Comunidad sobre las vacunas
2 meneos
1 clics

Australia da comienzo a su campaña de vacunación anticovid

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, recibe la primera dosis de una vacuna contra el covid-19 en su país, marcando el inicio de la campaña nacional. Se espera que hasta 4 millones de australianos sean inoculados para marzo, y Morrison entre un pequeño grupo recibirá la primera ronda de la vacuna #Pfizer·BioNTech. La gran mayoría de la población recibirá la vacuna #Oxford·AstraZeneca, que se puede producir localmente, a finales de octubre.
3 meneos
13 clics

Un niño de nueve años provoca la pérdida de 133 dosis de la vacuna contra el coronavirus en Brasil

La localidad brasileña de Río Bananal, en el sureste de Brasil, ha perdido 133 dosis de la vacuna contra el coronavirus después de que un niño de nueve años desconectara el sistema de refrigeración, según la investigación abierta tras el incidente. La desconexión ha echado a perder las vacunas de #CoronaVac destinadas a segundas dosis para sanitarios, pero también ha afectado a otros medicamentos, muestras de sangre y vacunas, según recoge la cadena brasileña Globo.
3 meneos
22 clics

España, a la vanguardia mundial en segundas dosis, una estrategia a debate

España es uno de los países del mundo con más porcentaje de población completamente inmunizada gracias a las vacunas contra la covid: un 2,45% ya ha recibido las dos dosis. Solo está por detrás de Israel, líder destacado con casi un tercio de la población; EE UU (4,83%) y tres países europeos que solo van unas décimas por delante: Dinamarca, Serbia y Rumanía, según datos de Our World in Data, de la Universidad de Oxford. Lo que por un lado es una buena noticia —las dosis se administran a buen ritmo según llegan—, tiene una cara b
3 meneos
7 clics

El G7 destinará 4.000 millones más al mecanismo COVAX entre críticas por el reparto desigual de vacunas en el mundo

#COVAX Una asignación de 2.000 millones de dólares de financiación para 2021 por parte del Gobierno de Joe Biden, que se ha estrenado este viernes en el grupo, con otros 2.000 millones de dólares adicionales previstos para 2021-2022. Según indican, con los últimos compromisos el apoyo colectivo del G7–Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia e Italia, más la UE– asciende a 7.500 millones de dólares (6.193 millones de euros).
2 meneos
19 clics

AEP: Vacunación de rescate o acelerada  

N.º DE DOSIS SEGÚN EDAD Esta tabla indica el número de dosis necesarias, según la edad, para los niños y los adolescentes con el calendario de vacunación no iniciado, incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente. No se ha de reiniciar una pauta de vacunación si ya se han administrado dosis previas, sino completarla, aunque se haya excedido el intervalo recomendado entre dosis. “Dosis puesta, dosis que cuenta”.
25 meneos
34 clics

Pfizer anuncia que su vacuna puede almacenarse a mayores temperaturas

La farmacéutica #Pfizer·BioNTech informó este viernes que ha pedido permiso al regulador de medicamentos de Estados Unidos (FDA) para que le permita almacenar sus vacunas contra la covid a temperaturas más altas, disponibles en neveras farmacéuticas normales, y facilitar así la distribución de las dosis. Pfizer y su socia en el desarrollo en la vacuna anticovid, BioNTech, solicitan que la temperatura de almacenamiento pasa de los 80-60 grados bajo cero actuales a los 25 a 15 grados centígrados bajo cero. De este modo, la cadena de distribución y almacena
4 meneos
9 clics

4 CCAA vacunarán en el domicilio de grandes dependientes

Cataluña apostará por este modelo y actualmente se encuentra estudiando como se llevará a cabo el transporte de la vacuna hasta los domicilios. Una fórmula por la que también se decantan en Baleares, según fuentes de la consejería de Salud. En el otro territorio insular de España, Canarias, organizada la vacunación a domicilio en gran parte de estos casos. Y la Comunidad de Madrid ha anunciado que las enfermeras de Atención Primaria acudiran a las viviendas para administrarles in situ la vacuna.
10 meneos
17 clics

Estudio muestra que la vacuna de Pfizer tiene una efectividad del 85% tras la primera dosis

