edición general
--88--

--88--

En menéame desde diciembre de 2005

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Bildu » El descodificador [83]

  1. Quede dicho que ni uno del videoclip se sabía la letra de la canción. Gesticulaban como en la Iglesia cuando no se saben las oraciones de turno. xD

    La gente ha votado Bildu, dejemos que Bildu gobierne. Me han mentido tanto los medios y nos han manipulado tanto el Estado que ya estoy cansado de ser un españolito más que odiase y llamase a todo pro etarra. Están luchando por otro modo de política que no controlan los grandes partidos.

    No van a conseguir que odie a nada ni a nadie más.

Carlos Mtnez Gorriarán (UPyD) y los 300.000 hijoputas vascos.... [72]

  1. #48, ¿te gusta UPyD? Normal si eres candidato del partido.

    Conoce a tus candidatos
    www.upyd.es/contenidos/noticias/115/10922-Conoce_a_tus_Candidatos

    PARLAMENT (CIRCUNSCRIPCIÓN DE MALLORCA)
    11. RUBÉN PARRA MARTÍNEZ

    AYUNTAMIENTO DE PALMA
    6. RUBÉN PARRA MARTÍNEZ

PSOE y PP pactan una reforma legal que cierra el paso a negociar con ETA [23]

  1. #19 Yo siempre he estado en contra de la ilegalización de partidos.
    En cuanto a la dispersión de presos, todos sabemos cual es su utilidad y en prevención a qué se hace.
    Estoy de acuerdo, los mediadores seguirán verificando el alto el fuego de ETA aunque haya paréntesis como el tiroteo en Francia (un alto el fuego con tiroteos, es algo paradójico. Pero ya sé, que no fue buscado, ni premeditado, fue un incidente, fue sin querer, etc).
    Y no me equivoco, lo siento. No volveré a apoyar ningún tipo de negociación con ETA. Y vaya, mucho menos ahora que la vía política es real. Lo dicho, espero que el Gobierno no se siente nunca a hablar con los terroristas, y que Bildu tenga el valor para solicitarle, tajantemente, su desaparición y entrega de armas sin condiciones.
    Cuando se disuelvan y entreguen las armas, será el momento de analizar reducciones de condena o amnistías (con lo que tampoco estoy ni estaré de acuerdo).

    Un saludo. Ahora sí que lo dejo.

Gabilondo: "El gran resultado obtenido por Bildu ha desenmascarado a muchos" [77]

  1. #34 Y por cierto, esa idea, por fascista que suene colará, como colo la ley de partidos aunque hace 20 años nos hubiera parecido propia de una dictadura a todos. Para eso estan los medios.

    Totalmente de acuerdo: en consecuencia los de la izquierda abertzale seguirán siendo radicales=malos toda la vida y el PNV también, si se acerca o pacta con ellos...

    Cuidado, que a mí hay algo que me sigue preocupando. Es muy importante, no perdón, imprescindible, la derogación de la llamada "Ley de Partidos" (obviamente me refiero a los cambios que se han hecho). No puede haber un final de proceso de paz sin eso, por mucho que Sortu sea ya legal para entonces.

    Me explico, hay textos de la Ley de Partidos, que según como se interpreten, podrían criminalizar un partido que anime a la desobediencia civil... Teniendo en cuenta que la lucha por el Derecho de Autodeterminación podría llegar a hacer uso de este tipo de luchas, veremos como en un futuro se intenta ir en contra de la izquierda abertzale por "intentar saltarse el sistema democrático" y más de uno podría tener la intención de ilegalizarlos.
  1. #18 ¿Estupidéz?

    Hace unos meses ya lo decía Basagoiti (lider del PP en Euskadi):

    "no es suficiente con una condena (del terrorismo) para que Batasuna sea blanqueada, lo fundamental es la renuncia a un proyecto totalitario"
    www.meneame.net/story/basagoiti-no-basta-condenar-terrorismo-para-bata

    ¿Aun tienes dudas? Espera, que te las aclaro:

    En este punto, ha comparado esta situación con el nazismo. "Muerto Hitler, al partido nazi no se le dejó presentarse porque su proyecto era profundamente antidemocrático y volvía a encender una llama muy peligrosa, la de la exclusión, el racismo y la xenofobia", ha declarado. Por eso, ha dicho que "si ETA muere, tampoco se puede defender un proyecto totalitario y fanático" basado en la independencia.
    www.libertaddigital.com/nacional/basagoiti-propone-poner-en-cuarentena

