Noticias de Salud
11 meneos
16 clics
Guardianes para la prevención de conductas suicidas en los campus

Guardianes para la prevención de conductas suicidas en los campus

El suicidio es un problema de salud pública que provoca más de 730 000 muertes anuales en el mundo, siendo la principal causa de muerte no natural en muchos países, especialmente en el colectivo de adolescentes y jóvenes. Nos enfrentamos a un enemigo silencioso que se lleva consigo a demasiadas personas cada día. Pero la prevención del suicidio no es solo una cuestión de números, es una tarea que nos incumbe a todos. Hay algo que podemos hacer al respecto: podemos aprender a reconocer las señales, a tender una mano amiga y a facilitar recursos
10 meneos
31 clics
Una nueva terapia bloquea el crecimiento del cáncer de pecho más maligno

Una nueva terapia bloquea el crecimiento del cáncer de pecho más maligno

Un grupo de científicos de Estados Unidos ha descubierto un nuevo tratamiento que frena el desarrollo del cáncer de pecho de más rápido crecimiento, a partir de un inhibidor "altamente selectivo y potente", según un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine.
9 meneos
103 clics
La flora intestinal depende de nuestro estilo de vida

La flora intestinal depende de nuestro estilo de vida

Dieta, medicación, sexo, edad y tiempo de tránsito en el intestino son las variables que más influyen en su flora, tal y como apunta uno de los mayores estudios realizados hasta el momento sobre estas poblaciones. Los hallazgos publicados en Science revelan asociaciones entre la composición de la flora intestinal y el consumo de cerveza o de chocolate negro, entre otros descubrimientos. través del análisis de más de mil muestras de heces humanas, un equipo de investigadores del Instituto de Biotecnología de Flandes (Bélgica), dirigido por...
9 meneos
203 clics
Comer un huevo al día es bueno: así se caen ésta y otras maldiciones de la nutrición

Comer un huevo al día es bueno: así se caen ésta y otras maldiciones de la nutrición

La acumulación de pruebas científicas está absolviendo a algunos alimentos antes considerados perjudiciales.
8 meneos
72 clics
El primer receptor español de un nuevo chip de visión artificial empieza a ubicar objetos

El primer receptor español de un nuevo chip de visión artificial empieza a ubicar objetos

El primer receptor español del dispositivo de visión artificial Iris II, como parte de un ensayo clínico europeo con diez participantes, ha empezado a ubicar objetos, cuando se cumple medio año de la implantación del chip de retina, ha explicado en un comunicado este jueves el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO), que participa para probar la eficacia de esta prótesis biónica.
9 meneos
25 clics
Retiran un lote de queso fresco de la marca Los Vázquez por riesgo de listeriosis en Cádiz

Retiran un lote de queso fresco de la marca Los Vázquez por riesgo de listeriosis en Cádiz

Ha sido distribuido en Cádiz, Algeciras, Los Barrios, Barbate, Chiclana, Chipiona, Conil, San Roque, Guadalcacín, Jerez de la Frontera, La Línea, El Palmar, Los Barrios, El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando, San Roque, Sanlúcar de Barrameda, Vejer de la Frontera y Zahora. La compañía se ha puesto en contacto con sus clientes y está gestionando la retirada del mercado.
15 meneos
349 clics
Diferencias entre alergia. intolerancia y toxiinfección alimentaria

Diferencias entre alergia. intolerancia y toxiinfección alimentaria

Para empezar y, a modo de resumen introductorio, podemos decir que la alergia alimentaria es una reacción adversa mediada por el sistema inmunológico y sus síntomas aparecen en los primeros 30 minutos tras la ingesta. La intolerancia no tiene un origen inmune, se relaciona con el consumo de la lactosa, la fructosa, al sorbitol, la histamina..... Y la toxiinfección se produce por la ingesta de un alimento contaminado por gérmenes patógenos o por sus toxinas.
9 meneos
263 clics
¿Tienes hambre a todas horas? Tus hormonas podrían tener la culpa

¿Tienes hambre a todas horas? Tus hormonas podrían tener la culpa

Leptina y grelina, las hormonas que controlan el hambre. La grelina es una hormona responsable de estimular el apetito a través de los olores que percibimos. La leptina es una hormona que inhibe el hambre y nos ayuda a incrementar la sensación de llenado tras comer. Muchos estudios han tratado de desentrañar todos los misterios que esconde estas hormonas, ya que un mayor control sobre ellas podría traducirse en ciertas facilidades para perder peso. ¿Cómo podemos controlar la presencia de grelina y leptina?
13 meneos
304 clics
Herpes zóster: La pandemia dispara un 20% los casos en España