Los investigadores vieron una reducción del 85% de Covid-19 sintomático entre 15 y 28 días después de recibir la vacuna. Las infecciones generales, incluso entre los pacientes asintomáticos, se redujeron en un 75%. La publicación de Lancet llega un día después de que investigadores canadienses sugirieran que se retrasara la segunda dosis de #Pfizer·BioNTech dado el alto nivel de protección de la primera inyección para aumentar la cantidad de personas vacunadas.
3 meneos
6 clics

Sanidad confirma que España recibirá entre febrero y marzo 9,7 millones de vacunas

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, daba la cifra este jueves. "Entre febrero y marzo la previsión es que las farmacéuticas nos administren 9,7 millones de dosis". También destacaba que el 5% de la población española ya ha recibido una dosis de una de las tres vacunas contra la covid-19 disponibles en España. Calzón informaba de que ya se han administrado hasta este jueves 2.782.751 dosis de las vacunas contra el coronavirus de #Pfizer·BioNTech, #Moderna y #Oxford·AstraZeneca, el 76,8% por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas,
4 meneos
29 clics

Estas son las vacunas contra el COVID-19 que ya están autorizadas en el mundo

Ocho vacunas autorizadas, tres en proceso y casi 250 más en desarrollo. Este es el panorama de las vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo.
11 meneos
12 clics

La OMS reclama a las farmacéuticas que compartan la tecnología de sus vacunas

La OMS ha vuelto a reclamar a las compañías farmacéuticas que compartan sus "conocimientos" sobre las vacunas contra el coronavirus con el grupo de acceso a la tecnología de la OMS para "ampliar la fabricación de vacunas y aumentar drásticamente el suministro mundial de vacunas. Así consta en una declaración, bajo el nombre Equidad en las vacunas, que el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas lanzará mañana, según ha avanzado en rueda de prensa este jueves desde Ginebra (Suiza) el director general de la OMS.
3 meneos
3 clics

La candidata a vacuna para el zika muestra resultados prometedores en fase I

La candidata a vacuna contra el virus del Zika formulada por la empresa Janssen ha mostrado una "seguridad e inmunogenicidad (respuesta inmunitaria que provoca en el organismo) prometedoras" en un ensayo cínico de fase I, señala un estudio que publica Annals of Internal Medicine.
Los investigadores consideran que este candidato vacunal, denominado Ad26.ZIKV.001, "justifica un mayor desarrollo en caso de que vuelva a surgir la necesidad".
9 meneos
17 clics

Los envíos de la vacuna de Moderna sufrirán una reducción que deja en la mitad las dosis previstas para esta semana

La compañía #Moderna, que desarrolla una de las tres vacunas contra la COVID-19 disponibles ahora mismo en la Unión Europea (UE), ha disminuido sus previsiones de envíos de dosis a España para este febrero. Es una reducción que aplica a todos los países de la UE y al reparto equitativo que la Comisión Europea ha pactado entre estados. Afecta, sobre todo, al cuarto envío de dosis, el próximo que toca.
3 meneos
5 clics

Ecuador tiene aseguradas 18 millones de vacunas para 2021  

Permitirán inmunizar al 60% de la población mayor de 18 años y lograr que Ecuador sea una nación vacunada en el transcurso de este año 2021. Las vacunas negociadas y en proceso de suscripción por Ecuador, se detallan: 6 millones de #Pfizer·BioNTech, 5,04 millones de #Oxford·AstraZeneca y 7,05 millones por parte de la Iniciativa #COVAX Facility.
3 meneos
15 clics

La OMS da aprobación de emergencia para la vacuna AstraZeneca

"La OMS registró hoy (lunes) dos versiones de la vacuna #Oxford·AstraZeneca para uso de emergencia, dando la luz verde para que estas vacunas sean distribuidas globalmente a través de #COVAX", según un comunicado, en alusión al programa para garantizar un acceso equitativo a las vacunas.
3 meneos
5 clics

