Comunidad sobre las vacunas
38 meneos
53 clics

Murcia se niega a usar Pfizer como segunda dosis de AstraZeneca

Salud rechaza aplicar los viales de la farmacéutica estadounidense a los casi 44.000 murcianos que siguen a la espera de la inmunización completa. La Consejería de Salud considera que la proposición del Ministerio que dirige Carolina Darias «no tiene el consenso científico- sanitario suficiente, ya que la Agencia Europea del Medicamento respalda la administración de la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca ».

| etiquetas: vacunación , segunda dosis , pfizer , astrazeneca , covid-19 , darias
30 8 1 K 186
30 8 1 K 186
  1. Parece lógico. De todas formas, lo de usar Pfizer no deja de ser una recomendación. Las comunidades autónomas tienen transferida la sanidad, y las residencias de ancianos, así que puede obrar de forma soberana.
  2. Murcia y el resto del país hasta que no se hagan más estudios cruzados.

    Pretender sacar conclusiones después de un sólo estudio con 400 personas, es de todo menos prudente.

    Fdo: Una persona que está esperando a que le den su segunda chuta de AstraZeneca.

    Noticia en pendientes: www.meneame.net/story/estudio-espanol-combivacs-ejemplo-mala-ciencia
  3. #3 Para ser exactos han sido 600 personas, pero eso no altera lo que dices. Por debajo de 1000 y sin más tiempo de estudio, no parece concluyente. De hecho la EMA recomienda AZ + AZ y parece lo lógico porque tiene más estudios avanzados detrás.
  4. ya tienen bastante con ser murcianos
  5. #2 lo extraño es que el gobierno recomiende algo diferente a la ema
  6. La verdad es que no sé para que se meten en este lío. Si la EMA dice que es mejor poner la segunda de AZ, pues ya está. El estudio del Ministerio es cierto que tiene un N no muy grande.
  7. #2 no repitas mucho lo de las residencias de ancianos que a lo mejor a los madrileños les da sentimiento de culpabilidad de priorizar a los bares de su gente mayor
  8. Cada vez que se dice que la vacuna de pfizer es estadounidense, un gatito alemán muere en los laboratorios de biontech
  9. Es que el estudio solo dice "Poner Pfizer como segunda dosis es mejor que no poner nada". Oculta deliberadamente que los efectos secundarios, aunque leves, son mayores por combinar vacunas.

    El estudio ha sido dirigido y ha dicho lo que se quería oír. Punto. Un asco y un descrédito para la ciencia.
  10. #3 Que cosas tienes, aval científico dice, pero si han hecho un estudio ad hoc solo para que dijera lo que querían que dijera desde antes de hacer el estudio, que no tiene ni representatividad ni tiempo de observación suficientes para decir nada...

    ¿Qué querías, que ahora hicieran algo distinto a lo que dice el estudio a medida que encargaron? esto estaba clarísimo desde que anunciaron el estudio (con las conclusiones preestablecidas en el planteamiento)
  11. #9 Mientras no cambie el rumbo de los billetes no pasa nada.
  12. #8 ni pizca de culpabilidad.
  13. #3 Alemania y Francia avisaron desde principios de abril que vacunarán con Pfizer la segunda dosis de Astra Zeneca, así que no es "y el resto de países".
    Ah y allí, sin pedir estudios previos ni pollas.
    www.lavanguardia.com/vida/20210414/6734971/alemania-segunda-dosis-astr
  14. A mi me pusieron la primera dosis de AZ. La segunda, o me ponen AZ o me ponen un bocata de calamares, no doy más opción.
  15. #1 Bueno, normal, normal no es que tengamos estos vaivenes entre unos gobiernos y otros.
    Llámame loco pero parece como si estuvieran tomando las decisiones con sus criterios políticos y haciendo dudar de las investigaciones.
    Lo peor que podríamos hacer es caer en una lucha política en el tema de las vacunaciones.
    EDIT: y lo digo por ambos gobiernos, de 2 signos políticos
  16. #16 No, si el signo político no creo que tenga nada que ver.

    El problema viene de que unos quieren experimentar e inventarse soluciones que en el mejor de los casos está mostrandoque aumentan los trombos y además no se sabe todavía si inmunizan igual de bien o no.

    Coño! Si te ponen Astra que te pongan la segunda de lo mismo y punto, si te ponen Pfizer lo mismo,...joder que no es tan difícil de entender. Pero esq lo putos políticos van de inventores.
  17. #17 Pues yo si creo que tiene que ver (no tener uno en particular, sino intentar echar la responsabilidad al otro)
    Leí un comentario hoy que decía que esto no era más que una actitud del gobierno central de proponer pfizer (que supone que va a dar menos trombos, aunque hay por ahí un estudio que dice que aumente los efectos secundarios usada en esta combinación) para dejar que sean las comunidades las que carguen con la responsabilidad de usar la segunda de Astra y que haya 10 trombos (por decir una cifra, que es totalmente inventada)
    Y que en cambio las comunidades querían que todo viniera en las ordenes del ministerio para eludir esa responsabilidad.
    Vamos, que saben que algún efecto va a ocurrir e intentaban que otro cargara con la culpa, nada más.
    En fin, distraernos de los beneficios (estadísticamente hablando) de la vacunación, como algo científico, resaltando estos estudios que no son concluyentes por variados motivos (pocos sujetos, poco tiempo, incluso el combi-vac del ministerio obviando preguntar la comparación entre los efectos y los beneficios de las dos posibilidades de segunda dosis)
  18. #5 Además no se conoce vacuna contra eso.
  19. #19 ¿Es contagioso? :-S
  20. La OMS, la EMA, Reino Unido... todo el mundo dice que AstraZeneca es segura. Sus dos dosis, y para todos los rangos de edad. Esta gilipollez al final va a hacer que tiremos por la borda cientos de miles de vacunas cuando podríamos estar usándolas.

    A mí si mañana me dicen que me ponen AZ, voy corriendo al centro de salud u hospital que me toque.
  21. #20 Espero que no, yo he estado por allí, prometo no volver
  22. Cuando se den cuenta de que el tema es que no va a haber suficientes dosis de AZ van a pedir la Pfizer como locos.
comentarios cerrados

menéame