edición general
--48810--

--48810--

En menéame desde agosto de 2007

6,00 Karma
66K Ranking
8 Enviadas
0 Publicadas
2.604 Comentarios
0 Notas

Los jueces piden una reforma de la ley hipotecaria para que la casa salde la deuda [115]

  1. #8 Mejor. Eso hubieramos necesitado hace años y no hubieramos tenido el boom inmobiliario y, a nivel mundial, la crisis que tenemos. Tu comentario es sin duda, un comentario en favor de la dación de pago. La hipotecas deben darse a personas con solvencia suficiente para pagar la hipoteca, no a cualquiera.

    Lo que es sin duda un abuso no es la existencia o no de la dación de pago. Lo que es un abuso es que el banco, si nadie se presenta a la subasta (y nadie se presenta por necesitar una hipoteca que no le conceden) se queda el piso por el 50% del valor. Ese porcentaje es totalmente arbitrario. Podría ser el 30% o el 80%. Si el banco es el responsable de tasar lo normal es que este valor fuera del 80-90%. De esta manera ya vería como facilitaban hipotecas para que la gente fuera a subastas y no cometer el abuso.

    Lo normal es que si se tiene que ejecutar la hipoteca, el que pierde el piso se quede todo el dinero para saltar toda o parte de la hipoteca. Y eso no sucede ahora.

    Imaginemos 300.000€ de hipoteca, para un piso que se tasó en 375.000€. La hipoteca no se puede pagar y el banco se lo queda por 187.500€. Pongamos que el que tenía la hipoteca lo compró en la cresta de la ola y pago 10.000€ de capital. Así que la hipoteca que quedaba era de 290.000, y después de quedarse el piso el banco debe 102.500€. El banco vende ahora el piso de nuevo por 240.000€, así que gana 52.500€ de margen con la venta (¿no sería lo justo que estos 52.500€ se los quedara el antiguo propietario, no el banco?), una hipoteca por 240.000€ y encima el antigo propietario de debe 102.500€.

    Esto lisa y llanamente es un abuso y defender que se mantenga la ley actual solo puede partir del desconocimiento, o de que nos mola que empresas como bancos "nos den por culo". La ley es un abuso. Los bancos ganan por todos sitios con la ley actual y los ciudadanos pagan y pagan de manera injusta y abusiva.

    La ley debe reformarse. La reforma de la ley no es retroactiva. Retroactividad es cuando tocas el pasado. Pero solo se tocan las hipotecas constituidas o no, a partir de hoy. No se si con la dación o no, pero si no hay dación, ciertamente elevando el límite al 80% o 90% con el cual los bancos pueden quedarse el inmueble, o considerando el 50% como un 'pago a cuenta' y cuando se realice la venta se ajustará esto al precio final por el cual realmente se ha vendido el inmueble.

    Son ideas para hacer la ley más justa. Justa para todos, incluídos los bancos, pero también los ciudadanos.

Un fallo congela el sistema de los nuevos MacBook Pro cuando la carga de trabajo es alta [53]

  1. Vamos, que se cuelgan. xD xD xD xD

    Pronostico miles de usuarios suicidandose en masa al no querer reconocer el hecho de que su MacBoock Pro al final se comporta igual que un PC.

¿Una mujer presidenta? [7]

  1. Si es igual de inútil que un hombre...no veo el problema

    Saludos

Democracia real ya [69]

  1. #14 "democracia real ya" = no a las listas cerradas , no al sistema de conteo de votos actual , no a que puedan votar una y mil veces una propuesta hasta que salga lo que a los americanos les interese , no a que me estafen diciendo que hay crisis y otros se forren y yo me pudra trabajando (eso al que tenga trabajo), no a que no pueda elegir yo como parte del pueblo cuando convocar elecciones sin tener que pasar por la criba de los partidos políticos , no a que me tomen por tonto.

