edición general
--556802--

--556802--

En menéame desde agosto de 2017

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Bruselas obliga a Amazon a devolver 250 millones por ayudas fiscales - Tax ruling - en Luxemburgo [7]

  1. #6 ¿El titular es de amazón o de europapress?

    Tomate la pastillita majo.

La Comisión Europea defiende el uso proporcionado de la fuerza en Cataluña [ENG] [428]

  1. #187 ¿Me hablas de disparate cuando veo cada día, desde hace más de una década, cómo se gesta la neolengua y los sentimientos en Cataluña? Sí, hace tiempo que veo un disparate. Ahora empieza a ser más visible para el resto de España, eso sí.
  1. #180 Creo que no has entendido lo que digo.
  1. #174 Y esos porrazos se condenaron bastante, internamente y externamente. ¿Eso implica que se debe dejar que hagan lo que quieran (sin aporrear, para que quede bien claro) y como quieran, a cualquier precio; porque alguien decidió enviar a la policía? Pues quizá no, ni aún así.
  1. #160 Habiendo vivido desde hace ya un tiempo en Cataluña, veo que la Generalitat abonó el campo para los incidentes, y Rajoy se los envió. Los dos tuvieron participación. Rajoy no sé en qué pensaba; y los partidos en el gobierno local se acercaron más a su objetivo mediático. Como si les importase algún herido. Por favor. Les importan los números y las imágenes. De votos, de heridos. Lo que sea para seguir adelante con su agenda. Eso sí, parece que buscan cumplir su programa electoral; por ilegal, amoral y potencialmente peligroso que sea en lo social. No se puede decir lo mismo de otros.

    Eres libre de creer lo que quieras, claro. Hay independentistas que se creen que Cataluña es una nación, que sólo ellos deben votar, que los privilegios se sustentan en tener ciertos añadidos culturales, que en Cataluña hay democracia, legalidad y un incuestionable mejor hacer que en el resto de España (o simplemente España para ellos), que al separarse no hay de qué preocuparse, y otras. Por creer que no sea.

Bruselas obliga a Amazon a devolver 250 millones por ayudas fiscales - Tax ruling - en Luxemburgo [7]

  1. #4 El porrazo va contra los medios, pero tu a tus historias, como si amazon no fuera el sujeto principal de la noticia.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ordena a Amazon dejar de prestar servicio al Gobierno catalán [106]

  1. #51 Más concretamente, la solicitud la tiene que cursar el "Department of Justice, Office of International Affairs."

    Sí, eso que pensáis. El Departamento de Justicia americano confiscando los votos de un referéndum de autodeterminación. A tres, dos, uno, de que Trump abra la boca de incendios... :palm: :roll:

La alucinante explicación del 1-O en la televisión japonesa con cajas de cartón [145]

  1. #46 No sé, la gracia está en como dobla y prepara el cartón, el que esté casi todo en una misma pieza que va abriendo.
    Me da rabia que ese video con subtitulos corta todo eso y sólo deja lo que le interesa. A saber que partes ha dejado sin subtitular.

    Si el tema fuese leer una explicación de la historia de Espania y Catalunia hay mejores documentales.
  1. #20 Sí que está.
    Y más completo que ese que enlazas (sin cortes... aunque sin subtitulos en espaniol): www.facebook.com/tbsnews/videos/1562752987125452/

    Lo mismo el adblock te lo ha bloqueado al ser de facebook.

La nieve deja de caer en la Antártida [24]

  1. #12 De eso va este artículo, que esa predicción (si es algo que se dice que ocurrirá se llama predicción, un hecho es algo que ya ha ocurrido) no se está cumpliendo, o no tanto, y han encontrado la causa.
    El periodismo siempre se toma licencias, sigo sin ver vuestro problema.
  1. #3 Creo que el titular se entiende. Pero tú entiendes lo que te da la gana porque esto de "copos más pequeños" te lo has inventado.

    Tú última frase no hacen más que repetirla los capullos que todavía no se han enterado de que la ciencia trata de probabilidades, no de certezas. Si lo predijesen con total seguridad no sería ciencia sino religión o marketing.

    #4 "de hecho, el calentamiento global aumenta las precipitaciones "
    ¿Pero no acabas de leer que eso ha sido una predicción errónea?

    "Pero queda más mediático si la culpa es de Trump."
    Bonita manera de despreciar el cambio climático.

Google enriquece su búsqueda de noticias en España con Google News global [14]

  1. #12 :palm: ¿Ves la captura de #5? Bien, despacito...

    - Entré en Google.
    - Busqué "referéndum Cataluña".
    - Me salió el widget de "Noticias destacadas"
    - Cliqué en "Más sobre referendum cataluña"...

    (Y no creerás lo que pasó después)

    - ¡No me salió el mensajito de Google News en España ha cerrado! :-O ¡Me salieron noticias de medios españoles!

    Eso es lo que he dicho. Literalmente.

    No. Ningún medio español. Ni catalán.
    No... El País, El Confidencial, RTVE, Diario Vasco, Elnacional.cat. Todos venezolanos xD

    Venga, feliz domingo :hug:
  1. #10 ¿Y yo qué he dicho? :'(

    al clicar sobre "Más sobre *tema en cuestión*" aparecen noticias sobre el mismo de medios españoles, y no la página explicativa de por qué cerró Google News en España que aparecía antes :foreveralone:

    ¿Qué aburridos son los domingos, verdad?

    Suerte que tienes, cabrón. Yo estoy currando xD
  1. #8 Ajá... o_o Vamos que, como he dicho:
    Si buscas sobre cualquier tema en el buscador en el que aparezcan "Noticias destacadas" verás que al clicar sobre "Más sobre *tema en cuestión*" aparecen noticias sobre el mismo de medios españoles, y no la página explicativa de por qué cerró Google News en España que aparecía antes.

