edición general
--49135--

--49135--

En menéame desde agosto de 2007

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ron Paul, pre-candidato presidencial Republic: "Estamos bajo una gran amenaza debido a que ocupamos muchos países" [ENG] [78]

  1. #51 Entonces entiendo que el Tea Party que me describes tiene una ideología extremadamente diferente a Ron Paul. #53 lo explica muy bien. Si miras los vídeos que ha puesto #8 lo deberías entender perfectamente.

Capitalismo: Una empresa de ladrones comunes disfrazada de “civilización” [125]

  1. #88 Ya te has destapado.¡¿Quién ha hablado de lo que proponen los socialistas?!¿Crees que el capitalismo puro es mejor? Entonces ¿qué ha pasado en EEUU? Yo te lo diré: falta de control. Si tenemos policía es para mantener el orden, para controlar a los "abusones". ¿Por qué no controlar a los "abusones" financieros? ¿Hemos de confiar en que "el mercado" los controle? Siguiendo este último razonamiento ¿para qué queremos policía? total, la sociedad se basta a si misma y se controla.

    No estoy hablando de socialismo, estoy hablando de capitalismo controlado. Otro libro: "Historia de la economía" de J.K. Galbraith

    #82 te digo lo mismo.
  1. #93 Un fuerte crecimiento? Yo no he visto ninguno que haya crecido, es más lo que veo es que cuando se establece un fuerte libre mercado las empresas crezcan y los trabajadores se empobrezcan. Eso es lo que he observado en todos los sitios.

    Pues para mi lo mejor es eliminar el sueldo. El sueldo no es más que un sistema explotador. Yo lo que quiero es un cambio donde no haya pirámides de poder. ¿No es tan complicado de entender?

    El capitalismo es un sistema donde unos mandan sobre los demás. Yo no quiero ese sistema. Yo quiero un sistema donde tú, tu amigo, la vecina de al lado, yo tengamos exactamente las mismas oportunidades y exactamente la misma capacidad de decisión. Eso es lo que yo quiero. ¿Es algo malo querer un sistema donde todos tengamos el mismo poder? No que todos seamos iguales, uno será mejor en deportes, otro se le dará mejor las actividades creativas... Pero que todos a la hora de decidir contemos por igual. No unos porque tengan más capacidad intelectual sus opiniones deben valer más que otros con más capacidad manual. Todos somos igual de importantes. Una comunidad sin el barrendero no podría funcionar, porque eso se llenaría de mierda y sería imposible vivir en ella. Una comunidad sin el electricista no podría funcionar porque los aparatos eléctricos no funcionarían. ¿Entonces cual es más importante? Porque uno haya estudiado más que el otro no lo hace superior al otro.

    Al igual que yo quiero poder vestirme como quiera, a mi me gusta vestir de negro, con ropas de aspecto "heavy", a ti te gustará vestir con traje y corbata, por ejemplo(he puesto esto de ejemplo para ir de un punto al otro).

    Yo quiero eso, y se puede conseguir, pero en este sistema actual es imposible. Al igual que en un sistema comunista totalitario o estatista tampoco.
  1. #83 Ya, como Coca-Cola y sus prácticas explotadoras en el tercer mundo, o Nike o las diferentes petroleras... No seamos inocentes.

    Además, no te has dado cuenta de la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores? Eso también es culpa del gobierno? No, no lo es. Eso es culpa de los empresarios.

    El capitalismo es un sistema totalitario, donde las empresas mandan, ya que ellas son las que controlan los recursos.

    #85 La riqueza la generan los trabajadores! NO las empresas!. Los trabajadores son los que producen, y son ellos los que generan riqueza. A ver si lo entendeis.

    Y lo de los comunistas ni me molesto a contestar, por eso países como Haití, México... son ricos y sin pobres, ya que ellos son capitalistas y son la panácea.

    Por cierto, como todos confundis comunismo con dictadura. Lo que yo dije, es como si dijera que el capitalismo es el fascismo de la Italia de Mussolini, o yo criticara al capitalismo en base a como funcionó Italia.
  1. #75 Claaaro, y los políticos no han sido corrompidos por nadie. Lee también a los que dicen lo contrario, aprenderás mucho. "Caída libre" Joseph Stiglitz.
  1. #74 Si te he entendido perfectametne. Y te digo que eso es lo que quiero cambiar.

    #75 ¿La desigualdad no es un problema? WTF! Pero si la raíz de la pobreza es esa desigualdad. :-S Si no acabas con la desigualdad no acabas con la pobreza.

    Y tu ejemplo final es absurdo.

    Hay alternativas al capitalismo. Y muchas, que no las quieras ver no es mi problema.

Falsifica un ticket de la ORA y se lo come para evitar ser denunciado [2]

Jiménez Losantos sin piedad: "En la COPE sólo quedan meapilas" [42]

  1. #36 Yo lo hago, cuando necesito ponerme de mala leche, escucho las estupideces que suelta y me cabreo, también lo hago cuando la ultraderecha española parece no afectarme así a los 4 palabros xenófobos o a los 4 insultos de este señor salgo convencida de que la izquierda de este país es muy ligth pero la derecha sigue igual de rancia y me sigue dando el mismo miedo y el mismo asco que siempre me ha dado.

Leopoldo Abadía: "De esta situación sólo nos van a sacar las empresas, no el Gobierno" [82]

  1. #49 Como dijo Felipe Gonzalez, y con toda la razón: "Los empleos los dan los empleadores, y no el Estado". La entrevista completa aquí: www.publico.es/espana/181928/felipe/gonzalez/prometi/crear/empleos/des

menéame