edición general
--379974--

--379974--

En menéame desde mayo de 2013

5,00 Karma
726K Ranking
1.251 Enviadas
42 Publicadas
25K Comentarios
0 Notas

La central nuclear de Ascó se reivindica ante Ribera, en vísperas de la revisión del Plan Nacional de Energía: puede operar al menos durante otros 20 años [25]

  1. #7 OK, pero nos sale muchísimo más barata en comparación. Y en termosolar y sobre todo solar fotovoltaica (que es la inmensamente mayoritaria a escala tanto industrial como ciudadana) sí ha habido avances realizados realmente por la iniciativa privada, porque ahí sí hay negocio en términos razonables que le puedes vender a un accionista. Y si se jode una placa de la peor manera posible se jodió y ya, no genera un desastre que implica una declaración de zona catastrófica con decenas o cientos de miles de millones de euros a pagar por el estado, o sea por ti y por mi... como admite la propia Sociedad Nuclear Española en su web:

    www.sne.es/preguntas-y-respuestas/seguridad-nuclear/como-funcionan-seg

    "La prima asegurada es una cantidad muy alta que cubre daños propios, seguros de terceros, así como responsabilidad civil. A estas cantidades no hace frente una sola empresa aseguradora, sino un pull de varias empresas y, en caso de tener un accidente catastrófico, es el país con sus fondos quien debe hacerse cargo."


    O sea, lo dicho: les estamos pagando un "seguro infinito de daños a terceros" constantemente entre todos.

Cuenta atrás para el cierre de Almaraz: harán falta más de 80 megaparques eólicos para cubrir su hueco [26]

  1. #10 "La nuclear funciona siempre al 100%"

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Ya, cuentanos otro cuento. La nuclear francesa lleva todo el 2022 funcionando sobre el 50% de capacidad.

    pbs.twimg.com/media/FlipXMBWQAIns-J?format=jpg&name=large

Alerta en los hospitales españoles: las urgencias están colapsadas en todas las comunidades [122]

  1. #9 ¿ejemplos?

Cuenta atrás para el cierre de Almaraz: harán falta más de 80 megaparques eólicos para cubrir su hueco [26]

  1. #10 Creo que el mercado se va a romper.

    - por un lado ya hay cogeneración
    - 5 GW de autoconsumo solar PV
    - PPAs

    Si se hacen otros 5 GW de autoconsumo fotovoltaico, eso ya es una parte importante del consumo que no va a OMIE...
  1. #7 Falso. Garoña podía haber operado hasta 2013 sin las mejoras, ya tenía la prórroga aprobada. Con ellas podía haber operado aún más tiempo, pero no les dió la gana de hacerlas. Que se sepa bien que Garoña se cerró porque su operadora, Nucelor, no la consideraba rentable. Por razones estrictamente económicas.

La central nuclear de Ascó se reivindica ante Ribera, en vísperas de la revisión del Plan Nacional de Energía: puede operar al menos durante otros 20 años [25]

  1. #2 Ah, siempre con los mismos datos tramposos del lobby nuclear...

    Toda la energía nuclear fue creada con dinero e inversiones en investigación públicos, desde el día 1. Todos sus grandes avances los han hecho universidades y centros de investigación públicos o semipúblicos a lo largo de las décadas. Por los que no se les cobra ni un euro en royalties, cuando tendrían que pagar sacos. Como dije, en todo el mundo no hay, y rara vez ha habido, un reactor nuclear construido por la iniciativa privada en un mercado más o menos libre. Todos son de empresas estatales (con dinero público), monopolios u oligopolios paraestatales (con dinero que al final acaba pagando el público) o empresas privadas a las que se les garantiza acceso casi-infinito al... dinero público, incluso sin mencionar el casi-infinito "seguro de daños a terceros" que supone la declaración de catástrofe si la lían.

    Y si no, dime alguna excepción, que lo tengo estudiado reactor por reactor. Las españolas, por ejemplo, fueron construidas en régimen de oligopolio paraestatal y han seguido siendo operadas en el contexto de un oligopolio con rescates estatales garantizados por el dinero público, más ese "seguro casi-infinito" si se les va alguna, porque esas empresas sólo son responsables hasta una cierta cantidad y a partir de ahí paga el estado o las rescata el estado. No conozco ninguna otra fuente de energía que necesite y tenga una cobertura tan inmensa en caso de accidente.

    Y cuando llega la hora de desmantelarlas, aunque supuestamente tienen que proveer a un fondo para eso, siempre, siempre termina yéndose de sobrecostes que siempre, siempre terminamos re-pagando los ciudadanos.

    6.000 millones al año es calderilla en comparación con lo que nos cuesta todo eso.

    Repito: Ninguna otra fuente de energía está y ha estado más subvencionada; y muy pocas son más caras excepto en situaciones extraordinarias como la actual.
  1. #2 Solo nos queda a el consuelo que la fotovoltaica el estado no es avalista de los riesgos de esa energía y tampoco no se hace cargo de los residuos como en la nuclear.

