Cuando una persona coloca una botella encima del techo de su coche en Argentina, está diciéndoles a los demás usuarios de la vía que ese vehículo está en venta. Esta práctica hace años que se institucionalizó. Según cuentas los registros, en la década de 1940, la Dirección General Impositiva (DGI), Organismo encargado de la aplicación, percepción, recaudación y fiscalización de impuestos nacionales en la República Argentina, cobraba un tributo por la venta de coches usados. De ahí que el “ingenio popular” buscó un código visual para evadirlo.
|
etiquetas: botella , plastico , coche
www.eurotaller.com/noticia/sabes-que-poner-el-cartel-de-se-vende-en-tu
www.autopista.es/noticias-motor/gran-multa-te-pueden-poner-si-colocas-
Recuerdo antiguamente en las ventanas de los pisos, si veias un papel blanco pegado, simplemente un pale, significaba que estaba en venta...o alquiler.
No consta que hayan multado nunca a ningún particular por vender su coche de esa manera, pero la ley debe tener previsto la aparición de jetas y tener mecanismos para poder actuar...
Yo… » ver todo el comentario
Está prohibido llevar carteles en el cristal que interfieran la visibilidad durante la conducción...Correcto.
Y, está prohibido realizar actividades comerciales de empresa sin ser empresa ni estar dados de alta...También correcto. Jamas, al menos no consta, han multado a un particular por vender su coche con un cartel de "Se Vende".
El Reglamento General de Circulación indica en
… » ver todo el comentario
Vale que como meneantes nunca entramos en las noticias, pero ni la entradilla...
1º. Usar una boteela de plástico en el teco era el antiguo "segundamano" sección coches, indicabas a la gente de la calle que tu coche está a la venta, se hacía tradicionalmente con una lata de aceite, que era lo que abundaba en las gasolineras. Y se sigue haciendo en muchos sitios de Latinoamérica.
2º. ¿Eludir al fisco? ¿Pero qué invento es ése??...