edición general
--10538--

--10538--

En menéame desde septiembre de 2006

6,00 Karma
66K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
257 Comentarios
0 Notas

Tras la misteriosa huella de Torrebruno, el hombre al que nadie conoce en Italia [72]

  1. #23 Más de la mitad de las afirmaciones sin acreditar que se pueden leer en la wikipedia son invents.

    Y la mitad de este comentario también lo es.
  1. #23 "no creo que ese dato se lo haya inventado el que escribiera el artículo de la Wikipedia"

    pues parece que si, como puedes leer en el artículo... :roll:
  1. #14 Sólo has tardado unos segundos, pero no te has leído ni la primera línea:
    Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.

Los talibanes aseguran que las mujeres "estarán contentas" de vivir bajo la sharía [182]

  1. #31 Y la de la izquierda enseña un cacho de carne ¡Qué casquivana!

Afganistán, crónica de una ficción [4]

  1. #2 no, a mi (la he enviado yo) no me ha hecho falta

China está desarrollando un láser para mejorar la velocidad de sus armas hipersónicas [ENG] [5]

  1. #4 Sí, es verdad. Es la costumbre de poner eng... Sorry!

Estamos más cerca de resolver uno de los mayores desafíos de la fusión nuclear: la estabilización del plasma a 150 millones de ºC [113]

  1. #26 Por lo que sé del Stellarator, que es el competidor del Tokamak (el ITER no es más que un Tokamak), el truco consiste en que la parte caliente no toca ningún material. Es el plasma que da vuelta a esa temperatura pero no toca ninguna pared. Vamos, que hay un campo magnético que mantiene el plasma equidistante. #32 ha respondido.

    No sé a qué te refieres con el agua, pero ten en cuenta que el plasma desaparece. No me hagas mucho caso, pero creo que el Stellator consigue que el plasma "viva" unos 30 segundos, después de estar 7 minutos girando eso a toda hostia.

    Por cierto, escribir un artículo de estos, empezar con la anécdota de los años 50 y olvidarse del Tokamak. Ya le están quitando méritos a los rusos porque esto se lo debemos a ellos, años 50.

Éstas son las 9 monedas más valiosas del mundo (y el porqué) [51]

  1. #9 Sí, a ver si algún @admin puede cambiarlo, y ya de paso moverlo a |numismática

Porque nuestros recuerdos se van volviendo borrosos con el tiempo [6]

  1. #2 Como dice #3 dejé el título que Menéame mostraba por defecto. Culpa mía por no haberlo revisado {0x1f615}
  1. #2 Fíjate, cuando entras en el artículo, que en el texto de la pestaña aparece así "porque nuestros..."
    Meneame es un poco tiquismiquis y no siempre pilla bien los titulos que se muestran en los artículos  media

Nuevo impuesto de CO2 en Cataluña: esto es lo que tendrás que pagar según el coche que conduzcas [148]

  1. #124 CBR1000RR 2006, la vendí hace unos meses, tenía ganas de cambiar de modelo y con esto del COVID dije... la largo.

    Ahora estoy detrás de una 1200RT, a ver si sale algo que valga la pena.
  1. #101 y ahora con los motores turbo más todavía. Mi 1.6 de 130cv paga 60€ de ivtm, sin embargo un 1.0t de 180cv paga 30€... está bastante proporcionado si.
  1. #101 Cuidado, lo que he dado es una opinión.

    No conozco la norma en profundidad y no me importa admitirlo.

    Lo que digo yo es que no tiene sentido cobrar un impuesto por el número de cilindros, y si por el caballaje.

    Pensándolo ahora... mi moto con 172cv y cuatro cilindros pagaba 50€ creo y mi antiguo coche con cinco cilindros y 170cv 170€ (precios aproximados).

    Lo veo un sin sentido la verdad (desde el desconocimiento).

Ingeniero húngaro encuentra misteriosas instrucciones en microprocesadores Intel[ENG] [82]

  1. #4 #10
    Z80, sí.
    Premio para el meneante xD
  1. #27 No era con un microordenador. Era una placa de desarrollo parecida a la de la foto  media
  1. #4 recuerdo haber programado el Z80 con un teclado hexadecimal. Tenía que mirar la instrucción en assembler y traducirla con una tabla donde venía en hexadecimal y en binario.
  1. #4 El Z80 también tenía instrucciones indocumentadas, pero ya se sabía hace mucho tiempo
  1. #4 Me sabía ese manual de memoria. Por algún sitio lo tendré todavía.
    www.zilog.com/docs/z80/um0080.pdf

Estrella Galicia: Una cerveza española lidera el ránking de las mejores del mundo [142]

  1. #131 Sabia persona sois
  1. #132 No malinterpretes mi comentario: a la gente le suele gustar por lo general la cerveza que más se bebe en su región, por eso es más fácil encontrar gente a la que le guste la cruzcampo en Andalucía, por ejemplo. Damm y Amstel son más bebidas en Cataluña, al igual que Mahou en Madrid. Y por eso, por lo general, esa regla funciona. Ahora, ¿He acertado?
  1. #102 amstel? :roll:
  1. #102 no sé como sigues vivo después de beber Estrella Damm......
  1. #102 ¿Amstel y Damm mejor que Estrella Galicia? xD xD Déjame adivinar: eres catalán.
  1. #31 Bueno.... depende de gustos supongo. Para mí la Estrella Galicia normal ya se folla a todas las marcas habituales en su versión normal de este pais (Mahou, Estrella, Cruzcampo, San Miguel... bueno, cualquier cosa es mejor que una San Miguel y si.... incluso una Cruzcampo....)
  1. #31 Es que no tienen nada que ver.
    Estrella es la mejor de las Lager, para mi gusto. Las 1906 juegan en otra liga, comparables con la doble malta de Vol-damm y similares.
« anterior1234

menéame