edición general

encontrados: 468, tiempo total: 0.012 segundos rss2
19 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Leer (Aduanas mediante) perjudica la salud

Leer (Aduanas mediante) perjudica la salud

Usted tal vez lo ignora; pero en algún lugar, en alguna oficina ministerial, en alguna covachuela estatal, en algún departamento creado para hacernos la puñeta, hay agazapado un hijo de puta dispuesto a amargarnos un poquito más la vida.
10 meneos
133 clics
La guerra que todos perdimos

La guerra que todos perdimos

Los niños. Eso es siempre lo peor, en cualquier guerra; pero todavía hoy, cada vez que veo las viejas imágenes en blanco y negro,...
3 meneos
37 clics

Vivir con héroes, o sin ellos

Nadie, ningún lugar, escapa a lo que hay, y a lo que todavía va a haber. Son las reglas del mundo en que vivimos, y tampoco es que el asunto, al menos...
3 meneos
64 clics

El armario de las horas felices

Mi rutina sevillana, los días en que estoy tranquilo, es simple: del hotel Colón a desayunar en Las Piletas, y luego un paseo por las pocas librerías de viejo que van quedando en la ciudad.
293 meneos
8915 clics
Teoría del camarero

Teoría del camarero

No hay camareros, le decía el dueño del bar a su amigo. No los encuentras, no hay manera. Me sorprendió esa conversación, habida cuenta de que en España ves un bar o cafetería cada vez que doblas una esquina. Así que pegué la oreja, advirtiendo que no se referían a empleados en general, sino a gente especializada, profesional.
264 meneos
7878 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Críticas a Vocento por 'tunear' el retrato de una expandillera: "¿Que no entro en tus estereotipos? Pues fotomontaje"

Críticas a Vocento por 'tunear' el retrato de una expandillera: "¿Que no entro en tus estereotipos? Pues fotomontaje"  

Mariah Oliver se está quejando, y con razón. Fue la primera mujer en la cúpula de los Latin King que se dio a conocer en España. Hoy, en la cuarentena, ha aprovechado su experiencia —previo paso por prisión incluido— para acercar esta realidad que copa cada vez más titulares. Sin embargo, para XL Semanal, el dominical del grupo Vocento, tenía que seguir pareciendo una pandillera para ilustrar la entrevista de su portada. Por eso ha decidido cambiar el fondo del retrato original y colocarla entre grafitis o borrar las pulseras de sus muñecas.
10 meneos
156 clics

¡Enhorabuena! Pérez-Reverte ya es más ruin que Cela

Sí, lo que parecía imposible ha sucedido: en la pugna por saber quién es más bellaco (por usar un término familiar a su prosa rancia en el truco), Pérez Reverte ha superado en ruindad moral al número uno en el top nacional de vilezas, Camilo José Cela, escribiendo un artículo el pasado día 13 de octubre en XL Semanal (Menos Camboyas, Caperucita) con el que vierte mucho hielo de datos inapelables sobre el entusiasmo desenterrador que parece está atrapando estos días a la izquierda en general y a las asociaciones de la Memoria en particular.
8 2 17 K -15 actualidad
8 2 17 K -15 actualidad
10 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mezquindad, por Juan Manuel de Prada

En la mezquindad hay siempre un fondo de envidia y resentimiento.
16 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación a la boloñesa

Entre los instrumentos de colonización que el mundialismo ha dispuesto, para convertir a los pueblos en una papilla informe y genuflexa, desempeña un papel medular y eficacísimo el control de la educación; pues, como afirmaba Leibniz, «el dueño de la educación es el dueño del mundo». Y para mejor llevar a cabo los planes del mundialismo se inventó el llamado Plan Bolonia, cuya implantación ha arrasado con los últimos vestigios del saber académico, convirtiendo la universidad en una suerte de negociado mercantil.
12 meneos
180 clics

Polémica en el diario argentino "La Nación" por un artículo del dominical del español ABC