Marruecos supera el millón de personas vacunadas contra la covid-19

Rabat, 12 feb (EFE).- Un millón largo de personas (exactamente 1.112.103 personas) han sido vacunadas en Marruecos con una primera dosis desde que comenzó la campaña, convirtiéndose así el país de África que avanza más rápido en las vacunaciones, informó hoy el ministerio de Sanidad. ,La campaña de vacunación, que combina las vacunas #Oxford·AstraZeneca y #Sinopharm, comenzó el pasado 29 de enero, siendo prioritarias las personas de más edad (a partir de 65 años), el personal médico, la policía...
10 meneos
14 clics

Moderna pidió autorización para aumentar en 50% la capacidad de sus frascos

La empresa estadounidense de biotecnología Moderna pidió autorización a distintos países para aumentar en 50% la capacidad de sus frascos de vacunas contra la Covid-19 y así acelerar las campañas de inmunización en curso."Con el fin de optimizar recursos y oportunidades para entregar más dosis más rápido a cada mercado, #Moderna ofreció llenar sus frascos con hasta 15 dosis de vacuna, en comparación con las 10 anteriores", dijo la empresa en un comunicado. La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ya aprobó el aumento del 40%.
4 meneos
21 clics

Francia recomienda una sola dosis de la vacuna para quienes ya han pasado el covid

Sus autoridades sanitarias defienden que aquellos que han tenido ya la infección «conservan una memoria inmunitaria», por lo que la dosis única «hará el papel de refuerzo»
3 meneos
7 clics

CE contraria a liberalizar las patentes de vacunas para aumentar producción

"No estamos considerando eliminar las patentes porque tenemos la flexibilidad suficiente en la OMC y la Unión Europea está preparada para discutir los problemas de las vacunas con todos los miembros de la OMC", dijo hoy la portavoz de comercio del Ejecutivo comunitario, Miriam García. | Relacionada: Eurodiputada de IU pide suspender temporalmente patente de vacunas.
2 meneos
1 clics

México autoriza dos vacunas chinas contra covid-19

Las autoridades de salud de México aprobaron el uso de emergencia de las vacunas chinas contra el coronavirus #CanSino y #Sinovac | Rel: menea.me/223zg
2 meneos
2 clics

Sinovac presenta documentos para registrar la vacuna contra la COVID-19 en Ucrania

“Sinovac ha presentado su solicitud de registro estatal de la vacuna contra la COVID-19 en Ucrania bajo obligaciones para uso médico de emergencia. La autorización para el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 fabricada por Sinovac ya ha sido otorgada por las autoridades competentes de Turquía, Brasil, China e Indonesia". la vacuna producida por #Sinovac se entregará a Ucrania dentro de los 30 días posteriores al registro. Se espera que el primer tramo entregue 700 mil dosis de la vacuna.
8 meneos
17 clics

AstraZeneca envía este jueves a España 228.000 dosis de su vacuna

Las 228.000 dosis se suman a las 196.800 dosis de esta vacuna de #Oxford·AstraZeneca que llegaron el pasado sábado y que ya se han administrado 1.412. Además, se espera que a lo largo de febrero, o principios de marzo, lleguen 1.800.000 dosis. Las comunidades autónomas ya han administrado 2.233.249 dosis de las vacunas.
5 meneos
6 clics

Irán y Rusia acuerdan producir conjuntamente vacuna Sputnik V en Irán

"Nuestras conversaciones sobre la producción conjunta (de la #SputnikV) ya concluyeron y pronto veremos la fabricación de esta vacuna en Irán", dijo Jalali.
7 meneos
8 clics

La EMA no ha recibido ninguna solicitud formal para estudiar la vacuna Sputnik V

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró este miércoles que “no ha recibido hasta la fecha” ninguna solicitud por parte de los creadores de la vacuna rusa #SputnikV para iniciar un proceso de “revisión continua” o de “autorización de comercialización” de este fármaco en la Unión Europea. | Fuente oficial EMA (en inglés)
2 meneos
4 clics

El Ministerio de Sanidad de Marruecos afirma que la vacuna de Sinopharm es efectiva en personas mayores [ENG]

La vacuna china de #Sinopharm es eficaz en las personas mayores y Marruecos seguirá usándola en su población de 60 años o más, dijeron las autoridades del país africano el lunes. Los datos disponibles de la campaña de inmunización marroquí no mostraron un aumento de efectos adversos en las personas vacunadas de 60 años o más, indicó el Ministerio de Sanidad de Marruecos. Hasta ahora, solo 8 personas en esta franja de edad han informado complicaciones menores después de recibir la dosis, lo que equivale a 2,2 casos por cada 10 000...
13 meneos
35 clics

