edición general
--481179--

--481179--

En menéame desde mayo de 2015

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El certificado raíz de la FNMT cerca de ser incluido en Firefox [GAL] [99]

  1. #18 esas lacras para IT llamadas cárnicas.

    #51 se os olvida comentar las versiones obsoletas de jre que requieren para funcionar (que son un problema de seguridad en sí).

Rajoy: "Empezamos a recibir muchos avisos, de dentro y de fuera, de que no se puede prolongar esta situación" [43]

  1. #31 no me sirven esos ejemplos. En ellos se lleva la medalla el primero (consigue el premio), así que si consideramos la Presidencia del Gobierno el premio ningún partido sin mayoría absoluta gana nada (y menos el candidato) pues los demás se lo pueden quitar.
    Cc/ #42
  1. #31 pues eso. La elecciones las ha ganado el PP y no Rajoy, es mas a Rajoy solo le han podido votar los madrileños

2.000 denuncias archivadas y tan solo un imputado en el caso de los bebés robados [78]

  1. #26 Y quieren que los que ahora hay elijan a los nuevos como mecanismo de "despolitización" o hagan las valoraciones de quien ha de ser nuevo en los órganos de gobierno de los jueces

Rajoy: "Empezamos a recibir muchos avisos, de dentro y de fuera, de que no se puede prolongar esta situación" [43]

  1. #31 Pero si no tienes suficientes apoyos para gobernar en solitario que es el principal objetivo de ganar las elecciones no se puede decir que sea elegido por la mayoría para gobernar y por lo tanto en ese sentido Rajoy ha perdido, no ha sido elegido por la mayoría de los españoles para gobernar.
  1. #31 El agresor era un sobrino político, así que si lo conoce seguro que tiene aún más razones para cascarle.

Medina Azahara: un siglo de excavaciones y el 90% aún por descubrir [34]

  1. #28 Es curioso :-)
    Esa frase me la repitieron mucho antes de mi primera semana en Córdoba; porque coincidía final de agosto y principio de septiembre. Tenía que trabajar de 16::00h a 21:00h. Cuando acababa el trabajo cenaba (descubrí mucha gastronomía... rica) y después solía acabar la noche en algún tablao flamenco en el que por lo general el porcentaje de japoneses superaba con creces al resto (me gusta el flamenco en dosis "pa turistas").
    Por las mañanas me levantaba, paseaba por la ciudad, tapeaba y comía (cada día en un sitio diferente). No pasé ningún agobio a causa del calor!!

    Compré una camiseta que tenía rotulada la frase: "Ozu qué caló!!" para regalársela a uno de los amigos que me había dicho que me iba a cocer.

    En las siguientes estancias, profundicé en lo poco que conocía y seguí descubriendo cosas nuevas que, en general, me enamoraban... Conocí gente, costumbres...

    Y constaté que los cordobeses/cordobesas eran gente bastante diferente a otros andaluces que conocía. Y me gustaban mucho más!! de ahí lo de querer vivir y morir en Córdoba.
  1. #21 A los hechos me remito

Individualizados. Porque una imagen vale más que 1000 palabras [82]

  1. #80 tres preguntas. Tres respuestas.

    %}
  1. #78 nope.

    Nope...

    Y también diria que nope.

    Pa mi que me confundes con otro %}
  1. #76 el antigua en ocio no tiene mucho sentido, otra cosa es que sea duplicada.

    Y lo de AEDE también da igual..
    es un plagio.


    Distingamos correctamente entre normas y boicot de los usuarios x)
  1. #29 un boicot a medios AEDE no hace que las normas de meneame sean inválidas.

    No se permite el copia/plagio.
  1. #63 Vale. Tú hablas de zonas comunes cerradas en las que solamente pueden acceder los vecinos y sospecho que ni siquiera todos los vecinos de la urbanización. Me he despistado cuando mencionas "la puerta de mi casa". Para mí, la puerta de mi casa es la puerta que da a la calle. De todas formas, si hay piscina y hay niños, mucho me temo que tu batalla contra el escándalo es una batalla perdida.
  1. #46 Vamos que dices que los niños tienen que hacer de todo en la calle pero que si pudieras modificarías la normativa para impedirlo. Bravo.

