Sobre política y políticos.
25 meneos
37 clics
El PNV pacta con el Gobierno español la prevalencia de los convenios autonómicos y provinciales

El PNV pacta con el Gobierno español la prevalencia de los convenios autonómicos y provinciales

La medida va a ser aprobada en el Consejo de Ministros de este martes y estará incluida en la reforma del subsidio por desempleo

| etiquetas: convenios autonómicos y provinciales , prevalencia , pnv
21 4 0 K 147
21 4 0 K 147
"...siempre que sean más beneficiosos para los trabajadores."

Si es así me parece bien, porque en algunas noticias comentaban que esa parte desaparecía. Siempre debería aplicar el convenio más favorable para el trabajador sea el que sea.
#1 El problema es que CCOO y UGT, que son sindicatos mayoritarios en Euskadi, buscan limitar a los sindicatos mayoritario reservando materias en los convenio estatales, convenios por lo general malos.
#2 querras decir que ccoo y ugt son minoritarios.
#4 Efectivamente. He puesto todo lo contrario xD

CCOO y UGT son minoritarios y siguen en caida libre, UGT creo que ya es menos de un 10%. ELA esta con un 40% o mas y LAB un 20%, pero eso es la media, dependen del sector y de la comarca la representación de ELA sube hasta un 60% o mas.
#1 muchas de las empleadas de las grandes cadenas de ropa en euskadi andan (o andaban) en huelga precisamente por querer aplicarles el convenio estatal, lo cual les perjudicaba mucho.
Yoli y Pedrito fortaleciendo la negociación colectiva {0x1f4aa} a disfrutar este triunfo camaradas :hug:
Los convenios son así, primero el estatuto de los trabajadores, luego se aplica el convenio nacional, el autonómico, el provincial y el de sector y el de empresa, cada uno de ellos puede mejorar al anterior, pero no empeorarlo.

En el caso de Euskadi, ELA prefiere el de empresa respecto al sectorial para así conseguir más delegados, pero eso supone que los trabajadores para pequeñas empresas, cuya capacidad para negociar es pequeña o nula, se encuentran desamparados al no tener, al menos, un convenio sectorial y con unas condiciones laborales dignas, al menos LAB va subiendo poco a poco y, aunque no estoy de acuerdo con algunos puntos de su política, si con su función como sindicato.
comentarios cerrados

menéame