edición general
--88--

--88--

En menéame desde diciembre de 2005

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Masiva manifestación en Bilbao por los derechos y acercamientos de los presos de ETA [208]

  1. #Administrador: Desde mi total humildad no entiendo los votos negativos a esta noticia, no entiendo que sea "irrelevante" o "spam". He visto acontecimientos sociales muchísimo menos importantes que han llegado a portada en el tiempo que llevo participando en esta web.

    La esencia de "Meneame" es, para mi, que los votos no sean de castigo por pertenecer a una corriente ideológica u otra, si no un filtro objetivo para que una noticia termine teniendo la suficiente relevancia para merecer la portada en función de determinada característica de la misma.

    Entiendo que esta supone un acontecimiento social que lo merece,único en su participación y en la coyuntura social en la que se produce.

    La costumbre (nada respetable) de algunos usuarios de censurar un determinado tema sin siquiera obervar la noticia (al igual que lo contrario) debería estar penalizada con mayor rigidez.

    Saludos
  1. #37 Completo el comentario y transcribo algunas declaraciones de Eneko Andueza (PSOE) que me parecen interesantes para ver que en el País Vasco las opiniones que tenéis algunos son prácticamente marginales y chocan con la opinión mayoritaria:

    - Los de el PP están obligados a hablar con ETA y llegar a acuerdos. Es por eso que tienen miedo, ya que tendrán que tragarse las palabras que nos dijeron en el anterior proceso de paz

    - Hay que dar pasos, pero desde ambos lados. Es cierto que ETA tendrá que pedir perdón algún día, pero también lo tendrá que hacer el Estado español. ¿Por qué no? Hay que decirlo bien claro. Aquí hay que dar pasos entre todos.

    - El PP habló demasiado en su momento, y ahora le preocupa cómo dar la vuelta a esto por el "qué dirán" en Madrid. No saben como hacerlo. En Madrid dicen que no se puede hablar con Amaiur, pero en cambio en Gipuzkoa llegan a acuerdos con Bildu. ¿Por qué no tienen conversaciones para normalizar esta situación?

    - Probablemente en los próximos meses el PP no va a dar pasos, aunque debería haber algún gesto en política penitenciaria. Recordemos que ya lo hicieron en la época de Aznar. Pues ahora es el momento de los gestos: y todos tenemos que aportar

    - Solucionar lo de los presos es algo necesario para solucionar el problema que tenemos aquí

    - Los miembros del PP vasco son los que tienen que llevar la batuta para arrastrar a todo su partido a dar estos pasos

Deniegan el permiso de Nochevieja al preso más antiguo de España [47]

  1. #33 Cierto. Todo lo que dices con respecto a De Juana Chaos es rigurosamente cierto. Pero no viene más que a certificar lo que yo escribí: no es que el código penal esté mal (salvo las modificaciones que se hicieron para endurecer las penas, sobre todo a partir del año 2000); es que los encargados de aplicarlo, desde la policía a la Institución Penitenciaria, pasando por algunos jueces, lo manipulan, lo reinterpretan y lo acomodan a su gusto, a veces aprovechando eso que llaman "alarma social" o "opinión pública" y que no es otra cosa que la "opinión publicada..." y a veces manipulada por el propio Sistema.

    De Juana Chaos cumplió con lo que la Ley decía en su momento y le fueron aplicados "todos los beneficios penitenciarios" que la Ley recogía en aquellos momentos (antes de las modificaciones que comenté). Sobre todo las "redenciones de patio": dos días por cada día en prisión. Por eso cumplió 18 años y no lo que figuraba en la sentencia.

    Pero... no estoy de acuerdo con lo que dices de los abogados. Si hoy mismo te das una vuelta por cualquier prisión de España, encontrarás que los presos "enterados", tienen dos libros en los que figuran, aparte de una explicación de la LOGP (Ley Orgánica General Penitenciaria) y el RP (Reglamento Penitenciario), que la desarrolla; las formas de elaborar recursos de todo tipo para "defenderse en prisión" (uno de ellos, del jurista Julian Ríos Martín, se llama así: Manual de Ejecución Penitenciaria. Eefenderse en la cárcel) www.paraprofesionales.com/prods/Manual-de-ejecucion-penitenciaria.-Def, con plantillas incluidas. Y el otro está elaborado por abogados y juristas del entorno abertzale para los presos de ETA.

