edición general
--235300--

--235300--

En menéame desde febrero de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Pajín dice que no pasa nada por viajar en turista y que los políticos no deben tener más privilegios que los ciudadanos [71]

  1. Menuda perra le ha entrado al PSOE ahora, bien que votó en contra de eliminar sus complementos privilegiados a las pensiones:

    www.larazon.es/noticia/1220-diputados-y-senadores-se-niegan-a-perder-s

Los políticos de Izquierda Unida dimitirán en casos de corrupción [58]

  1. En UPyD lo ponen los estatutos, suspensión cautelar de militancia y de los cargos; no tienen que dimitir voluntariamente, no es un compromiso, los dimiten automáticamente:

    "3.- En el caso de que se produzca la imputación formal de cualquier afiliado, mediante resolución motivada por cualquier órgano judicial como posible responsable de un delito doloso castigado con penas graves o que pueda llevar aparejada la pena de inhabilitación o suspensión de empleo o cargo público, se acordará la apertura del correspondiente expediente disciplinario y la medida cautelar de suspensión de militancia y del ejercicio de cualquier cargo interno o público en nombre del partido. En este caso la medida subsistirá en tanto no recaiga resolución judicial firme que ponga fin al procedimiento.
    "

    www.upyd.es/contenidos/secciones/371/Estatutos

El PSOE y UPyD cambiarán su voto sobre los vuelos en primera clase [104]

  1. #34

    Añade IU, que Willy Meyer ni siquiera estaba a la hora de votar. Al parecer estaba en un mitin aquí en España, mucho más importante hacer campaña.

Lista de los 36 eurodiputados españoles que han votado en contra de viajar en turista [184]

  1. #112

    ¿No crees? Te invito a que te informes. IU ha estado en contra de las pensiones de los expresidentes, en lo que contó con el apoyo de UPyD; pero no en contra de las de los diputados del Congreso y autonómicos, como implicaba la de UPyD.

    Y UPyD no ha votado nada de bajadas de sueldos ni cosas de esas. No sé por qué lo dices. UPyD ha pedido que un sistema de pensiones privilegiado para los diputados, que les permite completar la suya al 100% con mucho menos tiempo que el común de los mortales; sea suprimido.

    No sé por qué eso es fariseismo.
  1. #100

    Bueno, tú le conoces y estás en IU. Yo, que no le conozco y puedo comprobar el historial de IU sobre el mismo tema en el Congreso, con las pensiones privilegiadas; tengo derecho a una duda razonable, ¿no crees? Porque el caso es que no estaba allí y no votó.

El PSOE y UPyD cambiarán su voto sobre los vuelos en primera clase [104]

  1. UPyD coherente consigo mismo, como debe ser; propuso acabar con los privilegios de los diputados en el Congreso y los privilegios de los consejeros y exconsejeros vascos en el Parlamento vasco.

    La sorpresa mayúscula habría sido que no rectificaran, no que vuelvan a su línea.

    Lo del PSOE ya es otra cosa, porque en el Congreso han tenido oportunidad de demostrar la misma preocupación por los privilegios, y el único partido que apoyó la propuesta de UPyD fue UPN.


    PD: y esto ha sido un éxito del Twitter y la política 2.0 ¡Poner en su sitio a nuestros representantes políticos en directo!

Lista de los 36 eurodiputados españoles que han votado en contra de viajar en turista [184]

  1. #65

    ¿Que no me quepa duda? En el caso del PP tenemos una "rebelde" que votó a favor de la enmienda, por ejemplo. Quién sabe lo que hubiera votado IU de España en el Europarlamento. Lo que sabemos es que votó en contra de acabar con las pensiones privilegiadas en el Congreso, a propuesta de UPyD.

    Por eso me caben muchas dudas acerca de IU.
  1. #50

    Claro, el único partido que ha planteado en el Congreso la eliminación de privilegios políticos, eliminar las diputaciones o fusionar ayuntamientos; ahora se va a jugar todo eso porque su único eurodiputado pueda ir en Business.

    Un poquito de por favor.
  1. #40

    Lee el #29. Si cuando el PSOE rectifica (para abstenerse), todo son maravillas; supongo que si lo hace UPyD también será como para tenerlo en cuenta, digo yo.

