer sin instalar software adicional, mejor (cosa que cualquier informático con dos dedos de frente te dirá). Dos, estoy desinformado acerca de esas herramientas, sí,porque ni las he necesitado ni me interesan. ¿Tú conoces todo el software del mundo? :-P

    7. Me remito a lo dicho sobre el tema en #141. En cualquier caso el contenido ni lo he leído salvo por encima alguna negrita, me parecía una pérdida absoluta de tiempo, aunque ahora lo esté perdiendo en estas tonterías tambien sin saber explicarme el porqué.

    8. ¡¿Pero qué puta explicación esperabas que diera?! ¿Me curro un tutorial sobre el tema pasito a paso para demostrar que se puede hacer esa idiotez y negar lo que pone en un artículo cutre de un blog? Digo que se puede, argumento por qué se puede, y doy un ejemplo de un submenú que recuerdo dónde está... Ya he hecho mucho más de lo que debería. Que unos prefieran hacerlo a mano y otros con un programita, pues genial, ahí no me meto. ¿Tú no lo harías así? Pues vale, yo sí. Y si tú quieres pensar que los que no nos bajaríamos un programa de propio y lo haríamos a mano no estamos en nuestro sano juicio, yo te puedo contestar que los que cargáis de forma innecesaria el sistema también lo estáis. ¿Qué argumento gana? En fin que me da igual, cada cual que haga lo que prefiera, todos somos libres.
  1. #138 Pues tienes razón, he visto completo el vídeo que puse en #137 y casi prefiero hacerlo a través de un programa externo. Navegando por el registro no aparecen ni la mitad de las opciones que luego uno ve en el menú contextual.

    Igual esto es mejor: norfipc.com/registro/administrar-limpiar-menu-contextual.html
  1. #131 Venga que no se diga, voy a darte el gusto, pero con una condición: dices que no he contestado a una por no dar una explicación exacta y sólo nombrar la posibilidad. Eso es una tontería, si digo la posibilidad e indico cómo es ya es responder. Espero que no haya luego reproches de "eso no contesta" o peticiones de cómo hacer tal cosa pasito a paso, explicaciones hay por ahí y todos somos capaces de buscarlas y quien no que espabile. Ya no sé para qué pierdo el tiempo contestando y desde luego no voy a perder más buscando datos concretos que puede buscar cada uno: quien quiera que los busque y quien no que se baje el puto programita si no le convence la opción que planteo, que a mí me trae al pairo.

    1. Desde línea de comandos con los parámetros de los comandos "del" (de delete) o "erase". Hasta hay dos para elegir.
    2. La herramienta msconfig sirve para configurar los parámetros de inicio, incluidos por supuesto los programas que se cargan entre otras cosas. De hecho la herramienta que propone tiene hasta una ventana similar a la de dicha herramienta.
    11. Puedes manejar el proceso desde línea de comandos y desde el administrador de tareas. Que ese programa sea "mejor" es totalmente subjetivo además de irreal. Un programa de terceros es prácticamente imposible que maneje mejor las variables del sistema operativo que el propio sistema operativo, al menos lo es en un sistema operativo de código cerrado donde no se puede conocer bien su funcionamiento interno. Si fuera en uno de código abierto aún, en uno cerrado ni de coña. Y desde luego lejos de percepciones cuanto más programas instalados más lentitud de ejecución, y ese es el típico programa que instalas para usar un par de veces en la vida y se queda ahí (e incluso si lo desinstalas queda algo de basura).
    7. El título del punto dice reparar, eso implica que alguna vez han estado. Si el sistema es capaz de hacer las vistas y las ha perdido, se pueden reparar con el propio…   » ver todo el comentario

Activision y Raven hacen open-source dos juegos [ENG] [38]

Google anuncia su compromiso de no denunciar al software libre por el uso de sus patentes [ENG] [69]

  1. #6 ¿Como van a hacerlo si soportan Apache Hadoop en su Google App Engine, y lo soportan junto a IBM?

Arduino permite fabricar tu propio móvil [6]

  1. #3 Este es caro(puedes ver el precio en la web de Arduino) pero hay otros gadgets "no oficiales" para Arduino bastante baratos:

    www.cenatic.es/hemeroteca-de-cenatic/3-sobre-el-sector-del-sfa/40166-s

Entrevista a Linus Torvalds: secure boot es bueno [ENG] [6]

  1. #5 Sí, pero el vídeo es de hace 2 años, y la implementación que se vende es lo que es, y hoy por hoy los certificados solo los da Microsoft, y los fabricantes no van a firmarte sus drivers con tu certificado, y como el kernel no va a llevar los certificados de Microsoft olvídate de usar drivers binarios, firmwares o cualquier otra cosa que vaya firmada y de la que no tengas el código.

    Es lo que dice Linus, si se hace bien el usuario tiene el control, tal y como está hecho el que controla que se firma y que no es de facto Microsoft, ya que es la que da los certificados, así que como no se ha hecho bien es una solución que no es la que defendía Linus en el vídeo y por eso la discusión del artículo que he puesto antes.

    Y luego está el tema de que ya me dirás como trata un usuario medio certificados y hashes de módulos para añadirlos en UEFI, eso ya es una utopía.
  1. #3 No, pero es la "necesidad" que ha credo Microsoft la que llevó a proponer esa solución. El tema es que ahora mismo el único que puede firmar cosas con una clave autorizada es Microsoft, con lo que si, poniendo el ejemplo que dan ellos, Nvidia o AMD firman sus drivers con esos certificados no podrán ser cargados desde el kernel así que tendrá que haber otro sistema en medio en el user space que se encargue de validar esos módulos.

    Con lo cual sí, tal y como está ahora montado UEFI, no puedes seguir montando esos módulos de la misma forma ya que el kernel no va a aceptar la clave de Microsoft, y como tendrá que ser el usuario el que lo diga si acepta algo o no, y ya sabemos lo que eso implica, que el usuario no se va a leer si es realmente el certificado de Microsoft o el del hacker de la esquina, pues es un modelo de seguridad roto desde el principio que no sirve para asegurar nada y que solo complica el funcionamiento de otros SOs.

    Por eso dice Linus que la aplicación es una auténtica basura y que si lo que realmente se persigue es la seguridad hay otras formas que indica el mismo.

Microsoft responde a Hispalinux, considera "incomprensible" la demanda [70]

  1. #61 Me temo que es una guerra perdida en la que estás entrando :-)

Nueva vulnerabilidad de Java está siendo explotada salvajemente [ENG] [72]

  1. #66 No es cierto, en la vulnerabilidad anterior a esta sólo afectó a los Windows y creo que a los Apple.

menéame