edición general
--418340--

--418340--

En menéame desde febrero de 2014

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Por qué nos gusta tanto el crecimiento económico [18]

  1. #8 Me refiero al mismo dinero que tu dices que se crea. Me explico con tus letras:

    X es el dinero que de verdad existe.
    Y es el dinero que el banco "crea" al darte un prestamo a 10 años.
    I es el interes.

    En el instante cero existe X + Y
    Y por tanto se han creado "Y dinero"

    Supongamos que es un prestamo super especial y que tu lo pagas de golpe en el año 10 con el dinero Z que has ido ganando. Ese dinero Z se compone de dinero Y' el destinado a pagar la deuda y el dinero C para tus cosillas.

    En el instante antes de saldar la deuda existe X + Y + Y' + C + I.

    Justo al saltar la deuda existen X (el dinero que existia antes) + C (el dinero que tu has generado estos 10 años) + I (el beneficio del banco)

    De lo que podemos deducir, que del dinero Z que tu has ganado, la parte Y' se ha "destruido" y desaparecido de la circulación para cubrir ese dinero "creado" hace 10 años.

    PD: Releyendo mi comentario ni siquiera yo se si queda claro lo que quiero decir, pero al menos lo he intentado. xD

Se están cargando la democracia y nadie dice nada [15]

Un juez sostiene que Aznar cobró sobresueldos del PP mientras era presidente [26]

  1. #10 En la primera o en la segunda guerra¿? Y como dice #7 El juez lo que dice es que no ha presentado pruebas de que sean gastos de representación. Ahora habría que juzgar si cobró sobresueldos incompatibles.

Por qué nos gusta tanto el crecimiento económico [18]

  1. #2 Anda. Mete en tu ecuación el dinero "destruido" como amortización del prestamo/pago de deuda.

    El único y principal problema de todo el sistema economico actual y lo que fuerza el crecimiento es la existencia del interés, y no la "creación" de dinero que ha quedado instaurado como verdad universal a base de repetir videos de Youtube donde explican las cosas a medias.

    De todos modos, me gusta tu sistema energetico, aunque para la "remuneración" por trabajo yo le añadiría otras variables como medida de tiempo y medida de tiempo/energía necesaria durante la preparación/formación para poder desempeñar ese trabajo.
  1. #2 no entiendo nada pero suena razonable.

El manotazo tonto de la ley [80]

  1. #1 Y el que escribe "recive" con uve es como mínimo un terrorista.

La firma de hipotecas cae otro 33% en febrero y suma 46 meses de descensos [16]

  1. #13 No puedo ver los videos. Tengo el ordenador capado.

    Y no, la mecánica de la deuda y la generación de dinero no sólo favorece al que genera el dinero, sino a cualquiera con capacidad de inversión y permite potenciar y movilizar las fuerzas productivas e incrementar el desarrollo humano, en la medida en que los aportes de trabajo generan riqueza exógena al sistema que debe correponderse con una generación de liquidez, a través de la generación de deuda, en base a unas expectativas de crecimiento de la riqueza que, en principio, son racionales.

    Otra cosa es que ya se haya ido bastante el sistema de madre y la economía real haya acabado financiarizándose. Pero eso no niega el hecho, el mecanismo financiero, de que el dinero ahora vale más que el dinero dentro de un año, porque ese dinero ahora, dentro del sistema, tiene capacidad para generar riqueza real.

El manotazo tonto de la ley [80]

  1. #1 Un momento. Yo pensaba que violento, terrorista, sociópata, antisistema... todos ellos eran epítetos para referirse al ciudadano concienciado. Qué lío!

La firma de hipotecas cae otro 33% en febrero y suma 46 meses de descensos [16]

  1. #8 No puedo ver el video.

    No obstante, lo que he conocido de esas tesis no me convence.

    Por otra parte (aún asumiendo que esas tésis fueran ciertas, cosa que no comparto) el que al final la creación de dinero a través de la deuda no fuera socialmente postivo no significa que no sea particularmente positivo, lo que sigue invalidando lo que sostienes en #1.

Eclipse de Luna 15 de abril de 2014, Luna sobre el Teide [31]

  1. #2 Las Canarias geográficamente no están ni en África ni en Europa, son unas islas surgidas del mar en el Océano Atlántico. Como mucho podrás decir que están cerca de la costa africana, pero no están en África.
  1. #2 Las Canarias están en África pero son Europa.
  1. #2 #3 #4 si da igual, en veinte años todos rusos

¿Cómo funciona un Molino de Viento? [28]

  1. #1 cosas veredes amigo Sancho! :-D

Discurso del Presidente Rafael Correa en la Noche Cultural en Barcelona, España [3]

  1. #1 Esta es la calve, un presidente bien formado y que trabaja para las personas de su país.
    Estamos a años luz en ambos aspectos.

Así sería el mundo si los polos se derritiesen [6]

  1. #4 En este escenario planteado, casi todo el aumento vendría del hielo de la Antártida. En el hemisferio norte aunque efectivamente el hielo ártico está en su mayoría sobre el mar, hay que recordar que gran parte de Groenlandia está también sepultada en grandes masas de hielo perpetuo.

Buscan a las víctimas de un profesor que abusó de sus alumnos por el mundo [3]

  1. #1 tengo entendido que no lo debo cambiar, es como esta en la fuente.