    De hecho:

    twitter.com/#!/UPyD/status/55733005116915712

    @UPyD
    Mañana Unión Progreso y Democracia dará explicaciones detalladas en la web www.upyd.es sobre el voto en el tema de los vuelos de avión.


    mareamagenta
    La posición de UPyD es a favor de la austeridad en los cargos públicos y por tanto pedirá que Sosa Wagner rectifique su voto.
  1. #33

    El voto de UPyD, que va a ser corregido de ser cierto que votó en contra; sí lo ven. La abstención de Willy Meyer, que no sabemos dónde andaba en vez de trabajando y que no tiene arreglo posible; no ha merecido un comentario a parte del mío propio.
  1. #19 #5

    UPyD

    Si la información de que Sosa Wagner ha votado a favor de los vuelos en Bussiness es cierta, UPyD le pedirá cambiar el sentido del voto.


    twitter.com/#!/UPyD/status/55730363091267584

    No arregla el hecho de que votó a favor en un principio y que su partido no supiera nada, pero algo es algo.
  1. #5

    Willy Meyer (IU)

    ni siquiera estaba presente en el pleno.

    Si por esta votación fuera ...

Las ayudas a PP y PSOE en la campaña crecerán un 9% [18]

  1. ¿Y quién decide esas ayudas? ... Oh, wait. Ellos mismos. #nolesvotes

Las ayudas a PP y PSOE en la campaña crecerán un 9% [3]

  1. ¿Y quién decide esas ayudas? ... Oh, wait. Ellos mismos. #nolesvotes

Rosa Díez pide en el Congreso extender el IVA superreducido de los libros en papel a los electrónicos [52]

  1. #37

    El asunto es que la UE sí reconoce la posibilidad de aplicar el IVA del 4 a los libros electrónicos, pero es Hacienda la que ha decidido interpretar la directiva de forma que queden fuera todos aquellos libros que no se distribuyan en forma de CD o USB.

    Lo he dejado con el enlace en comentarios poco antes.
  1. #22

    No lo ha tumbado la UE. Lo ha tumbado Hacienda asegurando que se incumple la normativa de la UE, pero como podrás leer en los comentarios que he dejado antes y como opinan los editores de libros electrónicos, eso es dudoso.
  1. #24

    Y el Parlamento Europeo ha dicho que, según admite la propia Hacienda, el IVA superreducido se aplica a libros electrónicos de la siguiente forma:

    petete.meh.es/Scripts/know3.exe/tributos/CONSUVIN/texto.htm?NDoc=&

    "1º. Como consecuencia de la Directiva 2009/47/CE y del régimen legal indicado, tributarán al tipo impositivo del 4 por ciento los libros que se suministren en cualquier medio de soporte físico, en particular, los entregados a través de archivos electrónicos dispuestos para su volcado a herramientas de lectura o dispositivos portátiles que permitan almacenar y leer libros digitalizados. Dicho suministro podrá realizarse, a estos efectos, a través de CD-ROM, memorias USB (pen-drives) o cualquier otro soporte físico para su descarga a equipos de hardware.
    "

    Explícame por qué un libro eléctronico descargado por un cable desde internet no ha sido suministrado a un equipo de hardware a través de un soporte físico; o por qué no es un archivo electrónico dispuesto para su volcado en una herramienta de lectura o un dispositivo portátil.

    Aquí Hacienda ha dicho cosas que no están en la directiva.
  1. #22

    No ha sido la negativa de la UE. Ha sido Hacienda la que ha dicho que no se puede hacer basándose en una interpretación más que dudosa de la directiva. Repito, la contestación de Hacienda ha sido que aquí se menciona soporte físico:

    petete.meh.es/Scripts/know3.exe/tributos/CONSUVIN/texto.htm?NDoc=&

    ""1º. Como consecuencia de la Directiva 2009/47/CE y del régimen legal indicado, tributarán al tipo impositivo del 4 por ciento los libros que se suministren en cualquier medio de soporte físico, en particular, los entregados a través de archivos electrónicos dispuestos para su volcado a herramientas de lectura o dispositivos portátiles que permitan almacenar y leer libros digitalizados. Dicho suministro podrá realizarse, a estos efectos, a través de CD-ROM, memorias USB (pen-drives) o cualquier otro soporte físico para su descarga a equipos de hardware.
    "

    Es decir, la directiva dice que los libros entregados en archivos electrónicos, suministrados a través de cualquier soporte físico para su descarga en equipos de hardware; tendrán IVA al 4%.


    Explícame de qué forma un libro descargado por internet a través de un cable no cumple la definición; porque es lo que ha interpretado Hacienda.


    Y no lo dice sólo UPyD, lo dicen los editores de libros electrónicos también.
  1. #16

    No sólo lo ha propuesto UPyD, te invito a que leas los comentarios. Lo que sucede es que hay quien entiende que se están excusando en una directiva interpretándola de una forma un tanto extraña. Lee el comentario 15 que acabo de hacer, por ejemplo.