La periodista Laura Di Marco escribe en Argentina respondiendo a un artículo del dominical del ABC, el XLSemanal, al que califica de esperpento, horroroso y obsceno por haber hecho parecer que era ella una de las que lo firmaban...
10 2 1 K 74
10 2 1 K 74
6 meneos
80 clics

Respuesta de dos arquitectas al artículo “urbanismo de género (y génera)”, de Arturo Pérez-Reverte

“Verá, el urbanismo de género o, mejor dicho, con perspectiva de género es un concepto del que se lleva hablando en nuestro país desde 1995 por lo menos. Comenzó en Europa, cuando una serie de profesionales de la arquitectura y del planeamiento urbano de distintos países, se reunieron para elaborar un documento que explicase las ideas de las mujeres sobre la cuestión urbana.” Cristina García-Rosales
5 1 6 K -2
5 1 6 K -2
5 meneos
36 clics

Pérez Reverte cuenta una pequeña y conmovedora historia de la guerra civil española

El 5 de marzo de 1937, durante una acción contra un pequeño convoy republicano, las 13.000 toneladas y las cuatro torres dobles del Canarias, capaces de disparar proyectiles de 113 kilos, se enfrentaron a un humilde bacaladero de la Euzkadiko Gudontzidia -ikurriña en la proa y bandera española con franja morada a popa- armado con sólo dos cañones de 101.6 milímetros.
4 1 5 K -22
4 1 5 K -22
70 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ideas para la Gran Via (Arturo Perez-Reverte)

Al final se me pasó la fecha límite del concurso que organizó el Ayuntamiento de Madrid -Gran Vía posible, se llamaba- para renovar la principal calle de la ciudad con motivo del centenario. Mi idea era destacar valores culturales y sociales madrileños ya vigentes, a veces conviene resaltar aspectos ciudadanos de tradición y solera, por lo que yo propongo tales como el Mes de la Obra Pública, el mes de las putas, el de los mendigos, el Mes del turista en chanclas o el del taxista facha, entre otros.
63 7 13 K 181
63 7 13 K 181
548 meneos
 
Jose María Aznar a XL Semanal: "Yo sé como salir de la crisis"

Jose María Aznar a XL Semanal: "Yo sé como salir de la crisis"

XLSemanal ha acompañado a Aznar a EE.UU. durante sus cursos de política internacional en Harvard y contó con su colaboración para una exclusiva sesión de fotos en la que posó con su nuevo perro, un labrador llamado Sam. En la entrevista afirma "Yo sé como salir de la crisis".
235 313 3 K 767
235 313 3 K 767
32 meneos
 

La farlopa de Kate Moss (por Pérez-Reverte)

Famoso decorador cuelga en su casa una imagen de Kate Moss «que a él le impactó de forma poderosa», Así que, una de dos: o ese diseñador se lo cree de verdad, lo que sería revelador sobre su criterio estético y su trabajo, o se maquilla la cara con cemento, tomándonos a todos por gilipollas. Aunque entreveo, también, una tercera posibilidad: que él mismo sea un poquito gilipollas, alentado por un mundo que aplaude a los gilipollas.
29 3 2 K 226
29 3 2 K 226
229 meneos
 

¿Imaginamos según lo que recordamos? - Eduardo Punset

[c&p] Es impresionante constatar una y otra vez que la separación supuesta entre futuro y pasado, entre vida y no vida, entre lo que es inerte y lo que está vivo es cada día más borrosa. Son alucinantes las conclusiones que señalan la activación simultánea de áreas cerebrales idénticas para recordar e imaginar. Entre otras cosas, habría que reconsiderar quién es más sabio: ¿el que se olvida de su pasado e intenta inventar su futuro o el que, manipulando como nadie sus retazos de pasado, consigue reconstruir su futuro?
151 78 1 K 940
151 78 1 K 940
13 meneos
 

Anacronismos

[c&p] Los acontecimientos pretéritos sólo pueden ser enjuiciados conforme a las circunstancias del momento en que se produjeron; y, por lo tanto, sólo pueden enjuiciarlos quienes conocen tales circunstancias. Pero nuestra época ha hallado en el anacronismo la expresión más orgullosa y desenfadada de eso que los antiguos llamaban `la soberbia de los ignaros´. Tras la reclamación de los templarios, llegará la de las vírgenes vestales. Rel: meneame.net/story/templarios-demandan-papa-suspension-orden-1307
11 2 0 K 129
11 2 0 K 129
15 meneos
 

Leche Pepi, ¡la mitad de nata!  

