edición general
Apalpador

Apalpador

En menéame desde diciembre de 2008

8,27 Karma
7.641 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Poetarras - Feijóo [8]

  1. #7 Pulsa en el cuadradito al final de la entradilla y se entra a editar. Y luego elige en el desplegable que verás «autodescartar».  media
  1. #5 Autodescarta, que estás a tiempo aún.
  1. #3 Es un envío del día 11 de julio, aún se puede menear.

Arcos de Valdevez, el torneo que evitó una batalla y determinó el nacimiento del Reino de Portugal [19]

  1. #18 perdón!

EEUU amenaza a todo país que compre petróleo a Irán [81]

  1. #79 Tienes razón, pensaba que fue una revolución popular pero por lo que veo por los interneses no fue asi.

    Gracias por el aporte

Fibrosis quística: "Antes me escondía, ahora quiero ayudar a otros, que vean que se puede vivir" [44]

  1. #29 Me alegro por ti. Que tu puedas realizar vida "normal" no significa que la mayoria puedan.

    Ni yo quiero que la compartas. xD

140.000 toneladas de residuos nucleares, sumergidos sin control a 650 km de Galicia [85]

  1. #13 Ribeira o Riveira, claro.

Epidemia de 'narcopisos' en Vallecas: "El 80% pertenece a fondos de inversión" [45]

  1. #43 (c/c #17 #35) Creo que no habéis entendido bien a #16...
  1. #16 ¿Crees que cuando tengas 80 no podrás hablar de lo que te pasaba cuando tenías 40?
  1. #16 , cuando me muera le diré a algún familiar que te responda a esta pregunta estúpida.
    Vivo en el barrio.
  1. #16 ¿La misma que en el resto de España? ¿?

Felipe II y las universidades españolas en el siglo XVI [63]

  1. #46 ¿De donde sacas que las carabelas eran portuguesas? Se utilizaron por todos los reinos de la peninsula. Eso es como decir que los automóviles son alemanes.

Concentración en As Pontes contra el cierre del CPI Monte Caxado [gl] [6]

  1. #4 da igual. Lo que cuenta es lo que hay en la Xunta y en la Moncloa.
  1. #0 Bienvenido (de vuelta) tras casi dos años de ausencia.

La Xunta de Galicia cierra por sorpresa y sin diálogo tres colegios públicos en Galicia [gal] [104]

  1. #102 Te pido disculpas. El comentario que te hice ha perdido la razón por las formas. A veces comento pensando que estoy en el bar con los colegas y no es así.

    Lo que te quería decir es que vigiles que ese concejal pasa de las palabras a los hechos. No me extrañaría que debido a la tesitura en que se encuentra, la dirección autonómica le permita echar algún que otro sapo y culebra contra el consejero que ha cerrado los colegios, pero sin pasarse. Quedar bien con los de su pueblo que al fin y al cabo son los que le votan.

    Me enerva esa caradura que le echan y tanta palabrería para luego no hacer nada. Que se ha manifestado contra la medida, bien. Que están dispuestos a pedir la dimisión, bien también. Pero habría que preguntarle que va a hacer él si la medida no da marcha atrás y si el tal Román Rodriguez no dimite. Qué hará ? Dejará el partido? Dejaréis de votarle?
  1. #97 Sí claro, ese concejal del PP se va a manifestar a favor de la medida en tu cara.

    Y está dispuesto a reclamar la dimisión? Está dispuesto!

    Va a ser verdad qeu el votante ppero tiene más de lerdo que de maligno. Actualiza por favor cuando pida la dimisión con la boca chiquita, vale caballero? buenas noches.
  1. #69 #68 #67
    Están perjudicados tres pueblos, Outes, As Pontes y O Porriño. Y tú solo pones resultados de As Pontes?