    No Amplia ningún tema en medios Españoles La única diferencia
    La única diferencia es precisamente la noticia del meneo. Ahora incluye medios españoles.

Un nuevo modelo apoya la idea más polémica de cómo funciona la evolución [73]

  1. #67 Y si todas las mutaciones aparecen de golpe en una especie, es porque el entorno obliga a ello.

    Vuelves a concebir las mutaciones que aparecen como algo intencional. No lo son. Las mutaciones son aleatorias, y es la presión del entorno la que selecciona las útiles (o al menos las que no son desfavorables).
    #55 lo ha explicado magistralmente, y con su permiso, copio y pego: Eso no hace que "evolucionen más rápido para adaptarse" que sería lo que conocemos por lamarckismo. Y creo que ya sabes que el lamarckismo se ha desestimado como teoría evolutiva, desde la barrera de Weismann, más aún, con los estudios recientes.

Google enriquece su búsqueda de noticias en España con Google News global [14]

Un nuevo modelo apoya la idea más polémica de cómo funciona la evolución [73]

  1. #38 Pues sin tener ni idea parece bastante plausible que la evolución no se produzca de manera gradual, sino en correlación con la presión del entorno. Y no me parece tampoco que niegue a Darwin, sino más bien que lo matiza ligeramente.
  1. @Gowron @Maelstrom @nati @raharu_haruha @Acido @Stendall @LadyStorm

    Gracias por vuestros comentarios. Muchísimo más interesantes que el propio artículo.

    Cosas así son las que hacen que siga en Menéame.
  1. #55 Creo que buscas la palabra hipótesis.
  1. #53 Leí el libro de Gould hace años, tienes razón y me he liado, se centraba en en aislamiento geográfico de varias poblaciones al mismo tiempo después de un evento geológico, no en los nuevos nichos.
    De ahí era su crítica de que sólo se tuviera en cuenta la selección natural y no los procesos no adaptativos como deriva genética en las grandes radiaciones. Y la respuesta que recibió. Que eso puede explicar un patrón a gran escala, pero no la evolución de un órgano o algo complejo.

    #55 Gould si que intentaba en su "teoría" hacer un escalamiento de los procesos microevolutivos a escala geológica tomando a la especie entera como unidad de selección. Pero sería competencia entre 2 especies diferentes, en lugar de poblaciones o individuos de la misma especie. Ahí es donde patinaba porque habría que comparar caracteres no relacionados de especies no emparentadas.
    Creo que el tono de odio entre Gould y Dawkins tuvo bastante que ver en considerar el equilibrio puntuado "la teoría polémica de la evolución" en los medios generalistas, cuando, al menos a mí, me pareció bastante resuelto el tema cuando leí a otros autores como Mayr y Sober.
  1. #6 #38 La teoría del equilibrio puntuado no contradice ni el gradualismo, ni la selección natural. El propio Gould en la introducción de su libro lo aclara: Esto no es saltacionismo! No propongo ningún mecanismo radical de microevolución!

    Gould se centra en procesos macroevolutivos como extinciones masivas y en la especie (en lugar del gen o el individuo) como unidad de selección. Después de un evento geológico catastrófico hay un mayor número de nichos ecológicos por colonizar por lo tanto hay una mayor velocidad de radiación evolutiva que en momentos de estabilidad. Sólo mira patrones y no procesos.

    El propio Dawkins le dedica un capítulo en el que deja a la teoría del equilibrio puntuado como un comentario menor del darwinismo, con el que el propio Darwin estaría de acuerdo, debido a que gradualismo no implica velocidad constante.

    La discrepancia viene en que la mayoría de biólogos evolutivos consideran que todo lo asociado con el cambio de patrones en las especies no tiene una gran relevancia para comprender los cambios evolutivos, y además, que se ha usado como punta de lanza contra la teoría de la evolución por saltacionistas (por las puntuaciones) y creacionistas (por la falta de continuidad en el registro fósil).
    Por otro lado Gould y Dawkins se odiaban un poquito y se tiraban palos el uno al otro en sus libros, lo que magnificó las diferencias.
    Para entender toda la historia: Dawkins vs. Gould: Survival of the Fittest
  1. #38 La teoría del equilibrio puntuado no tiene nada de creacionista, las especies siguen evolucionando en ella; lo que pretende explicar es cómo evolucionan en el tiempo. Las escasez de evidencias fósiles entre saltos evolutivos es un hecho (¿lo es? A lo mejor en la actualidad ya hay numerosas de esas evidencias, no lo sé, no es mi campo) que requiere explicación. Que los creacionistas usen de ello para sostener sus teorías es algo que les sirve falsamente bien, pero ya está.

    A mí se me antoja menos plausible que en situaciones de aleatoriedad, como exige la Teoría de Darwin, estos cambios se den gradualmente, dentro de un orden, que no caóticamente, de modo más imprevisible, sobre todo si tenemos en cuenta que el mismo clima al que se tienen que adaptar las especies (a la vez que el mismo clima o ambiente puede provocar esos cambios y mutaciones) tiene un comportamiento similar.
  1. #40 siendo así, por mi parte lo considero irrelevante
  1. #38 gracias por la explicación, pero está claro que primero tienen que publicarlo en condiciones para que tenga un mínimo sentido tenerlo en cuenta

Uber sólo declara 83.400 euros de beneficio en España y paga 28.400 en impuestos [13]

  1. #7 Dices mal, te cobran a la tarjeta desde Holanda, España no sabe nada de esa transacción.
    El 1% que pagan lo pagan en Holanda de ese 20~25% que retienen a cada conductor.

    PD: leyendo a #8 me surgen dudas, hasta donde tenía entendido era como te cuento.

menéame