edición general
--136290--

--136290--

En menéame desde mayo de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El primer sindicato francés convoca una huelga indefinida desde el 12 de octubre [89]

  1. #8 que sí, que sí, que tu no haces huelga por culpa de los sindicatos...anda a paseo!
  1. #20, no, yo no confundo nada, eras tú el que hablaba de subvenciones, por eso he preguntado si los sindicatos franceses recibían subvenciones o no. Si me dices que sí las reciben, entonces el argumento de que sólo los sindicatos no subvencionados (CNT, etc.) pueden defender a los trabajadores se demuestra falso, puesto que en Francia se da el mismo caso y sin embargo, los sindicatos son combativos contra las medidas del Gobierno, el mismo Gobierno que les da las subvenciones.

    La diferencia, pues, tiene que estar en una de estas dos cosas (o en ambas):

    1) Los sindicatos españoles han desvirtuado su función de defensa de los trabajadores, y sólo son un engranaje más del aparato estatal/institucional.

    2) Los trabajadores españoles (los españoles en general) son pasivos y no se movilizan para defender sus derechos, ni siquiera una vez cada X años cuando los sindicatos llaman a la movilización.

    Visto el "éxito" de las huelgas en este año (recordemos que hubo otra en junio, una huelga de funcionarios secundada aprox. por un 10% -o sea, los liberados y cuatro gatos más-) el presupuesto 2) es el más probable. Y también creo que esa misma pasividad de los trabajadores ha provocado el presupuesto 1), puesto que los trabajadores han delegado en los sindicatos la defensa de sus intereses como si fuesen meras empresas de servicios para así descargarse de responsabilidades al respecto y poder echarle la culpa de todos sus males a los sindicalistas.
  1. #8, una pregunta, ¿sabes si en Francia los sindicatos reciben subvenciones o ayudas del Estado? Lo pregunto en serio porque no lo sé.
  1. #8 y lo mas importante,una ciudadania que cuanto tiene que defender sus derechos salen todos en masa a defender lo suyo

6 conductas sexuales animales (Demasiado similares a las humanas) [11]

  1. #3 Por eso dice (además de algunos primates...)
  1. #3 Además de algunos primates,...
    #4 Noooo, estamos empatados..

La Iglesia Católica, "perpleja" por el elegido para el Premio Nobel de medicina [103]

  1. #13 La próxima vez que quiera expresar algo y no encuentre las palabras con las que hacerlo lo mejor posible te pegaré un toque xD

Los profesionales acusan a Alberto Contador de "atacar" al vacuno español [97]

  1. #7 mmmm como era eso?...ah si! "Inocente hasta que se demuestre lo contrario"

Sumaya tiene 18 años y vive bajo un burka en Navarra [139]

  1. #1 Cualquier cosa que te diga como debes pensar puede ser muy destructiva, no solo las religiones. La diferencia radica en la interpretación que te den sobre esa forma de pensar.

El Gobierno se ahorra 360 millones por los inquilinos que no declararon su alquiler [14]

  1. #8 Error común en Galicia tambíen, "governo" = Gobierno.

Cosas que habrá oído (y leído) sobre China y que son totalmente mentira [60]

  1. #7 Ciérralo y podrás leer la noticia ;)

Sumaya tiene 18 años y vive bajo un burka en Navarra [139]

  1. #1, #2, #3, #4, #5: estáis todos equivocados. No es una mora con burka. Os han vuelto a engañar los malditos. Es un ninja!!!

El gobierno de Evo Morales en Bolivia decide bajar la edad de jubilación de 65 a 58 años [64]

  1. #13 Nos faltan muchos datos como para decir que "se mejoran las condiciones de vida de los trabajadores" por que se puedan jubilar a los 58 años. Si tú aquí pudieras jubilarte a esa edad con el 100% sería una mejora ¿o sería un enorme desperdicio de capital humano?

Sumaya tiene 18 años y vive bajo un burka en Navarra [139]

El gobierno de Evo Morales en Bolivia decide bajar la edad de jubilación de 65 a 58 años [64]

  1. #19 y #20 Con lo de la voluntad política no me refiero a la esperanza de vida, es evidente que cuando llegas a un tope ya el aumento es mucho más lento, me refiero al tema de la edad de jubilación, los que quieren alargarla lo hacen por voluntad política, lo del aumento de la esperanza de vida es sólo una excusa

Jiménez: "Tomás Gómez es desde hoy mi candidato, nuestro candidato, porque así lo han dicho las urnas" [15]

  1. #5, tu si que sabes leer entre líneas :-D

¿Qué debe ser noticia: el hambre en Honduras o el precio de la gasolina en Cuba? [64]

  1. #9 Gracias compañero ;)
  1. #6 más que gusanera, lo que yo veo es demasiada extrapolación a todos los temas de las cansinas, anacrónicas y cutres "dos Españas", lo llevamos en la sangre y es nuestro sino. Cuánta tristeza y hastío...ahh.