    También añadir que no creo que haya alguien que no se haya enterado que PP=PSOE la misma mierda es.
  1. #68 Pues me temo que la educación depende de las ccaa

Anuncio de Estrella Galicia emplea las estrofas del himno gallego como elemento identitario [gl] [9]

  1. #2 Yo pongo mi granito de arena xD

Incorporan portugués a la oferta de la educación pública gallega [173]

  1. #149 En español se llaman copos de maíz: floco->copo milho->maíz.
    El uso de una misma palabra o expresión en hablantes de un mismo idioma puede ser muy diferente dependiendo de la situación geográfica. En este caso sólo en Galicia, si la consideramos que es zona lusófona, se utiliza floco de millo como palomitas/cotufas/cabritas/pochoclo. Si Argentina por ejemplo tuviera una grafía totalmente distinta al español de España y alguien dijese que frutilla no es una fresa porque busca en google frutilla y ellos lo escribiesen por ejemplo "frutija" aunque sonase igual que frutilla ¿podríamos decir que eso no se puede decir así? también tienen modismos gramaticales como el parate o el voseo. Si buscas floco de millo con la grafía gallega te aparecen palomitas o cosas que tienen que ver más con las palomitas que con los cereales del desayuno www.google.es/search?q=floco+de+milho&source=lnms&tbm=isch&
  1. #36 Pero la diferencia léxica a ese nivel es normal. Por ejemplo si vas a Venezuela y pides unas palomitas o le dices que vas a hablar por un móvil te miran un poco raro, incluso una cosa tan normal como rotulador. Ahí utilizan cotufas, celular y marcador.
    La principal diferencia entre el gallego y el portugués es gráfica.
  1. #36 Te voy a sorprender como al portugués:

    flocos de milho: www.priberam.pt/dlpo/floco
    5. Partícula achatada obtida de cereais ou de outros alimentos, usada como produto alimentar (ex.: flocos de milho; alimento em flocos para peixes). (Mais usado no plural.)
    "floco", in Dicionário Priberam da Língua Portuguesa [em linha], 2008-2013, www.priberam.pt/dlpo/floco [consultado em 15-02-2015]. Incluso existe "flocão [de milho]".

    Ídem para "bugia" (no bujía ni buxía), que es palabro árabe, obviamente "pavo" no, porque el animal se llama de otra manera. Son palabras de uso muy específico. En realidad estás abordando otro problema diferente, y es el de la terminología "económica", es decir, cosas que están en el mercado y cuyos nombres son susceptibles de participar en el comercio. La diversidad lexical actúa en dos niveles, en macro lo normal es que los términos comerciales puedan llamarse de forma diferente en áreas económicas diferentes (p.ej. Brasil/Portugal en portugués y España/Centroamérica/Sudámerica en castellano), pero incluso a nivel más "artesanal", dentro del mismo país y de la misma lengua, variantes de un producto reciben infinidad de nombres.

    Lo que sí resulta más sorprendente del portugués es que exista una discrepancia en terminología científica pura (neutrom-neutron/neutrão) entre las variantes euroafricana y americana, sobre todo porque esto sí que se soluciona (si se quiere) a golpe de decreto, dada la altísima especificidad del léxico.

Una explotación minera amenaza una joya del arte rupestre en Galicia [11]

  1. #1 Como ya sabrás yo también estoy por el boicot a AEDE, pero también creo que algún día tendrá que acabar.

    Y teniendo en cuenta en lo que se está convirtiendo el general de MNM (se está deteriorando hacia un forocoches) y que la LPI está siendo tramitada en la UE (con posibilidades de ser declarados nulos los artículos más polémicos) , el boicot debería empezar a relajarse y hasta incluso replanteárselo.


    #0 He buscado alguna que sirviera como recambio no AEDE pero como dice #2 también he encontrado que es duplicada. De todas formas, si te sirve para algo, te dejo la que he encontrado: labitacoradejenri.blogspot.com.es/2014/08/una-explotacion-minera-amena
« anterior1234526

menéame