    Estos manuales son más conocidos por los propios presos que por la mayoría de abogados que por lo general (letrados de oficio) se encargan de asistirles desde la misma detención por parte de los CFSE; a excepción…   » ver todo el comentario

400 ex presos de ETA defienden que la amnistía es indispensable para la paz [19]

  1. #14

    ONU 1988: Conjunto de Principios para la protección de personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión

    “Si lo solicita la persona detenida o presa, será mantenida en lo posible en un lugar de detención o prisión situado a una distancia razonable de su lugar de residencia habitual”

    Más información:
    picapiedra.info/2011/01/sobre-la-politica-de-dispersion-de-presos/

Euskadi es la única comunidad donde crece la participación [29]

  1. #10 Más de 6 lo veo difícil

    Mi pronóstico son 5 o 6

    Cuento 3 en Gipuzkoa, 1 en Bizkaia, 1 en Navarra y uno dudoso en Alava. Veremos...

Amaiur dice que su proyecto no es integrar Navarra en Euskadi [60]

  1. #53 Es que para empezar no sé si se va a hacer un referéndum o no, no tengo ni la más mínima idea, y por otro lado creo que lo prudente y lógico no es, precisamente, actuar en función de cosas que no han ocurrido ni se sabe si van a ocurrir; es decir, obrar en base a meras conjeturas. Si ocurre, ya veremos, pero como la legislación actual, la del Estado en el que me siento cómodo, no lo contempla, desde luego no voy a ir poniendo vendas antes de la herida.

    Pero bueno, ya te dije que no se me ocurre qué más decir en un caso en el que tenemos posturas tan irreconciliables como para dedicarles más tiempo a nuestros respectivos argumentos.

    En cuanto a mi pregunta: bien, entonces me parece correcta tu opinión sobre el tema, por un lado, y veo que mi recuerdo sobre la postura oficial no estaba equivocado.

Los partidos vascos, menos UPyD, defienden hablar sobre los presos de ETA [7]

  1. El Gobierno ya ha hablado sobre la dispersión, seguirá mientras ETA no se disuelva y entreguen las armas. Ni más ni menos.

Entrevista con Brian Currin: «Ahora el gobierno debería iniciar conversaciones con ETA» [eu] [26]

  1. 2011-10-22 - Imanol Murua Uria

    Brian Currin está muy contento con la decisión de ETA y se muestra muy optimista sobre el camino que queda por recorrer o sobre la reacción que tendrán los gobiernos español y francés.

    Brian Currin está celebrando la decisión de ETA a miles de kilometros de Euskal Herria. Ha contestado a las preguntas de BERRIA desde Pretoria (Sudáfrica), a través de una conversación telefónica.

    ¿Qué tal todo?

    Estoy muy contento. Es un día de celebración. Espero que en Euskal Herria todo el mundo esté celebrándolo.

    Ya hace 4 años que te implicaste en este tema. ¿Alguna vez pensaste que ibas a fracasar?

    No. He seguido mi forma de trabajar, paso a paso. Siempre he mirado al siguiente paso, y no al objetivo final. En ese sentido siempre he sido optimista sobre el siguiente paso a realizar. Piensas sobre cual debería ser el siguiente paso, te das cuenta de la situación, lo analizas bien, trabajas, y el optimismo te supera cuando te das cuenta de que todo está preparado para el siguiente paso. Si desde un principio me hubiera puesto como objetivo lo que pasó ayer [antes de ayer], creo que habría pensado que no era un objetivo factible. He sentido que el proceso avanzaba gracias a pensar solo en el siguiente objetivo.

    Entre todos esos pasos, ¿cual ha sido el más difícil?

    El primer gran reto fue convencer a la izquierda abertzale de aceptar los principios Mitchell y los medios exclusivamente pacíficos. No era un reto difícil que los líderes de la izquierda abertzale aceptasen eso, pero sabía que necesitarían muchas consultas. El objetivo era conseguir un acuerdo sobre aquellas bases, y eso era difícil para ellos.

