edición general
--7352--

--7352--

En menéame desde julio de 2006

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

China lanza cientos de imágenes HD en color de la superficie de la Luna [59]

  1. #52 Aportarás mucho, pero no entiendes lo que enlazas. Las cámaras de televisión que llevaron las primeras misiones lunares eran de tipo SSTV (Slow-Scan TV), y efectivamente, transmitían las imágenes a 10 frames por segundo. Pero esas no eran, ni mucho menos, las cámaras con las que los astronautas tomaban fotografias. Esas eran las famosas Hasselblad que mencionas. Mezclas la fotografía con el video. Puede que a día de hoy sea normal que una cámara de fotos digital tome video, pero desde luego, una cámara analógica de los años 60 no lo hacía... Y una cámara de TV con 320 líneas de escaneo no iba a tomar buenas fotos.

    Las cintas a las que te referías -además de cintas con datos de todo tipo- son las que se usaban para grabar la señal SSTV, la que tenía que ser convertida a NSTC (de 10fps a 30fps si no me equivoco) para poder ser emitida por televisión.

    en.wikipedia.org/wiki/Apollo_TV_camera
  1. #51 Pero qué cojones estás diciendo? Ahora mezclas las misiones Apollo, en las que las fotografías se tomaron sobre film, con las misiones Lunar Orbiter, no tripuladas, en las que se transmitieron vía radio (y lógicamente se guardaron en soporte magnético). Y encima tienes los huevos de llamarme besugo.
  1. #48 TODAS las fotos. Lo que enlazas habla de cintas magnéticas. Es sabido que algunas se reutilizaron, otras se perdieron y otras son ilegibles.
  1. #34 TODAS las fotografías tomadas durante las misiones Apolo han sido digitalizadas y están disponibles online

    www.apolloarchive.com

    Esto incluye tanto las fotografías publicadas en su momento, como las fotografías que no se publicaron por ser redundantes, o por estar mal tomadas (fuera de foco, mal encuadradas, movidas, etc, etc...)

    En cuanto al video, la técnica de telecine que mencionas es una de las que se usaba en la época. La grabación en video no era una tecnología muy usada/fiable a fines de los 60.

Ada Colau: "Con el 48 % de los votos no se puede iniciar camino unilateral hacia independencia" [636]

  1. #617 Ta me contarás qué se puede responder a la chorrada de tu comentario original
  1. #479 Bueno, no creo que más que tú
  1. #457 Quizás las tuyas estén más en consonancia con el Institut Nova Història: www.inh.cat/
  1. #456 Je, je, no lo has deducido bien. El hecho de que alguien sea o no independentista es algo que me da bastante igual. Importa más el cómo.
  1. #224 O sea que es independentista pero no le gusta el modo en el que está actuando ahora el Gobierno catalán. Reitero: cada día me gusta más.
  1. #224 Ah si ... ya la han expulsado de la PHA ...oñe no lo sabia
  1. #221 Claro, como Escocia (reino independiente antes de la unión) y Cataluña (nunca independiente) se parecen tanto...

Irán detiene a marineros estadounidenses tras interceptar su barco (ENG) [32]

  1. #26 Iran's semi-official news agency FARS reported that the Iranian Revolutionary Guard detained the nine men and one woman, and that they had been "trespassing" in Iranian waters.

    It is not clear when the sailors will be released

    Están detenidos...

Sismo de 5.1 se registra en Corea del Norte y podría deberse a prueba nuclear [112]

  1. #108 Lo que tu quieras. La pregunta original, ¿pueden tener los norcoreanos una bomba "configurable" de hidrogeno? Por poder, pueden.