Crítica al movimiento DemocraciaRealYa [12]

  1. #4 Pues a mí me parece que "estar en contra de todo lo que está mal" tiene más de defecto que de virtud. Y parece que, más que por otra cosa, hay preocupación por mantener la "apoliticidad" (o el apartidismo me da igual el nombre: ése estar "todos" en contra de todo lo que es malo, pero sin entrar en detalles y sin "significarse") y por que la acampada propiamente dicha salga en los medios indefinidamente. Hay una preocupación de la hostia porque la izquierda no "se apropie" del asunto, entre otras cosas porque es obvio que le pertenece (pero nadie se queja de que se la apropien los tibios y los partidarios de manifestarse por la acera para no molestar a nadie que decía el aznarín). También hay cosas bastante incomprensibles como el naciente idilio con la prensa... ¡y con la policía! que eso ya es de llorar (lo que no sé seguro es si de risa o de qué).

    En fin, que me da que "la fiesta de la democracia" se estaba poniendo muy aburrida, pero ahora (a nada que sepan echarle un poco de barniz) van a tener, además de las papeletas (porque aunque algún pardillo, no de los que votan al ppsoe claro, se abstendrá con la idea de que es un acto subversivo, papeletas habrá a porrillo), una acampada (símbolo de la regeneración moral y la indignación de los anónimos ciudadanos y blablabla) "de la que nadie se puede apropiar porque es de todos los españoles como Naranjito y la Constitución" y que del lunes en adelante tendrá un interés mediático bastante residual. Pero como la gente está muy eufórica, parece que tener estas cosas en cuenta se va dejando para otro día. Cuando llegue, veremos.

    PS. Al PPSOE, y a UPyD, porque también parece que otro efecto secundario de la movida esta es que si el PPSOE se presenta con una sigla única pasa a ser un partido pequeño como los demás... (yo, si fuera algún maquiavélico dirigente, hacia una reforma electoral que en el peor de los casos implicaría una cierta mejora de IU que se podría compensar con el jabón a UPyD, y tendría legitimidad "del pueblo" y de "la calle" para otros treinta años).

La Moncloa ordena a los diputados del PSOE que guarden silencio sobre Bildu [62]

La UE propone implantar un 'Gran Firewall' en Europa [ENG] [70]

ETA afirma que no quiso atentar contra Patxi López en 2010 [12]

  1. Trozo del zutabe dónde se habla del tema: www.gara.net/agiriak/20110418_dokum.pdf

Ares insta a los impulsores de Sortu a que "cumplan su palabra" y rechacen "la última acción de ETA en Francia" [21]

  1. #18: "Estudiar y tener un atlas en casa nunca viene mal"

    National Geographic (unos aficionados en esto de la Geografía)
    www.see.ed.ac.uk/~ja/Images/mapa.jpg

    ...


    ...


    Zas

La izquierda 'abertzale' activa el plan b ante la posible ilegalización de Sortu [43]

  1. #20 unos apuntes históricos: la división entre ETA(m) y ETA(pm) fue en 1974 a raíz del atentado de la calle Correo, que también fue el primero contra un objetivo no militar. ETA(pm) dejó las armas en 1982, dentro de esta hubo una parte conocida como los octavos o los milikis, que se opuso a la autodisolución, que continuó la lucha armada, reintegrandose en ETA(m).

    Si quieres saber más, este artículo resume muy bien el abandono de la lucha armada de ETA(pm): dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3401994&orden= en la página 31-32 tienes la división entre séptimos y octavos. Al final casi del pdf hay una sorpresa, pero no la descubro os lo léeis.

    Lo que pasó en 1987, fue que ETA(m) se radicalizó tanto que puso su propia sentencia de muerte, al realizar acciones indiscriminadas como la de Hipercor y con el final de los GAL, que fue su balón de oxígeno, tras la disolución de ETA(pm).

    Desde entonces la lucha armada ya no tiene ningún sentido.

El Tribunal Supremo admite la demanda contra SORTU y deja en suspenso su inscripción para las municipales [133]

  1. Se está cumpliendo lo que dijo Egiguren. Que les dejarían presentarse en las autonómicas, pero no en las municipales.

Llamazares: "Falange debería estar ilegalizada con la ley de partidos" [91]

  1. Sortu va a ser declarada ilegal por ser continuidad de Batasuna (como demuestran los informes de la Guardia Civil), un partido disuelto por sentencia judicial; una sentencia que está avalada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Muy fachas en Estrasburgo ellos.