    Otro trabajo difícil fue dar con personas conocidas de alto nivel para la Declaración de Bruselas. Fue complicado. Tuvieron presiones. También recibieron presiones los que apoyaron aquella declaración, para que retirasen su apoyo. Fue díficil para mi, ya que algunos intentaron ensuciar mi trabajo para presionar a esa…   » ver todo el comentario

Víctimas de ETA: ¿829 o 858? [10]

  1. #8 Y parece que tenemos casos aún más "sangrantes", como este que cita hoy el jukebox. Y más que habrá:
    La muerte de José Antonio Cardosa Morales, que para más inri se le ha atribuído a ETA, cuando todo indica lo contrario (GAL), y aparece en todas las listas de victimas de ETA, también en la portada de Público de hoy. Por si acaso, en vez de investigarlo, se ha cubierto con un tupido velo:

    "Y no es otra que la de las circunstancias que atañen a la muerte de José Antonio Cardosa Morales, desintegrado por una carta-bomba el 20 de septiembre de 1989 en Errenteria. Privado de la verdad, José Antonio se ha quedado también sin memoria, verdareparación y justicia. Sobre estas tres últimas poco tengo que decir, pero sobre la primera, sí, por lo tanto, allá voy.

    Cardosa era un veinteañero objetor de conciencia y cartero eventual. A mediodía de aquella fecha, repartía las cartas sin saber que las suyas saldrían bastos. La bomba le explotó en las manos cuando apretó un sobre para introducirlo a través de la ranura de un buzón. La carta iba dirigida contra un militante de Herri Batasuna que había conseguido la condena por torturas de un tristemente famoso comisario de Policía, que en sumomento había saludado la sentencia prometiendo que alguien acabaría en la cuneta.

    En materia de funerales, los vascos hemos alcanzado una variedad incidental impropia de un pueblo tan pequeño, pero la experiencia es un grado. En el de Cardosa, se dieron cita los simpatizantes de la Izquierda Abertzale -denunciando otro episodio de 'guerra sucia'- y las autoridades -condenando el nuevo atentado de ETA-. Ni que decir tiene que los primeros intentaron agredir al entonces gobernador civil, Goñi Tirapu, y que sus guardaespaldas sacaron las pistolas y le pegaron un tiro en la pierna a uno de asediadores.

    Por supuesto, nunca hubo reivindicación del atentado, ni sospechosos, ni detenidos, ni juicio, ni condenas. Algún mal pensado diría que ni investigación. Sólo hubo un manto de…   » ver todo el comentario

La conferencia pide el final total de ETA y a los Gobiernos que acepten un diálogo [246]

  1. #218 Pero es que detrás de los jartos que han ingresado en ETA por desesperación hay unas causas detrás, como una perversión y corrupción de la justicia española horrorosa , con pruebas manipuladas interesadamente, que parece digno de Korea del Norte .

    Y no justifico a ETA, comento las causas . Me gustaria que PP y PSOE comenten algo sobre un periódico que se cerró por una sentencia injusta . Ah, que como es vasco, no deben considerarlo parte de la cultura española (luego los separatistas somos nosotros) , por lo tanto, no es lamentable la pérdida, antes , incluso se alegraban sus palmeros , alegrándose de torturas en la cárcel a Martexlo , (el director ) y todo .

    "www.eajpnv-ordizia.org/archivo/2010/04/del-cocidito-madrileno-de-javie;

    "Luis del Olmo: En Euskadi están desmantelando a estas horas el aparato de captación de la banda criminal ETA, el diario Egunkari. No sé si conocías este panfleto…Tertuliano: No tengo costumbre, pero sí sabía de su existencia. Yo creo que este es eltercer diario que tiene el independentismo vasco próximo a Herri Batasuna. Primero fueEgin, después creo recordar que estuvo Gara y, cierre tras cierre, ahora está Egunkaria. (ONDA CERO, 20 DE FEBRERO DE 2003)

    “Euskaldunon Egunkaria quiere decir El diario en vascuence.” (RAMÓN PI EN RNE, 20 DE FEBRERO DE 2003)