"La disponibilidad limitada de lípidos y otras materias primas está limitando la producción de vacunas"

Dermapharm quiere empezar a fabricar la vacuna en un segundo centro de Alemania. La farmacéutica alemana ha estado produciendo la vacuna en su fábrica de Brehna, en el este de Alemania, desde octubre y está en proceso de adaptar un segundo sitio de fabricación en Reinbek, cerca de Hamburgo. "Estamos intentando empezar en mayo" dijo a Reuters Hans-Georg Feldmeier en una entrevista.
2 meneos
51 clics

Principales diferencias entre Pfizer/BioNTech y Oxford/AstraZeneca

#Pfizer·BioNTech : primera en llegar a España de ARN mensajero, cuenta con una efectividad del 95%, tiene que administrarse en un plazo de 21 días entre la 1ª y la 2ª vacuna para completar la inmunización (para mayores de 16 años). Tª de conservación de -70ºC durante 15 días. Con #Oxford·AstraZeneca la situación es algo más compleja. Posee una efectividad del 63% (para mayores de 18 años y menores de 55), y ya estudian la inyección de una 2ª dosis como refuerzo tras los 90 días que dura la eficacia de la 1ª dosis. Tª de conservación entre los 2 y los 8 grados.
3 meneos
5 clics

Cada vial de la vacuna Covid puede contener más de las seis dosis

La Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva calcula que cada vial contiene 6,6 dosis. Según la experiencia de los hospitales, el rendimiento promedio de cada vial podría ser 6,6 dosis en la vacuna de #Pfizer·BioNTech, lo que significa un 10% más de vacunas para administrar al personal que la necesite. "Hay que disponer de enfermeros expertos y de jeringas de precisión para conseguir este rendimiento.
3 meneos
9 clics

AEMPS: 1º Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

[25-01-2021] - No se ha identificado en España o en la Unión Europea ninguna posible reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación. A la fecha de cierre de este informe (12 de enero), se habían vacunado en España 494.799 personas, habiéndose recibido 374 notificaciones de acontecimientos adversos. Los más frecuentes incluían acontecimientos relacionados con trastornos generales (fiebre, malestar), sistema nervioso central (cefalea, mareos) y aparato digestivo (náuseas, diarrea).
6 meneos
5 clics

Argentina aprueba la vacuna Covishield del laboratorio indio Serum Institute

#CoviShield Se trata de una vacuna elaborada bajo transferencia de tecnología del laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuyo inmunizante ya había aprobado Argentina el 30 de diciembre. La autorización, con carácter de “emergencia”, lleva la firma del ministro de Salud, Ginés González García. Argentina ya había otorgado su aprobación a la vacuna Sputnik V, del laboratorio ruso Gamaleya el 23 de diciembre, y ampliado luego en enero su aplicación a mayores de 60 años.
3 meneos
38 clics

El presidente francés ha garantizado que todo ciudadano adulto que lo desee recibirá su dosis antes de verano

Cuatro plantas de Francia producirán vacunas contra la Covid para cumplir el calendario de entregas tras el retraso por parte de los laboratorios. Emmanuel Macron explicó que el problema no es la propiedad intelectual de las vacunas, sino la capacidad de producirlas a gran escala.
10 meneos
9 clics

IU pide suspender temporalmente patente de vacunas para asegurar producción

Izquierda Unida ha abogado este lunes por que la patente sobre las vacunas contra el coronavirus se suprima de forma temporal para asegurar que se producen suficientes dosis para vacunar a la población a tiempo y evitar que el virus mute a nuevas cepas. La eurodiputada y portavoz de IU, Sira Rego, ha hecho esta propuesta en una rueda de prensa telemática junto al portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago.
6 meneos
11 clics

