Juegos de Rol y roleros

encontrados: 238, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
90 clics
Sinergia de Rol: III concurso de módulos de la Sinergia de Rol

Sinergia de Rol: III concurso de módulos de la Sinergia de Rol

Sinergia de Rol realiza el III concurso de módulos en el que podrán participar todos los escritores del territorio nacional mayores de edad. El objetivo es hacer un módulo o aventura original (no publicada antes) de 5.000 palabras (o menos) en castellano/español (o bilingüe de cualquiera de las lenguas del territorio nacional, en cuyo caso puede llegar hasta 10.000 palabras o menos) como máximo.
3 meneos
10 clics

Un vestuario resultón de objetos mágicos

Saludos, muníficos lectores. Hoy os traigo una serie de objetos mágicos ideados por Dan de Dandibuja que yo he pulido un poco. Son ideales para poner en el armario de un mago o el hombre más rico y excéntrico de la contornada. Los he adaptado en general para poder usarse con ediciones del siglo XX del primer juego de rol y sus reproducciones modernas.
6 meneos
40 clics
Episódico, serializado y el punto intermedio

Episódico, serializado y el punto intermedio

Hay cientos de artículos que hablan de 'como ser mejor DJ' hablando de giros de guión, poner flashbacks, tramas complejas... Pero no hay tantos que digan 'eh, tómatelo con calma, quizás te lo pasas mejor sin esas presiones' y esto puede servir de preámbulo teórico para dichos artículos. Volviendo al principio, quizás la analogía de 'qué es jugar a rol' también nos sirve para profundizar en la propia esencia del juego y ver que hay formas distintas de hacer las cosas... Y que son muy divertidas.
1 meneos
2 clics

Los juegos de rol en Italia

Ciro Alessandro Sacco es un gran conocedor de la situación de nuestra afición en Italia. Entre otras muchas cosas, en los noventa colaboró en la famosa revista Kaos. Por otro lado, ha regentado una tienda especializada durante más de 20 años, actualmente administra las páginas Dungeon Master Magazine e Infoludiche, edita la revista RoleZine junto a Danilo Moretti para Inspired Device y, además, es corresponsal italiano de la revista francesa Casus Belli.
9 meneos
117 clics
Cinco objetos mágicos de la arqueología española

Cinco objetos mágicos de la arqueología española

Motivado por la charla del club de lectura sobre Sección Oculta, me he animado a recoger cinco grandes piezas de nuestra arqueología y a darles un trasfondo mágico. Estos objetos podrían utilizarse, por supuesto, con el propio Sección Oculta, que se centra en las peripecias de los trabajadores del Museo Arqueológico Nacional, pero también podrían servir para juegos como La Llamada de Cthulhu, Aquelarre, Ragnarok o cualquiera en el que se pueda mezclar un entorno real con ciertos toques mágicos y de misterio.
2 meneos
8 clics

Trudvang Chronicles vs. Los Vikingos

Hace un par de meses, en abril, Nosolorol liquidó dos de sus líneas y vendió todos sus libros a precio de saldo. Por 60 euros me llevé todo Trudvang Chronicles y todo Infinity. He de decir que, tomándolo como «rol al peso» no me puedo quejar, porque es un montón de material.
3 meneos
4 clics

Similitudes entre el sector del rol y el del cómic

En Rol de los 90 llevamos analizando el sector de los juegos de rol desde hace unos cuantos años. En todo este tiempo hemos podido constatar algunas características que se han ido consolidando a lo largo de los años. Por ejemplo, el crecimiento del número de novedades que viene auspiciado por el aumento de microeditoriales, aunque muchas de ellas solo lleguen a publicar una o dos novedades al año (más información aquí). Este aumento de novedades también es fruto de la consolidación del micromecenazgo, la autoedición y las tiradas cortas...
4 meneos
52 clics
Otaidokan: bravo samurái

Otaidokan: bravo samurái

El pasado febrero hicieron en itch.io un game jam con temática samurái. De los sesenta y seis participantes, la gran mayoría presentó videojuegos pero unos pocos irreductibles nos plantamos allí con juegos de rol de mesa. Y este fue el mío. Otaidokan, el juego de rol en la Isla Zafiro, se desarrolla en una isla al estilo del Japón feudal donde la muerte del shogun ha roto un largo período de paz
7 meneos
82 clics
Baldor’s Castle

