Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
11 clics
Nuevo estudio afirma que paneles solares flotantes cubriendo todos los embalses federales podrían suministrar energía a casi todos los hogares de EE.UU

Nuevo estudio afirma que paneles solares flotantes cubriendo todos los embalses federales podrían suministrar energía a casi todos los hogares de EE.UU

Expertos del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) realizaron una evaluación exhaustiva sobre la cantidad de energía que podrían generar los paneles solares flotantes instalados en embalses federales. Este análisis, liderado por los científicos geoespaciales Evan Rosenlieb y Marie Rivers, junto con el analista legal Aaron Levine, estimó que estos sistemas fotovoltaicos flotantes podrían producir hasta 1.476 teravatios hora de electricidad al año. Esto equivale a abastecer aproximadamente 100 millones de hogares anualmente.

| etiquetas: nrel , paneles , solares , embalses , rosenlieb , rivers , energía
Gry #3 Gry *
El problema que tienen los paneles flotando en embalses es que son vulnerables al mal tiempo.

www.windtaskforce.org/profiles/blogs/world-s-largest-floating-solar-po  media
#3 ¿No se podrían anclar?
#3 pues como los terrestres, pero ademas tienen la ventaja que reducen la evaporacion de los embalses.
#5 #9 Todo tiene su lugar, cubrir todos los embalses de los EEUU de paneles no es una propuesta realista pero en muchos lugares será una opción a tener en cuenta.

Hay embalses que tienen problemas con el crecimiento de algas y la evaporación y así matan varios pájaros de un tiro.
#3 por no hablar de que cubrir ecosistemas vivos y que no reciban luz solar... pues eso. un lago natural o un pantano es mucho más que agua
#9 Eso venía yo a decir. Gran idea eso de que les entre 0 luz. El agua muerta en extensiones enormes de cuencas fluviales es el futuro :roll:
#9 quiero pensar que nadie sería lo terriblemente idiota como para forrar un embalse. Por muchos motivos.
Una distribución parecida a las bateas en las rías seguramente sería ideal al reducir superficie evaporable, y permitir mantenimiento.

Pero claro, capitalismo.
#3 Ya.. no como las centrales nucleares que soportan tsunamis, terremotos y fallos humanos... :roll: :roll: :roll:
Ya están los estudios woke jodidndo el relato de la extrema derecha
Entiendo que dicen lo de los embalses, entre otras cosas, por aprovechar los circuitos de distribución de los propios embalses (si son de generación hidroeléctrica) y por la cercanía teórica a su destino.

Porque si no, viene un poco a ser lo mismo que cubrir el desierto de paneles. E imagino que la vida fluvial se verá afectada.
#6 La temperatura influye mucho en la producción de los paneles
Las energías limpias son cosas de comunistas. Los americanos de verdad quitan el catalizador de sus tanques diesel y echan una nube de humo negro.
Una cosa es que produzcan la energía suficiente y otra distinta que la produzcan cuando conviene hacerlo.
comentarios cerrados

menéame