edición general
--660100--

--660100--

En menéame desde agosto de 2020

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Investigada una madre en Girona por llevarse a su hija e impedir durante 11 años que la viera el padre [138]

  1. #89 ¿Y la madre retiraba el dinero? Porque vamos, debe poder pedir daños y perjuicios contra la administración, por dejación de funciones.

Así es la dura vida de un camionero en España [22]

  1. #9 #11 puedo entender eso, ahora bien, entenderéis vosotros que por muy duro que sea un trabajo, no te da derecho a poner en peligro la vida de terceros solo por estar quemados.

    Porque llega un momento que le temes a toda rotonda en la que veas entrar un camión, ya que disfrutan de tomarlas prácticamente rectas, y si eso significa que entran en tu carril mientras pasas, pues bueno, ya te apartaras.

Sobre la persecución del castellano en España [564]

  1. #532 por un bien mayor que incluso está reconocido explícitamente en nuestra Ley fundamental. La progresividad de los impuestos no es equiparable al derecho a vivir en gallego. No se puede aplicar lógicamente a otros "bienes mayores" sin duda más discutibles, porque quizás la raíz del matiz parte del verbo que usas. Nos pides de buenas formas y con argumentos que "asumamos", y eso es sumisión, lo que podemos hacer es soportarlo, pero nunca asumir que es justo ser ciudadano de segunda por origen.

    Viví en Galicia, un buen ejemplo de que la salud de la lengua oficial local puede ser muy buena sin limitar derechos apenas.
  1. #515 El símil del millonario hace daño, cuando hablamos de una parte de la sociedad pudiente, más rica e instalada en el poder, limita los derechos lingüísticos de la otra parte más marginada. Con una inmersión lingüística en su lengua no materna que incrementa el fracaso escolar y perpetua la diferenciación de clases sociales por lengua materna oficial. Eso está pasando al noreste de España por eso me hace daño el símil de castellanohablante=millonario en Cataluña. No, entusiasmo en los oprimidos es difícil encontrar.

La popularización de Bizum para dividir la cuenta abre heridas en las dos Españas: la de pagar a escote vs. la de cada uno lo suyo [179]

  1. #10 Exacto, pero creo que eso es más normal en Barcelona. En Mallorca lo he visto menos veces, y cuando voy con mis amigos siempre pagamos en efectivo.

Sobre la persecución del castellano en España [564]

  1. #78 Y digo yo que culpa tengo de lo que paso hace 100 o 40 años. ¿Porque tengo que entusiasmarme por volver a una situación lingüística colectiva del pasado incluso minusvalorando la lengua con la que me crió mi madre (no fui afortunado, fue el castellano)?
  1. #78 Está usando la lengua más útil en la situación concreta en la que se expresa.

Arquímides, el búho espanta palomas patentado por un madrileño [12]

  1. #2 el laísmo es hasta encantador en según quién lo use :-D
  1. #2 Dejad de reiros de nuestro dialecto. :troll:

Así será la nueva FP: 50 % de la formación en empresas, optativas en facultades y formación bilingüe [65]

  1. #56 bueno, estaría bien que leyeras lo que pone tu enlace

    ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE (12/02/2019). El gobierno, ante el rechazo de empresas y universidades a asumir el coste del alta obligatoria en Seguridad Social de los becarios en prácticas, ha suspendido durante el curso 2018/2019 la obligatoriedad de las cotizaciones y se estudian fórmulas alternativas para el año próximo. Ver más información (+info).

    y antes de eso, no era obligatorio, precisamente por eso se quiso hacer esa ley: para obligar. y la han parado....
    Y esta clarisimo, tu dile a un empresario que tiene que pagar por tener un tio en practicas... no lo van a querer, es mas, muchas universidades y centros de fp, tiene acuerdos con empresas, para facilitar las practicas... y en esos acuerdos, los beneficiados, siempre, siempre, son las empresas.
    cc #57

    #52 es lo que digo, una cosa es lo que es una practica o una beca, y otra lo que hacen las empresas con eso. por lo general, las empresas usan el trabajador en practica o el becario para trabajar. son unos negreros, asi de claro.
    sobre la ayuda esa de galicia (rias baixas presente!), me entere hace algun tiempo, pero creo que todos esos años no te cuentan para el paro ni como años trabajados para la ss.... creo, igual era otra cosa, pero me da que tiene truco viniendo de la xunta y sigue siendo un mal acuerdo para el empleado, y buen acuerdo para las empresas...
  1. #22 ya existe un tipo de contrato de aprendiz. Pagando un salario acorde.

    Tener una persona currando, sin cobrar y sin cotizar, no tiene justificación.

    Por cierto, un becario, tampoco es un trabajador.... Eso que dices de barres y limpiar no lo puede hacer un becario, podría hacerlo si va a compañado de un trabajador, si no, estaría haciendo el trabajo de un empleado, algo ilegal.
  1. #33 Disculpa, lo entendí al contrario. Para convalidar de una carrera con otra no tuve problema en su momento. Fue bastante rápido. Pero también es verdad que las asignaturas eran un calco, no sé si en otros casos podría ser más problemático.
  1. #13 Yo hice el FP teniendo una carrera y sí, me convalidaron una asignatura. pero tardaron casi un año. Para cuando llegó ya había hecho casi todo el curso. El segundo año ni me molesté. No se si ha cambiado, pero cuando lo solicité yo mandaban al ministerio a Madrid la solicitud. Lo sé por que me vino de vuelta al poco por estar en gallego.