Baldor’s Castle

Baldor’s Castle fue creado por Martin Kennedy (a través de su empresa Daedalus Digital) y publicado por Arfon Microelectronics a principios de 1983 (hay anuncios en revistas de diciembre de 1982, pero la única versión del juego que se conserva tiene copyright de 1983) para el computador VIC-20, y en teoría más tarde se publicaría la versión ampliada para Commodore 64 (con editor de mazmorras incluido), aunque no se sabe si llegó a publicarse, pues no se conserva.
9 meneos
81 clics
Otra campaña de éxito

Otra campaña de éxito

Hace unos meses hablamos de cómo en 2023 se habían iniciado distintas campañas de financiación de juegos españoles con la particularidad de ofrecer una versión en inglés, algunas con mucho éxito (más info aquí). Pues bien, estamos ante otra campaña de este tipo que está batiendo todos los récords.
9 meneos
91 clics
Localizaciones evocadoras para tus partidas (1): Galicia

Localizaciones evocadoras para tus partidas (1): Galicia

A menudo buscamos en la realidad reflejos que puedan inspirarnos a la hora de buscar localizaciones para nuestras partidas de rol. Así que, animado por nuestro editor jefe @gaztakin , decidí lanzarme para realizar una serie de artículos donde enseñaros un montón de lugares reales en los que podemos ambientar nuestras aventuras y, para empezar con ello, no podría elegir otro lugar mejor que la tierra donde nací: Galicia
6 meneos
71 clics
Juegos de rol en la revista CAAD

Juegos de rol en la revista CAAD

La revista CAAD fue una revista especializada en las aventuras conversacionales, esto es, videojuegos de ordenador donde lo importante era leer un texto y escoger la opción adecuada (frente a otros juegos donde lo importante eran los gráficos y la habilidad manual) (...) entre sus páginas dio espacio a otros géneros, siempre que tuviesen como objetivo "la aventura". De esta forma, también se habló de los librojuegos, los juegos por correo y, por supuesto, los juegos de rol.
10 meneos
105 clics

Juegos de rol versus juegos narrativos

Hoy quería hablar de un detalle muy importante que he leído en uno de los capítulos en los que se habla de la narración de aventuras (o novelas, como se denominan en el juego): los personajes jugadores no pueden morir en el juego, a menos que los jugadores decidan que quieren darle ese final a su personaje (...) Para los que conozcan los juegos Powered by the Apocalypse, este esquema de éxito total, éxito parcial y fallo total resultará más que familiar.
4 meneos
23 clics

De dudas existenciales, mingas digitales y cinemáticas brutales: mis primeros minutos en el Baldur’s Gate 3

Me siento delante del teclado y el ratón. Respiro hondo. Hago doble click sobre el icono del acceso directo… y uy, pantalla de inicio del estudio Larian. Que me registre en Larian.com. En la misma pantalla me miran, acusadores, los iconos de dos juegos que a estas alturas deberían ser míticos para mí: Divinity: Original Sin (Enhanced Edition) y Divinity: Original Sin II.
3 meneos
5 clics

Vampiro y el “Mundo de tinieblas” (White Wolf, 1991)  

Vídeo de la primera edición estadounidense con la que se inició el "Mundo de Tinieblas"
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
9 meneos
64 clics
Una Hª de los juegos de rol en España para los italianos

Una Hª de los juegos de rol en España para los italianos

Hace ya unos años que leí en la revista Líder un artículo sobre los juegos de rol en Italia. El artículo hacía un buen repaso a la situación pasada y actual y siempre me ha parecido muy interesante por las similitudes que tiene con nuestro país. El texto venía firmado por un tal Ciro Alessandro Sacco, "veterano compañero de fatigas que está al timón de Kaos" (revista italiana que en septiembre de 1999 iba por su número 65...) cuando hace unos meses me escribió un correo el mismo Ciro Alessandro Sacco, flipé en colores...
9 meneos
28 clics
El hombre que inventó los juegos de rol [ENG]

El hombre que inventó los juegos de rol [ENG]  

En 1967, Wesely ejerció como árbitro de un wargame Napoleónico en un poblado alemán ficticio llamado Braunstein. Como era usual, dos jugadores actuaron como comandantes de las armadas en conflicto pero, debido a que se presentó más gente de la requerida Wesely asignó roles adicionales de naturaleza no militar. Por ejemplo, tenía jugadores actuando como alcalde, banquero y rector universitario. Cuando dos jugadores se retaron a duelo, Wesely debió improvisar las reglas para el encuentro en ese momento...
9 meneos
53 clics
Aquelarre 999