    #27

    (1)

    www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=25373

    www.elpais.com/articulo/espana/PP/condena/golpe/Franco/promete/honrar/

    El PP ha condenado el franquismo en el Congreso de los diputados.

    (2)

    Comparar ETA con un ejército de un país democrático es como comparar a un violador con el policía que le da un par de tortas. Sí, ambas cosas son violentas, pero no me jodas. Y sí, la guerra de Irak no es legítima y no se debería haber participado en ella; pero es que el Gobierno está capacitado para hacer esas cosas. Uno de sus poderes es el de controlar las fuerzas armadas.

    (3)

    Absueltos quedaron.

    No entiendo cuál es el argumento ahí. ¿La justicia es lenta? ¡Qué sorpresa! ¿El sistema es demasiado garantista? ¡Qué sorpresa!

    Hay montones de personas, ajenas a toda cuestión política que se han comido años de cárcel por cosas que no hicieron y porque entre su detención y el juicio también pasó mucho tiempo. Ir mucho más allá con este asunto es un tanto absurdo.

Los mediadores pretenden posibilitar la legalización de Sortu y revisar la ley antiterrorista y la penitenciaria [16]

  1. #10 Sí, todo el mundo esperaba con ansias sus declaraciones, se refleja en la cantidad de meneos de esta noticia. Por cierto:

    "El Gobierno Vasco no se reunirá con el GIC de Currin ya que no aporta ningún valor añadido"

    www.europapress.es/nacional/noticia-gobierno-vasco-no-reunira-gic-curr

    Y no he dicho que sean asesinos, sino diplomáticos a sueldo que han sido contratados y manipulados por el brazo político de un grupo terrorista para la defensa de sus intereses:

    "El grupo de Currin no tiene ninguna petición para ETA en este momento"

    www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=691322

    Y algunos ya se tiran del barco de la Declaración de Bruselas al darse cuenta de quién promovía todo esto:

    "Currin se queda sin el apoyo de un Nobel y la ex-presidenta de Irlanda"

    www.larazon.es/noticia/3343-currin-se-queda-sin-el-apoyo-de-un-nobel-y

Sortu rechaza la violencia de ETA "sin ambages" [11]

  1. #9 han esperado a que ETA hable de tregua porque está derrotada policialmente

    ¿Has estado estos dos últimos años metido en una cueva incomunicado del mundo?

    Me he pegado el curro de coger los titulares de un medio español (Público) desde hace 2 años y ponértelos en orden cronológico para que veas todo lo que ha pasado antes de la declaración del alto el fuego de ETA:

    - (2009/03) Otegi dice que la izquierda abertzale no se opone a debatir sobre violencia

    - (2009/06) La mayoría de Batasuna pide el fin de la violencia

    - (2009/10) Batasuna apuesta por un proceso democrático que se desarrolle sin violencia

    - (2009/10) Otegi planeaba un proceso negociador sin violencia

    - (2009/11) Batasuna avanza en el debate hacia la política

    - (2009/11) Jáuregi pide no despreciar los gestos de Batasuna

    - (2009/12) Batasuna espera cerrar su debate sin atentados

    - (2010/02) La izquierda abertzale apuesta por la vía política

    - (2010/04) Batasuna reprocha a ETA por primera vez después de la tregua

    - (2010/04) La izquierda abertzale apuesta en exclusiva "por vías políticas y democráticas"

    - (2010/08) La izquierda abertzale se desmarca de la kale borroka

    - (2010/09) EA y Batasuna instan a ETA a un alto el fuego verificable

    - (2010/09) ETA anuncia el cese de sus "acciones armadas"

    - (2010/09) Currin: "Si ETA no declara el fin de la lucha armada, Batasuna tendrá que condenar la violencia"

    - (2010/09) Batasuna pide a ETA "una tregua permanente, unilateral y verificable"

    - (2010/10) Otegi: si ETA matara mañana, la izquierda abertzale se opondría

    - (2010/11) Batasuna dice que su rechazo a la violencia es "fehaciente"

    - (2010/12) Txelui Moreno: "No cabe la violencia en nuestra estrategia independentista"

    - (2010/12) Otegi adelanta el final de ETA en un medio afín a Aznar

    - (2011/01) Un atentado tendría el "rechazo total" de Batasuna

    - (2011/01) ETA anuncia un alto el fuego "permanente, general y verificable"

Caamaño, "convencido" de que Estrasburgo entenderá a la Audiencia Nacional [3]

  1. Mira que son cochinos, no sé como funciona la justicia europea, pero seguro que no existe el mangoneo que hay en España y que efectivamente les enmiende la plana.

