edición general
--146191--

--146191--

En menéame desde julio de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Yo no hago huelga [humor] [155]

  1. #57: "Esto ya está vigente desde el domingo pasado."

    Pues claro que es vigente desde el domingo pasado. Si la ley se aprueba hace 3 meses y en la ley pone "esto será así 3 meses después de ser publicado", y los sindicatos mayoritarios posponen la huelga general para cuando ya sea demasiado tarde, ocurren estas cosas. Es por ello que reniego de esta huelga, sólo quieren lavarse la cara.
  1. #53: ¿Por qué no se convocó la reforma hace 3 meses cuando se acababa de aprobar la ley? Porque a los que mandan en los sindicatos mayoritarios les importa una mierda todo con tal de seguir cobrando del Estado. Ahora bien, quedarían demasiado desacreditados si no hacen ni una sola huelga general en la actual situación cuando hicieron varias a Felipe ya Aznar. Así que dicen(el gobierno/CCOO/UGT/la misma mierda): vamos a hacer una huelga tarde y pactando lo que vamos a "conseguir".

Esos hijos de puta que hacen huelgas [161]

  1. Como diria Freddy Krueger vamos por partes:

    #67 "los huelguistas, no sois un poco hipocritas de ir mañana a una huelga para quejaros de la mala actuacion del gobierno y luego volver a votar el mismo gobierno? "

    En efecto, muchos lo son... pero muchos otros no votamos (ni hemos votado) al actual gobierno... aunque puedes haber votado y decidir que no le votaras en las proximas elecciones, en ese caso yo no creo que fuese tan hipocrita, sino que simplemente antes creian en la gestion de dicho partido y ahora no.

    "y si quieres ir a trabajar y los piquetes, como pasa siempre, te lo impiden, seguira la gente pensando que solidarios somos y que respetuosos somos con las decisiones de los que quieren trabajar? "

    Totalmente de acuerdo aqui tambien, los piquetes siempre deberian ser informativos, porque es un derecho el ir a la huelga o no, no una obligacion, por desgracia siempre hay gente (y no diria que son casos aislados) que con su insolencia no permite la libertad del trabajador de ir o no a la huelga.

    "y no os dais cuenta de que sois marionetas de los sindicatos que han decidido convocar la huelga justo despues de verano para que los señoritos, que cobran mucho más que vosotros, se vayan de vacaciones? "

    Yo precisamente no simpatizo ni con UGT, ni con CCOO, aunque se puede estar de acuerdo en esta huelga, por desgracia y como bien vuelves a repetir tienes gran parte de razon en tu comentario, convocar una huelga despues de verano, que muchas de estas personas que presidan estos sindicatos esten cobrando tantisimo es simplemente una verguenza, deberian donar la mayor parte de su sueldo con la causa o simplemente no deberian cobrar nada por serlo, no se puede cobrar mas de 100.000 euros al ano y al mismo tiempo pedir mejorar las condiciones de tus 'colegas' mileuristas.

    Pero yo parto de que estoy de acuerdo con la finalidad de esta huelga (sin estar de acuerdo con los convocantes) y por supuesto no votare a unos (gobernantes) ni mi apoyo a otros (CCOO-UGT), se lo han ganado a pulso... pero creo que el ir o no ir tiene sentido si se tienen ciertas cosas claras.

    Bueno #76 ha explicado lo que he querido decir mucho mejor que yo :-)

Por qué iré a la huelga general [201]

  1. #76 Recuerda que lo primero afecta a tus derechos, tu bolsillo y tu futuro. Lo segundo no! Solo por eso la decisión tendría que ser muy fácil: ir a la huelga. Lo he dicho muchas veces y lo repito: evitad la politización que de esta convocatoria unos y otros intentan hacer. Si haceis huelga que sea por vosotros y por el resto de trabajadores a los que esta reforma ha afectado.

Castro asume la culpa por la ola homofóbica en Cuba hace 50 años [60]

  1. Hace 50 años... ¿Y hasta hace cuánto, Fidel?

    #51 Aparte de que de la cantidad de medios on-line ha aumentado significativamente en los últimos años y de que no todos ellos tienen hemeroteca (sobre cualquier tema genérico habrá siempre más resultados en el año en que se realiza la búsqueda que en los anteriores; La gráfica es igual de curiosa si pones boxeo, fútbol, tráfico o economía), resulta que de las 70.300 noticias que dices, muchas, probablemente más de la mitad, son de prensa latinoamericana, y no de medios españoles, como era tu objetivo.
    Sólo en la primera página de tu búsqueda, cinco de diez son medios latinoamericanos, que evidentemente están más interesados en lo que pasa en Cuba que en lo que pasa en Bélgica.

La corrupción de la democracia [65]

  1. #44 Marx era un tipo que decía barbaridades como que el sistema de fábricas privadas llevaría a los trabajadores a niveles de empobrecimiento constante. No ha sido así. También decía tonterías como que el valor de un objeto viene determinado por su coste de producción. No voy a hablar de Marx, que personalmente me parece un chiflado que en su vida pisó una fábrica y que no tenía ni puta idea de como funcionan los sectores de producción.

    Y eso de que predijo las crisis cíclicas, ni de coña. Éstas se producen por la ausencia de coeficiente de caja del 100% en la reserva fraccionaria de los bancos, no tiene nada que ver con las fábricas o las empresas. Por cierto, en el marxismo no hay sistema de precios, así que no pueden gestionarse bienes escasos al no reflejarse en ningún sitio su coste real.

