edición general
--206840--

--206840--

En menéame desde septiembre de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Lluvia artificial - Tecnología obsoleta [5]

  1. #0 En el enlace no habla de yoduro de cloro ¿no será yoduro de plata?
  1. #0 #1 No me hagas mucho caso, pero tiene pinta que conseguir yoduro de cloro sea algo jodido de verdad. Vamos que si lo sintetizas mejor no lo tires al aire. ;)

    Ya en serio, creo que te refieres a yoduro de plata.

Ya han curado el cáncer… otra vez [31]

  1. #9 Vota mi enlace en #22 para que llegue a portada.

David Bowie cumple 65 años [53]

  1. #12 Gran canción. Cenizas a las cenizas...

El temor a convertirse en estatua de piedra mantiene despiertos a cientos de personas en varias ciudades de la India [59]

  1. #3 Se quedaron petrificados,.. pero de frío.

Un detenido en Zaragoza por filtrar el disco de Madonna [50]

  1. #34 pues se le va a pasar el arroz.

La homosexualidad es un 'trastorno del desarrollo' y que puede curarla según un profesor de la Universidad de Granada [143]

  1. #50 Es en Granada,y el Polaino pasa consulta en Madrid www.opuslibros.org/nuevaweb/modules.php?name=News&file=article& , #1 #8 yo he sugerido otro nombre #22 #26 #54
  1. #1 #8 Digo yo el nombre, que es vox popvli: el madrileño Aquilino Polaino-Lorente (catedrático de psicopatología).
    Por supuesto que los de El Inmundo no lo dirán, puesto que son de su cuerda. El PP llevó al senado hace años a este personaje para hablar de la homosexualidad como enfermedad. Este enfermo lleva años diciendo eso y otras perlas, como que no existe discriminación ni maltrato contra las mujeres. Contrario al aborto también, cómo no.

    El personaje: letrasdenada.blogspot.com/2011/12/aquilino-polaino-y-el-pp.html

    COLEGAS solicitando su expulsión por negligencia profesional: ania.urcm.net/spip.php?article14203

    Entrevista y foto del susodicho indigente mental en un blog de un fan: ametralladora.blogia.com/2005/062801-entrevista-a-aquilino-polaino-cat

La liberación femenina fue un movimiento impulsado por los Rockefeller y la CIA [9]

  1. #8

    La ficción cuando trata de hacerse pasar por una verdad a mi no me interesa nada. Este articulo se ve claramente que no es de ficción. Ficción son todas las mentiras que nos tragamos a diario sobre nuestra democracia, nuestra monarquia, nuestros derechos, nuestras libertades... .
    Al capitalismo le ha venido muy bien cambiar la lucha de clases por la de sexos, y no solo lo digo por el aumento de la venta de tabaco.

La homosexualidad es un 'trastorno del desarrollo' y que puede curarla según un profesor de la Universidad de Granada [143]

  1. #1 Sí, que den el nombre del "profesor". Yo siempre defiendo la libertad de investigación y la libertad de cátedra, pero lo que hace este señor no es investigación sino aplicación sistemática de prejuicios al conocimiento.

Víctimas de accidentes de tráfico tacha de 'burla' la declaración de Ortega Cano [68]

  1. #15 #16 #17 #18 En un juicio, la única parte que puede mentir es el acusado. Ni abogados, ni testigos ni acusación, etc.
    Tan solo el acusado puede mentir sin consecuencias penales. Tristemente es así.
    Cuando un acusado, por ejemplo, cambia reiteradamente de declaración, solo es una pista que da a entender que está mintiendo, pero eso no agrava la pena.
    Tenemos el mejor ejemplo con la muerte de Marta del Castillo. Han intentando que los acusados les dijeran donde tiraron el cuerpo, y no solo no han dicho donde la tiraron realmente, sino que han dado múltiples versiones de esa noche. Y no les ha pasado nada.
    La pena que les cae es por el delito, no por torear a la justicia.
    Esto es algo que debería cambiar.
    Una cosa es callar para no autoinculparse, y otra es manear la perdiz tomando el pelo a todos.
    A estos que se demuestra que mienten, deberían agravarle la pena una vez demostrada su culpabilidad.
  1. #18

    Si lo que dice #17 es correcto y el reconocimiento viene beneficiado entonces, en términos relativos, el no reconocimiento viene gravado...
  1. #15 #16 Si no me equivoco, lo que se tiene en cuenta es el hecho de decir la verdad. Quiero decir, que confesar la culpabilidad es un atenuante. Decir un pio, pio que yo no he sido no es nada; y decir: "Ha sido él, que yo lo ví" es un agravante.

    Creo. Pero vamos, que alguien más sabio que yo lo confime :-P
  1. #15

    Si no me equivoco no se tiene en cuenta. Si se tuviera en cuenta entonces todo condenado que no hubiera reconocido la pena tendría siempre una condena extra por mentir.

Crítica anatómica de Mary Jane Watson [Humor] [4]

  1. #2 Ahora entiendo porqué éste lleva gafas xD  media

Rosa para los niños y azul para las niñas ¿O es al revés? [49]

  1. #14 eso es bueno; supone que no todos son como los que he conocido (que no es que me parezcan mal... pero a veces resulta excesivo).