    Lo único complicado es conseguir los materiales, y vete tu a saber en que posición están al respecto. El punto donde flojean es en tener algo que lance la ojiva lejos... y no hace tanta falta si quieres jugar sucio (o simplemente usar la bomba como espantapájaros).
  1. #72 Mi hipótesis es que el tipo probó una bomba de hidrógeno pero no le ha salido bien el experimento y se ha quedado en la explosión del cebo de fisión.
  1. #79 #97 goto #81 - No solo es posible, ha existido desde principios de los 60. Todas las armas nucleares británicas en activo lo tienen, por ejemplo.

    en.wikipedia.org/wiki/Variable_yield

    "Variable yield—or dial-a-yield—is an option available on most modern nuclear weapons. It allows the operator to specify a weapon's yield, or explosive power, allowing a single design to be used in different situations. For example, the Mod-10 B61 bomb had selectable explosive yields of 0.3, 5, 10 or 80 kilotons, depending on how the ground crew set a dial inside the casing when it was loaded onto an aircraft."
  1. #71 Criticas a los periodistas y luego dices que Corea del Norte afirmó algo que los periodistas dijeron y te creíste como un tonto, muy bien chaval.

    La RPDC nunca dijo que encontrase la guarida de un unicornio, dijo que encontró la cueva en la que estaba basada una antigua leyenda coreana sobre un unicornio, es como el Zugarramurdi de allí.
    Pero no dejemos que la realidad nos joda una buena paja mental.
  1. #72 #79 copio y pego de este enlace, www.lapizarradeyuri.com/2010/09/20/asi-funciona-un-arma-termonuclear/ una parte interesante: "Aumentar o reducir la potencia de un arma termonuclear es sencillo, lo que ha dado lugar a las armas de potencia variable o dial a yield. "
  1. #72 No es posible una bomba de hidrógeno de baja potencia? digo, si existen bombas nucleares de diferentes rangos de potencia, me imagino, dentro de mi ignorancia, que las bombas de hidrógeno se pueden fabricas también de diferentes potencias, y pues, la que NKR explotó pudo no ser tan potente para generar un sismo de magnitud 7, solo llego hasta 5.

La ausencia de extraterrestres y el futuro de nuestra especie [187]

  1. #13 Muy completo el articulo de Fermi, trata muchísimos puntos y posibilidades, creo que se salta algunos que menciono en #20

    #16 go to #13

    #17 por no hablar de la estupidez quitando una malla de dyson de construir super-estructuras galácticas cuando casi todo está vacío.

    #59 toda la razón, por eso menciono "elementos terraformadores" pero no me había planteado que la colonización podría venir por parte de robots autoreplicantes, con la premisa de terraformar e informar. Porque el objetivo humano ultima seria expandirse, si el gran filtro es no ser destruidos o evolucionados hacía I.A. Pero vamos, que yo creo que tarde o temprano se inventara una hibernación, criogenización o embrionaje artificial, que solvente el asunto tiempo.

    #42 para nada, el artículo solo intenta explicar el por qué no encontramos nada que sea parecido a una civilización inteligente.

    #44 esa es para mi de las más plausibles, que seamos de los primeros en la galaxia en desarrollar vida inteligente y ciencia. Hay gente defendiendo que hay mucho planeta ahí fuera, pero planetas que reúnan condiciones de vida y luego planetas que reúnan requisitos minerales para desarrollar una industria ahí ya me entran las dudas. Yendo en la dirección que dice #53 , que ahora mismo realmente no hay tantos en la galaxia.

    #57 Discrepo, somos la primera especie capaz de analizar las reglas del juego físico, capaz de modificar el entorno a escalas horribles, dueños del mundo de las ideas. Aparte de fenómenos naturales preciosos (preciosos porque tenemos el raciocinio para apreciarlos) somos lo mas jodidamente interesante en el universo conocido. La creación conociéndose a si misma.

Antonio Baños: "Imagínese qué pasa para que la derecha y el anticapitalismo estemos de acuerdo" [356]

  1. #201 ¿Falta de humor? Si hasta te he seguido la coña chorra que has soltado... En fin, tú sigue a lo tuyo, usando falacias de niños de primaria para refutar un argumento.
  1. #187 Lo he leído e insisto en lo que comento: no puedes refutar que yo haya leído algo mostrándome OTRO artículo. Es lógicamente inconsistente. Es como si te digo que ayer llovió en Barcelona y tú me respondes que no, porque en Valladolid no cayó ni una gota. Absurdo.

    Por lo demás, no se a que viene a cuento hablar de dispositivos intrauterinos. 

    Nunca está de más aumentar nuestra cultura.

menéame