Sobre política y políticos.
17 meneos
23 clics
Óscar Puente: “La experiencia de España con la alta velocidad es muy interesante para Chequia”

Óscar Puente: “La experiencia de España con la alta velocidad es muy interesante para Chequia”

En Praga se ha celebrado el Foro de Negocios Ferroviarios checo-español con la presencia de los ministros de Transportes de ambos países, Martin Kupka y Óscar Puente. España, con la segunda red de alta velocidad más extensa del mundo, quiere estar presente en la construcción de la red checa, que conectará todo el centro de Europa. Muchos de los cargos más importantes del transporte ferroviario en la República Checa y España se dieron cita este martes en Praga en un foro que se celebra justo cuando Chequia acelera sus preparativos para construir

| etiquetas: óscar puente , tren , alta velocidad , españa , chequia , foro
14 3 0 K 154
14 3 0 K 154
#7 España es el segundo país del mundo con kilómetro de vía ferréa más barato. El único que es más barato es Francia, pero es más llano.

Y en los datos españoles incluyo las líneas nuevas de metro de Barcelona, que han sido un despropósito en sobrecostes, y aún así están controlados.

En cuanto a lo que ha dicho el ministro estoy plenamente de acuerdo a que la experiencia de España en infraestructura de transporte es muy interesante para cualquiera. Ya podría aplicarse California por ejemplo…   » ver todo el comentario
Leccion 1 : Para ir de Praga a Brno hay que pasar por Madrid.
Lo que pueden aprender de nuestra experiencias:
1) Que se olviden de la alta velocidad y el coste de oportunidad que supone para el resto de la infraestructura
2) Que en su lugar potencien la moderadamente-alta velocidad (200-250 km/h). Con vías y trenes lo suficientemente cómodos y estables para trabajar en ellos y no dejarse los riñones en el traqueteo
3) Que mantengan en buen estado las redes de cercanías
#8 Se considera alta velocidad 220km/h en infraestructuta reformada o 300km/h en vía dedicada.
#8 Hazme el favor de decirme cómo adecúas la rampa de Pajares a 200 km/h.
#8 no sé cuanto tiene de largo la rep. checa pero por google maps y a ojo me parece que tiene sobre 400km de punta a punta. no les veo necesaria tan alta velocidad, si acaso un hub en la capital conectando otras capitales europeas, y ese ya sería un proyecto europeo. (el ave de alicante-madrid tarda 2h23min para más o menos 400km; 4h en coche)
#6 manzanas
Claro, vender trenes en el extranjero solo es bueno si lo hace el emérito para mantener a su concubina
Si al AVE en Chequia le pasa como al de Asturias, se vuelve a juntar con Eslovaquia, o se vuelve a reunificar la URSS antes de que se construya la primera estación.
Y si hablamos de los trenes de Extremadura... mejor no.
#4 Claro, la orografía de Chequia es igualita a la asturiana
#5 E igualita a la extremeña. Claro que si.
Pueden utilizar la experiencia con Extremadura...para evitarla!
Y para florentino y colegas
#2 Esos les van a enseñar la bonita experiencia del "sobre-coste".
¿Qué sentido tiene la alta velocidad en un país tan pequeño como la República Checa? No lo veo. La diferencia de tiempo respecto a un tren tradicional va a ser mínima.
Irrelevante lo que diga este mendrugo jeje
comentarios cerrados

menéame