CureVac cree que su vacuna contra la Covid-19 podria estar para final de año  

La coordinadora científica del Instituto BioCruces Bizkaia e investigadora principal de CureVac, Eunate Aranarri, cree que la vacuna de #CureVac contra la Covid-19 podría comercializarse a finales de este año, ya que se está en "la recta final para autorizar esta vacuna, en la última fase de la investigación", y hasta ahora, los resultados son "muy satisfactorios". | Relacionada: menea.me/220pq
4 meneos
12 clics

Austria está dispuesta a producir la vacuna rusa Sputnik V

Si la Unión Europea lo autoriza. El canciller de Austria, Sebastian Kurz, afirmó el domingo estar abierto a que la vacuna rusa #SputnikV contra el coronavirus covid-19 o las desarrolladas en China sean fabricadas en su país, si obtienen la autorización de la Unión Europea (UE). Merkel también entreabrió la puerta al fármaco de Pekín.
2 meneos
7 clics

El desembarco de las vacunas

La actual mezcla de ciencia y política nos lleva al descrédito. Y la falta de transparencia produce desconfianza hacia los gobiernos y hacia el sistema democrático. Ésta es la primera vez en la historia en que todos emprendemos una campaña de vacunación masiva de semejante tamaño y complejidad. La flota de 7.500 transportes de carga ligera que opera en España está saturada. No hay vehículos preparados.
2 meneos
27 clics

Infografía de la vacunación administrada

Número total de dosis de vacunación administradas.
5 meneos
24 clics

Estas son las fases de investigación por las que tiene que pasar una nueva vacuna antes de ser aprobada

La carrera hacia una vacuna para la COVID-19 está muy concurrida a nivel mundial. Las estimaciones más optimistas hablan de al menos un año para que una vacuna esté disponible para la población general. ¿Por qué tanto tiempo? ¿Cuáles son las fases de desarrollo de una vacuna? ¿Y por qué algunas van más rápidas que otras?
4 1 2 K -15
4 1 2 K -15
3 meneos
28 clics

La vacuna AstraZeneca en siete claves

Es la próxima vacuna que se aplicará en Chile, luego de que el ISP dio luz verde a su uso la semana pasada. Las primeras 950 mil dosis llegarán a fines de mes -a través de la alianza #Covax, y otras 4 millones en forma directa entre abril y junio. ¿Cómo se gestó el acuerdo comercial? #Oxford·AstraZeneca ¿Cuál fue el resultado del estudio clínico?
7 meneos
10 clics

China da luz verde a su segunda vacuna contra el coronavirus

La Administración Nacional de Productos Médicos de China ha dado su "aprobación comercial condicional" a la vacuna desarrollada por la empresa local #Sinovac, informó este sábado la empresa a través de un comunicado publicado en su página web. Según el texto, el antígeno -de virus inactivo- se puede utilizar para la vacunación "de personas a partir de 18 años para prevenir las enfermedades causadas por el coronavirus SARS-CoV-2" y ha de aplicarse en dos dosis de 0,5ml cada una en un intervalo de entre 14 y 28 días. | Rel: menea.me/2216v
3 meneos
9 clics

Harán falta unos dos millones de pinchazos a la semana en España para alcanzar los objetivos de vacunación

A las inquietudes por el suministro se suma que la vacuna de AstraZeneca no se aplicará a los mayores de 55: ¿sigue siendo posible inmunizar a todos los mayores en abril, y a la población general en verano? Un repaso a expectativas y realidades: cuántas vacunas tenemos, para quién son y a qué ritmo debemos ponerlas
10 meneos
12 clics

Serbia lidera la vacunación contra el covid en Europa gracias a la vacuna china y rusa

El pequeño país de los Balcanes ha vacunado a más de 450.000 de sus siete millones de habitantes en casi dos semanas, un ritmo superior al del resto de los países de Europa con excepción del Reino Unido. Cuando reservan una cita, los serbios pueden decidir qué vacuna prefieren entre las tres opciones: la de #Pfizer·BioNTech, #SputnikV y la de #Sinopharm. "Cuando vean el precio, algún día erigirán un monumento en mi honor" dice el presidente serbio. "No ha habido ningún efecto secundario" dice la doctora Dragana Milosevic.
9 meneos
36 clics