    Ya se ha dicho muchas veces, ningún empresario por grande que sea come más bistecs que tú, ni conduce cientos de coches ni vive en cientos de casas. El capital se invierte en más empresas productivas que dan empleo. La historia nos demuestra que ningún monopolio no-estatal ha durado demasiado.

    #43 Sólo decir que el problema de la contaminación es precisamente la ausencia de propiedad privada. A que nadie tira basura en tu casa ? Si los ríos pertenecieran a alguien, ya se guardaría el propietario de que no se los tocasen. Tragedia de los comunes, lo llaman.
  1. #43 Ahí le has dado.

    La verdad, empiezo a estar cansado de los cuatro liberales y comunistas/anarquistas a ultranza que no cesan en su cantinela trasnochada, a pesar de los ejemplos que da la historia de lo poco realista de sus propuestas. ¡Y yo que creía que era cabezón!

    Por mi parte, debo decir que creo que he sido cabezón cuando he sido un completo ignorante sobre lo que opinaba. Espero que ahora, sabiendo de algunas cosas un poco más y viendo lo complejo que es todo, sea yo cada vez más razonable. Espero que ellos lleguen a la misma conclusión...o me hagan cambiar de parecer con buenos argumentos que no sean los ya trillados y superados. ¡Leed más de todo (y de todos) y hablad menos, cojones!

    Por otro lado, gracias por existir, talibanes de lo que sea: vuestro ejemplo me hace sentirme menos culpable de ser haber sido insoportable cuando lo he sido.

Democracia [66]

  1. #23 Si con derechos minimos, te refieres a los que ahora se garantizan(o se dice que se garantizan), tales como los derechos humanos, sigue siendo injusta, ya que por ejemplo una mayoria enriquecida, podria gobernar dejando de lado a los mas pobres (tal como se hace ahora), sin violar ningun derecho.

    Lo ideal seria un sistema como el que comenta #28 , libre de los mercados(el verdadero cancer de nuestra sociedad), votaciones por consenso, etc, aunque eso se acerca mas a algun tipo de anarquismo que a las democracias actuales.

    EDITO: #32 #34 me da a mi que lo de #31 era una coña.
  1. #28 el consenso, ese gran desconocido!! te votaría más de una vez

La Seguridad Social es como dar un Ferrari a cada ciudadano [107]

  1. #43 ¿por desgracia? por fortuna! mi madre es una de las "veteranas fundadoras" de Osakidetza; de las primeras en pasar de la SS a Osakidetza y todos sabemos como funcionabaa antes.

    Y voy a resumirlo facilmente: desastre.

    Tres hospitales pegados (torax, psiquiátrico y provincial) pero sin comunicación entre ellos, gerentes que nadie sabía quien elegía y quitaba, distribuciones de plaza desastrozas.

    No, no, no; la gestión tiene que estar descentralizada. Otro asunto son las emergencias médicas, que tienen que estar coordinadas a nivel europeo, sin duda alguna.

    #82 muy bueno!! no lo había oído :-D me lo apunto

    #76 hay que hacer más prevención y hay que formar al respecto, no sé si con una asignatura, pero si la gente no diferencia entre una infección bacteriana y una vírica (es decir, gripe), mal vamos; porque va a querer antibióticos, aunque el médico le diga X.

    #33 el títular es terriblemente sensacionalista.

El Gobierno presentará mañana un real decreto para privatizar el control aéreo [126]

  1. #114 Tu problema es que partes de algo erróneo, debido a las desinformaciones que hay por ahí. Es mentira que el sueldo base de un controlador sea ese. Ya te digo yo que el sueldo base está entre 3000 y 7000 al mes, y las cifras desorbitadas salen de las horas extra que están cuasi-obligados a hacer debido a la falta brutal de personal. Esto te lo digo con cierta certeza porque estoy haciendo las pruebas para ATC en Eurocontrol, donde el sueldo base al entrar es de 3000-4000 y en los puestos más altos está en 7000-8000, llegando a 10000 si eres jefe de división o cosas así. Eso sí, allí las horas extra están mucho mejor gestionadas y, además, no hacen falta porque la plantilla es grande, al contrario que aquí...
  1. #111 "El sueldo base es de 170.000 euros, pero se pueden alcanzar los 900.000 euros al año con horas extras..."

    Ahi tienes tu explicacion al numero de horas trabajadas por los controladores de Aena.

    www.lavanguardia.es/economia/noticias/20100118/53872122931/¡quiero-se

La CEOE reclama el despido de los funcionarios menos productivos [116]

  1. Para #59. Totalmente de acuerdo. Goto #79.

Científicos advierten de que el fondo marino del Golfo de México quedó fracturado "irreparablemente" [90]

  1. #50 Tienen que pasar estas cosas, muy desgraciadamente, para que de una puta vez apuesten de forma definitiva por las energías renovables. Cosa que por otra parte, se está haciendo, pero ya...ha de hacerse para sustituir a las energías fósiles, no para complementarlas. Y de camino, que manden al ministro Sebastian a recoger petroleo o a hacer prospecciones petroliferas mediante buceo al golfo de México, y así no lo tenemos que ver NUNCA MÁS.

Educación concluye que el éxito de los alumnos de primaria depende más de la familia que del centro [51]

  1. #40 No toda la culpa del fracaso social es de la familia pero sí un gran porcentaje. En los buenos o malos alumnos se ven detras buenos o malos padres a la hora de educarles. En un % bastante alto coincide.

menéame