Herpes zóster: La pandemia dispara un 20% los casos en España

Después de haber cursado un verdadero máster sobre el SARS-CoV-2, responsable de la Covid-19, durante estos dos años y medio de pandemia, recordar ahora qué nos ocurrió cuando pasamos la varicela puede sonar anecdótico. Sin embargo, remontarse a ese momento se convierte en la llave para entender por qué los casos de herpes zóster, popularmente conocido como culebrilla, se han disparado en nuestro país durante los últimos meses, tal y como advierten los expertos consultados.
8 meneos
37 clics
Cómo una lesión cerebral es capaz de ‘desengancharnos’ de las adicciones

Cómo una lesión cerebral es capaz de ‘desengancharnos’ de las adicciones

Una investigación centrada en las áreas y conexiones de nuestro cerebro revela que personas adictas al tabaco fueron capaces de dejarlo y superar su dependencia tras sufrir un ictus o un derrame cerebral. Los trastornos por consumo de sustancias (TCS) son enfermedades que afectan al cerebro y al comportamiento de una persona, lo que influye en su capacidad para controlar sus deseos de consumir ciertas drogas. Entre ellas se incluyen las legales, como el alcohol o el tabaco, pero también las ilegales, como la heroína, el éxtasis o las metanfetam
10 meneos
94 clics
Así afecta la soledad al cerebro

Así afecta la soledad al cerebro

Hace tiempo que la ciencia ha demostrado que el aislamiento social no solo tiene consecuencias para nuestra salud mental, sino que también se ha asociado a cambios fisiológicos en el organismo, como problemas cardiovasculares. Concretamente, la soledad supone un riesgo similar al tabaquismo y la obesidad para desarrollar enfermedades del corazón. En animales sociales no humanos se ha observado un proceso similar al nuestro: se produce una reducción en el volumen de varias regiones del hipocampo, principalmente en el giro dentado. También se ob
11 meneos
79 clics
Cómo afectan las mascotas a nuestra salud, según la ciencia

Cómo afectan las mascotas a nuestra salud, según la ciencia

Está más que probado que vivir cuidando de un perro, un gato u otras especies es beneficioso a muchos niveles. Son varios los estudios que analizan cómo afectan las mascotas a nuestra salud y los resultados coinciden: las mascotas mejoran nuestra vida y nuestro bienestar psicológico. Los animales no humanos se convierten en miembros de la familia y su pérdida supone un duelo como el que se sufre con los humanos. Teniendo en cuenta esta estrecha relación, es de esperar que su presencia en la vida cotidiana tenga beneficios importantes sobre la
10 meneos
196 clics
La OMS desaconseja calmar la ansiedad con benzodiazepinas

La OMS desaconseja calmar la ansiedad con benzodiazepinas

Las benzodiazepinas,es un fármaco que calma la ansiedad, han quedado desaconsejadas para tratar estrés agudo producido por una situación traumática.
10 meneos
85 clics
Los efectos de la falta de sueño según la ciencia

Los efectos de la falta de sueño según la ciencia

Se calcula que pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Esa proporción de tiempo solo puede significar que el sueño es fundamental para nuestro bienestar. Así, cuando hay falta de sueño, las consecuencias no suelen tardar en aparecer. Si además esa falta de sueño continúa en el tiempo, sus efectos físicos y psicológicos pueden hacerse realmente difíciles de revertir. Aunque aún es necesaria más investigación sobre sus funciones, ya hay evidencias que relacionan el sueño con la regulación térmica, metabólica, endocrina, sináptica e inmunoló
9 meneos
23 clics
Los pacientes de bronquitis crónica deben recibir un anticoagulante, según médicos españoles

Los pacientes de bronquitis crónica deben recibir un anticoagulante, según médicos españoles

Los pacientes que sufren episodios de crisis por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) deben recibir un tratamiento anticoagulante preventivo de forma sistemática para evitar problemas del corazón. Así lo ha alertado un estudio realizado por el Hospital del Mar de Barcelona publicado en la revista ERJ Open Research. La EPOC o bronquitis crónica es una enfermedad pulmonar progresiva que dificulta la respiración al bloquear el flujo de aire en los pulmones. Esta enfermedad incluye el enfisema, la bronquitis crónica y, en algunos casos
8 meneos
21 clics
El Hospital 12 de Octubre de Madrid extiende las intervenciones asistidas con perros a niños con tumores cerebrales

