Hace 3 años | Por Casiopeo
Publicado hace 3 años por Casiopeo

Comentarios

Casiopeo

@pafman Vota a los 15 segundos de publicar un articulo como"sensacionalista" , ni lo habrás leido.

Con dos cojones, si señor, viva la libre discusión, la democracia y bla, bla.

JohnnyQuest

#1 Yo no te voy votar negativo, la discusión hay que tenerla. Pero decir que la inmigración no está en la actualidad política cuando tienes ahí a VOX...

Y la inmigración desde 2010 ha disminuido.

En fin. Te podrías haber documentado algo más para escribir un artículo, que no es un comentario largo.

Casiopeo

#2 ¿has leido el articulo? porque hablo de Vox y de que su postura hurta el debate. En fin , tu te podias haber molestado en leerlo hasta el final.

JohnnyQuest

#3 Joder, en el primer párrafo dos seguidas... Sabes qué, que me disculpo por ese detalle. Al fin y al cabo es un comentario, no un artículo.

Casiopeo

#4 Pos fale.

JohnnyQuest

#5 Ya está, leído. Coincido contigo, así lo comento en el artículo del strike de Feindesland.clap

D

#1 paffman es imbécil, un voto negativo suyo siempre es sello de calidad

Maskirovka

#0 En España hay dos clases de izquierda: la comunista, y la progre.

La comunista entiende lo que es el ejército laboral de reserva y entiende sus efectos.
La progre sólo lee y escribe literatura infantil, así que no puede esperar uno que conozcan a Marx.

JohnnyQuest

#6 Hay marxismo más allá del marxismo-leninismo. No todos son comunistas. De hecho no tengo claro que Garzón sea comunista...fité.

Maskirovka

#8 Dime que el marxismo puede ser nacionalista y ya me dejas sin sangre.

JohnnyQuest

#11 Nacionalista no, nacional sí. Te digo que la Revolución alemana la sofocó el SPD...

Maskirovka

#12 Eso fue un insiders contra outsiders. ¿no crees?

JohnnyQuest

#14 El SPD era marxista, eso creo que no se puede negar. La socialdemocracia nace del marxismo como el comunismo y el maoismo.

Por cierto, que también por el comunismo, Rosa Luxemburgo tenía una concepción distinta del estado. Creo que Santiago Armesilla tiene unos vídeos sobre el marxismo y la cuestión nacional explicativos.

Maskirovka

#15 No se puede negar. Pero llegado el momento de elegir entre las clases y los pueblos, eligieron los pueblos. El socialimo nacionalista no deja de ser una burla. Por no intercambiar el orden de las palabras...

JohnnyQuest

#16 No veo esa elección dicotómica más que en la puntualidad de ese evento, sinceramente. Aunque para el armazón ideológico ya te he mencionado a RL y dónde buscar algún vídeo sobre el tema. Nacionalista y nacional no es lo mismo. Y eso que Marx si es ingenuamente internacionalista. Y aún así dice (perdón por el inglés):

The Communists are further reproached with desiring to abolish countries and nationality

The working men have no country. We cannot take from them what they have not got. Since the proletariat must first of all acquire political supremacy, must rise to be the leading class of the nation, must constitute itself the nation, it is so far, itself national, though not in the bourgeois sense of the word


Lo que no tiene sentido es que un marxista sea nacionalista, de la nación étnica, cultural, idealista. Ojo, que también hay socialismos no marxistas, como el laborismo. En fin, tela.

ContinuumST

"Lo sorprendente del fenómeno migratorio en España es que por un lado emigran españoles con altos niveles de cualificación mientras importamos trabajadores con poca cualificación, pero todo ello en un entorno de un paro juvenil crónico que nunca ha bajado de 20 por ciento ya roza el 40 por ciento."

Y esto creo que ofrece una clara pista o claras pistas de lo que sucede y por qué.

gabriez

A mí me falta información, solo tengo dudas. Me llama la atención que no se mencionen los inmigrantes asiáticos, cuando en mi barrio superan con creces los de Europa del este o a los africanos de cualquier latitud (me refiero en el comercio) No sé, p.ej. si a los chinos les basta serlo para obtener la calificación de refugiados. En realidad no sé cuáles son los requisitos para ser clasificado como tal. ¿Los de las vallas de Melilla o Ceuta y los de los cayucos son refugiados o inmigrantes económicos? ¿Que un país tenga unos niveles paupérrimos de vida porque, entre otras razones, sus dirigentes no tienen la menor intención de mejorar la situación, convierte a sus ciudadanos en refugiados en caso de emigrar? Por otra parte se dice que en Europa es normal ver a los jóvenes nacionales trabajando a tiempo parcial en los pequeños comercios y hostelería, puestos que aquí acaparan los suramericanos y finalmente se establece la manida ecuación de que exportamos jóvenes con mucha cualificación (porque aquí no encuentran trabajo de su nivel) e importamos lo inverso. Estoy seguro de que eso sucede, pero ¿así de sistemático? ¿No hay legiones de españoles con escasa cualificación trabajando en pequeños comercios y hostelería en Londres, p. ej.? ¿Y árabes, pakistaníes, etc en los comercios de Paris?¿No hay jóvenes españoles con gran cualificación que simplemente se van para obtener un status superior al que aquí se les ofrece? ¿O el espíritu insolidario y el egoísmo económico solo germina en youtubers y deportistas? ¿No es eso un pelín clasista?. En resumen y vuelvo al principio: me faltan datos. Sí coincido en el planteamiento genérico que expones en cuanto al posicionamiento simplista, interesado o demagógico de los partidos y de las corrientes ideológicas y en que, por supuesto, tenemos derecho a controlar la inmigración atendiendo a los intereses españoles sin escatimar nuestra ayuda a los que huyen de situaciones crudamente hostiles. Saludos.