La Rebelión en Wisconsin se extiende, pero no será retransmitida en España [78]

  1. Mpmx se quiere cargar esta noticia, ergo debe de llegar a la portada.

Este sábado concentración frente al Ministerio de Sinde en defensa de la libertad en Internet [98]

  1. #12 Hombre, habiendo estado ayer allí dejándome la garganta, creo que tu percepción es también bastante sesgada. No ya sólo porque había más gente con máscaras que gente que fuera a ver a los actores, sino porque acojonados tuvieron que poner una burrada de metros de distancia a las vallas, mientras que los actores tenían que pasar protegidos por paraguas, alguno llegó llorando, y esa cosa tradicional de ir saludando a la grada se convirtió en saluditos tímidos y meterse corriendo al Teatro.

    Para liar una como esta, te sobra con 300 personas: lo importante es que estén en el sitio apropiado y haciendo lo adecuado. Y eso del sitio apropiado es muy importante cuando hacer activismo, porque como precisamente la gente suele ser de sofá y no mover el culo, cada activista tiene que hacerse valer por diez. Eso funciona aquí y en todas partes igual. Y si no mira la que liamos cuando el 13-M hace ya unos años unos 5.000 o 10.000 nos fuimos frente a la sede del PP e hicimos que se cagaran de miedo mientras salían continuamente a informar de detenciones y de todas las pruebas que apuntaban al terrorismo islámico aunque la pista principal sigue siendo ETA, que decía un Acebes que no se lo creía ni él. Salir frente a la sede del PP en Génova un día que no se puede -o no se debe- porque es de reflexión y montar un pifostio hace que los 5/10.000 que estabamos ahí valiéramos por una mani estándar de 100.000.

    Lo mismo sucede aquí. Los actores, que viven de su público, de repente se encuentran con que en lugar de encontrarse a fans emocionados deseando estrecharles las manos, tienen una fila de maderos que les protegen de unos tíos que están detrás con máscaras gritándoles "fuera fuera fuera" y tirándoles huevos. Para una gente que hace ocho años se sentía portavoz del pueblo con el "No a la Guerra", esto tiene que haber sido una ostia de impresión. Con la supermegagala 25 años de Academia que pretendía revivir el cine español, la ostia es de campeonato y es absurdo pretender que "300" es fracaso alguno.

    A lo que voy es: entiendo que se considere que lo del sábado vaya a ser un fracaso, y mucho me temo que lo será. Porque frente al Ministerio de Cultura, esto se convierte en una mani normal, y es cierto que cien o doscientas personas que vayan no van a ser determinantes para nada -aunque si son 100 o 200 harán que la cosa no se olvide, y eso sigue siendo importante-. Pero lo que es ridículo es contar como si de una "manifestación normal" se tratara lo que pasó ayer en el pasillo-paseillo que se les hizo a los actores: no tomar en consideración lo oportuno de la situación y el meter la polémica de las descargas y la Ley Sinde como tema esencial en la propia ceremonia, no tomar en consideración la reacción de unos actores que se ven silbados y abucheados donde normalmente todo eran fans, es tener una ceguera brutal a la hora de entender cómo funcionan las cosas.

Son de izquierdas: Dinero para los bancos, pensiones a la baja, recortes... ¡Y advierten que viene la derecha! [99]

  1. #8
    En la primera legislatura, con el viento a favor, demuestra que es un político de izquierdas: ley de matrimonios homosexuales, ley de dependencia, ley de igualdad, ministerio de vivienda, talante conciliador con todas las sensibilidades, retirada de las tropas de Irak

    Eso no es política de izquierdas.

    * matrimonios homosexuales: me parece perfecto, y es cierto que la derecha conservadora y religiosa jamás lo habría echo, pero no toda la derecha es conservadora y religiosa.
    * ley de dependencia: Como medida redistributiva no me sirve, porque no contempla requisitos económicos. Otra vez, una medida social, que no de izquierdas.
    * ministerio de vivienda: Franco tenía un ministerio de vivienda, ¿era franco de izquierdas?
    * Talante conciliador: Otra vez algo que no es ni exclusivo ni característico de la izquierda. Hay lideres de izquierdas sin talante, y lideres de derechas con talante. Lo cortes no quieta lo valiente.
    Retirada de las tropas de Irak: No tiene nada que ver con ser de izquierdas o de derechas, mucha gente de derechas estaba a favor de la retirada. Y la izquierda no tiene nada que ver con el pacifismo.

