Numismática y Coleccionismo de Monedas
21 meneos
357 clics
Premio a la Moneda del Año 2023: Estas son las 100 nominadas

Premio a la Moneda del Año 2023: Estas son las 100 nominadas

Hace unos de días se anunció la lista de monedas nominadas al Premio a la Moneda del Año para aquellas monedas emitidas en 2023, y como ya es tradición en ColeMone (este es el cuarto año que lo hago), te traigo fotos de las 100 monedas nominadas. Más conocidos por sus siglas en inglés, COTY, estos premios están formados por 10 categorías en las que se nomina a 10 monedas en cada una, una selección conocida como el COTY 100.
16 5 1 K 122
16 5 1 K 122
8 meneos
72 clics
Cromo, arcilla, y cartón: monedas extrañas de la Segunda Guerra Mundial

Cromo, arcilla, y cartón: monedas extrañas de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial, que duró del 1 de septiembre de 1939 al 2 de septiembre de 1945, influyó en la acuñación de monedas en todo el mundo. Durante la guerra, muchos metales se convirtieron en materiales de guerra estratégicos y su suministro se volvió insuficiente para satisfacer las necesidades de las casas de moneda que acuñaban monedas. Eso causó que las cecas de los países beligerantes tuvieran que aplicar inventiva e ingenio para continuar con su labor. Hoy vemos cómo.
7 meneos
44 clics
Nueva moneda de la serie lituana «Cuentos de mi infancia»

Nueva moneda de la serie lituana «Cuentos de mi infancia»

Continuando con la emisión de la serie de piezas denominada «Cuentos de mi infancia», el Banco de Lituania lanzará para el próximo día 22 de mayo otra de estas monedas, la cual en esta ocasión estará dedicada al cuento de hadas lituano titulado «Los doce hermanos, los doce cuervos negros».
7 meneos
33 clics
Tanzania, los 1ºs chelines de 1966 como país descolonizado

Tanzania, los 1ºs chelines de 1966 como país descolonizado

Desde “Miscelánea” nos trasladamos hasta el continente cuna de la Humanidad, más concretamente hasta Tanzania, país del África Oriental mundialmente conocido por el monte Kilimanjaro y el parque Serengueti. Vamos a acompañarnos en su recorrido de la primera serie de chelines que el Bank of Tanzania emitió nada más independizarse de los colonizadores europeos.
7 meneos
19 clics
La obra de Ignacio Zuloaga en la notafilia española

La obra de Ignacio Zuloaga en la notafilia española

Ignacio Zuloaga nació en Éibar (Guipúzcoa) en 1870. Está considerado uno de los principales pintores españoles en el tránsito entre los siglos XIX y XX y uno de los grandes exponentes del costumbrismo español. Zuloaga representó la España tradicional y rural, capturando en su pintura la esencia de la vida española a través de retratos y escenas cotidianas. Su obra se puede enmarcar en un momento en el que los intelectuales españoles hicieron un profundo análisis para la renovación cultural, social y moral de España.
« anterior1234

menéame