Llega al puerto turco de Bodrum el príncipe saudí con sus modelos [200]

  1. #35
    Tienes razón, pero sabes que en estos foros a veces escribimos como hablamos, sin atenernos a tecnicismos léxicos estrictos. No itentaba ser riguroso en mi exposición, si no mantener una charla. En cualquier caso, tiene razón, repito.

Individualizados. Porque una imagen vale más que 1000 palabras [82]

  1. #58 Bien, vamos avanzando. Eso está bien. ¿Y la zona común no es una calle? Porque suelen tener nombres como "calle de los tulipanes", "calle de las magnolias" y así. Al menos las urbanizaciones que yo conozco. Que igual me equivoco, ya sabes, soy bastante de pueblo. Mi casa por ejemplo, da a la "zona común" del pueblo, que casualmente es una calle.
  1. #53 Permíteme que complete tu entrecomillado: "...no en la puerta de mi casa." ¿La puerta de tu casa dónde da? Es que lo encuentro todo un poco contradictorio.
  1. #47 Igual no te he entendido bien. Entonces ¿las calles de una urbanización no son "la calle"?
  1. La viñeta es un plagio. La original en: www.abc.es/el-sacapuntas/domingo-18-de-agosto/

    Edit: Lo dicen #21 y #29
  1. #36 200 metros² los mide la casa de mis padres, 10x10 en dos plantas, aunque le metas pista de Paddle y piscina, es una puta casa, ¿que coño de urbanización es esa? ¿una de un solo edificio?
  1. #30 Jugaba en la calle, y una urbanización es la calle, aunque no sea de acceso libre, los hijos de los residentes no tienen por que dejar de jugar ahí por que a ti te amargue, a ver si te crees que rancios como tu no los hay en las vías publicas también.
  1. #23 Jo. Me has dejado hecho polvo. Si hay mucha gente como tú, apañados vamos. Será porque me he criado en un pueblo y lo de ver jugar a los niños por la calle (incluso en la puerta de mi casa) lo veo como algo normal. De hecho sigue ocurriendo y te aseguro que pocas cosas le dan más vida a un pueblo que la risa de los niños (y sí, también las carreras, las pelotas, los gritos, las bicis a velocidad suicida y la ocasional "llamada perdida" al timbre). ¿Que a veces resultan molestos? Pues claro que sí, pero ni se me había pasado por la cabeza recluírlos en guetos para que jueguen. De hecho, los parques de las ciudades siempre los he visto como algo un poco triste y me han hecho pensar: en mi pueblo, con esa edad, si hace buen tiempo se pasan el día jugando en la calle.
  1. #23 Claro, una urbanización, no es "la calle". Hay que tocarse los huevos.
    Yo critico a los padres irresponsables como el que más, por que se lo merecen. Pero es peor cuando los adultos pretenden que los niños dejen de serlo, y cuanto más lejos mejor.

    Hay cosas que son inevitables, y cosas que no. Que no vayan a jugar a la puerta de tu casa, es algo razonable, pretender prohibir en toda una urbanización los juegos de niños, me parece desproporcionado y una de las causas por las que cada día, vamos a peor.

    Yo también vivo en una urbanización, y los niños juegan en la urbanización, juegan, chillan y corren. Mientras no rompan nada, allá se maten. Que para eso es un espacio público.
  1. #23 Claro por que las calles ni son lugar de convivencia ni hay que evitar molestar a los demás.

El jardín de Wert es lo de menos: así vive el exministro en París como embajador de la OCDE [69]

  1. #68 eso es abandona, por que no llevas razón, cobra poco para vivir en Paris y lo sabes.

menéame