Comunidad sobre las vacunas
3 meneos
6 clics

Sanidad confirma que España recibirá entre febrero y marzo 9,7 millones de vacunas

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, daba la cifra este jueves. "Entre febrero y marzo la previsión es que las farmacéuticas nos administren 9,7 millones de dosis". También destacaba que el 5% de la población española ya ha recibido una dosis de una de las tres vacunas contra la covid-19 disponibles en España. Calzón informaba de que ya se han administrado hasta este jueves 2.782.751 dosis de las vacunas contra el coronavirus de #Pfizer·BioNTech, #Moderna y #Oxford·AstraZeneca, el 76,8% por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas,

| etiquetas: sanidad , confirma , españa , recibe , vacunas , 9.7 millones
  1. ¿Febrero y marzo de que año?
  2. entonces, para finales de marzo:

    2.782.751 administradas hasta hoy (que ya estamos en febrero, no sé si en esos 9,7 cuentan las ya puestas, pero asumamos que no)

    Eso nos deja con 12,5 millones de dosis ponidas el 31 de marzo.

    Quedan 3 meses para llegar a 66 millones de dosis (47*2*0,7) es decir, en 3 meses han de poner 53,5 millones de dosis. Vamos bien si....

    Y para los que dicen que el verano es hasta septiembre, en lugar de 3, son 5 meses. Es decir, a 10,7 millones de dosis al mes.

    O aceleramos un poco, o va a ser imposible. Y ya vimos que vamos a la cola de europa en dosis inoculadas.
  3. Esto es como las mascarillas. Que al principio faltaban y la gente salía a la calle con las brazos y manos en alto dando vueltas sobre si misma pensando que no habrían nunca y ahora sobran por todos lados. Y con las vacunas igual. A partir de la primavera el salto será enorme. Y será necesario, porque la COVID ha llegado para quedarse, como lo hizo la gripe. Y es un mercado muy goloso como para que a algún laboratorio se le ocurra la herejía de lanzar la vacuna definitiva. Cada año, vacuna. Cada año, pasta.

    La diferencia es que el COVID es más mortal y tiene capacidad para aparecer en otros meses que no son solo los de finales de otoño y los del invierno. Un mercado enoooorme!! Con razón hay unas 250 vacunas en camino de aprobarse!

    Y bueno, mascarillas, geles desinfectantes, etc.... Se ha abierto un mercado monumental a nivel planetario. Eso no se va a ir al garete de la noche a la mañana.
  4. #2 Capacidad para poner vacunas hay, lo que no hay es capacidad para producirlas.
  5. Recibidas las 8,7 M de vacunas...
  6. #4 Por eso tenemos el segundo menor porcentaje de dosis puestas? que en europa todos recibimos el mismo porcentaje (en relacion a la población)
  7. #6 De donde has sacado ese dato? Porque estamos por encima de la media de la UE.
  8. #7 www.eldiario.es/sociedad/vacuna-covid-19-mapas-graficos-proceso-vacuna

    obviando a israel y uk.

    O nos están tangando con las dosis que nos entregan, o estamos muy muy mal.
  9. Alguien lleva la cuenta de cuántas vacunas "llegarán"?
    Por los números que he oído creo que tocamos a más de una cada ciudadano
  10. #8 Y Chile - EEUU
    #6 A España le corresponde un 10% de las compradas en la UE.
  11. #7 De hecho, coronadatos.es/Gráficas/VacunasPorcentajeEntregadas/ESPAÑA/2020-02-2

    Se puede ver que no estamos siguiendo el ritmo, llegan vacunas, pero cada vez nos alejamos mas del 100% de dosis puestas.
  12. Darias ha informado, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que ya se han notificado 613 casos de la variante británica, lo que supone, a nivel general, el 20% de los detectados en las últimas fechas.

    Hagan sus apuestas de aquí a marzo... ¿vuelta a hace un año?
  13. #10 porque representamos el 10% de la población de la UE xD
  14. #11 Llevan un ritmo aceptable.El problema es el suministro.
  15. #8 Israel y UK son los dueños de las vacunas, por eso van muy adelantados. Están ninguneando a toda la UE por igual.
  16. #14 aceptable? cada vez estamos mas lejos de inocular todas las dosis que nos llegan, pero es aceptable?

    po vale
  17. #2 No vamos a la cola de Europa en dosis inoculadas
    Fuente: ourworldindata.org/grapher/covid-vaccination-doses-per-capita?tab=char  media
  18. #17 www.eldiario.es/sociedad/vacuna-covid-19-mapas-graficos-proceso-vacuna

    aqui dicen que si.

    edit: da igual, el problema es este:

    coronadatos.es/Gráficas/VacunasPorcentajeEntregadas/ESPAÑA/2020-02-2

    Cada semana nos acercamos menos al 100% de dosis recibidas... asi que...
  19. #16 Yo no interpretó eso en los datos.
  20. #18 pues en el artículo que enlazas yo no veo que ponga que estamos a la cola de dosis inoculadas  media
  21. #2 no jodas, pones "puestas" bien y luego pones "ponidas"? xD

    Quitando esto solo entré para puntualizar que según el plan original hasta marzo se iban a recibir 4,5 millones de vacunas.

    Lo "bueno" de esta noticia es que parece que por fin empieza a haber más producción ya que en marzo, si durante este mes llegamos a los 4,5 millones prometidos, llegarán 8 millones de vacunas; es casi el doble en un mes que en los 3 meses anteriores
  22. #21 hebidentemente lo he "ponido" a posta mal xD
  23. #21 dejando eso a un lado, el problema es el siguiente:

    coronadatos.es/Gráficas/VacunasPorcentajeEntregadas/ESPAÑA/2020-02-2

    El % de dosis puestas con respecto a las entregadas tiene tendencia bajista, es decir, cuando llegaban 1000, poníamos 980, pero con 2000, no somos capaces de llegar a 1900, aunque lleguen tropecientos, si no las ponemos, mal vamos. Y ahora mismo hay casi 1 millón de dosis sin poner de los 3,6 que llegaron.
comentarios cerrados

menéame