    Antes de patrocinio buena noticia del día: “Y me atrevo a decir una cosa más: me da igual dónde trabajen. Esta operación, en todo caso, es una buena noticia y como tal hay que saludarla.” (LUIS HERRERO, COPE, 20 DE FEBRERO 2003)

    Tras denuncias de torturas de Egunkaria:”Tú dime a mi qué periódico es un periódico cuyo director se inventa unas mentiras de este tamaño.”
    (CURRI VALENZUELA, RNE, 25 DE FEBRERO DE 2003)

    “Cuando has dicho eso de que dice este etarra o lo que sea, o director de periódico, que le habían torturado obligándole a decir quinientas veces que España empezaba en Irun y terminaba en Algeciras, yo iba en el coche y he dicho

    …   » ver todo el comentario

Rajoy y Urkullu tratan sobre el fin de ETA en seis reuniones secretas [57]

  1. #2 Pues yo estoy seguro de que ETA va a declarar su disolución al menos dos semanas antes de las elecciones, en un apoyo desesperado a el PSOE que será el que "mejor" se porte con el futuro de los fascistas etarras.

    ETA debe de estar temblando ante el inminente gobierno del PP, que no les va a dar ninguna tregua, ni comprensión, ni "premio".

Nace Amaiur, la mayor alianza abertzale desde la Transición [156]

  1. #49 Creo que el tema de la "identidad" se puede explicar aún más simple y llanamente.
    Lo acaba de hacer el cantautor Benito Lertxundi -ajeno a todo tipo de partidos o saraos sociales o políticos -a en una entrevista publicada ayer en Deia:

    "... A Sarrionandia le preguntaron en una entrevista qué era para él ser vasco. La respuesta fue muy sencilla y muy inteligente. Contestó que ser vasco es ser como todos los demás del mundo. El problema empieza cuando a uno le obligan a ser español. A esa síntesis, tan sencilla, esa forma tan simple de ver las cosas, no se llega no sé por qué. Fíjate tú si es sencillo, pero no se llega. No entiendo tanta profesionalización en la política, tantas organizaciones, tantos partidos, y a una cosa tan sencilla no se llega. Veo que hay un lenguaje instalado en este país lleno de contradicciones y asimilaciones que indican que este país ya no sabe pensar en clave de política.

    ¿Sigue el día a día político?

    No sólo lo sigo, es que me hacen sufrir mucho. Porque yo estoy implicado. Yo soy vasco, qué quieres que te diga. Por eso mencionaba la anécdota de Sarrionandia. Claro que soy del mundo, del universo y de todo lo que quieras, pero lo que no quiero es que me obliguen a ser lo que no soy. Yo no tengo nada que ver con el concepto inglés o alemán o francés o español. Lo único que nos queda pendiente es una sana relación con ellos, pero eso pasa por un respeto a la libertad. Hablo, claro, desde el lado que me interesa. Yo soy vasco. Quiero un País Vasco, una Euskal Herria, como todos los demás países del mundo. Yo quiero estar relacionado al mismo nivel que cualquiera. No quiero ir de la mano de nadie.

    ¿Y eso cómo se consigue?

    Si queremos salvar nuestra cultura, si queremos salvar nuestro idioma, eso sólo se puede hacer con política. ¿Que hacen los estados independientes? Imponen su cultura. Se habla de salvar el euskera con voluntarismo y no sé qué estudios y demás. Mira, si tú unes el euskera al dinero y al…   » ver todo el comentario

Ekin decide autodisolverse tras concluir su reflexión [170]

  1. Hace 2 años la Izquierda Abertzale planteó un debate interno para proponer una estrategia que apostaba únicamente por medios políticos y pacíficos. La mayoría lo aceptó y decidieron que a partir de ese momento se darían pasos, de forma unilateral, en ese camino.

    Sin duda alguna aquel ha sido el paso más importante que hemos visto en los últimos años en este tema; por más que algunos salieron a decir que no. Que no veían nada nuevo.

    En ese momento nos rondaba una misma duda a muchos: ¿ETA que opina de esto?