    Prueba de la independencia judicial de este país:  media

ETA: "La estrategia militar es incuestionable" [16]

  1. Sobre la frase la de antes me valdría "ETA no ha aceptado la voluntad de la sociedad abertzale y por ello condenamos su postura". A mi eso ya me valdría, y creo que es algo que ellos podrían llegar a decir, porque es cierta incluso en su forma de expresarse, siempre un poco a medias.

    Ni de coña. ¿De verdad crees que eso lo pueden llegar a decir?

    Es que estás dando por hecho que Batasuna está decepcionada con la respuesta a ETA. Ya te he insistido anteriormente que, por lo que a mí me consta, no es así. Ni Batasuna ni sus militantes están decepcionados. Todo lo contrario. Y esto se puede extender a otras formaciones además de Batasuna.

    Ellos han puesto un plan sobre la mesa que no deja vía libre a la violencia, por mucho que nadie lo quiera ver. ETA parece que acata el plan y da los primeros pasos. Así lo ven ellos, y así lo veo yo mismo.

    ¿Eso no vale? ¿Hay que reclamar que ETA se disuelva mañana mismo sin necesidad de ningún proceso? ¿Lo contrario es apoyar la violencia?

    Es que si fuera así, al resto de los firmantes de Gernika, que plantean exactamente la misma solución, también les deberían ilegalizar.

    En definitiva, gracias por concretar tal como te he pedido. Pero creo que te confundes pensando que es viable (mientras ETA no la joda, obviamente), y también te confundes puesto que creo que el Gobierno cambiará de postura antes o después sin ese requisito.
  1. #13 Si, pero no. Batasuna se puede "legalizar" independientemente de lo que ETA quiera hacer, pero para ello debe apartarse nitidamente de ella y condenar todo uso de la violencia, esto lo digo porque judicialmente hay una condena que dice que son una misma organización, de modo que o "demuestra" que ya no lo es o "la verdad judicial" será que sigue siendo parte de ETA.

    Ya personalmente, yo creo que deben dar un paso más si ETA no se mueve, deben decir claramente que dado que ETA no ha seguido sus peticiones "condenan" su postura o algo así.

    #14 Hombre, si, es muy complicado de definir que es "apartarse". Yo lo tengo igualmente dificil, reconozco que bajarlo a la práctica es muy difícil hacerlo bien y sin que parezca falso. De momento, "personalmente" creo que Batasuna quiere apartarse de la violencia pero no tengo claro que este dispuesta a hacerlo si ETA no lo hace. Creo (como creo que tú has dicho alguna vez) que es por no "dejar atrás a nadie" y buscar una solución completa, pero mientras siga "esperandola" no se puede entender que se ha apartado.

    Admito la dificultad de defender mi posición, porque nos movemos en un terreno de medias verdades y frases sueltas, pero como yo (por suerte) no soy político creo que se entiende lo que pretendo decir, Batasuna ha dado muchos pasos pero no se saben si son definitivos.

    Sobre la frase la de antes me valdría "ETA no ha aceptado la voluntad de la sociedad abertzale y por ello condenamos su postura". A mi eso ya me valdría, y creo que es algo que ellos podrían llegar a decir, porque es cierta incluso en su forma de expresarse, siempre un poco a medias.

    Espero que haya suerte y que tengais razón, que lo sepais, espero que sea de verdad y que lo estén dejando tal como dicen. Incluso Batasuna ha dicho que da igual si no van a las elecciones de Mayo y que su postura no depende de eso, y yo lo celebro si es así.
  1. #9 Batasuna será legal cuando se aparte de ETA, no la harán legal un minuto antes "a ver si así se acaba".

    Y a mi me parece correcto, entre otras cosas porque si es lo que se dijo de inicio no hay motivos para regateos, no es tan complicado.