¿Y para eso me esfuerzo yo en estar en buena forma?...
13 2 3 K 72
13 2 3 K 72
232 meneos
 

¿Queremos saber cómo somos? - Eduardo Punset

[c&p] Acabo de escribir el prólogo del libro de la Biblioteca Redes titulado Por qué somos como somos; lo publicará en octubre la editorial Aguilar y recoge las reflexiones vertidas en la realización de una veintena de programas dedicados a este tema. ¿Por qué queremos saber cómo somos? Se trata de la primera pista para intentar ser de otra manera y rescatar de las tinieblas y el dogmatismo el código de los muertos que todavía rige el destino de miles de millones de personas.
128 104 0 K 795
128 104 0 K 795
6 meneos
 

Pelmazos de verano

[c&p] Los pelmas son como las moscas, existen todo el año, pero en verano se vuelven realmente insufribles. Yo no sé si será la confraternización, o tal vez la fiaca o simplemente el calor, pero lo cierto es nuestras vidas se llenan de pelmazos. Yo los tengo bastante catalogados y paso a hacerles a ustedes un muestrario para que se anden con ojo y al menor atisbo de uno pongan pies en polvorosa. El plasta informativo es ese que siempre está dando el parte de cosas que a uno le importan una higa. ¿Te has enterado? ¿Ah, pero no te lo han contado?
10 meneos
 

São Paulo, la ciudad de los excesos

[c&p] Los ejecutivos no sólo evitan los atascos, también los secuestros, o por lo menos se quitan el canguelo, gracias a los helicópteros: helitaxis a 500 euros la hora. Les sale rentable. São Paulo es lo más parecido a una Gotham City tropical, la ciudad sin ley de Batman. Los mejores hoteles tienen helipuerto en el ático y los niños de buena familia van en helicóptero a las fiestas de cumpleaños de sus amiguitos y sus papás salen un viernes de trabajar y llegan a la casa de la playa, a cien kilómetros, en menos de media hora...
241 meneos
 

¿Somos ahora menos violentos? - Eduardo Punset

[c&p] La bruja es uno de los arquetipos femeninos más conocidos de la mitología popular. Todos tenemos en la cabeza la imagen de una mujer fea y malvada que prepara extrañas pociones y tiene tratos con el diablo, pero ¿de dónde viene esta imagen? En un lapso de 300 años se procesó a 120.000 mujeres, de las que se ejecutó –casi todas ahorcadas o quemadas– a la mitad. ¿Qué ocurrió en aquellos años para que la figura de la curandera se transformara en la de bruja?
149 92 0 K 726
149 92 0 K 726
29 meneos
 

«Si usted quiere adelgazar... ¡ni se le ocurra contar calorías!» - Michel Montignac

[c&p] Su método menosprecia la importancia de las calorías y cree que la solución para adelgazar consiste en familiarizarnos con el índice glucémico, un criterio metabólico relacionado con la insulina, según el cual debemos eliminar el azúcar y las patatas de nuestra vida a cambio de recuperar las lentejas y el aceite de oliva. Es decir, en la dieta mediterránea está la respuesta. En su último libro, no se muerde la lengua y arremete contra los gigantes de la alimentación.
26 3 1 K 219
26 3 1 K 219
58 meneos
 

Lo quiero y lo quiero ya

[c&p] ¿Cómo? –dirán ustedes–, si el verbo que más se conjuga hoy es ‘querer’ y siempre en su modo imperativo y en primera persona del singular. Cierto, pero he ahí una curiosa paradoja de este mundo autocomplaciente en el que vivimos. En estos tiempos, a un deseo no lo sigue la lógica satisfacción de haberlo alcanzado, sino que lo sucede otro deseo, de modo que, cuando el nene ha logrado que le compren un quad, lo que quiere es hacer piragüismo, y así hasta el agotamiento del padre y, sobre todo, de su exangüe bolsillo.
53 5 0 K 289
53 5 0 K 289
26 meneos
 

