edición general
--88--

--88--

En menéame desde diciembre de 2005

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La intervención del grupo de ciudadanos para poder ver ETB en Navarra ha costado 11.776 euros (eu) [18]

  1. Para #1. Y desde los gobiernos, centrales y autonómicos, ASI con todo.
  1. #7 Sí, a Rajoy lo "galleguizan" por que es un apellido gallego, y como Oreja es un apellido vasco, lo ponen como es originalmente, en euskera: "Orexa". Tienes como ejemplo a Ixiar Orexa.
  1. #5 Seguramente será un lapsus. Pero no euskaldunizan a Rajoy, se supone que lo "galleguizan", ¿no?
  1. #0 Me parece que se escribe Maiorga y no Mayorga:

    www.maiorga.net/
    es.wikipedia.org/wiki/Maiorga_Ramírez

Masiva manifestación en Bilbao por los derechos y acercamientos de los presos de ETA [208]

  1. #24 Al pobre ni le da para disimular lo suficiente, gaxua xD xD
    Y por otra parte...
    K
    O
    L
    O
    S
    A
    L
    A
    izan da!! Aitzina!!
  1. #2 Estos solo miran por lo suyo, los demas, la vida de los demas, vale menos, solo importa su utopía lisérgica de un pais independiente donde poder volver al neólitico, que es de donde nunca debieron salir algunos...

La Diputación de Gipuzkoa elaborará un censo de los ciudadanos que hablan euskara [17]

  1. #10 "preguntar a los ciudadanos si quieren tener la comunicación con la diputación en euskera"

    Son dos idiomas oficiales los que hay, luego toda la comunicacion de la diputacion hacia los ciudadanos debe de ser bilingue. Así ni censo, ni problemas, ni ostias en vinagre; que estos politicos siempre creando problemas donde no los hay y nunca encontrando soluciones. Y de los ciudadanos hacia la diputacion en la que el ciudadano le salga de los mismisimos, siempre y cuando sea oficial.

Masiva manifestación en Bilbao por los derechos y acercamientos de los presos de ETA [208]

  1. #37 Completo el comentario y transcribo algunas declaraciones de Eneko Andueza (PSOE) que me parecen interesantes para ver que en el País Vasco las opiniones que tenéis algunos son prácticamente marginales y chocan con la opinión mayoritaria:

    - Los de el PP están obligados a hablar con ETA y llegar a acuerdos. Es por eso que tienen miedo, ya que tendrán que tragarse las palabras que nos dijeron en el anterior proceso de paz

    - Hay que dar pasos, pero desde ambos lados. Es cierto que ETA tendrá que pedir perdón algún día, pero también lo tendrá que hacer el Estado español. ¿Por qué no? Hay que decirlo bien claro. Aquí hay que dar pasos entre todos.

    - El PP habló demasiado en su momento, y ahora le preocupa cómo dar la vuelta a esto por el "qué dirán" en Madrid. No saben como hacerlo. En Madrid dicen que no se puede hablar con Amaiur, pero en cambio en Gipuzkoa llegan a acuerdos con Bildu. ¿Por qué no tienen conversaciones para normalizar esta situación?

    - Probablemente en los próximos meses el PP no va a dar pasos, aunque debería haber algún gesto en política penitenciaria. Recordemos que ya lo hicieron en la época de Aznar. Pues ahora es el momento de los gestos: y todos tenemos que aportar

    - Solucionar lo de los presos es algo necesario para solucionar el problema que tenemos aquí

    - Los miembros del PP vasco son los que tienen que llevar la batuta para arrastrar a todo su partido a dar estos pasos

La Diputación de Gipuzkoa elaborará un censo de los ciudadanos que hablan euskara [17]

  1. #10 Y suponemos que luego la Administración tratará de igual manera a unos y a otros, verdad?

Condenado a 12 años el etarra que montó el arsenal luso de la banda [17]

19 vascos serán juzgados acusados de delitos de terrorismo por defender el derecho al voto [12]

El PNV se marca 2015 como horizonte para que Euskadi sea una nación [19]

  1. #17 "Pues no, me refería a cuando la izquierda abertzale estaba en el Parlamento, que es cuando podía influir en las decisiones:

    www.elpais.com/articulo/espana/Ibarretxe/sera/investido/manana/lehenda"

    Eso fue tras un mes de bloqueo en la constitución del parlamento. Y fueron las mismas parlamentarias que se repensaron dos, tres y cuatro veces el apoyo al Plan Ibarretxe, solo votándolo cuando el comisario político de Ternera lo autorizó. Menos cuentos eh.

    "Lo del urrezko botoa vino en la éoca de la ilegalización. Ilegalización que el PNV ha criticado de boquilla, pero de la que luego se ha aprovechado unas cuantas veces: la última esta misma semana con lo de Kutxabank.

    También recuerdo que el discurso que usó el PNV antes y después de aquellas elecciones cambió notablemente.

    Antes: "estamos en contra de la Ley de Partidos, pero Batasuna ya sabe que está en su mano ser legal, nosotros no podemos hacer nada, etc"
    Después: "esto es un pucherazo y el PSE nos ha robado la Lehendakaritza haciendo uso de la Ley de Partidos"

    Tal vez ambos, el PNV y la izquierda abertzale, tenían que haber hecho más para habernos ahorrado estos años de gobierno del PLL. Pero no me vengas insinuando que los votantes de Batasuna debían haber votado al PNV, después de que este partido no ha movido un dedo por la ilegalización."

    Decir que el PNV no hizo nada contra la ilegalización es mentira. Desde el primer minuto criticó la LOPP, la votó en contra en el Congreso y la recurrió ante el TC por medio de la Consejería de Interior con Balza a la cabeza, lo que le valió las críticas de los partidos españoles. Y recientemente le propuso al Gobierno de ZP derrogarla.

    Los votantes de Batasuna deberían haber votado al PNV, como lo hicieron en su día cuando la coalición PNV-EA e Ibarretxe sacó 600.000 contra la pinza Mayor Oreja y el otro socialista asqueroso.
  1. #15 ¿El año del urrezko botoa también?
  1. #13 Pero como dijo el Antigüedad que lo que importaban eran los votos, pues a seguir aguantando a EAJ. Cuando os llamen para a ver que quereis a cambio de apoyar la investidura del Sr. Erkoreka como Lehendakari no pidais el oro y el moro eh.

Interior insta a los convocantes de la marcha del sábado por los presos a ajustarse a lo dictado por la AN [3]

  1. #2 Con que se vista un pikolo se vista de paisano y lo grite una vez... Cosa poco probable por que NUNCA HA PASADO ;)

Aralar llama a los partidos que aún no han secundado la marcha del sábado a defender los derechos de los presos de ETA [51]

« anterior12345125

menéame