edición general

encontrados: 38, tiempo total: 0.007 segundos rss2
124 meneos
474 clics
Hallan una mujer entre restos de monjes guerreros en Zorita (Guadalajara)

Hallan una mujer entre restos de monjes guerreros en Zorita (Guadalajara)

Una investigación impulsada por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y el Instituto Max Planck descubren el cuerpo de una mujer entre los restos de 25 monjes guerreros de la Orden de Calatrava en Recópolis. El equipo determinó que las lesiones en la mujer indican que estuvo en la batalla y que murió, ya que no había remodelación ósea en las lesiones: "Posiblemente murió de una forma muy similar a la de los caballeros masculinos, y es probable que vistiera algún tipo de armadura o cota de malla" doi.org/10.1038/s41598-024-61792-y
25 meneos
186 clics
"Un hermoso país al que la gente no le da la gana ir": un viaje a la Alcarria para redescubrirla en seis paradas

"Un hermoso país al que la gente no le da la gana ir": un viaje a la Alcarria para redescubrirla en seis paradas

De Torija a Zorita de los Canes, seguimos una ruta actualizada del 'Viaje a la Alcarria' que Camilo José Cela describió en 1946, adentrándonos en la historia y naturaleza de esta comarca
29 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inconvenientes de construir siete almacenes temporales de residuos nucleares en vez de uno

La paradoja es que los que evitaron tener un ATC en Villar de Cañas ahora tendrán dos almacenes temporales en la misma Comunidad Autónoma y otros 5 repartidos en otras tres. Lo curioso es que en el propio borrador del 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) se reconocen estos problemas, pero se opta por los siete almacenes. Es decir, se ha elegido esta opción que se sabe peor y más cara. Naturalmente, todos los extracostes asociados a esta decisión los deberá soportar el consumidor de electricidad, es decir, todos los ciudadanos.
8 meneos
48 clics

El misterio del bebé enterrado en una necrópolis de caballeros en el castillo de Zorita

Un volumen recoge los resultados de las investigaciones en la fortaleza de Guadalajara, uno de los mejores ejemplos de construcción defensiva medieval del centro peninsular. Entre la iglesia y la torre del homenaje del castillo de Zorita de los Canes (Guadalajara) los miembros de la Orden de Calatrava establecieron a finales del siglo XII su particular necrópolis. Allí dieron una sepultura humilde a los freires, sacerdotes guerreros fornidos y bien alimentados. Lo llamativo es el hallazgo de una mujer de 25-30 años y un bebé de 8 meses.
14 meneos
119 clics

Desmontando la central nuclear más antigua de España: "Zorita ahora es un solar"

Los trabajos están próximos a concluir y las siguientes son Garoña y Almaraz con plazos todavía no confirmados (aunque esperan la autorización para 2023 y 2027 respectivamente) Todo ello en mitad del debate sobre el futuro nuclear y sin solución definitiva para los residuos. De momento han guardado los residuos en contenedores en la misma planta, en un ATI. Después pasarán a un ATD, ya que no hay un emplazamiento ATC. El emplazamiento está limpio, sin ningún riesgo radiológico, pero es cierto que hubo terrenos contaminados por fugas de tanques.
7 meneos
118 clics

Recópolis y el castillo de Zorita de los Canes

‘Ruralitas’ viaja a Zorita de los Canes, un pueblo de 78 habitantes ubicado en Guadalajara, para encontrarse con Catalina y Dionisio. Este matrimonio de arqueólogos trabajan desde hace siete años en el Castillo del municipio desenterrando los misterios de los caballeros de la Orden de Calatrava que lo habitaron y fueron enterrados allí. El pueblo ha sobrevivido y se ha convertido en un destino turístico gracias a su castillo y también a Recópolis, uno de los yacimientos visigodos mejor conservados del mundo.
695 meneos
1292 clics
Un pueblo de Guadalajara usará el presupuesto de sus fiestas para pagar el recibo de la luz de todos sus vecinos

Un pueblo de Guadalajara usará el presupuesto de sus fiestas para pagar el recibo de la luz de todos sus vecinos

El objetivo es que se pague la factura de los meses de junio a octubre, con la posibilidad de extenderlo a noviembre
11 meneos
225 clics

