edición general

encontrados: 118, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
88 clics

Verdades y mentiras en torno a la enseñanza concertada

El Régimen de Conciertos nació en los años 1980 en un contexto concreto, tiene tras sí más de tres décadas de práctica ininterrumpida y ha sobrevivido a sucesivas leyes de educación. Trata una problemática cargada de emoción e ideología pero algo tendrá cuando dura.
4 meneos
80 clics

Maison Ikkoku: una historia de amor única

Hace exactamente 40 años, una mujer conoció al hombre de su vida; tras un romance tormentoso, se casaron y fueron felices. Entonces él murió y ella tuvo que aprender a vivir con el corazón roto. Este es el punto de partida de Maison Ikkoku, una de las mejores obras de Rumiko Takahashi, cuyo 40º aniversario se cumple esta semana (...) Creo que no hace mucha falta presentar a Rumiko Takahashi, pero por si acaso, digamos que es una de las mangakas más reconocidas del mundo -si no la más, dependiendo a quién se pregunte.
10 meneos
175 clics

Guía de Dr. Slump, 1994 [EN]

Dr. Slump es un manga de humor que fue serializado en la revista Weekly Shonen Jump, y recopilado en 18 tomos (...) Como manga de humor, Dr. Slump sigue los patrones de otros tantos: el autor aparece a menudo como un personaje más, los personajes mencionan a menudo que están en un manga y el autor es ocasionalmente acusado de repetirse. Hay una cantidad considerable de humor chabacano (como es habitual en el género) y varios personajes tienen una fijación por los zurullos de mierda que se pueden encontrar con facilidad por el pueblo.
7 meneos
540 clics

Shibazono Danchi, el complejo residencial donde transcurre Pesadillas  

Comparación entre diferentes viñetas de Dōmu, manga policíaco de ciencia-ficción y terror de Katsuhiro Otomo publicado en España en 1991-92 en album y en 2003 en tomo bajo el título Pesadillas, y otras tantas fotografías de Shibazono Danchi, un complejo de apartamentos situado en Kawaguchi, en la prefectura de Saitama.
123 meneos
1445 clics
Al final de la escalera (1980)

Al final de la escalera (1980)

En 1980 se realizaron dos de las más brillantes cintas de terror del cine moderno, “El resplandor” de Stanley Kubrick y ésta “Al final de la escalera”, que además tienen muchos aspectos en común. En ambas la trama va de fantasmas y su desarrollo se aleja de lo convencional, mucho más en “El resplandor” por supuesto, además en ambas se aprecian rasgos estilísticos parecidos. “Al final de la escalera” es una historia clásica de casa encantada. Los referentes son claros, pero a la vez es una película que ha sido realmente influyente y original.
66 57 0 K 343 ocio
66 57 0 K 343 ocio
388 meneos
3772 clics
El culto a la ignorancia (Isaac Asimov, 1980)

El culto a la ignorancia (Isaac Asimov, 1980)

Es difícil discrepar con esa vieja sentencia que justifica la libertad de prensa: «la gente de Estados Unidos tiene derecho a saber». [...] De hecho, uno bien podría suponer que el sentir popular es que los estadounidenses están mucho mejor sin esas menudencias. En Estados Unidos hay un culto a la ignorancia, y siempre lo ha habido. El antiintelectualismo ha sido esa constante que ha ido permeando nuestra vida política y cultural, amparado por la falsa premisa de que democracia quiere decir que «mi ignorancia vale tanto como tu saber».
171 217 0 K 450 cultura
171 217 0 K 450 cultura
13 meneos
108 clics

«The Story of Back In Black», la muerte y resurrección de AC/DC

Se cumplen 40 años del disco "Back in Black"
127 meneos
5301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué era más fácil ser flaco en la década de los 80 (Eng)

Un estudio de 2016 publicado en la revista Obesity Research & Clinical Practice descubrió que hoy en día es más difícil para los adultos mantener el mismo peso que hace 20 a 30 años, incluso con los mismos niveles de ingesta de alimentos y ejercicio. Los autores examinaron los datos dietéticos de 36.400 estadounidenses entre 1971 y 2008 y los datos de actividad física de 14.419 personas entre 1988 y 2006. Agruparon los conjuntos de datos por la cantidad de alimentos y actividad, edad e IMC...
18 meneos
481 clics