Moderna y Pfizer probarán su vacuna en adolescentes durante 2021

Las dos farmacéuticas ultiman ensayos de fase 3 que abren la puerta a la inmunización masiva de los menores. Además, la compañía ha anunciado que tiene previsto probar su vacuna en niños de entre cinco y once años antes de final de 2021. Por el momento, los únicos menores que pueden ser vacunados (salvo en casos de emergencia) son los de 16 y 17 años y sólo con la vacuna de #Pfizer·BioNTech, autorizada para esta franja por la EMA.
9 meneos
8 clics

Las vacunas de COVID-19 administradas en el mundo superan ya a los contagios

Las redes sanitarias nacionales han administrado en el mundo 103,8 millones de vacunas contra la COVID-19, un número que ya supera los 103,3 millones de casos de esta enfermedad en el planeta, según los datos de los ministerios de Salud globales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
2 meneos
1 clics

Sinovac solicita autorización para la comercialización de su vacuna en China

La empresa farmacéutica china #Sinovac ha solicitado a la Administración Nacional de Productos Médicos de China la "autorización comercial condicional" para su vacuna para la covid, denominada #CoronaVac, informó hoy la publicación económica Caixin. Según la fuente, este antígeno se les ha suministrado ya "a decenas de miles de personas en China como parte de un programa de uso de emergencia lanzado en julio.
3 meneos
7 clics

GSK y CureVac se alían para desarrollar una vacuna contra las nuevas variantes del Covid-19

La farmacéutica británica GSK y la alemana CureVac han anunciado este miércoles que se unirán para desarrollar una vacuna contra las nuevas variantes del coronavirus, con la esperanza de que esté lista para 2022. #CureVac·GSK El objetivo es desarrollar «una candidata a vacuna que responda a las variantes que surgen» durante la pandemia, según un comunicado lanzado por las compañías.
4 meneos
20 clics

Las comunidades han administrado 1,6 millones de vacunas y más de 350.000 personas han recibido la segunda dosis

El Ministerio de Sanidad ha actualizado los datos de la campaña de vacunación tras el fin de semana, que muestran que ya se han administrado 1.609.261 dosis, es decir, el 91% de las recibidas. Además, 357.862 personas han recibido la segunda dosis. | Rel.: menea.me/21t13
3 meneos
8 clics

Covax enviará vacunas de AstraZeneca y Pfizer a Latinoamérica desde mediados de febrero

El mecanismo #Covax enviará desde mediados de febrero y hasta finales de junio 35,3 millones de dosis de la vacuna anticovid de #Oxford·AstraZeneca a Latinoamérica y el Caribe, así como unas 378.000 de la de Pfizer. | Relacionada: menea.me/21yus
4 meneos
10 clics

Ensayan con éxito un parche para vacunarse de la gripe en casa

25/01/2020 | Un parche con cien microagujas, que no duele y es fácil de utilizar, se ensaya con éxito para aplicar la vacuna de la gripe. En un horizonte de 5 años se prevé que estará disponible para utilizarlo. Están preparados para iniciar la segunda fase de los ensayos clínicos, de las tres previstas», explica Mark Prausnitz, director del Center for Drug Design, Development and Delivery del Instituto de Tecnología de Georgia (Estados Unidos). El objetivo es que cada persona se pueda colocar las microagujas, autovacunarse.
2 meneos
4 clics

Voluntario mexicano de vacuna china quiere ayudar a la humanidad

El mexicano Esteban González participa como voluntario en la fase 3 de los estudios clínicos de la vacuna de #CanSino (China), con la convicciónde "ayudar a la humanidad" para salir de la pandemia. Lo hice muy emocionado, lo que más me ilusionó de la vacuna es que es la única cosa que puedo hacer para apoyar en este tema. En mi caso mi novia no estaba de acuerdo, pero mi familia lo vio valiente, afirma González sobre su participación.
2 meneos
4 clics

Irán asegura que su vacuna contra el coronavirus también sirve contra las variantes británica y sudafricana

La vacuna fabricada en Irán, conocida como #Coviran Barekat, es efectiva también contra las variantes británica y sudafricana del virus. El Ministerio de Sanidad ha proporcionado una muestra de la variante del virus y las pruebas sobre plasma sanguíneo de tres voluntarios inoculados con la vacuna iraní han mostrado un 100% de eficacia, ha asegurado Mohraz.

menéame