    Probablemente no habrá sido fácil y habrá habido por detrás más trabajo del que nos imaginamos, pero, creo que ya podemos contestar sin temor a equivocarnos.

    ETA ya ha decidido abandonar sus actividades armadas.

Una ETA dividida retrasa el anuncio del fin de la lucha [3]

  1. #2 No estoy de acuerdo.

    Si quieres que el PP "se porte bien", guarda el comunicado final y todos los posibles regalos para ese gobierno.

    Si se lo das al PSOE, adjudicándole directamente el título de "Gobierno que terminó con ETA", no te esperes nada bueno del PP.

    Así que no, no creo que haya ningún comunicado de cese definitivo por parte de ETA de momento. Al menos yo, analizándolo solo desde el punto de vista estratégico, no lo veo lógico.

    Solo podría darse esa situación en el caso de que fuera algo acordado con PP y PSOE, con los dos al mismo tiempo. Algo que sería lo mejor; pero que es utópico, parece ser.

    pd: esta información me da a mí que la han tenido en cuenta a la hora de adelantar las elecciones, de condenar a otegi, etc

Guardias civiles se manifestarán contra Bildu en Oñate (Guipúzcoa) y ante el Parlamento Vasco [141]

La izquierda 'abertzale' pide al Gobierno una reunión con los presos de ETA [23]

  1. #16 #17 A los presos Etarras se les dispersa para hacer caso a lo que dice la constitución. A saber, una persona va a la cárcel como castigo pero también para intentar reinsertarle. En el caso de ETA y al tener tantos internos esta reinserción era dificilisima por la disciplina de grupo y más de la forma que está organizada ETA. De hecho, cuando comenzaron las medidas de dispersión hubo numerosas "deserciones de ETA" o también llamadas "reinserciones en la sociedad"

    Si ETA desaparece este tema no tendría más sentido por lo que sería fácil un reagrupamiento en cárceles del País Vasco, así que no creo que haya mucho que hablar del tema.

Bildu presenta una moción para condenar el paso de la Vuelta por el País Vasco [265]

  1. #4 Yo tampoco quiero el TAV. Ahora mismo en tren voy de Pamplona a Madrid en 3 horas (a unos 250km/h de punta) por unos 40-50€ (que ya me parece caro). Si ponen un AVE costará casi el doble y tardaré 2.5 horas. No ahorro prácticamente nada.

Hackean certificado digital de Google para robar sus credenciales a los usuarios [31]

  1. #3 Para nada. Afecta a todo el mundo que use DigiNotar, sin importar donde esté. No en vano aparece en cualquier Firefox como entidad certificadora de confianza. Y precisamente Mozilla está recomendando a sus usuarios borrarla o des-autorizarla como entidad de confianza:

    support.mozilla.com/es/kb/eliminar-certificado-diginotar-ca

    Se está traduciendo el artículo, por eso siguen en inglés.

    Salu2

Gestionar el final de ETA [27]

  1. #14

    "un miembro de ETA es acercado al País Vasco, a que su condena se acorte en 10 años o que Sortu sea legalizada."

    Vamos que van a dejar de matar a cambio de tener lo que ya tenían durante los 80 y que ya tienen en un 99%, lo mismo que les ofreció hasta el inepto de Aznar y les han ofrecido mil veces, cómo dice #15 los ingenuos somos nosotros.

Llamazares ofrecerá a BNG y ERC concurrir el 20-N como Frente de izquierdas [176]

  1. #79 Sólo lamento no poder hacer como Woody Allen en Annie Hall y decirte: "Aquí está Karl Marx", para que a continuación dijese: "No ha entendido usted nada de mi obra. Deje de pontificar, por favor". Si te vuelves a leer el Manifiesto Comunista, que es de donde extraes la cita, obtendrás rápidamente dos conclusiones:

    1- Los obreros no tienen patria... porque el capitalismo se le ha robado, al igual que destruye la familia, la relación con la tierra y lo que producimos, la naturaleza, etc...

    2- Unas lineas más abajo, afirma que el primer deber de los proletarios es alcanzar el poder político en su propia nación.

