edición general
16 meneos
102 clics
Stephen Simpson, experto en nutrición: “Los alimentos ultraprocesados han sido diseñados para ‘hackear’ nuestra biología”

Stephen Simpson, experto en nutrición: “Los alimentos ultraprocesados han sido diseñados para ‘hackear’ nuestra biología”

El investigador explica que el cuerpo nos pide más comida si no hemos ingerido suficientes proteínas y que eso puede crear un círculo vicioso, con productos ricos en calorías y saborizantes: estos ultraprocesados estimulan aún más el apetito, pero no sacian nuestras necesidades nutricionales.

| etiquetas: stephen simpson , nutrición , experto , ultraprocesados
Más bien para jaquear nuestros bolsillos.
#1 pues sí, porque al final todo es por dinero.
#1 Una vez te quitas del azúcar, todos esos alimentos te provocan rechazo, y la cantidad de azúcar que tienen te saturan el paladar (yo siento hasta quemazón en la lengua).
Amén de que no llenan una mierda.

Pero no todo el mundo es consciente de lo enyoncaos que estamos con el puto azúcar.
La gente se enferma gastando su propio dinero, o sea, consumiendo tabaco, alcohol, alimentos basura, etc.

Antes, en la Edad Media, la gente rica de élite se distinguía de la gente pobre del montón porque los ricos estaban muy gordos ya que comían varias veces al día y muy blancos por no coger el sol ya que no tenían que trabajar... mientras que los pobres estaban muy flacos porque comían una vez cada dos o tres días y morenos de trabajar a la intemperie de sol a sol.

Ahora, en la Edad…   » ver todo el comentario
#2 Yo soy pobre (clase media como tu dices) y sale más barato cocinar y comprar frescos que ultraprocesados.
Y los platos que requieren elaboración se pueden dejar preparados el fin de semana y congelarlos.
Lo de estar gordo por ser pobre es lo mismo que el estoy gordo porque tengo tiroides pero no he ido al endocrino.
comentarios cerrados

menéame