    Sobre las prácticas, he de decir que me parecieron mejor en FP que las que hice en universidad, aunque eso depende mucho del profesor que te toque, me temo. En mi caso tenía seguimiento continuo, el profesor me pedía cada poco que le fuera informando de lo que hacia. Aprendí bastante y la verdad es que en la empresa se portaron bien. Además sé que había una lista negra de empresas a las que ya no se mandaba gente.

Un coyote y un tejón usan una alcantarilla para pasar juntos [64]

  1. #24 todos menos uno en todos estos comentarios xD
  1. #23 Mínima, divergieron hace poco más de 50.000 años; es la especie más cercana al canis lupus (lobo gris/perro/dingo). Se hibridan (dando descendientes fértiles, como todas las especies de Canis) con mucha frecuencia y de hecho se han encontrado genes de perros en poblaciones de coyotes. En Norteamérica cada vez son más frecuentes las manadas de coywolves (coyote x lobo).
  1. #23 todos los del género canis están muy emparentados e hibridan entre sí con mucha facilidad. Y tanto el coyote como el chacal dorado apenas son especies diferentes al lobo.
  1. #24 Es que probablemente no es así. Nos hemos vuelto tan soberbios que pensamos que la facultad del habla es exclusivamente humana. Pero cuando vemos que los centros neuronales del habla ya están presentes en mamíferos y probablemente en otros vertebrados, pues a lo mejor tenemos que hacer un ejercicio de humildad y reconocer lo que dicen muchos ensayos científicos, que no es otra cosa que nos entienden y que tienen una semántica compleja.
  1. #11 Sal de mi cabeza, es totalmente correcto. Ese saltito es un "venga, vamos" :-D

    cc/ #12

Sobre la ciudad de los perros y la cantrificación que viene [17]

  1. #13 Yo creo que es un factor pero no el principal, un perro solo lo pasa igual en una casa de varias plantas que en un piso mediano, más por la falta de estímulos que por el espacio. Tambien en los pueblos no es raro dejar el perro en el patio o en un corralito que ocupa menos espacio que un piso.

    Yo creo que los factores principales son el tiempo con el dueño y el tiempo que están sueltos. A no ser que estén en una finca grande con otros perros, pero eso algo que muy poca gente se puede permitir.
  1. #15 Yo reciclo, recojo papeles en el campo (como bien dices, si no son asquerosos) y, por supuestísimo, recojo las mierdas de mi perra (incluso en el campo).
    Y si, alguna vez he recogido alguna mierda que no me correspondía, extraños casos de que la deposición que me tocaba estuviera cerca de otra no excesivamente asquerosa; pero creo que ese tipo de acciones no mejora la convivencia apenas (el observador no sabe de quien es la caca, y no creo que deba anunciarse la acción si no quieres quedar como una persona un pelín ida).
    Siempre he pensado que mejor hacer cumplir la ley: multazos de la hostia, denuncias, etc...
  1. #12 Entiendo. Eso para los perros. Y para los incívicos que tiran los papeles (uso genérico: suele ser mierda de distinto tipo y composición) al suelo, no reciclan y tal... ¿Te parece bien ponerte un ratito todos los días en una calle o delante de un contenedor a hacer proselitismo?
    A ver si la cuestión de fondo es civismo y educación, y da lo mismo que sean perros, gatos o ratas de dos patas...
  1. #3 Es cierto que con más educación todo mejoraría, pero sinceramente yo voy un paso mas lejos.

    Tener perros de más de 3kg en un piso (de tamaño medio) de una ciudad, me parece maltrato animal. Y más aun si los dueños trabajan todo el día fuera de casa. Los perros necesitan espacio, a todas horas, no solo 1 o 2h al día. Esta discusión la he tenido con amigos y familia varias veces, y siempre me contestan lo mismo, "si el perro es muy feliz, míralo"... y contesto, "a caso ha conocido otra cosa?"

    Se que es una postura radical, pero yo regularía de alguna forma esto, por ejemplo, con una correlación de m2 superficie que dispone el animal al peso de la mascota. Y respondiendo también a @Tarracon , sea izq. o drch, unos impuestos específicos los vería bien, una tasa anual. Las mascotas en ciudades acarrean unos gastos (limpieza de aceras, desperfectos a causa de los orines...) No me parece mal sufragarlos de esta forma.
  1. #3 Deberiamos empezar a recoger cacas ajenas
    Eso no lo comparto en absoluto. Yo recojo absolutamente todas las cacas de mi perro y lo dejo todo perfectamente limpio, pero no creo que sea responsable de andar recogiendo las cacas de otros perros.

La crisis de los 13 años: los alumnos pierden masivamente el entusiasmo por la escuela en la ESO [223]

  1. #19 pues eso es, que para dedicarse a la enseñanza habría que estudiar desde el comienzo una carrera sea para educar en infantil, primaria o secundaria. Lo que no puede ser es que para momentos chungos como la adolescencia la educación quede en manos de especialistas varios (filología, ingeniería, física,....x) que han salvado 4 años de formación de los maestros en un año, así va la cosa. 22 años en la docencia (9 como maestra y 13 en secundaria) me da para corroborar lo que el alumnado me dice: maestra llegamos a secundaria y los maestros "no nos cuidan". También he de decir que el actual máster de secundaria ofrece más formación pedagógica y psicológica, pero aún así es insuficiente...
  1. #19 En alemania pasan al instituto a los 11. También es cierto que los joden vivos a esa edad, les hacen un "selectivo" y los que salen mal parados, "les recomiendan" directamente la escuela técnica, menos estudio y más prácticas, para que haban un FP.
    Ciertamente a nivel "sociedad" parece funcionar. A nivel crío, me parece bastante duro.

menéame