    A ver si nos enteramos.
    La diferencia entre la izquierda y la derecha está en el modo de entender la economía.
    Los primeros ponen a la economía al servicio de la sociedad, y los segundos ponen la sociedad al servicio de la economía.
    - Las medidas de la izquierdas buscan la redistribución de la riqueza y del trabajo, y la consecución de una sociedad igualitaria y justa.
    - Las medidas de la derecha buscan aumentar el beneficio del capital, tanto productivo como especulativo y financiero, con la fé ciega en que la libre competencia en el libre mercado resolverá todos y cada uno de nuestros problemas.

    Bajar los impuestos directos y subir los impuestos indirectos es una medida de derechas.
    "Liberalizar" el mercado laboral es una medida de derechas.
    Socializar las perdidas es una medida de derechas.
    Retrasar las pensiones es una medida de derechas.

    Si Zapatero fuese de izquierdas ya hubieramos salido de la crisis.

Un sms inesperado hace saltar por los aires a terrorista suicida en piso franco [82]

  1. Gracias, Carlos Lozano

PSOE y PP alcanzan un acuerdo parlamentario para aprobar la 'ley Sinde' [293]

  1. _________________________________

    VOTAD A OTROS EN LAS GENERALES, COÑO!!!!!
    NO OS QUEDEIS EN CASA, HAY QUE TIRARLOS
    _________________________________

Yo sí tengo una idea para Álex de la Iglesia [93]

  1. Si hubiera cobrado cada polvo a 100 pavos, no sería rico, sino virgen.
    Solo por eso merece meneo.

2011 para inocentes [87]

Hay mucho más en juego que los derechos de autor [6]

  1. También está en juego el negocio del hosting de sitios web. España ya va por detrás y con una ley más restrictiva, nadie querrá montar su portal de Internet en España y se irán a paises más baratos, pero sobre todo con leyes menos restrictivas como Australia, Suecia o Brasil.

    Fuerzan a Europa a descolgarse del lucrativo negocio del hosting, que cada vez mueve más dinero, con la escusa de defender su propia industria del entretenimiento. Mientras tanto los EEUU aproban su ley para garantizar la neutralidad de la red.

Javier Bardem: Dejémonos de estupideces, ¡es robar! [444]

  1. Pongamos el mismo ejemplo.

    Javier Bardem quiere «comprar un tomate fresco». Para usar el paralelismo con la industria cultural, Javier debería acudir a una tienda en la que tras pasar por sucesivas manos, el tomate ha incrementado su valor de manera artificial, repercutiendo en el horticultor en menos del 0,1 % de su valor de venta. Son otros, los intermediarios, los que han cobrado más, en muchos casos tan solo por cambiar la pegatina que viene puesta en el tomate. Algo que, por desgracia, no dista mucho de la realidad del mercado de la agricultura --y de la pesca, y de la ganadería...--.

    Pero ahora viene la gracia. Javier Bardem no puede compartir ese tomate que acaba de comprar con nadie más, pues de lo contrario la Sociedad General de Agricultores y Especuladores se cabreará con él y lo llamará ladrón: «¡Quien quiera un tomate que se lo compre! ¿Qué es eso de compartir?».

    Tampoco puede alterarlo en cualquier forma que no haya sido expresamente autorizada por el horticultor. De hecho, su intención de usarlo para hacer gazpacho se considera un uso no autorizado, y la Sociedad General de Agricultores y Especuladores la condena, llegando a denunciar al comprador si se hace pública la manipulación no autorizada: «El gazpacho, como resultado de la manipulación del tomate entre otros productos, es algo que sólo nosotros, como creadores del tomate original podemos realizar, ya que ese derecho es nuestro. Cualquier manipulación realizada por terceros sin nuestra autorización es una violación de nuestros derechos, y debe ser castigada».

