La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) facilita la obtención de este certificado digital directamente desde un smartphone, utilizando el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe). Gracias a esta opción, el proceso de obtención se agiliza, eliminando la necesidad de acudir a una oficina de registro para acreditar la identidad. A continuación, se explican los pasos necesarios para instalarlo en un dispositivo móvil.
|
etiquetas: instalar , certificado , digital , móvil , dni , dnie
El pin que yo sepa no caduca, pero si lo olvidas para resetearlo hay que pasar por la máquina de la comisaría, igual que para renovar los certificados.
A mí el trámite me pareció la hostia por el tiempo ahorrado.… » ver todo el comentario
Está también está muy bien. Es una especie de acceso directo a las webs de las APP y alguna locales pero entras ya autenticado a alto nivel con el DNIe o el certificado de la FNMT
play.google.com/store/apps/details?id=com.dnieloginwidget
Igual resulta más sencilla de instalar al requerir solo el DNIe.
Teniendo ya el certificado digital con copia en pc, tal vez es mejor desinstalar el certificado y usar esta app que comentas? Entiendo que solo sirve para loggearte en Administraciones pero no te permite firmar documentos fuera de las webs de las administraciones?
Que injusticia
Hay hasta unidades móviles que van por los pueblos
Si se te bloquea el pin del DNIe o te caduca su certificado el certificado de la FNMT sigue funcional, pues son totalmente independientes.
Si se te bloquea el pin del DNIe o te caduca su certificado el certificado de la FNMT sigue funcional, pues son totalmente independientes.
Es más, te diré que en Firefox la culpa es específicamente de ellos. Todavía recuerdo cuando en el PC instalabas los certificados de la FNMT y estaban disponibles para todas las aplicaciones y en Firefox no funcionaba porque el señorito requería que se los instalases desde el propio navegador en su propio almacén