El Hospital 12 de Octubre de Madrid extiende las intervenciones asistidas con perros a niños con tumores cerebrales

El Hospital Universitario 12 de Octubre, que pertenece a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha iniciado un nuevo programa de intervención asistida con perros para favorecer la estimulación y recuperación neurocognitiva de pacientes pediátricos con tumores cerebrales ingresados en planta de hospitalización o consultas. El Hospital 12 de Octubre ha incorporado esta terapia con animales
9 meneos
26 clics
Hallan las instrucciones del genoma para generar células de páncreas

Hallan las instrucciones del genoma para generar células de páncreas

Un equipo internacional de investigadores ha identificado los 'interruptores' del genoma que activan a los genes necesarios para generar células precursoras de páncreas humano...
7 meneos
11 clics
Se debería indemnizar a los afectados por talidomida

Se debería indemnizar a los afectados por talidomida

Duro golpe para las víctimas de la talidomida: según el Tribunal Supremo, su caso ha prescrito. En OCU pensamos que la sentencia no debería impedir que Estado y laboratorio indemnizasen a todas las víctimas por las malformaciones causadas: así lo pedimos.
7 meneos
199 clics
Manual vs. eléctrico: ¿cuál es el mejor cepillo de dientes?

Manual vs. eléctrico: ¿cuál es el mejor cepillo de dientes?

Seguramente te lo has preguntado alguna vez, sobre todo cuando estás a punto de comprar uno nuevo y miras indeciso la miríada de alternativas en la estantería de la tienda. Te damos las claves para escoger bien.
6 meneos
65 clics
Los polémicos consejos de nutrición que McDonald's da en las escuelas de EE.UU

Los polémicos consejos de nutrición que McDonald's da en las escuelas de EE.UU

Un embajador de la cadena de comida rápida lleva meses enseñando en escuelas de todo EE.UU. cómo perdió peso comiendo sólo en McDonald's. Asociaciones de padres y profesores han puesto el grito en el cielo.
6 meneos
59 clics
La OMS sugiere que las bebidas muy calientes "probablemente" sean cancerígenas

La OMS sugiere que las bebidas muy calientes "probablemente" sean cancerígenas

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este miércoles de que "probablemente" las bebidas muy calientes sean carcinógenas, al tiempo que saca al café de esta clasificación donde había sido incluido.
9 meneos
60 clics
Practicar ejercicio físico con un estado emocional negativo triplica el riesgo de infarto

Practicar ejercicio físico con un estado emocional negativo triplica el riesgo de infarto

Una investigación ha hallado que practicar ejercicios físicos con un estado emocional negativo, por ejemplo con ira o angustia, eleva considerablemente el riesgo de infarto al corazón.
6 meneos
76 clics
Estimulación temprana: ¿leer y sumar a los 2 años?

Estimulación temprana: ¿leer y sumar a los 2 años?

Métodos que prometen convertir a nuestros hijos en genios mientras aprenden a sumar y a escribir mediante estimulación temprana. ¿Sirven? ¿Son convenientes?
12 meneos
309 clics
Insomnio: una mirada sobre los consejos más comunes

Insomnio: una mirada sobre los consejos más comunes

Todas aquellas personas que tenemos insomnio estamos acostumbrados a escuchar los mismos consejos, la misma media docena de reglas de siempre.
8 meneos
22 clics
Identifican proteína que genera resistencia al tratamiento de cáncer de mama

Identifican proteína que genera resistencia al tratamiento de cáncer de mama

Un estudio liderado por investigadores del Hospital del Mar ha demostrado el papel de una proteína, la Neuregulina, en la generación de resistencia al tratamiento más habitual en el cáncer de mama HER2 positivo, uno de los más agresivos. El trabajo, publicado en la revista Clinical Cancer Research, ha identificado que en las pacientes con altos niveles de esta proteína, el nivel de éxito con el anticuerpo monoclonal Trastuzumab disminuye. Sin embargo, si se combina con Pertuzumab, otro anticuerpo monoclonal, se revierte la situación y se recupe

menéame