    Para colmo, Javier Bardem tampoco puede comerciar con el tomate que acaba de comprar. Si fuera el caso de que tuviera un restaurante donde sirviera ensaladas de tomate --plato que debería contar con la autorización de la Sociedad General de Agricultores y Especuladores--, debería pagar otra vez al horticultor por el lucro cesante que le supone que los clientes de su restaurante vayan a…   » ver todo el comentario

Sinde dice que su Ley no tiene nada que ver con la libertad de expresión [130]

  1. No, tiene que ver con que los jueces han dicho por activa y por pasiva que las webs de enlaces son legales. Tiene que ver con que eso molesta. Tiene que ver con que en todo caso hablamos de competencia desleal (otro tema). Tiene que ver con un cambio en el modelo de negocio. Tiene que ver con la libertad de prensa que se verá afectada pues USA, los jefes, tienen en su punto de mira Wikileaks y cualquiera que enlace molestamente cosas que les pongan en evidencia. Tiene que ver con que las cosas han cambiado y molesta tener que cambiar con las cosas. Es mejor mantenerlas como siempre han sido, volver a 1982. Tiene que ver con poner al estado al servicio de unas pocas industrias de intermediación del entretenimiento, principalmente distribuidoras cuya labor ha sido suplantada por cada uno de los ciudadanos que tenemos herramientas digitales, Internet y criterio.

Pacto in extremis por la 'ley Sinde' [115]

  1. ¿Que suavice? ¿Con un mecanismo de arbitraje?
    ¡¿Nos están tomando el pelo?!
    La censura al puro estilo fascista no se "suaviza".

    Mañana a las 18:00 estaré con Anonymous

Anonymous llama a empapelar las calles con Wikileaks desde esta noche [65]

  1. Yo ya lo hice con mis amigos hace dos noches, porque esta noche no podíamos. Recomiendo encarecidamente poner los carteles sobre bancos (de los de sentarse). Al día siguiente todo el mundo se dedicaba a sentarse a leerlo y a hacerle fotos con los móviles. Los puestos en paredes y farolas... muchos los arrancaban, otros triunfaban. Cuestión de prueba y error, está claro.

    Hacedlo todos los que podáis. Un grano de arena no es nada. Pero millones de granos de arena hacen una playa.

    We are Anonymous. We are Legion.

El apoyo a Assange conmociona al poder [57]

  1. Algunos se quejaban aquí, hace unas semanas, del excesivo protagonismo de Assange.
    Ahora se está demostrando que para un gran movimiento, siempre debe haber un líder o, en este caso mártir, que dé la cara por todos.
    Wikileaks no sería nada si solo fuera una web que va colgando cables. Se necesitaba a alguien que se pusiera a la cabeza.
    Assange ha conseguido con su detención, que el que no tenía ni idea de lo que era Wikileaks, ni valorara su trabajo, se diera cuenta de qué tipo de democracias tenemos y qué tipo de personajes nos gobiernan.

El 57% considera positivo la revelación de los papeles secretos de EE UU [29]

  1. Creo que algo ha quedado claro con la publicación de estaos documentos, lo que era un secreto a voces, que las normas fundamentales que nos venden y que, se supone, que garantizan unos derechos, como una justicia imparcial, y la capacidad de decidir nuestras propias leyes son mentira.

    Y algunas personas todavía dicen que son actuaciones normales de las embajadas, políticos y otros poderes, como el que viene dado por el capital. Si en verdad lo es, que aquellos que son poderosos, se salten todas la leyes y comportamientos éticos, que sin embargo obligan a cumplir a aquellos que no tenemos la suerte de haber nacido en un entorno privilegiado ¿Qué defensa tenemos ante las injusticias? Y si nosotros pretendemos hacer los mismo, somos reprimidos en por medio de unas leyes que no elegimos, en bien de un sistema que sólo les beneficia a ellos. Y encima, nos mienten a la cara, diciendo que las leyes son para todos y que confiemos en el sistema.

    Si no hay justicia que valga, si no hay leyes que importen más que para usarlas en beneficio de unos pocos, si la democracia no es más que palabrería, un argumento que se utiliza según convenga, es evidente que el sistema ni funciona, ni nos garantiza unos mínimos derechos, es necesario cambiarlo.

El ex director general de la Unesco pide movilizarse contra "el gran dominio de los plutócratas" [8]

  1. Para enmarcar:
    Del poder militar ha recordado que el gasto mundial en armamento y misiones militares es de 4.000 millones de dólares al día, por lo que los Objetivos del Milenio para abolir la pobreza extrema en el mundo se cubrirían con sólo doce días de gasto militar

Un asesor del primer ministro canadiense pide el asesinato de Julian Assange [ENG] [112]

  1. Y esta, señoras y señores, es la gente que decide nuestros destinos cada día en nuestros "democráticos" y "civilizados" países. Ya no son rumores ni teorías de conspiratorias de barra de bar. Está claramente confirmado.