Una tonta confusión

[c&p] El confundir gestos con actos es muy sintomático de nuestro tiempo y también muy infantil. Frasecillas guays o chorradas varias como regalar abrazos, ponerse una pulserilla de colores o encender un mecherito para simbolizar su unión con el universo o su `solidaridad´ con los pobres de África y su `respeto´ por el ecosistema. Como si hacer estas bobadas u otras igualmente simbólicas y estériles sirviera para algo más que para llamar la atención de una prensa tan lela como ellos, que jalea, a su vez, esta diarrea de vacuidades.
24 2 0 K 261
24 2 0 K 261
7 meneos
7 clics

Voces que no se rinden

Se acerca a la historia de varios periodistas que se han visto obligados a salir de su país. Como el palestino Ramzi Albayrouti, que reside actualmente en León. Alfonso Bauluz, presidente de RSF-España, tiene claro que "silenciar la información, algo que vemos en todos los conflictos" es otro arma de guerra.
9 meneos
30 clics
España, suspenso en natalidad

España, suspenso en natalidad

España tiene uno de los índices de natalidad más bajos en Europa. El año pasado, hubo un 25% menos de nacimientos que hace tan solo 10 años. Diego Ramiro, demógrafo del CSIC, advierte que "hay comunidades, como Canarias o Asturias, con niveles muy por debajo de un hijo por mujer", que está por debajo de la media española y existe toda una lectura social y económica.
7 meneos
31 clics
Los nuevos aires de abril

Los nuevos aires de abril

Un nuevo gobierno, en manos del conservador Luis Montenegro, acaba de echar andar con un Parlamento fragmentado y los 50 escaños asignados a la ultraderecha de Chega.
10 meneos
29 clics
Cicatrices de Ruanda

Cicatrices de Ruanda

En tan solo 100 días, desde el 7 de abril de 1994, fueron asesinadas más de 800.000 personas, la mayoría de la minoría tutsi, pero también moderados de la etnia hutu.
13 meneos
115 clics
Inquilinos al límite

Inquilinos al límite

Es uno de los asuntos que más preocupan: el acceso a una vivienda de alquiler.
3 meneos
12 clics

EE.UU., próximo asalto

Trump ha logrado noquear a su última contrincante, Nikki Haley, y la incógnita ahora es si los apoyos de la exgobernadora acabarán en las urnas a favor del empresario, que no ha visto reducido el seguimiento entre sus votantes a pesar de los escándalos, de los juicios o, sin ir más lejos, del promovido asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
51 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez que se decía "yihadista" en TVE el director de informativos recibía una llamada amenazante del Gobierno de José María Aznar  

El Gobierno del PP Aznar hizo una "PRESIÓN TERRIBLE" sobre lxs trabajadorxs del ente público estatal RTVE en la época del atentado yihadista 11-M para que mintieran y mantener que era ETA. Y así intentar ganar las elecciones 14-M.
3 meneos
87 clics

Infierno en Valencia

¿Qué ocurrió? ¿Cómo se originó el fuego? Con las 138 viviendas arrasadas a la vista, todavía es pronto para encontrar respuestas a todas las preguntas que hay ahora mismo en el aire: ¿la clave de la rápida propagación de las llamas está en los materiales utilizados en su construcción?
104 meneos
2666 clics
Super Guppy, el avión (con base de Boeing) clave para el éxito de Airbus

Super Guppy, el avión (con base de Boeing) clave para el éxito de Airbus

Lo que hoy llamamos “Airbus” nació, grosso modo, a finales de la década de los 60, fruto de la unión de Aerospatiale (Francia) MBB (Alemania), a la que posteriormente se unieron la British Aircraft
15 meneos
25 clics

SOS Amazonas

El Amazonas ocupa el 40 por ciento de extensión de Sudamérica y sufre una sequía histórica cuyos daños son evidentes. Ha perdido el 20 por ciento de su tamaño original.
17 meneos
50 clics

Lamborghini implanta la semana laboral de cuatro días

Lejos de ver su sueldo reducido, los trabajadores que se adhieran a esta medida ganarán más dinero que hasta ahora porque las negociaciones entre Lamborghini y los sindicatos también incluyen una revisión al alza de los bonus variables.
3 meneos
35 clics

Fuego mortal, ¿se puede evitar?