    Sobre Lenin, es cierto que la aplicación del principio de autodeterminación no siempre fue perfecta (al igual que el resto de principios de la Revolución, por cierto), pero quizás podrías reparar en el contexto de contrarrevolución, presión de las potencias capitalistas y guerra civil inmediata, no es el más adecuado para implementar avances democráticos. Aún así Finlandia se independizó, por ejemplo. Y, más allá del momento histórico, lo que cuenta para nosotros es que los bolcheviques afirmaron que el derecho de autodeterminación era un principio irrenunciable del socialismo, incluido el derecho a la secesión. Por cierto, Izquierda Unida aún ha sido incapaz de asumir este principio profundamente democrático, casi un siglo después.

    #106 Yo también estoy a favor de abandonar los Estados e incluso los países, pero para poder hacerlo hay que tener uno antes. La soberanía nacional no me parece una cuestión irrelevante en el día de hoy, precisamente al contrario, y por razones prácticas.

Bildu invita a los familiares de los presos al acto central de las fiestas de Vitoria [49]

  1. #26 #27 Lo siento pero FAIL! no soy yo el que está mal informado,dos años después el supremo redujo la pena a todos los encausados del 18/98 y se indultó a 9 ;) igual que con los GAL , qué sorpresa.

    ¿qué bildu no les da apoyo? si el alcalde de Donostia es el ex-director de egin!!!!!! , o imagino a Barrionuevo de Alcalde de Sevilla.

Bildu asistirá a los homenajes por las víctimas de ETA [82]

  1. #12 el IRA Provisional que es el que conociamos como IRA, sí está desmantelado.

    Por cierto como recordatorio, atentos a las fechas:

    La tregua fue posible debido al compromiso de las autoridades británicas de aceptar al Sinn Féin en negociaciones multipartidistas. Tras la ruptura del alto el fuego en febrero de 1996, debido a nuevas dilaciones del gobierno de John Major, se logra una tregua definitiva en julio de 1997, ya bajo la administración de Tony Blair. Al año siguiente (1998), se firma el Acuerdo de Viernes Santo, por el que todos los partidos se comprometen a aceptar un ejecutivo colegiado, con una fuerte influencia política de la República de Irlanda en los asuntos de la provincia autónoma, además de una hipotética futura unidad con esa República siempre y cuando la mayoría de los habitantes así lo decidiesen. Tras un extenso y problemático período de transición, en el año 2005 el IRA Provisional anunció su desarme para facilitar el proceso político pactado en 1998.

    Oficialmente, el IRA Provisional se consideró desmantelado el 3 de septiembre de 2008, cuando su Consejo Armado fue declarado no operativo según la Comisión Independiente de Control, añadiendo que no existía una estructura de líderes capaz de organizar de nuevo la lucha armada.

La Audiencia absuelve a Otegi del delito de enaltecimiento de terrorismo [69]

  1. Ultimos procesos judiciales contra Arnaldo Otegi (actualizado):

    - 2000: Acusado de apología por el homenaje a Olaia Castresana (miembro de ETA que falleció al preparar un atentado). El fiscal pide 15 meses de cárcel.

    El TSJPV le condena a 15 meses.
    El TS anula el juicio y ordena repetirlo, al constatar que la sala no fue imparcial.
    Absuelto en 2007 por la Audiencia Nacional, al retirar la Fiscalía la acusación.

    - 2004: Acusado de apología del terrorismo por el acto de Anoeta

    Absuelto en 2010 por la Audiencia Nacional
    La Fiscalía recurre la absolución
    El TS confirma su absolución en 2011

    - 2005: Condenado a 1 año por "injurias a la Corona" (TS)

    El TSJPV absolvió a Otegi, pero más tarde el TS revocó esa decisión y condenó a Otegi a 1 año de cárcel.

    En 2011 el TEDH condena a España a 23.000€ de multa por esta condena, al entender que se vulneró el derecho a la libertad de expresión del acusado.