Aquelarre 999

Aquelarre 999 es un suplemento que nos permite jugar a Aquelarre en torno al año 1000, es decir, varios siglos antes de la ambientación original del juego (1350). La principal diferencia está en la división política de la península, que frente al pequeño reino de Granada ahora tenemos el gran Califato de Córdoba; en cuanto al territorio cristiano, el amplio reino de Castilla todavía ni existe...
5 meneos
13 clics

Dragon Lair

este podría ser el primer videojuego de rol publicado en Japón (tiene una review en la revista Technopolis de diciembre de 1982), pero no se sabe si se publicó antes que The Dragon & Princess, su único contendiente claro del mismo año (hay otros 3 juegos japoneses clasificados como de rol en 1982, aunque en Chitei Tanken, también conocido como Underground Exploration, realmente no hay desarrollo de personajes, y en los otros 2 está aún por ver).
13 meneos
62 clics
La primera Líder

La primera Líder

Durante el siglo XX, Líder fue la revista española sobre juegos de rol con mayor trayectoria. Esto se debe, sobre todo, a la etapa en la que fue publicada por JOC Internacional, un total de 62 números (más un especial) publicados a lo largo de doce años (1987-1998) (...) apareció en marzo de 1986. Lo primero que llama la atención de su portada es que, a pesar de ser el número 1, dice "Segunda Época". El motivo de esta aparente errata es que la revista era una continuación de la revista MS, publicación del club barcelonés Maquetismo y Simulación
7 meneos
28 clics
[Reseña] Tinta

[Reseña] Tinta

¿Te has parado a pensar que pasa con los personajes que mueren en las partidas rol? ¿Qué fue de ese PNJ al que tu grupo tenía que salvar, pero no lo conseguiste? Tinta es un juego rol que aprovecha estas historias para darnos una oportunidad para solventar los asuntos pendientes de nuestros personajes en el otro mundo.
17 meneos
111 clics
Los juegos de rol de nuestra vida: La Llamada de Cthulhu

Los juegos de rol de nuestra vida: La Llamada de Cthulhu

En la revista Líder lo expresaban muy bien: “Cuando los investigadores empiezan a indagar sobre la terrible realidad de los mitos hay cuatro sitios que les esperan con los brazos abiertos: hospital, manicomio, cárcel y cementerio“. La Llamada resultaba novedosa en su momento frente a los demás juegos de rol porque era de “investigación”: los jugadores debían resolver misterios y/o salir con vida de historias de más o menos miedo ambientadas en los años veinte del siglo veinte. Como rasgo distintivo, el universo del juego estaba plagado de...
12 5 0 K 40
12 5 0 K 40
12 meneos
39 clics
Vampiro: la Mascarada | Documental en Español

Vampiro: la Mascarada | Documental en Español

Documental de la noche temática sobre el auge y declive del juego de rol Vampiro La mascarada y con el la editorial White Wolf.
11 1 0 K 38
11 1 0 K 38
5 meneos
29 clics

Cronología de la OSR (1974-2024)

con mi preparación de la charla en el canal de Friki Vetusto he preparado una pequeña cronología sobre juegos, aventuras y eventos relacionados con la OSR. Al final se trata de 50 años de publicaciones, que me gusta ver así, ordenaditos, porque me ayuda a ver tendencias.
9 meneos
95 clics
Galactic Adventures

Galactic Adventures

al ser un juego con bastante libertad y opciones (incluso viene con su propio editor de escenarios), anima a que el jugador fije sus propios objetivos (...) el sistema que SSI tomaría como base en videojuegos de rol posteriores (como en los primeros juegos oficiales con las reglas de Dungeons & Dragons), y cuyas reglas no le tienen mucho que envidiar a los reglamentos de los juegos de rol de lápiz y papel.
6 meneos
89 clics
enROLate con Sega

enROLate con Sega

Según la revista Hobby Consolas, a mediados del 94 los usuarios españoles de la Mega Drive no tenían videojuegos de rol, pero eso se iba a acabar porque estaban a punto de aparecer nada más y nada menos que cuatro nuevos juegos de rol (...) El artículo se llamaba "Enrolate con Sega" y la presentación es de lo más curiosa porque en él se mezclan imágenes del juego de tablero HeroQuest junto con dados de juegos de rol.
« anterior1234510

menéame