edición general
--189740--

--189740--

En menéame desde junio de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Entrevista a Jonathan Safran Foer por su presentación en España de su libro "Comer animales" [23]

  1. #12 Si todo da lo mismo con tal de llegar a una conclusión preestablecida, que es exactamente lo mismo que hacen los que ignoran el tema, y el asunto va a resolverse en irracionalidad sectaria contra irracionalidad sectaria, tienen todas las de ganar.

    PS. Equiparar el racismo con comer pollo, es manifiestamente absurdo.
  1. #9 #7 Yo también conozco veganos, a gente insensatamente aferrada a su dieta "normal" y la "normalidad" de su dieta, en fin que he visto de todo... y me parece un error eso de "cualquier cosa vale". El modo más fácil de que los "anti" sigan ignorando plácidamente el tema es mezclarlo con argumentaciones abiertamnte absurdas ¡qué más quieren ellos!

Igualdad Animal irrumpe ante Esperanza Aguirre pidiendo la abolición de la tauromaquia [81]

  1. #54 En fin, la inteligencia es irrelevante a la hora de respetar a alguien. Lo que importa es su capacidad de sufrir y disfrutar.

    Tu mismo te contradices, la capacidad de sufrir y disfrutar del agredido es irrelevante, es la moral/ética del agresor lo que impedirá o no que se produzca la agresión.

    En el pasado yo podía matar a mi hijo recién nacido si no me gustaba el color de su pelo, y para nadie o casi nadie suponía un problema moral.

    ¿Antes sufrían menos que ahora?

    De todos modos la conversación se ha desviado de lo que decía o trataba de decir al principio.
  1. #22 los animales de otras especies IMPORTAN, no son objetos ni propiedades a pesar de que nos apropiemos de sus vidas por medio de la fuerza.

    Creo que os importan solo a unos pocos, a mi que se críen, ceben y se maten a cientos de miles de cerdos al día para alimentarnos me trae sin cuidado, vamos no me quita el sueño.

    ¿No te parece también mal que plantemos vegetales para luego comérnoslos?
  1. #21 ¿Entonces yo soy superior a un discapacitado psíquico, bebé o enfermo de alzheimer? ¿De verdad crees que la inteligencia hace superior a alguien?

    Llámalo ser superior o como quieras llamarlo, obviamente los tres ejemplos que me pones no tienen las capacidades psíquicas al 100%, esto es de perogrullo.

    Por poder podemos hacer muchas cosas, pero eso no es justificación alguna, y menos para defender la dominación de los fuertes sobre los más débiles.

    Podemos hacer muchas cosas que ninguna otra especie puede, ¿no crees que es por algo que nos diferencia de ellas? algo tendremos ¿no? y no estoy justificando que lo que hagamos esta bien o no, solo digo que tenemos capacidad para ello.

    #25 Soy más inteligente que alguien con discapacidad física. ¿Ésa es razón para que lo asesine y me lo coma?

    Pues supongo que si quieres asesinar a alguien y comértelo, que sea mas débil o menos listo que tu sera el motivo por el que le des caza, si fuese mas fuerte y listo que tu no te dejaría. Pero no entiendo donde quieres llegar con esa pregunta.
  1. #22 tal vez para ti no es necesario para mi si que lo es.

    quien no quiera comer carne está en su libre derecho a no hacerlo pero por favor, no intentemos imponer lo que tenemos que comer.

Según un estudio de la Universidad de Stanford, los peces pequeños están desapareciendo [ENG] [6]

  1. #3 No, si yo estoy de acuerdo contigo, tal y como puedes ver en el comentario que hice en la noticia que he enlazado:

    www.meneame.net/c/8187296

    Pero veces creo que nos quieren liar con tanta "noticia" contradictoria.

