#2 yo creo son cosas de sujetos peligrosos, sin importar raza, edad, etc. al contrario de lo que algunos tratan de vender.
es este caso, y como el artículo lo omite, me inclino por un hombre blanco y hetero.
#5 hay muchos grados de discapacidad visual, el hombre puede ver algo de ahi que necesite la guia del perro igualmente para no tener que usar el baston.
#10 Ah si, se me ha caido una A, comprendo que no lo hayas percibido, la verdad, estaba el asunto muy complejo. Lamento haberte creado un problema. Perdon.
#59 No entiendes nada y nunca entenderas nada.. yo soy de familia extremeña.. y ninguno de mi familia escupe en esta nuestra tierra de acogida.
Otros si.. esos son para devolver
#12#13 Es que en ese "per ofrenar noves glóries" incluye también a Valencia tanto en que es España, e incluye también a Cataluña, en tanto que Cataluña sea española. Que resulta una reducción muy interesada el igualar y reducir España a Castilla, y además como le dice #24 a #22, que en que "Castilla" estáis pensando cuando es una zona con una gran despoblación. Ni que fuera la Castilla del medioevo. O más bien, estáis en contra de dos cosas, de los valencianos que prefieren comunicarse en castellano, y de la gran mayoría de valencianos que se sienten españoles. El artículo habla del "fantasma" del pancatalanismo, la cuestión es que ese "fantasma" lo es porque aún no ha conseguido expandirse en número como ha hecho en Cataluña el independentismo, seguro que en los años de Barcelona 92 nadie hubiera imaginado que el entonces "fantasma" del indepentismo se convirtiera, por número, en la realidad que actualmente es. La lástima es que no haya una izquierda a la que se le pueda votar que no coquetee (PSPV con su fusterianismo) o tenga directamente a separadores e indepes dentro en la CV. (Y aclaro que les voté para echar al PP y su corrupción y despilfarro, etc, a pesar de ello, por un bien mayor, pero no me gusta su posición identitaria que no comparto) Ahí tenemos al conseller Marzà, que ha dicho eso de "sin Valencia no hay independencia" o a Enric Morera, presidente de las Corts, que por ejemplo se fue a Vinaros con su familia a formar parte de la "cadena por la independencia" el año 2013.
Lo curioso es que los mismos que hacen burleta de ese "fantasma" o degradan (eso de pretender ridiculizar e insultar con el nombre de "blaveros") a quienes no se sienten identificados con el programa del nacionalismo catalán y digan que temen que Compromís trabaje con ese horizonte, o sea, que hablen de ello, de defender su identidad de sentirse españoles y valencianos (y de ofrenar les glòries que deseen), no tratarían del mismo modo, o sea, buscando como ridiculizarlos, sino que les parecería feo y antidemócrata (o sea, facha) hacerlo, a partidos como ERC (o las CUP) cuando eran muy minoritarios (por ej. años 80) en la misma Cataluña o ahora mismo cuando se presentan en Valencia, que lo hacen, en las últimas autonómicas y municipales recuerdo que en coalición con IU, o mejor dicho EU. O sea que trabajar por una nación catalana independiente de España es bueno, pero avisar de esa intencionalidad, y de las políticas, el lenguaje (igual que se revela el lenguaje machista etc), desde partidos que recojen una sensibilidad opuesta es malo y ridiculizable. De hecho parece que lo "demócrata" es ridiculizar al valenciano español y lo deseable "democráticamente" es trabajar para que la parte de "español" mengüe.
#24 Lo que tienes que preguntarte es en que siglo viven los blaveros. Son ellos los que dan la matraca con el fantasma pancatalan para mutilar la cultura valenciana, #22 solo muestra con una analogia esa hipocresia.
es este caso, y como el artículo lo omite, me inclino por un hombre blanco y hetero.