Batasuna reclama a ETA un alto el fuego con voluntad de definitivo [20]

  1. Esto se dijo ya con otras palabras en septiembre en el acuerdo de Gernika (IA, EA, Aralar, Alternatiba, etc):

    Batasuna pide a ETA 'voluntad' para dejar 'definitivamente' las armas

    Sin turno para preguntas, han dado lectura al documento en francés, euskara y castellano en el que piden a ETA que asuma más compromisos y evidencie su "voluntad para un abandono definitivo de su actividad armada"

    www.elmundo.es/elmundo/2010/09/25/paisvasco/1285432617.html

    El País lo repetía hace un mes por si no había quedado claro el mensaje:

    Confía ahora en que ETA dé ese paso, que se traduciría inicialmente en un alto el fuego permanente, verificable y con vocación de definitivo, tal y como reclamó el acuerdo de Gernika, suscrito en septiembre junto a Eusko Alkartasuna y Aralar

    www.elpais.com/articulo/espana/Batasuna/pide/ETA/cese/unilateral/incon

    Y ahora lo vuelve a repetir de nuevo de otra forma:

    Batasuna ha reclamado a ETA que proclame un alto el fuego unilateral como expresión de voluntad para un definitivo abandono de la violencia y no se limite a declarar un alto el fuego permanente y verificable

    www.elpais.com/articulo/espana/Batasuna/reclama/ETA/alto/fuego/volunta

El Supremo confirma la condena de doce años de prisión para un ex concejal de EH que atacó un cajero [27]

  1. #20 (*) has editado y yo no pretendo ser imparcial ni juez ni jurado sólo odio profundamente a los matones y a los que les defienden pensando que son SUS matones una especie de expiación ya que yo mismo apoyé matones y fuí matón (sharp) y ahora me arrepiento.

Cuatro guardias civiles, condenados por torturar a los etarras Portu y Sarasola [169]

Las víctimas exigen que ETA condene todo su pasado para la reinserción [13]

  1. Basagoiti lo único que pide es que Batasuna no se pueda presentar a las siguientes elecciones.

    Si después de eso ETA dice que quiere la paz, según él, el alto el fuego estaría verificado.

    En fin, declaraciones que dentro de medio año me da a mí que voy a tener que referenciar en alguna conversación...

    PP: verificación es que ETA diga que quiere la paz tras no ir a elecciones
    www.diariovasco.com/agencias/20101227/mas-actualidad/politica/verifica

Julian Assange NO está acusado de violación [EN] [144]

  1. No se si alguien ha puesto esto ya aqui, pero se han revelado detalles sobre las acusaciones procedentes, parece ser, de las declaraciones de las mujeres a la policia, estan aqui
    www.dailymail.co.uk/news/article-1335244/WikiLeaks-given-100-000-encry

    Prosecutors have released no details about the allegations, but copies of the women's police statements have been leaked to Sweden's media.
    According to the statements, as revealed by the Mail on Sunday in August, the WikiLeaks founder slept with two women while in Sweden on business.
    Mr Assange had flown to Stockholm to speak at a seminar organised by the Social Democratic Party on August 14 last year.
    He met Woman A there, who let him stay at her flat. Later, the pair went for dinner before returning and having sex, according to police sources.
    A source said: 'When they got back they had sexual relations, but there was a problem with the condom - it had split. She seemed to think that he had done this deliberately but he insisted that it was an accident.'
    The next day, Mr Assange met Woman B who had seen him on television and become fascinated so organised to be at the seminar and sat on the front row.
    She then loitered outside the building before approaching his entourage and was invited to join a lunch nearby. She and Mr Assange spent the rest of the day together.
    They canoodled in a bijou cinema and had a nap side-by-side in a park but Mr Assange was due at a party and had to leave.
    They met again at her flat the following Monday and appeared to have had sex. Much of her statement was blacked out except for: 'It felt boring and like an everyday thing.'
    One source close to the investigation said the woman had insisted he wear a condom, but the following morning he made love to her without one.
    This was the basis for the rape charge but after the event Woman B seemed unruffled enough to go out to buy food for his breakfast and they parted on friendly terms.
    Events took a turn only after Woman B rang the office of Woman A, who she had met briefly at the seminar, and they realised they had both been taken in by Mr Assange's charm.
    The unprotected sex meant they were scared about disease. It is believed that they both asked him to take a test for STDs and he refused.
    Woman B was especially anxious about the possibility of HIV and pregnancy. They later walked into a police station and told their stories.
    The claims emerged a few weeks after WikiLeaks sparked a row with the Pentagon by publishing classified war documents and the site claimed it was a smear campaign.

menéame