edición general
Aratron999

Aratron999

En menéame desde junio de 2010

8,34 Karma
6.904 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Absuelto un joven de un delito de maltrato animal tras arrancarle la cabeza a dos palomas [81]

  1. #27 lo que tu dices no ha sido probado. ¿Y si su versión es la cierta y estas condenando a un inocente?
  1. #27 A un psicólogo sobretodo esos arreglan muchos problemas mentales.

El TTIP, al completo [146]

Carta abierta a Nivea [117]

  1. #113 Lo más probable es que no haya problemas de producción/abastecimiento si no se empieza a concentrar en manos de unas pocas multinacionales. Y tampoco que nadie se meta en problemas legales por cultivar sus propias fincas.

    Lo de apelar a la responsabilidad individual para evitar un problema colectivo (e irreversible) es de traca. Es como si ponen a la gente a manejar sus propios reactores nucleares rezando para que no pase nada y confiando en que nadie va a tirar los residuos por ahí.
  1. #109 "Machote", la humanidad ya come, y precisamente cualquiera que no tenga la cabeza metida por el ojete y esté preocupado por la realidad y no por su propio submundo académico sabe que si hay algo que provoca hambre hoy día, no es precisamente la falta de alimentos, sino el comercio de los mismos. N siquiera hace falta ir al contexto internacional, aquí se ponen candados a los contenedores de los supermercados para que la gente no coja gratis los alimentos que se iban a tirar de todas formas.

    No hacen falta para nada nuevos tipos de produccion para abastecer de comida a la población. Hace falta dinero para pagarlos.

    ¿Cuál es el excedente mundial de produccion anual?

    Por otro lado, es ultra decepcionante que ante el falso problema de la falta de alimentos, la solución de alguien que dice ser científico sea pisar el acelerador de la producción (y por consiguiente la población). Da una idea de lo amueblada que están las cabezas hoy día. Mucho título y nulo sentido común.
  1. #107 ¿Si soy yo el que sigue a su bola, por qué no hablas de estas consecuencias en las noticias que he enlazado?

    www.meneame.net/story/extiende-supergusano-desarrollo-resistencia-maiz
  1. #106 Que no estamos hablando de los transgénicos en sí, sino de las consecuencias que tienen en la práctica.
    Ya sé que tú de lo tuyo no sales (ni quieres salir) pero hay un mundo ahí fuera que no quiere un futuro de mierda, por mucho que vosotros os creáis los salvadores de la humanidad.

    A mí no me paga nadie, lo hago por voluntad propia al igual que muchos otros ciudadanos.
  1. #104 Joder, nos has convencido a todos. Enseguida deponemos las armas y votamos en masa a Cañete.
  1. #87 No vengo a dar lecciones de nada, sino a constatar un hecho que además tiene toda la lógica del mundo.

    También tiene toda la lógica del mundo que a la gente no le guste lo que le intentan colar bajo cuerda un montón de multinacionales y sus palmeros/lacayos.
  1. #101 Yo lo que sé es esto:
    www.meneame.net/story/monsanto-esta-poniendo-fuera-alcance-semillas-no
    www.meneame.net/story/monsanto-gana-partida-granjero-estados-unidos
    www.meneame.net/story/tribunal-supremo-frances-condena-monsanto-mentir

    ¿Sabes tú por casualidad lo que es la reflectividad en programación? No, claro que no. Pero claro, sueltas cosas que no vienen a cuento para desviar el tema y vienes por aquí a defender lo indefendible porque es en tu propio beneficio. Así nos va en este país:
    www.meneame.net/story/monsanto-derrotada-retirara-transgenicos-europa-
    www.meneame.net/story/nueva-ley-monsanto-ghana-obligaria-usar-semillas

    ¿Qué es ese plumero gigante que tienes detrás?
  1. #68 ¿Qué ocurre cuando se polinizan árboles de alrededor de una finca?

    Que viene la "justicia" y a pagar, como así ha ocurrido en la tierra de las libertades (para hacer lo que a los millonarios les dé la gana).

    ¿Y qué ocurre cuando se crucen? ¿Por qué tenemos que soltar eso en el campo con a saber qué consecuencias (ejemplo ya ocurrido: la aparición de super plagas)?
  1. #67 Einstein no fue malo en matemáticas durante su vida académica.
  1. #71 Entonces hablaremos el día que acepten etiquetarse como tales.