Muere atropellado al peregrinar por haber superado un accidente [70]

  1. #34, #22, #42 ....
    ¿Por que creeis que esta noticia ha llegado a portada?
    Unica y exclusivamente por que es una muerte llena de ironia, y como tal, surge el humor negro.
    El humor negro no tiene por que ser malo, asi como un comentario buenrollista no tiene por que ser bueno.
    Aunque supongo que no viene mal contrarestar un poco el exceso de frialdad.

Vídeo de la represión en Cibéles a la besada transmaricabollo [116]

  1. #83 Estoy harto de que la gente no sepa o no le dé la puta gana escribir con tildes, y creo que dada la cantidad de aberraciones de la gramática que hay por internet, intentar escribir para que todo el mundo se sienta identificado no está mal

    #84 lo q decía que le parece bien a la gente es la sociedad machista que tenemos, tanto social como lingüísticamente, pero tú mismo

Teletransporte: ¿ciencia ficción o ciencia real? [22]

  1. #17 ¿Y si sí se destruyera el original?

    Realmente ambos creerías ser el auténtico sucesor de ti mismo. Y a ninguno de los dos le faltaría razón.
    Puedes pensar, con toda la lógica del modelo de realidad que tenemos, que el original es el del teletransportador origen. ¿Estás seguro de que tu eres el mismo que hace 1 minuto? Trata de pensar en ese ser que fuiste hace cinco minutos y el que eres ahora. Si lo piensas bien ya te afecta más lo que le pasa a tus vecinos coetáneos que a tu persona pasada.

    Si a cada instante nos mataran y a cada instante nos revivieran, todo muy rápido, creríamos ser una realidad continua.

    Yo pienso que la misma afinidad que tenemos con nuestro yo de hace cinco minutos la tenemos con los seres alrededor nuestro. Que todos somos todos a la vez, como un "microprocesador" simulando multitarea. Naturalmente cada cerebrito físico se crea su propia realidad, y eso nos da sentimiento de identidad.
  1. #10 A mandar! :-D
  1. #14 Me quedo un poco igual que con el caso anterior, el cuerpo no lo considero relevante

    Tiene sentido.

    así que la duda está en el cerebro pero como en este caso no puedes ir introduciendo partes específicas como el lóbulo temporal o ir sustituyendo neuronas poco a poco,

    Sí que puedes: vas entrando despacito. Ah, y las partes nunca dejan de interactuar.

    diría que dejo de ser yo en el momento en que la parte del cerebro que está en el primer portal es insuficiente para funcionar por si sola.

    Todas las partes siguen interactuando aunque otras estén al otro lado, en todo momento.

    Es más: ¿qué consideras "funcionar por sí sola"? Un conjunto de muy pocas neuronas puede realizar funciones básicas de aprendizaje y reconocimiento de patrones. Si entramos en ese "juego de dependencias", acabamos incluyendo el cuerpo.
  1. #12 Ese proceso gradual en el que se van integrando y asimilando las partes róboticas en tu cerebro orgánico hasta acabar siendo un ordenador si que me deja sin respuesta.

    Uno se alegra de resultar útil :-D

    Pero en el caso del teletransporte a la ciudad utopica lo que esta llegando al otro lado sería más bien un clon con tus recuerdos.

    De tus recuerdos, de tu forma de ser, de tus marcas de nacimiento, y de cualquier cicatriz que te hicieras de niño.

    Te lo voy a plantear de otra forma.

    Imagina dos portales estilo Stargate. No funcionan curvando el espacio, sino leyendo y replicando partículas. Las interacciones se producirían a través de los portales. Tú podrías meter tu mano y sacarla en una estación espacial orbitando Proxima Centauri. Verías a través del portal, porque la interacción electromagnética sería fielmente replicada (es absurdo que no se deshaga la interacción entre átomos pero sí la visión, que requiere mucha menos precisión). Mete tu mano y sácala. Técnicamente, esa mano ha sido destruida y reconstruida.

    Mete todo el cuerpo menos la cabeza. Todo tu cuerpo ha sido destruido y reconstruido dos veces.

    Ahora entra de espaldas y mete sólo la nuca. Vuelve a salir del todo. Ahora hasta la mitad del cerebro. Venga, la cabeza entera. Y ahora el resto del cuerpo. Ya estás en la estación.

    ¿En qué momento has dejado de ser tú?
  1. #7 ¿Hasta qué punto?

    Imagina lo siguiente:
    - Se te acopla una interfaz que extiende tu memoria e inteligencia a un ordenador.
    - Tus nuevos recuerdos se guardan ahí.
    - Cuando duermes, el sistema aprovecha para transferir también los antiguos.
    - Se te hacen diversas cirugías, reemplazando progresivamente la memoria biológica por conexiones adicionales.
    - Se te reemplaza progresivamente el lóbulo frontal (con diversas cirugías separadas en el tiempo).
    - Se reemplaza el cerebro reptiliano y el procesamiento sensorial.

    Enhorabuena, eres un ordenador. Ahora la pregunta: ¿En qué momento has dejado de ser tú?
  1. #8 ¡Gracias por decirmelo! El vídeo #1 era este pero ya no puedo editar el comentario:
    www.youtube.com/watch?v=YV3IVhhlqsM
  1. #1 La URL contenía un ID de vídeo de formato incorrecto.

menéame