edición general
--349080--

--349080--

En menéame desde noviembre de 2012

5,00 Karma
725K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
12K Comentarios
0 Notas

Valencia se queda en la fase 0 por no haber hecho suficientes test [87]

  1. #71 Si no obligas no puedes usarlo luego como criterio de evaluación. Es como al principio de la epidemia cuando se decía que no hacía falta mascarillas, y luego resulta que con mascarilla se reducen los contagios una barbaridad.
    Hombre, no deforméis la realidad.

    Y por otra parte, cuando se ha comentado que habría que hacer tests masivos la mayoría de comentarios es que no hacía falta hacer tests masivos, que hay que hacer lo que diga el gobierno. ¿Ahora había que hacer tests masivos?

Teletrabajo en España, ¿estamos preparados para el distanciamiento? [146]

  1. #137 ¿tu te has leido mi comentario?
    Porque o te has equivocado de comentario al responder o al comentar a esa hora te has liado.

Las personas detrás de los ERTE: “Facturan 2.000 millones, fijan sueldos de 700 y quieren que los pague la ciudadanía” [257]

  1. #256 el cálculo del consentimiento

El enfado del alcalde de Milán por las multitudes en la calle: "Vergonzoso, o cambiáis o cierro de nuevo" [90]

Teletrabajo en España, ¿estamos preparados para el distanciamiento? [146]

  1. #10 Si usas la lógica de #2 ese "trabajo mezclado" te permite que no hagan outsourcing. Y ya de paso te puedes organizar para hacer algo en la ciudad a la vas a trabajar, aprovechando el viaje.
    Puedes tener lo mejor de los dos mundos.
    Además permitiría que muchas más empresas lo adoptaran, pues en algunos trabajos hace falta visitar instalaciones para proyectos, o cosas así.

La compleja realidad social en España o cómo el 35% de la población sostiene todos los sueldos y subsidios públicos [48]

  1. #14 Hay gente que por su trabajo se "quema" muy jovén.

    Gente por lo caña que le han dado con 40-50 años apenas puedes ni moverse o con una cojera o perdida de visión permanentes.

    Hay trabajos que son una fábrica de incapacitados, más en los años 50-80, donde no había PRL de ningún tipo.

Las personas detrás de los ERTE: “Facturan 2.000 millones, fijan sueldos de 700 y quieren que los pague la ciudadanía” [257]

  1. #252 en este caso no me basó en mi opinión, me basó en buchanan, no, no es el de los vigilantes de la playa, él expone la teoría del pozo de agua de agua y todas las circunstancias que se podrían dar hasta que todas las personas tuvieran acceso a ese pozo. Sólo hay que ver que pasa cuando una empresa grande ha quebrado tipo Thomas Cook, otra empresa grande la ha absorbido, no ha habido una empresa nueva que coja el sitio con nuevas políticas, simplemente has dado más poder a una empresa ya establecida.

La compleja realidad social en España o cómo el 35% de la población sostiene todos los sueldos y subsidios públicos [48]

  1. #14 Síntoma de la buena seguridad,ergonomia,y medios de los que disponemos en este país.

    Porque,supongo,que estaremos de acuerdo en que si yo me reviento trabajando merezco que mi país no me abandone.

Las personas detrás de los ERTE: “Facturan 2.000 millones, fijan sueldos de 700 y quieren que los pague la ciudadanía” [257]

  1. #78 un momento, me pongo las gafas de pasta, 8-D, es cierto que que los espacios dejados en nichos con potencial se ocupa por nuevas empresas, también es cierto que no es algo inmediato, se tardan décadas para que la "mano invisible" reestabilice los mercados. Quebrar empresas grandes no crea empresas grandes, quebrar empresas grandes crea monopolios a corto plazo.
  1. #78 totalmente de acuerdo. No les gusta decir a diestro y siniestro: "es el mercado amigo"?
  1. #146 hay no hay falacia alguna, es la pura realidad.
    En muchos casos las empresas preferirían ERE para limpiar plantillas.

Un bar de Sevilla denunciado dos veces en 24 horas con clientes bebiendo en la calle [4]

  1. #2 ;) me has "pillao"

Las personas detrás de los ERTE: “Facturan 2.000 millones, fijan sueldos de 700 y quieren que los pague la ciudadanía” [257]

  1. #141 es que no rescatan a la empresa, rescatan a los trabajadores.
  1. #78 en esta situación no hay gestión posible. Nadie estaba preparado.

Una pedida de mano de 100 personas sin protección en Granada en estado de alarma acaba con dos detenidos [215]

  1. #19 #76 En mi portal limpian 2 chicas gitanas, a veces se turnan con alguna mas. Son muy majas.

    En un reality de ¿cuatro? que siguen a trabajoderes de ambulancias, uno era gitano. Se apellidaba Vaca. Parecia bueno y era superdidactico explicando las cosas.
    Hay cosas de la cultura gitana que los primeros que la sufren son los gitanos.
    Contaba que se divorcio de un matrimonio que era arreglado y por ese motivo fue repudiado de su familia. Deberia haber un mecanismo legal para evitar esas cosas.

"Mi empresa me ha reclamado a mí y a todos que volvamos al trabajo el lunes. Dejar el tele trabajo" [422]

  1. #415 no te preocupes ;).