España agota su pescado propio para todo 2011 a partir de mañana y el lunes dependerá del pescado exterior [87]

  1. #50 Estás mezclando conceptos. Aunque la noticia es un tanto sensacionalista, lo que pone en evidencia es que consumir tanto pescado no es sostenible, y esto va a más. Si la gente se acostumbrara a no consumir pescado ni carne (o al menos a consumir mucho menos), sobraría tierra para cultivos y los mares se recuperarían algo. Ahora mismo estamos acabando con todo, como dice #56.
    A parte de que cada vez son mayores los niveles de productos químicos, metales y radiactividad en los mares, por lo tanto consumir pescado ya no es que no sea sano sino que puede ser hasta perjudicial para tu salud.

A los bonobos les gusta jugar al Pacman [3]

Tratamos a los animales como solíamos tratar a los esclavos humanos. ¿Existe alguna justificación posible para hacerlo? [58]

  1. #55 ¿Y qué? primero "te cansas" (porque "no se argumenta") y luego vuelves a la carga; y sí, las citas son prescindibles pero es que si quitamos las citas, no queda nada (más que la afirmación de que las cosas son como a tí se te antojan) ¡eso estaba diciendo!

    PS. La "vida mental" de un bebé y la de Darwin no creo que se parezcan gran cosa. Y no hace falta postular que Darwin tuviera el cerebro hecho de oro (o de estiecol de mono) para notar la diferencia.
  1. #44 "Bueno, no sé tú, pero yo ya me cansé de este tema y cada vez decaen más las aportaciones argumentales" #53

    Te ha llevado un día entero encontrar a un americano que dice que cualquier día encontrará evidencias de sus analogias favoritas y una cita de Darwin (si Darwin quería decir con eso que es lo mismo una película de Monty Python que un nido de gorriones es que estaba chalado, y ya lo puedo decir Darwin o el Papa). En resumidas cuentas, todo el día diciendo que "no se argumenta" y ahora te escondes detrás de la autoridad de "Darwin, el oráculo de Shrewsbury" y un americano con mucha fe en que lo que encuentre confirmará lo que se imagina.

La masacre de focas en Canadá empieza [14]

  1. #13 buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=alguien

    Animales y animalas, no dejemos el policorrectismo a medias.

Tratamos a los animales como solíamos tratar a los esclavos humanos. ¿Existe alguna justificación posible para hacerlo? [58]

  1. #46 ¿Y una amputación? Porque un brazo tiene terminaciones nerviosas y se merece algo más que ser cortado.
  1. #44 claro, el pato tiene conciencia, por lo que tendrá inconsciente, irá al psicoanalista etc etc... Vamos lo que faltaba ahora es que Sentir = conciencia/saber etc.
  1. #40 De todas maneras no tengo muy claro lo de los animales que no tienen cerebro pero sí sistema nervioso. Pero en cuanto a los que tienen cerebro, es evidente que son capaces de sentir dolor y placer, y por lo tanto no es ético tratarlos como si no fuese así.


    Oh wait. ¿Estás diciendo que mejillones sí podemos comernos?
  1. #40 tú sabrás a lo que te refieres con "saber", porque tampoco el pato si le cortan una pata sabrá que le están cortando una pata ya que no creo que tenga ningún concepto en su mente que sea "pata", "cortar"...

    Vaya, ahora ya no basta con sentir (medusas) hay que ser conscientes de lo que se siente y tener cerebro.

    No sé cuántos milisegundos pasarán para que mi cerebro "se dé cuenta" (valga la aberración) de que me he pinchado un dedo y de que me duele, pero vamos, que para cuando lo retiro a mí ya me duele, eso fijo.
  1. #38 Menuda melopea... "saber" = ser consciente de lo que ocurre en la estructura de uno mismo. Si fuésemos conscientes de lo que está ocurriendo en nuestra "estructura" sería un chollo de la hostia, enseguida seríamos conscientes de que las células cancerosas quieren invadirlo todo, sabríamos en qué órgano/tejido habría comenzado esa mutación, etc etc A lo mejor los patos "son conscientes de lo que ocurre en su estructura", pero no hemos sido capaces de darnos cuenta, pero vamos que yo tenga noticia ningún ser humano tiene esa "superconciencia".