Los precios de la EGB: Un viaje por tu infancia a través de la peseta  

¿Fuiste un niño de la EGB? Pues si viviste en todo su esplendor la época dorada de las meriendas frente al televisor viendo tus dibujos animados favoritos y te apetece hacer un viaje en el tiempo para recordar aquellos años, ¡acompáñanos! En estas líneas encontrarás información sobre el precio en pesetas de muchos artículos que los niños de los 80 y los 90 consumían en sus ratos de ocio (juguetes, tecnología, revistas...), y que seguramente te resulte interesante consultar y recordar desde la perspectiva de un adulto que vivió aquella época.
5 meneos
635 clics

La historia tras la foto del Ford Pinto frente a la erupción del monte Santa Helena [ENG]  

En la distancia se eleva una enorme y amenazante columna de cenizas, con arcos eléctricos. Como para aumentar la sensación de peligro, el cañón de árboles que enmarcan esa imagen de la nube gris se ha oscurecido en su parte superior por la amenazante nube de cenizas. Un rayo del sol de la mañana aún alcanza las ramas bajas de los árboles, incidiendo sobre una superficie de verdor y sobre lo más inesperado en la fotografía: un Ford Pinto rojo con una sucia moto azul enganchada a su parachoques, atravesado en la pista forestal.
8 meneos
57 clics

Jesús Hermida: el hombre que llevó a España a los Juegos de Moscú 80

El 20 de marzo se convocó en Estrasburgo una reunión de ministros de Deportes en el Consejo de Europa. Hermida acudió en representación de España. Previamente, los países proboicot (Estados Unidos, Inglaterra, Australia y Alemania) convocaron una reunión en Ginebra el 17 de marzo tratando de organizar unos Juegos paralelos. Esta reunión, con la asistencia de escasos países, fue un fracaso. En la reunión del Consejo de Europa se acordó dejar la decisión de que la asistencia o no a los Juegos fuera exclusivamente de cada Comité Olímpico Nacional
5 meneos
54 clics

Mapa interactivo de todos los cines que había en Barcelona en 1980

La ciudad ha pasado de 106 cines distribuidos por todos los barrios a 24 concentrados en el centro.
78 meneos
2356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Álbumes de cromos de Danone (1976-90)

Durante los años 70, 80 y una pequeña parte de los 90, la empresa de alimentación Danone editó 11 bonitos álbumes de cromos basados en las series de animación más populares de la época, como por ejemplo Marco, La Abeja Maya, La vuelta al Mundo de Willy Fog o David el gnomo.
16 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alonsotegi recuerda a las víctimas del atentado contra el bar Aldana en 1980

La localidad vizcaína de Alonsotegi ha recordado a las víctimas del atentado del bar Aldana, ocurrido el 20 de enero de 1980 y que costó la vida a cuatro personas, con el estreno del documental "Aldana 1980 Explosión de silencio" y una ofrenda floral en el lugar. El lehendakari, Iñigo Urkullu, natural de Alonsotegi, ha asistido al estreno y antes ha participado en la ofrenda floral ante el mural realizado en el lugar que ocupaba el bar Aldana, realizado por los artistas Carlos Baudilio y Aritz Muguerza con la colaboración de vecinos...
71 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tarradellas sobre Pujol en 1980: “Yo de enanos y corruptos no hablo”

La capacidad del expresidente de la Generalitat Josep Tarradellas para adelantarse a su tiempo es proverbial. Ahora, gracias al periodista Julio Merino, director del histórico Diario de Barcelona, hemos conocido otra anécdota sobre cómo veía a Jordi Pujol y sus sospechas sobre sus negocios turbios: “Yo de enanos y corruptos no hablo”. Fue la frase con la que despachó, allá por 1980, la pregunta sobre quien sería su sucesor en la Generalitat. Lo ha contado ahora Merino en un artículo de 1980 titulado La profecía de Tarradellas.
5 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Rosie Ruiz, la atleta tramposa de la maratón de Boston de 1980

Ruiz saltó a la fama en el Maratón de Boston de 1980, donde resultó ser la ganadora de la carrera, pero que después se demostró que se había incorporado en los últimos kilómetros para llevarse así la victoria femenina por delante de la verdadera campeona, Jacqueline Gareau. Los corredores y fanáticos siempre han estado resentidos porque Ruiz se regodeaba por su supuesta victoria y se negaba a admitir su culpabilidad. Gareau tuvo que cruzar la línea de meta sin el reconocimiento del tiempo que había conseguido: 2:34:28, o su derrota contra...
8 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y si Strangers Things fuese un anime de los 80