Así está ahora la central nuclear de Zorita

Los trabajos para demoler el muro del edificio de contención han generado hasta la fecha cerca de 5.000 toneladas de hormigón y más de 800 toneladas de acero al carbono.
32 meneos
517 clics

Accidente en los trabajos de desmantelamiento de la central de Zorita  

Espectacular vuelco de una grúa durante los trabajos de desmantelamiento de la Central Nuclear José Cabrera (Zorita). Afortunadamente no se han producido daños personales.
20 meneos
28 clics

Condenados en Zorita por 32 vacas muertas y 700 desnutridas

Trece meses de prisión para un hombre y una mujer de Zorita (Cáceres) por tener más de 700 cabezas de ganado bovino en condiciones de desnutrición severas y extrema delgadez, de los cuales 31 murieron por inanición.
12 meneos
116 clics

Culmina el desmontaje de la cúpula de la central nuclear de Zorita (Gualajara)

El desmontaje de la cúpula del edificio de contención de la central nuclear José Cabrera en Almonacid de Zorita (Guadalajara) ha finalizado según los planes establecidos en el proceso final de desmantelamiento de la instalación, ha informado este lunes al empresa pública Enresa. Los trabajos para el desmontaje de la cúpula -con un peso total de 225,2 toneladas y un diámetro de 31,4 metros- se han realizado con la segmentación de la estructura de acero en 297 piezas, aunque inicialmente estaban previstas 330, según un comunicado de la empresa.
114 meneos
2284 clics
Proceso de desmantelamiento de la cúpula de la Central Nuclear José Cabrera en Zorita

Proceso de desmantelamiento de la cúpula de la Central Nuclear José Cabrera en Zorita  

Proceso de desmantelamiento de la cúpula de la Central Nuclear José Cabrera en Zorita.
9 meneos
104 clics

Una mole de hormigón se pudre en Zorita: malgasto y deudas tras el maná nuclear

Sobre el papel, iba a ser el negocio que recolocase a los trabajadores de la central nuclear de Zorita, pero el proyecto está parado por falta de financiación desde hace años.
8 meneos
14 clics

Drones cordobeses para el desmantelamiento nuclear

La empresa cordobesa Universo Drone tiene en marcha un proyecto en el que, por vez primera, va a utilizar drones pilotados para tomar mediciones de radioactividad nuclear durante el proceso de desmantelamiento. Se "sustituyan procesos más costosos" por uno más seguro y que implica el uso de aparatos de vuelo no tripulados, los llamados UAV. Consiste en usar estos drones con un sensor incorporado capaz de tomar lecturas estáticas y dinámicas de toda la central, una tarea que antes hacían unos operarios e implicaba el uso de andamiaje
6 2 11 K -33 tecnología
6 2 11 K -33 tecnología
5 meneos
33 clics

Ciencia para instalaciones nucleares

Desmantelar una central nuclear no es una actividad rutinaria. Conlleva una ingeniería de primerísimo nivel ya que es necesario desmontar pieza a pieza todas las instalaciones, fraccionar in situ aquellas de gran tamaño. Ya que el terreno debe quedar como si nunca hubiera habido un edificio. El estudio español ha suscitado interés internacional y se ha constituido un comité específico para compartir los conocimientos sobre el efecto de la radiación en el hormigon en condiciones operativas bajo la acción de una radiación de 40 años
15 meneos
89 clics

El expresidente de Deloitte compra la mayor empresa de drones de España

"Zorita, a través de Zima Capital Gestión, ha comprado la mayoría del capital de Drone Spain, la mayor empresa nacional dedicada a la explotación de esta tecnología. [...] Para cubrir todo el territorio nacional, Drone Spain va a a crear una plataforma para que empresas locales, principalmente constituidas por emprendedores con poca capacidad de expansión, puedan ofrecer sus servicios con la garantía financiera de Zima Capital, ya que muchos de los usos industriales requieren la contratación de seguros que los autónomos no pueden afrontar."
10 meneos
70 clics