    De nosotros como sociedad depende si a partir de ahora escogemos cambiar esto, cueste lo que cueste, o seguir comiendo cada vez mas mierda.

El grupo Hacktivista "anonymous" anuncia una movilización para el dia 5 de este mes [95]

  1. Hace mucho tiempo, el copyright era un estimulo que servia a los creadores para dar originalidad a sus obras para que no hubiesen conflictos sobre la autoría de las creaciones. Así podía haber una sana y justa competencia.

    Pero con el tiempo todos sabemos en que se ha convertido.

    En una herramienta de prostitución mas al servicio del sistema.

    Déjenme que les explique como empezó este asunto que trae tantos problemas:

    En el año 1935 Andrew Cosley Fue uno de los abogados que pronto implantarían este modelo de negocio basado en explotar obras usando medidas draconianas para proteger los intereses de unos pocos. ¿Como lo hizo? Muy sencillo. Alargando los derechos sobre propiedad intelectual hasta los 70 años.

    Y de leyes y justicia va la cosa. ¿Justicia para quien?
    Cuando cogimos prestada información de la pagina de ACS:LAW comprendimos que el termino "justicia" solo existe para solo las clases mas pudientes.
    Nada cambió desde las argucias legales del señor Cosley.

    O tal vez si…

    Ahora es peor todo, tan solo escucha algunos comentarios en foros de opinión.
    Escucha a tus artistas favoritos, Políticos, etc...

    Nos comparan con terroristas, pedófilos, traficantes de drogas o cosas peores solo por habernos descargado una canción, unos apuntes de matemáticas o la ultima Distro de linux.

    protestamos en venganza por aquellos que nos quieren robar llamándonos ladrones, cuando ellos son los que tienen que responder a sus crímenes, pero nos desoyeron.

    La operación venganza entonces, para este tipo de gente ES Y DEBE SER una respuesta legitima.

    Somos anónimo
    Somos legión.
    No perdonaremos.
    No olvidaremos.
    Esperadnos.

Los trolls, folloneros, maleducados están matando Menéame. Se está convirtiendo en un sitio de ruido [447]

  1. Uy, Detectivelibrero, lo que te han dicho.

El mito de las hojas de reclamaciones [105]

  1. El procedimiento no es ese.
    Se hace así:
    -¿Me da la hoja de reclamaciones, por favor?
    -Lo siento, no tenemos.
    -Está bien, ¿Le importa llamar a la policía local para que les abra expediente por incumplir la ley?

    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/36910/06/06/IGC-sancion

Montoro considera que el bipartidismo es la "salud" del sistema [131]

  1. porque no 'estamos para inventos'

    Y en esto, amigos, es en lo que consiste ser un conservador.

P2P, el cazador... cazado [35]

  1. Hola! La verdad que es muy preocupante que algunos gobiernos intenten perseguir a quienes descargan contenidos a través de p2p.

    Por esa razón quería compartir el siguiente dato, todavía no muy conocido: existen tecnologías p2p descentralizadas (es decir, que el usuario no tendría que ir a una página o server para buscar lo que quiere bajar, sino que la búsqueda es descentralizada, lo que dificulta enormemente el "rastreo" de qué se baja y quiénes lo bajan).

    Tribler es un programa P2P descentralizado que se basa en la red BitTorrent.
    Tribler integra un buscador con un práctico filtro para elegir qué tipo de resultados deseas obtener, una cuidada apariencia y gestión de amigos.

    Tribler ha sido creado por la Universidad de Tecnología de Delft (Holanda) y es la base del proyecto europeo P2P Next para el desarrollo de un sistema normalizado de distribución de televisión por Internet.

    Les sugiero que lo googleen, lo bajen y lo prueben: todavía es probable que no encuentre mucho porque son pocos quienes lo conocen y lo utilizan, pero en caso de convertirse en un programa de uso masivo, la cantidad de contenidos disponibles y la velocidad de descarga final sería similar a la del p2p tradicional con la ventaja adicional de que sería casi imposible rastrear las descargas. :-)

menéame