Cuenta atrás para el cierre de Almaraz: harán falta más de 80 megaparques eólicos para cubrir su hueco [26]

  1. #1 este año hemos incrementado la generación del gas un 53%, el carbón un 56% y el fuel gas un 9%.

    Sabés por qué se ha incrementado tanto? Precisamente porque LA NUCLEAR francesa lleva todo el año medio parada por problemas de seguridad y han chupado toda la energía que han podido de España y Alemania.

    Es la puñetera nuclear la que ha incrementado las emisiones de gas de Europa al no funcionar como es debido.

    Que cansina la propaganda pronuclear :palm:
  1. #1 Antes había alguien escribiendo por aquí que trabajaba en una eléctrica.


    Explicaba que el modelo de Iberdrola, Natural, Endesa y EDP pasa por renovables y gas natural. Sí se cierran todas las nucleares entre 2027 y 2033. mejor, más hueco (en torno a un 20% de la generación para renovables y gas).

    Estamos hablando de 8 GW que funcionan al 80-90% de capacidad... Así que unos 7 GW al 100%.

    Teniendo en cuenta que la eólica y la fotovoltaica tienen un factor de capacidad de en torno al 20% .. pues 40 GW más, en línea con el PNIEC.
    www.miteco.gob.es/es/prensa/pniec.aspx

Irán concluye las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática [12]

  1. #4 ah, se me olvidaba, el asesinato por rodilla en el pecho de negro.

Ucrania, el país al que no le caben más muertos: "No sé si tenemos siete vidas como los gatos [26]

  1. #6 En los ultimos 5 meses quien ha estado atacando y recuperando terreno ha sido Ucrania. El rating deberia ser al reves.

Irán concluye las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática [12]

  1. #4 hay alguna estadística de cuántos condenados a muerte se han librado?
    Porque casos de condenados que X años después se descubrió que eran inocentes pero se les condenó hay bastantes

La reforma laboral hunde la temporalidad en el turismo en pleno récord de empleo [19]

Irán concluye las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática [12]

  1. #4 en eeuu te mata la policia directamente asfixiandote contra el suelo por entrar en tu propia casa. Mucho mas humano.

    Yo quiero pertenecer a la unión euroasiática, pero ya. El proyecto europeo ha fracasado.

Tensión entre los aliados ante una nueva fase de la guerra con el envío de armas a Ucrania [8]

  1. #7 31, más los dos candidatos 33

Irán concluye las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática [12]

  1. #5 MPR *
    #4 ¿Qué juicio dices que tuvo, por ejemplo Qasem Soleimani, y cuantas veces pudo recurrir?

    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-50979843

Hungría: "La guerra en Ucrania terminará cuando EE.UU. deje de suministrar armas a Kiev" [62]

  1. #7 Técnicamente Rusia inició la invasión, no la guerra.

    Soy experto en análisis político militar 8-D

Irán concluye las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática [12]

  1. #1 te refieres a EEUU, ah, no, alli no los ahorcan, son mucho mas humanos, camara de gas, silla electrica e inyeccion letal con gente animando al otro lado del cristal.

Hungría: "La guerra en Ucrania terminará cuando EE.UU. deje de suministrar armas a Kiev" [62]

  1. #7 Hungria tiene una inflaccion del 25%, asi que normal que este preocupada.
    Tambien se habria ahorrado todos esos muertos si Ucrania hubiese respetado a las minorias del este.

La reforma laboral hunde la temporalidad en el turismo en pleno récord de empleo [19]

  1. #11 Y a las dos las has votado negativo. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

Carnero (PP) aclara que tramita su padrón en Valladolid capital [10]

  1. #8 Definitivamente no.

    Microblogging es modificar el envío o añadir opiniones en el mismo. Los comentarios están para los comentarios y opiniones personales, que es precisamente lo que he hecho.
    github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Microblogging

    Ni eres nuevo en menéame, ni tampoco pareces tonto. No te lo hagas

Ucrania pide a Alemania que done sus aviones de combate Tornado [118]

  1. #20 #28 #67. Una cosa es reconstruir tu país desde los escombros y otra muy distinta pretender reconstruirlo desde las cenizas. Todos estamos viendo la dinámica de esta guerra de desgaste. Estoy con #16.

Al menos 244 condenados por delitos sexuales se han beneficiado ya en sus penas por la ley del solo si es si [45]

  1. #2 No hay nada que al pp se le ocurra que este muchos días en la prensa

Bruselas prorroga la excepción ibérica hasta finales de 2023 [20]

  1. #14 No es dupe, la que indicas lo especifica perfectamente.:
    "Bruselas dice a España que la prórroga de la 'excepción ibérica' no puede ir más allá de diciembre"
    Esta especifica.:
    "Bruselas prorroga la excepción ibérica hasta finales de 2023"

EE.UU. enfría las expectativas de Kiev y advierte que expulsar a Rusia de Ucrania en 2023 será “muy difícil” [138]

  1. #27 Y por eso deberiamos mandar todos los A2 ... nunca los vamos a utilizar.

menéame