¿Quién la dejó ponerse al volante? [13]

  1. #2 A lo mejor es una perra, la segunda conductora quiero decir.
  1. #4 No te preocupes, no te culpo, es a lo que hemos llegado por culpa de algunos energúmenos. Pero vamos yo no he pretendido darle ninguna intencionalidad a la entradilla más allá de aquella que es apreciada tras ver el vídeo al completo. Al redactar la entradilla he tenido que mencionar a quien está sobre el volante y como en el vídeo aparece una chica, pues la menciono a ella, porque se da por sentado que solo las personas conducen, y poner "persona atropella" pues a mi al menos no me encaja. xD

La estafa hipotecaria continúa saliendo a la luz. La hipoteca “tranquilidad” [70]

  1. #61 Un par de datos, por lo que parece lo mejor será que los que no votan y pasan de la política se queden en casa, porque esos votan a lo que sale por la tele y conocen mejor, al ppsoe. Con una participación reducida baja el psoe, pero también el pp caería muchísimo en las votaciones. Eso sí, tu intenta convencer a los que puedas de tus entornos.
    Y otro dato curioso, según recientes estudios, el 20% de la gente es malvada, muy malvada. Y el 40% es muy buena. El otro 40% ni fu ni fa, se dejan llevar por lo que diga la mayoría (mala cosa).

¿Quién la dejó ponerse al volante? [13]

  1. #2 ¿Machista? Creo que le has dado una interpretación algo perversa a la oración.

La estafa hipotecaria continúa saliendo a la luz. La hipoteca “tranquilidad” [70]

  1. #60 Es un tema de condición humana; ahora y siempre cerca de un 1% de la población va a ser psicópata. Estos individuos suben como la espuma en todo sistema piramidal, banca, corporaciones y gran parte de los partidos políticos. La solución no va a venir de ellos, la solución vendrá de la población proactiva que formada y en coordinación desde la red haga por "hackear" el sistema político (esto es convencer a los que no voten que vayan y voten a lo que no conozcan) y crear otras formas de liquidez desde los bitcoins (por mucha critica que se les haga la gente que los tiene cree en ellos y los usa, por lo que en un sector social tienen liquidez) hasta bancos de tiempo, monedas locales complementarias y como sumun del sumun una moneda como la que explique en el punto #19

    Sin desobediencia civil cooperativa no hay escapatoria a las leyes dictadas por psicópatas.
    Una sociedad adulta, madura, solo obedece las leyes que ella misma crea, no las que crean para ella.
  1. #59 Si, eso es cierto y ha sido muy criticado, en otras épocas el banco central creaba dinero y se lo vendía a los bancos privados cobrándoles un interés elevado (que supuestamente revertía en la sociedad), pero con la crisis y la bajada de los tipos de interés para estimular a la banca privada, prácticamente les estamos regalando el dinero que se imprime, y los bancos se están llevando una tajada mayor que los estados. Da la impresión de que no quieren cambiar el sistema por inercia, porque es obvio que esto se podría hacer de otra manera mucho mejor para los intereses de Europa.

¿La solución del dinero? [10]

  1. #2 ¿Por qué habrán votado negativo? :-/

La estafa hipotecaria continúa saliendo a la luz. La hipoteca “tranquilidad” [70]

  1. #19 Comparto el fondo del asunto, y también me preocupa el colapso del capitalismo basado en un crecimiento ilimitado y la emisión de deuda a cuenta de ese crecimiento sin fin, porque no es sostenible y porque no parece el sistema más adecuado para el desarrollo futuro de la humanidad.
    Los videos del dinero es deuda son muy útiles para adquirir conocimientos bancarios avanzados de forma amena e interesante, pero pecan de exagerar y adornar las historias para hacerlas mas llamativas y atraer al espectador. Con el tiempo me di cuenta de que había que separar el grano de la paja, y contrastar la información porque no todo lo que cuentan es exacto (pero si es cierta la mayor parte).

    También es posible que me haya equivocado, simplemente trato de buscar la mejor información. Aquí te dejo el enlace al comentario del año pasado donde llegué al convencimiento de que esta parte en concreto no es cierta del todo: que los bancos crean el dinero de la deuda pero no crean los intereses, por lo que a la larga la sociedad no tendría dinero para devolver los prestamos con sus intereses y los bancos se quedarían con todo el dinero en circulación,

    www.meneame.net/story/centenares-personas-colapsan-bancos-chipre/c0134

    cc #39 En este enlace os mando los detalles, pero esto no quita que te de la razón, de un modo o de otro ellos siempre ganan
  1. #47 Vaya, qué descubrimiento. Y cuando vas a comprarte un coche (algo tangible) lo más fácil es que te vendan algo que aún no tienen, que tengan que encargar a la fábrica (os recuerdo que los concesionarios con empresas diferentes a las marcas).

    Y en cuanto a los bancos, obviamente no están esperando a que tú firmes el crédito para saber cuanto tienen que pedir al BCE o al interbancario. Tienen ya sus estudios de la masa que mueven durante un día y juegan con eso.

    Mira que habrá cosas que criticarles a los bancos, pero que les critiquemos el negocio bancario... Vamos, es que #3 está criticando exactamente eso: que va a un banco, pide dinero, se lo prestan, y van y le cobran los intereses que necesitan para que sea rentable al banco. The milk, ché.

menéame