Genial vídeo realizado por fans.
9 meneos
57 clics

Video Animación:Top 10 países por tasa de inflación (1980-2018) [ ENG ]  

Este video presenta a los países con la tasa de inflación más alta del mundo desde 1980. Muchos de los países en este video han tenido una hiperinflación que tiene un impacto muy grande en la ecomomía de los países. Ejemplos recientes son Zimbabwe y Venezuela.
7 2 12 K -19 actualidad
7 2 12 K -19 actualidad
3 meneos
83 clics

«Nosotros destruimos la familia»: Padres contra punks

En 1980, en la ciudad de Los Ángeles, se vivía una gran oleada de pánico antipunk. Bandas como Circle Jerks, Black Flag o Fear, entre muchas otras, tocaban cada noche en conciertos cada vez más agresivos y, en ocasiones, violentos. A través de la megafonía de una de las principales salas de conciertos, The Starwood, se lanzaban mensajes para evitar la violencia. Entre todas esas bandas, Black Flag concentraron las iras de la policía, asociaciones de padres y madres y periódicos conservadores que veían en la nueva ola punk una amenaza.
19 meneos
832 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así sería el logo de estas empresas si viviésemos en 1986

FuturePunk, también conocido como xxSwagMasterYolo420xx, es un diseñador gráfico con un pasado bastante colorido que en uno de sus últimos proyectos, recreó una serie de logos de varias compañías famosas y les pasó su filtro ochentizdor. De Netflix a Amazon – las luces de neón y los colores pastel son una verdadera explosión del pasado.
13 meneos
159 clics

El crimen de Feria. La Transición del miedo

Se llamaba Joaquín Mendoza Ladera. El 24 de agosto de 1980, un disparo de fusil hecho a bocajarro le atravesó el corazón. Tenía solo 17 años. Es el crimen de Feria, una de las grandes heridas de la Transición en Extremadura.
59 meneos
596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The clash: ¡Punk Terror! el peor día de Joe Strummer  

Durante un show, estuvo a punto de acabar con la vida de un fan al estrellar su guitarra contra su cabeza. Aquel suceso le marcó.- «Estuve cerca de matar a alguien y este hecho me hizo ver que no puedes encarar la violencia con más violencia». Durante años, fue preguntado por este incidente y en todo momento mostró su arrepentimiento. Incluso le hizo reflexionar sobre la violencia en algunas de sus sus canciones. Fue su particular experiencia de iluminación y redención. El accidentado show terminó con «Complete control». Toda una ironía
39 meneos
380 clics

"Ok, cuando te tenga a solas, te voy a cortar en pedacitos y nadie te va a encontrar"

El cine de terror y suspense nos ha mostrado en muchas ocasiones cómo una simple llamada de teléfono puede ser el peor de los terrores psicológicos. Las hay de muchos tipos y probablemente las amenazantes bajo el amparo del anonimato sean de las más crueles. Por eso el caso real ocurrido en 1980 es todavía más perturbador. Una llamada que se repitió durante años y que no se dirigía a la víctima, sino a aquellos que sufrieron su desaparición. No había ningún patrón que seguir, ni siquiera una hora o momento en el que pudiera estar atenta...
11 meneos
1204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos de Freddie Mercury con su novio de 1980 revelan su lado no visto [ENG].  

Ahora contemplado como icono gay, Freddie Mercury mantuvo en secreto casi de forma absoluta su sexualidad y relaciones. Quizás es por eso que cuando observas estas espontáneas fotos del famoso cantante y su último novio Jim Hutton, no puedes evitar sentir una cierta intimidad que revela la verdadera belleza de su amor.
3 meneos
47 clics

El accidente del misil nuclear que en 1980 estuvo a punto de borrar del mapa el Estado de Arkansas

A uno de los operarios que se encontraba realizando trabajos de mantenimiento donde estaba el misil balístico Titan II, se le cayó accidentalmente una llave de tubo (que pesaba algo más de tres kilos) con tan mala suerte que en la caída golpeó en la base del proyectil provocando una perforación en el tanque de combustible, lo cual provocó una fuga. El nerviosismo se apoderó de los soldados encargados de custodiar el misil, consultaron a sus superiores sobre el protocolo a seguir. Pero lo curioso es que no recibieron instrucciones válidas.
3 0 4 K -17 cultura
3 0 4 K -17 cultura

menéame