    - 2005: Acusado de pertenencia a banda armada, por el caso de las "herriko tabernas"

    Pendiente: aun no se ha celebrado juicio

    - 2006: Condenado a 15 meses de prisión por enaltecimiento del terrorismo (AN, ratificado por el TS) por el homenaje a "Argala" en 2003 (miembro de ETA asesinado por grupos parapoliciales)

    El TC rechaza el recurso de amparo de Otegi
    Desconozco si se ha cursado algún recurso al TEDH

    - 2006: Acusado de "inducir 108 actos violentos" en la huelga general del 9 de marzo

    Pendiente: no se ha celebrado juicio

    - 2007: Se le acusa de enaltecimiento por participar en el homenaje a Arkaitz Otazua

    La AN archiva la causa y Otegi queda libre sin cargos.

    - 2009: Acusado de pertenencia a banda armada por el caso Bateragune. El Fiscal pide 10 años de prisión.

    En curso: se está celebrando el curso estos días en la Audiencia Nacional

    - 2010: Condenan a Otegi a 2 años de prisión y 16 años de inhabilitación por el acto de homenaje a "Gatza" (AN)

    El TS anula la sentencia por falta de imparcialidad de la jueza y ordena repetir el juicio.

    La Audiencia Nacional vuelve a juzgar a Otegi y lo absuelve.

El Supremo absuelve definitivamente a Otegi por el mitin de Anoeta [36]

  1. A ver si me aclaro...

    - 2000: Acusado de apología por el homenaje a Olaia Castresana (miembro de ETA que falleció al preparar un atentado). El fiscal pide 15 meses de cárcel.

    El TSJPV le condena a 15 meses.
    El TS anula el juicio y ordena repetirlo, al constatar que la sala no fue imparcial.
    Absuelto en 2007 por la Audiencia Nacional, al retirar la Fiscalía la acusación.

    - 2004: Acusado de apología del terrorismo por el acto de Anoeta

    Absuelto en 2010 por la Audiencia Nacional
    La Fiscalía recurre la absolución
    El TS confirma su absolución en 2011

    - 2005: Condenado a 1 año por "injurias a la Corona" (TS)

    El TSJPV absolvió a Otegi, pero más tarde el TS revocó esa decisión y condenó a Otegi a 1 año de cárcel.

    En 2011 el TEDH condena a España a 23.000€ de multa por esta condena, al entender que se vulneró el derecho a la libertad de expresión del acusado.

    - 2005: Acusado de pertenencia a banda armada, por el caso de las "herriko tabernas"

    Pendiente: aun no se ha celebrado juicio

    - 2006: Condenado a 15 meses de prisión por enaltecimiento del terrorismo (AN, ratificado por el TS) por el homenaje a "Argala" en 2003 (miembro de ETA asesinado por grupos parapoliciales)

    El TC rechaza el recurso de amparo de Otegi
    Desconozco si se ha cursado algún recurso al TEDH

    - 2006: Acusado de "inducir 108 actos violentos" en la huelga general del 9 de marzo

    Pendiente: no se ha celebrado juicio

    - 2007: Se le acusa de enaltecimiento por participar en el homenaje a Arkaitz Otazua

    La AN archiva la causa y Otegi queda libre sin cargos.

    - 2009: Acusado de pertenencia a banda armada por el caso Bateragune. El Fiscal pide 10 años de prisión.

    En curso: se está celebrando el curso estos días en la Audiencia Nacional

    - 2010: Condenan a Otegi a 2 años de prisión y 16 años de inhabilitación por el acto de homenaje a "Gatza" (AN)

    El TS anula la sentencia por falta de imparcialidad de la jueza. Se ordena repetir el juicio (pendiente)

Un presunto miembro de ETA detenido en Francia [12]

  1. #5 Puesto que no creo que eta esté tan mal cómo para no tener siquiera un cohe a su nombre si no estaba fichado la hipotesis más probable dado que estaba armado es que parece que necesitaban robar un coche para cometer un atentado y que al rastrear el coche no dejara pistas, si sólo lo quería para desplazarse y no estaba fichado con comprar uno de segunda mano a su nombre sería suficiente.

    Es más arriesgarse a ser detenido robando un coche sólo para desplazarse tampoco parece muy lógico así que parece que ETA no está tan convencida de dejar la violencia cómo parece, a ver si sus superiores le deslegitiman pronto o esto acabará mal.
« anterior12345

menéame