Concluye el desmontaje de la vasija del reactor de Zorita

Con el fin de los trabajos en la vasija culmina el desmontaje de todos los grandes componentes del circuito primario, una de las fases más importantes y complejas de todo el proyecto. La vasija ha sido segmentada en un total de 112 piezas que se han acondicionado en 15 contenedores de hormigón para su envío al centro de almacenamiento de residuos radiactivos de muy baja, baja y media actividad en El Cabril (Córdoba). ENRESA ha ejecutado el 70% del proyecto de desmantelamiento de la central nuclear, se prevee estén concluidos en 2018
7 meneos
117 clics

La central nuclear de Zorita (Guadalajara) inicia el corte de la vasija de su reactor nuclear

La central nuclear José Cabrera, situada en Almonacid de Zorita (Guadalajara) y cerrada en 2006, ha iniciado este miércoles uno de los pasos más importantes de su proceso de desmantelamiento integral, como es la segmentación de la vasija del reactor, situado en la parte nuclear de planta.
6 meneos
107 clics

El desguace de la central de Zorita, de las pocas obras que en España respetan su presupuesto  

Los trabajos de segmentación de los internos del reactor de la central nuclear de Zorita han finalizado, están troceados en 432 partes. Mientras que la fase de desmantelamiento de la central se encuentra en la fase central de desmontaje radiológico. Estos componentes se han cortado bajo agua en el edificio del reactor para ser acondicionados en el emplazamiento y enviados al almacén de residuos de baja y media actividad que Enresa opera en El Cabril, o ser almacenados en el ATI de la instalación.
18 meneos
47 clics

Enresa inicia el desmantelamiento del reactor de la central nuclear José Cabrera  

El desmantelamiento de la central nuclear José Cabrera Zorita) ha iniciado su fase más importante, la segmentación de los componentes internos del reactor, el "corazón" de Zorita. El corte de los internos superiores tendrá una duración aproximada de tres meses. Después, se acometerá la segmentación de los internos inferiores, donde se alojaba el combustible que generaba la reacción nuclear, y de la propia vasija. Todos estos trabajos se llevan a cabo bajo agua y mediante herramientas de corte mecánico manejadas a distancia.
16 2 0 K 162
16 2 0 K 162
7 meneos
72 clics

Desmontando la central nuclear de Zorita

Más de cuatro décadas después de su inauguración, y en pleno debate sobre la continuidad de Santa María de Garoña, la primera central nuclear construida en España comienza la fase final de un proceso de desaparición comenzado en 2010. En 2016 la central José Cabrera, más conocida como Zorita, será historia. Infografía www.agenciasinc.es/infografias/inicio/(imagen)/93441
13 meneos
50 clics

Comienza la fase crucial del desmantelamiento de Zorita

La Central Nuclear José Cabrera, que cerró sus puertas en 2006 tras cuarenta años de actividad, ha comenzado este mes de enero la fase más importante de su proceso de reconversión, tras dos años de desmantelamiento: el desmontaje radiológico. Enresa, la empresa pública encargada de dejar los terrenos donde se levanta la nuclear como si nunca hubieran albergado una instalación de esta naturaleza, en un trabajo pionero en nuestro país, ya está llevando los trabajos de desmontaje al edificio de contención de la central.
12 1 1 K 109
12 1 1 K 109
8 meneos
16 clics

ENRESA considera que la aceptación del cementerio nuclear El Cabril "está conseguida"

El presidente de Enresa, José Alejandro Pina, ha dicho hoy que la aceptación del almacén de residuos de media y baja actividad de El Cabril en Andalucía y los pueblos limítrofes a la instalación es algo que actualmente "está conseguido". Ha informado de que a finales de año podrían llegar a El Cabril residuos activos del desmantelamiento de la central nuclear de Zorita.
4 meneos
26 clics

Ayuntamientos Nucleares

Artículo muy cercano que refleja la realidad socio-económica de los pueblos que viven, o han vivido, cercanos a una central nuclear.
14 meneos
 

La gran industria estudia construir dos centrales nucleares en Zorita

Los grandes grupos industriales españoles han elaborado un estudio, el primero en décadas, para la construcción de dos grupos nucleares de unos 2.000 MW, cuya producción les serviría para su autoconsumo de energía. El estudio, promovido desde Unión Fenosa, baraja una inversión de 4.000 millones y como emplazamiento la vieja central de Zorita, en proceso de desmantelamiento.
« anterior12

menéame