    PD. Yo me puedo mover hacia el sol por muy diversos motivos (y "querer sentir calor" sólo sería uno de los muchos posibles), los mejillones no sé si se giran hacia el sol, ni si lo hacen por que quieren o porque no les queda más remedio porque nunca se han planteado que podrían usar su "voluntad" para hacer otras cosas (por si queda alguna duda: no creo que los mejillones tengan "voluntad").
  1. #35 sentir = experimentar estados mentales, según tú (o el filósofo de moda me es igual), no cabe duda de que las medusas "experimentan unos estados mentales" del recopón cada vez que "piensan" en atacar la patita de algún incauto humano nadando en el proceloso océano... <modo ironic off, como dicen por aquí, por si acaso no estaba claro>

    Yo no hablo de desenchufar al que está en estado vegetal, hablo de zamparlo!! Total "no siente"...
  1. #29 en cuanto a los "estudios" que enlazaron, lee mi mensaje en #28

    Y la definición de senti (experimentar estados mentales) solo es una, aceptada por la comunidad científica y el sentido común. Aquí quien está inventándose y manipulando la definición de sentir para que encaje con lo que quiero creer, no soy yo.

    Sobre lo que dices de los que están en estado de muerte cerebral, están muertos. Son como un cadáver que sigue latiendo porque lo entubamos para ello, y no es ningún problema moral ni una injusticia el desenchufarlo. Si no nos comemos su hígado es por tabú y por respeto a la familia, porque en verdad no estás haciendo daño a nadie.
  1. #28 Es decir, para que me aclare, solo aquellos que tienen un cerebro pueden sentir. Solo aquellos seres vivos que tengan un lugar con células que se conectan realizando sinapsis, que transmiten neurotransmisores puede sentir.

    ¿ Me equivoco mucho? es que es para enteder un poco del tema que no tengo ni idea
  1. #27 y #28, pues mis plantitas de maria te digo que yo sienten mas que mil moscas y las quiero mas que a cualquier perro
  1. #25 ¿has leído #23 y #24? (Veo en #26 que sí, por cierto que el artículo enlazado tanto por #24 como por #23 dice "a process that is strikingly similar to the human nervous system")

    Todo depende además de qué definas por "sentir" y cómo interpretes las respuestas de "las cosas" (sean vasos de plástico o seres humanos) a los "estímulos". La diferencia entre algo inerte que se transforma debido a un estímulo (por ejmeplo, tengo el convencimiento de que mi sofá respondería al estímulo fuego ardiendo) y algo vivo que reacciona me parece lo bastante considerable como para no pensar que los geranios son como unos pantalones vaqueros por mucho que cuando les ataco unas tijeras ambos resulten cortados.

    Me surge la pregunta por tu comentario en #26 de si como un "cuerpo de un humano en estado vegetal (por algo se le llama así) sigue respondiendo a estímulos, pero no pueden sentir" podemos hacer con él lo que nos venga en gana, como parece que la ética depende de qué tal funciona el sistema nervioso..., nos zampamos parte del hígado y luego ya si sale del "estado vegetal"...
  1. #26 Plants "remember" and "react" to information encrypted in light as well as transmit information about light intensity and quality from leaf to leaf, a process that is strikingly similar to the human nervous system.

    Cierto, no pone "muy similar al humano", pone "sorprendentemente similar al sistema nervioso humano".

    Las señales electroquímicas pueden ser análogas a los sistemas nerviosos, por no son lo mismo ni se puede hablar de que las plantas lo tengan.

    Eso es especismo, piensas que lo tuyo es mejor porque es lo tuyo.
  1. #21 Las plantas tienen un sistema nervioso muy similar al humano, aunque no esté basado en neuronas:

    www.zeenews.com/news641166.html

    Deberías aprender la diferencia entre "una definición" y un "hecho científico inamovible". Tu fundamentación es tan sólida como si me das un enlace en el que se define a ser humano como alguien blanco y a partir de ahí me alegas que los negros no son humanos en base a ese enlace y lo defiendes como algo científico.

    PS: Que yo sepa las piedras no tienen respuesta motora o similar a los estímulos, pero corrígeme si me equivoco.

menéame