    Un cable de internet es un soporte físico para descarga a equipos de hardware, ¿o no?
  1. De hecho, más info; la consulta hecha a Hacienda cita a la directiva europea para negarse a hacerlo:

    petete.meh.es/Scripts/know3.exe/tributos/CONSUVIN/texto.htm?NDoc=&

    "1º. Como consecuencia de la Directiva 2009/47/CE y del régimen legal indicado, tributarán al tipo impositivo del 4 por ciento los libros que se suministren en cualquier medio de soporte físico, en particular, los entregados a través de archivos electrónicos dispuestos para su volcado a herramientas de lectura o dispositivos portátiles que permitan almacenar y leer libros digitalizados. Dicho suministro podrá realizarse, a estos efectos, a través de CD-ROM, memorias USB (pen-drives) o cualquier otro soporte físico para su descarga a equipos de hardware.
    "

    Y se queda con la parte de " tributarán al tipo impositivo del 4 por ciento los libros que se suministren en cualquier medio de soporte físico", pero es que luego dice: "los entregados a través de archivos electrónicos dispuestos para su volcado a herramientas de lectura o dispositivos portátiles que permitan almacenar y leer libros digitalizados", así que no sé por qué decir que la directiva impide aplicarlo a los libros en forma de archivo electrónico. Y el suministro, como dicen los editores, no tiene sentido diferenciar entre un USB y un cable de internet. Y vamos, hasta las ondas del Wifi son un soporte físico, que se lo pregunten a cualquier profesor de ciencia xD.
  1. #9

    Se ve que lo que hay es cosas poco claras en general, de la noticia que te enlazaba:

    "Ávila recuerda que el organismo que él representa inició la petición de reducción de IVA en el libro electrónico en 2000. Desde entonces consiguió que la Real Academia Española modificara la definición de libro para incluir en ella todos los formatos. Más tarde se incluyó esa definición en la Ley del Libro de 2007. Con los deberes hechos se presentó en Hacienda para que el formato electrónico de una obra publicada en papel tributara como libro y no como "prestación de servicios".

    Los editores españoles, dice su director, acudirán a Bruselas para pelearse con otra definición. "¿Qué es un medio físico?", se pregunta Antonio María Ávila aludiendo a las palabras utilizadas por Hacienda para discriminar el e-book de su hermano de papel. "¿Un CD es un medio físico y no lo es un lector o un cable?".

    Pese a que la FGEE se muestra satisfecha al menos con que el IVA quede efectivamente reducido para una parte de los dispositivos, los editores señalan que la "oscuridad" legal respecto a los impuestos se suma al largo camino de actualización de la norma que queda por recorrer. Como ejemplo, el propio Ávila señala como obsoleta en términos digitales la Ley de Propiedad Intelectual, que data de 1987: "Todavía no está claro si para el e-book debe tratarse como contrato de edición o como comunicación pública. Si es lo primero, caduca en 10 años. Si lo segundo, puede ser ilimitado"."

    Una reforma de Ley de Propiedad Intelectual también la ha pedido UPyD, al vídeo de Rosa sobre la ley Sinde me remito (llegó a portada).

    Ya digo, se ve que los editores llevaron el asunto preparado y aún así se lo tiraron. No está de más seguir insistiendo en ello.
  1. #4

    www.elpais.com/articulo/cultura/libro/electronico/pagara/todo/IVA/elpe

    "El libro electrónico pagará todo el IVA
    Hacienda aclara ahora que el soporte digital no gozará de la reducción fiscal que prometió González-Sinde - Sólo los CD y los USB tendrán derecho al tipo del 4%"
  1. "En concreto, denuncia que, mientras el libro en soporte físico, abona un tipo superreducido del 4%, el mismo libro descargado en Internet paga el ordinario del 18%, con lo cual sus compradores "tienen un sobrecoste, difícilmente justificable", ya que en el libro lo relevante es su contenido material "no el soporte en el que se exprese".

    A su juicio, esta situación perjudica el desarrollo de la sociedad de la información en España y sólo "defiende bien" a las empresas tradicionales del sector "poco dispuestas a competir en el nuevo mundo de Internet"."


    EDITO: esto es broma leches, que ahora me soltáis a mí los negativos coño xD
    Ahora ya podéis coserla a negativos, que es de UPyD xD.

Anonymous, contra PSOE y PP [7]

  1. #2 Na sí, era sólo por que se viera que algún medio hace algo de caso al asunto.
  1. Hombre, no sé si es repetir o tripitir una que llegó a portada. Pero esta es en un medio escrito, en prensa vaya; no es un blog o páginas propias.
« anterior1

menéame