    Bueno un clásico, daría para un artículo exponer muchos de los problemas de las empresas que no se dedican a software cuando necesitan una solución.

    Por un lado nunca entenderían pedir una máquina con unos requisitos y cuando faltase una semana para entregarla los cambiasen todos. Por otro el SW no es así y aunque tolera mejor los cambios, al menos el objetivo del SW debería estar claro, y generalmente bien eso...

Pedro Duque asegura que hacer test masivos "no es una opción válida": "Ni aquí ni en otro país" [38]

  1. #6 Totalmente cierto. Hay varias noticias explicando la problemática logística de las PCR, que tardan 4 horas por prueba, etc.. Tambén que los test rápidos no han funcionado y que quizas es más peligroso dar falsos negativos a positivos.

    Claro que molaría 48.000.000 de pruebas. Cada día!! Pero cuando no tienes capacidad que haces? Igual si en vez de meter millones en Planes Renove, en Planes E (es viejo, lo sé) o en otras cosas e invertirlos en laboratorios y tecnologías, pues podriamos hacer 10 veces más. Pero donde no hay, no vas a sacar. Por mucho que aprietes los puños y lo desees, las cosas no aparecen....

Configuración de redes Linux: ipconfig contra ip [23]

  1. #4 no, no lo es. Es la enésima mierda que han metido en GNU/Linux para hacer lo mismo que hacía otra antes. En lugar de actualizar la más antigua crean otra nueva supuestamente con la intención de reemplazar a la anterior y al final terminan conviviendo las dos. El resultado es una amalgama de comandos y sistemas en paralelo que hacen lo mismo y dificultan las cosas. Systemd es el mayor exponente de esta curiosa filosofía de duplicación de funciones.

    es.wikipedia.org/wiki/Principio_KISS

Pedro Duque asegura que hacer test masivos "no es una opción válida": "Ni aquí ni en otro país" [38]

  1. #6 Ni eso. Incluso con leer el "en este momento" del comentario de la entradilla ya debiera ser una pista...

Configuración de redes Linux: ipconfig contra ip [23]

  1. #4 No te mates . Yo hago todo con los comandos ifconfig y route. Incluso es lo que uso en clase con los alumnos (les enseño el comando ip para que lo conozcan por si se meten a hacer cosas más complejas) pero el 99,9% de las veces ifconfig va de sobra. De hecho creo que esa es la razón de que nos cueste tanto dejar la vieja herramienta y pasar a la nueva: no nos aporta realmenet nada salvo que hagas configuraciones bastastante avanzadas (source routing, manejo de varias tablas de rutas con marcado de paquetes, etc.)

    Tal vez tenga más sentido con IPv6, porque es habitual manejar varias direcciones y creo que no se puede realizar con subinterfaces, sino con direcciones múltiples en la interfaz principal (lo que no se puede hacer con ifconfig).
  1. #13 mas o menos xD digamos que ifconfig es una herramienta que te ayuda a configurar ips y tiene algunas cosillas que para simplificarte la vida, como establecer en un perfil DNS o que se ejecute un script en up - down de la interface, ifconfig puede manejar esos eventos, pero el IP es como la biblia de la CAPA 3

    Los sistemas UNIX tienen la filosofía de que un comando debe hacer una cosa, pero hacer todo lo que hace función necesite. Ifconfig está un poco fuera de eso, ip lo veo mas acorde al standard de UNIX
  1. #4 "ip" tiene algunas ventajas sobre "ifconfig", además de que es mas versátil y consolida funcionalidad de varios comandos en unos solo.

    Con el comando "ip" puedes ya no necesitarás los comandos "arp", "route" y "netstat" ya que la funcionalidad de dichos comandos ya esta implementada en el comando "ip" y por lo tanto aprendiendo un solo comando podrás hacer operaciones de enruptamiento, gestion de tablas ARP y estadísticas de red.

    "ip" totalmente compatible con su versión BSD, sin embargo "ifconfig" tiene algunas diferencias.

    "ip" utiliza netlink para comunicarse con el kernel y es totalmente asíncrono sin embargo "ifconfig" utilizar ioctl que no es asíncrono y eso significa que es más lento.
  1. #4 no son muy comparables en verdad, ifconfig configura interfaces de red pero IP da un control ¿total? sobre OSI/capa3 e incluso un poco mas. Con ip puedes hacer millones de cosas, como levantar rutas, establecer métricas, ips de origen para rutas, verificar el link, etc...

Mujer es golpeada y expulsada de un autobús en Brasil después de estornudar sin mascarilla [PT] [163]

  1. #129 Mientes absolutamente en todo. Las autoridades sanitarias han desaconsejado públicamente el uso generalizado de las mascarillas

    Mientes también al decir que se recomienda el uso del codo por falta de acceso a las mascarillas. Eso es una teoría conspiranoica. Las recomendaciones sanitarias no han cambiado ni tienen que ver con el acceso a las mascarillas

    Es un documento oficial del Ministerio de Sanidad resumiendo las medidas de seguridad para la población general
  1. #118 Por la sencilla razón de que el documento puede ser modificado, tal y como se avisa en la página. El enlace específico es éste:

    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

    La salmonela es una bacteria patógena. Eso explica que estés a favor de la mascarilla y me votes negativo. Es vuestro colegueo de patógenos

menéame