¿Se recibió en 2008 una señal inteligente del planeta Gliese 581g? [136]

  1. #17 Y por eso la respuesta es un NO categórico, no es más que un pulso... hasta la señal WOW tiene más verosimilitud que esto, por lo menos eran 6 bytes.

Cuba propone que la gente pague por la salud y educación [60]

  1. #36 ¿Asistente social? Directora (alto cargo del Gobierno) de Asistencia Social del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.
  1. #32 Manual del Fanboy, cap. XVI:

    - Busca obstinadamente defectos de forma en las noticias que no son de tu agrado para calificarlas conforme a un voto negativo y expresalo en los primeros comentarios (a ser posible con negrita). Da igual si es una nimiedad, cualquier resquicio es bueno para hundir una noticia desvaforable.

    - Haz la vista gorda en las noticias de tu agrado, aunque violen de forma flagrante las normas. Si es necesario, rebate las calificaciones en dicho sentido de los otros usuarios


    www.meneame.net/notame/360626
  1. #32 ¿Inventar? Se nota que cuesta reconocer la realidad y los cambios

    Propuesta desde dentro del Estado -> Pero será necesario rectificar la política de brindar esos beneficios por igual a todas las personas. Debe evaluarse la situación del núcleo familiar, para que asuma el pago total o parcial de dichos servicios, según sus posibilidades.

    #33 En realidad no hay manipulación capitalista, ya que el propio estado se está encargando de hacer los cambios económicos (libreta de racionamiento, trabajadores autónomos, alquiler de tierras a extranjeros, "venta" de tierras ociosas...)

    Lo de Vietnam es el conocido Doi Moi es.wikipedia.org/wiki/Doi_moi

    Doi moi (es la grafía habitual de la expresión vietnamita Đổi mới = "renovación"), que es el nombre dado a las reformas económicas iniciadas por Vietnam en 1986 (Murray, 1997:24-25) que dieron origen al modelo llamado por las autoridades vietnamitas "economía de mercado orientada al socialismo". Como resultado del Đổi mới el Partido Comunista de Vietnam primero legalizó y después incentivó la creación de empresas en regimen de libre mercado; más aún, a partir del inicio de estas nuevas políticas, básicamente se abandonó el énfasis en la colectivización de los recursos industriales y agrícolas del Vietnam, que con anterioridad había sido el objetivo económico principal de las autoridades comunistas. Estas reformas económicas contribuyeron a que el Vietnam estableciera relaciones diplomáticas con países capitalistas de Occidente y Asia oriental, como los Estados Unidos y Japón durante la década de 1990.

    El proceso se dio un año antes que la Perestroika, reforma similar efectuada en la Unión Soviética cuatro años antes de su disolución. Aunque las reformas no se acompañaron de modo simultáneo de una política articulada de mayor libertad política (similar al modo en que la glasnost política acompañó a la perestroika económica en la URSS), el gobierno comunista ha permitido tácitamente el aúmento del ámbito de las libertades personales, que se han ampliado desde el inicio de la era Doi moi. El modelo también es similar, esencialmente en el campo económico, al socialismo con características chinas de la República Popular China.

  1. #29

    El enlace no es erróneo. Clarin lo que hace es resumen de las declaraciones de Juventud Rebelde y es más descriptivo que la entrevista en sí.

    #30

    Esto es lo que quería decir Castro, aunque según él no quisiera decirlo. Lo que dijo es que había que cambiar el "modelo" (socialista->capitalista/economía de mercado) pero sin cambiar el "sistema" (socialista). www.bbc.co.uk/blogs/mundo/cartas_desde_cuba/2010/09/descifrando_al_com

    Le ocurrirá lo mismo que a Vietnam. En menos de 5 años, veremos como Cuba se transformará de un estado con economía socialista a un estado con economía de libre mercado puro y duro, pero sin apenas libertades políticas. De momento ya vemos que han comenzado con una reducción de empleados públicos y una apertura económica a la inversión extranjera con alquileres de terrenos y los nuevos autónomos.

    Posiblemente mejorarán algo algunos derechos básicos democráticos y posiblemente veamos apertura de medios de comunicación, pero con el Estado detrás como ocurre en China, donde hay diferentes medios de comunicación, pero todos controlados de una forma u otra por el Estado.

    Diferente modelo, pero mismo sistema.

menéame