Es la pregunta que se hacen una y otra vez los familiares de las 13 víctimas mortales del incendio que arrasó dos discotecas de La Atalaya, una zona de ocio ...
10 meneos
37 clics
El último carbón

El último carbón

La central térmica de As Pontes, la más grande de nuestro país, cierra sus puertas después de 47 años dominando el paisaje y marcando el paso de la economía de la zona.
8 meneos
125 clics
Toque de DANA

Toque de DANA

Algunas de las localidades más afectadas se sitúan en el norte de Castilla-La Mancha y en el sur de la Comunidad de Madrid, como El Álamo. En la urbanización El Retablo, la imagen es dantesca horas después de la catástrofe. Jorge, rescatado junto a su padre por los bomberos, cuenta que se tuvieron que ir a la parte más alta de la casa: "Nos subimos a la terraza porque vimos cómo el nivel del agua iba subiendo, subiendo, subiendo...".
4 meneos
142 clics

Dinamarca, después del petróleo

La invasión rusa de Ucrania, hace ya año y medio, propició nuevos retos energéticos que, a su vez, llevaron a la Unión Europea a tomar decisiones drásticas p...
29 meneos
70 clics
Los nuevos convenios colectivos ya acercan la jornada semanal a las 37 horas

Los nuevos convenios colectivos ya acercan la jornada semanal a las 37 horas

En ocasiones lo que ocurre en la vida real progresa a mayor velocidad que las discusiones políticas en torno a ello, y eso es lo que está ocurriendo con el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo: los nuevos convenios colectivos pactados entre los empresarios y los representantes de sus plantillas están acercando la jornada semanal a las 37 horas cuando las propuestas más concretas, como la de Sumar, giran en torno a la conveniencia o no de situarla en 37 y media.
7 meneos
38 clics
Hidrógeno verde: el futuro ya está aquí

Hidrógeno verde: el futuro ya está aquí

Según la Hoja de Ruta europea, en 2030 el 10% de la capacidad de producción continental de este gas será español. El hidrógeno verde permite almacenar la luz del sol y el viento en forma de gas para un uso posterior. Arturo Gonzalo, consejero delegado de ENAGAS, calcula que "la demanda interna en España en 2030 puede ser aproximadamente de 1,3 millones de toneladas. La capacidad de exportación del H2MED, el primer corredor de hidrógeno verde de la UE, será de unos dos millones.
14 meneos
49 clics
Escritos contra el olvido

Escritos contra el olvido

Como la misiva a su mujer de Ernesto Fernández, un panadero, afiliado a la UGT, que pasó toda la guerra en Madrid y formó parte de los llamados "vigilantes de barrio: "Querida Paca, te pongo estas cuatro letras para despedirme de ti y de mis hijos". O Julián Rodríguez, detenido en 1942 al intentar reorganizar el PCE: "Tened presente que el fascismo no ha mirado colores".
5 meneos
25 clics
La trampa del Mediterráneo

La trampa del Mediterráneo

Viajamos a bordo del Geo Barents, el buque de Médicos Sin Fronteras que se encarga de rescatar a migrantes desesperados que intentan llegar a Europa.
2 meneos
22 clics

Laboratorio Sónar

Tres días y tres noches en Barcelona, donde se puede pasar de una sesión de tecno a una charla sobre robótica. Y sin olvidar, como nos dice la productora y DJ, Cora Novoa, que “nos hace estar en el panorama internacional”. Tres décadas dan para mucho y el currículum del festival está lleno de nombres y momentos épicos...
« anterior1234519

menéame