    Si no lo hacen porque el público lo rechaza, haber montado otro negocio. No entiendo por qué el resto de profesiones y empresas tiene que joderse cuando un negocio no funciona (hayan invertido décadas de tiempo y miles de millones o no) y vosotros sois especiales.

    Yo quiero saber lo que como y sobre todo de donde sale, quién lo hace, a quién jode y quién se lleva la pasta. Y si no, no se puede comercializar.
  1. #51 Tú crees que hace falta tener un doctorado en biología para saber de biología. Hasta ahi bien.

    Ahora, parece ser que el doctorado en biología te da autoridad para hablar de consecuencias políticas ecológicas, alimentarias y culinarias. Y es más, te da autoridad para acusar a los demás de tontos, porque no tienen un doctorado.

    A pesar del cuento de superioridad que os montáis en la cabeza, por el mundo hay gente muy inteligente (que quizá es de otras disciplinas) que piensa sin la necesidad de ser experto en algo y quiere defender sus intereses.

    Ya se sabe, unos piensan con el cerebro y otros con el título.
  1. #69 A los ciudadanos les interesa el tema lo suficiente como para poder opinar también.m Además a los ciudadanos les interesa una mierda el capital que invierta una pobrecita corporación. Si no te gusta, ya sabes, cambia a otro sistema político.
  1. #67 ¿Y por qué no iba a serlo? ¿Te crees la hostia por tener un doctorado?
  1. #75 No hace falta que te paguen un sueldo. De hehco es obvio que es indiferente quién t elo pague. Tú lo que quieres es que haya industria para tener trabajos donde elegir, que me parece muy bien, pero si es a costa de que los demás nos jodamos (y no precisamente en temas sanitarios, sino políticos, de soberanía alimentaria, ecológicos, comerciales, etc.) de forma irreversible, pues me importa tres cojones tu doctorado, y los de todos tus colegas.
  1. #51 Sin ánimo de linchamiento,y ya que eres un experto en el tema, te voy a preguntar algo que siempre me pregunto leyendo estos debates... los transgénicos o omg que se comercializan y son para consumo humano o para piensos de animales que luego vamos a consumir ¿pasan los mismos controles que un nuevo medicamento,por ejemplo? ¿hay estudios no financiados por empresas que demuestren que no hay ningún efecto secundario a largo plazo o algo así? ¿por qué si los hay no se hace referencia a ellos nunca? Se zanjarían tantas discusiones...!

    Otra cosa, en tu respuesta a #19 dices que ninguna empresa incauta llevaría al mercado algo dañino para la sociedad, qué tierno jiji... A las empresas les importa el dinero por encima de la salud. Y si hacen algún daño ya se lo solucionan sus abogados. Pensando 2 segundos se me ocurren un montón de ejemplos. Hasta pelis.
  1. #14 A lo mejor lo único que denota es que eres parte interesada a favor de la industria y no de los intereses de los ciudadanos.
  1. #69 xD

    Me has convencido porque tu argumento es congruente con la realidad.

    No me había percatado de que las empresas de transgénicos hacen presión para aumentar los controles públicos a los que son sometidos sus productos por parte de las agencias de seguridad.

    Inocente de mí yo pensaba que a los ejecutivos de las empresas de transgénicos sólo les interesaba aumentar sus beneficios a corto plazo para llevarse los bonus calentitos...

    Pero no, resulta que la estrategia que maximiza los beneficios de quienes toman las decisiones coincide con la que maximiza el interés general.

    Bendita sea la mano invisible! Sus caminos son inescrutables.

    P.D.

    Mi propuesta es que no se gasten más dinero en pruebas de lo que ellas mismas decidan al hacer sus cálculos, pero con la condición de que todas las consecuencias de cualquier daño repercutiran en sus accionistas y sus ejecutivos.

    Tal vez resulte que decidan gastar mucho menos en controles... quien sabe...
  1. #68: Lo que yo quiero es que se sigan usando las semillas seleccionadas artificialmente de forma tradicional por la comunidad.

    Por eso me gustaría que se mejorara el etiquetado, para poder apoyar con mi consumo a lo que creo que es más positivo para la humanidad, de la misma forma que evito apoyar el ferrocarril de alta velocidad con mi consumo y en su lugar apoyo el ferrocarril convencional, que es más positivo para la vertebración del territorio.
  1. #51 Y Federico Jimenez Losantos tiene la carrera de periodista, y lo que es más, un antiguo profesor suyo dijo en su día que era una persona bastante inteligente, y pesar de todo eso...
  1. #52: Si la he cultivado yo en mi terreno, no quiero pagar a nadie.

menéame