edición general

encontrados: 1027, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
79 clics

El retinol a examen: ¿qué beneficios aporta?, ¿por qué lo regula la Comisión Europea?

El retinol es la estrella de la corona de las rutinas del cuidado de la piel. En redes proliferan vídeos de expertos (y personas que no lo son), que hablan de sus excelentes propiedades, cómo y quién debe utilizarlo. Y ahí se entra en uno de los focos del problema que se está dando con este derivado de la vitamina A. Tanto es así, que ha sido la propia Comisión Europea la que ha querido ponerle el freno. Al contrario de lo que se dice, no prohibiéndolo, pero sí poniendo limitaciones a aquellos productos de libre comercialización.
17 meneos
25 clics

Dos bacterias marinas se unen para producir una vitamina vital

Un equipo germano-estadounidense analizó la interacción entre 2 especies de bacterias marinas del Mar del Norte. Las de la cepa Colwellia M166 sintetizan el componente más pequeño de la vitamina B12 y lo liberan al agua. Las de la cepa Roseovarius M141 producen el bloque de construcción más grande y principal y sintetizan la B12, pero sólo tras activar Colwellia un virus. La infección viral hace que algunas bacterias Roseovarius exploten y la vitamina B12 se libera junto con el virus.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-07396-y
7 meneos
33 clics

Cómo la vitamina C podría ayudar en el tratamiento del cáncer de páncreas

“Mientras el tratamiento convencional de quimioterapia logró retrasar el crecimiento de los tumores en un 50-60%, el uso conjunto con vitamina C mostró una inhibición del crecimiento tumoral de hasta un 85%”. La vitamina C parece inducir la destrucción de células cancerosas impactando en dianas genéticas relacionadas con la ruta molecular de producción de citrato, una molécula implicada en la metástasis del cáncer de páncreas. De esta manera se potencia la eficacia del tratamiento convencional con quimioterapia.
13 meneos
32 clics

La niacina, la vitamina B3 añadida como suplemento en alimentos básicos, aumenta el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos (EN)

La niacina, la vitamina B que se utilizaba para mejorar el perfil lipídico y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, promueve la inflamación arterial y el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos.
www.nature.com/articles/s41591-023-02793-8
265 meneos
1341 clics
La vitamina D puede reducir el riesgo de infarto un 19%

La vitamina D puede reducir el riesgo de infarto un 19%

Un estudio clínico reciente, publicado en “The BMJ”, sugiere que los suplementos de vitamina D pueden disminuir la probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares severos, como infartos del miocardio, en individuos de más de 60 años.
23 meneos
51 clics
Estudio revela altos índices de deficiencia de vitaminas entre mujeres que intentan concebir

Estudio revela altos índices de deficiencia de vitaminas entre mujeres que intentan concebir

Según un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Southampton, más del 90% de las mujeres que intentan concebir pueden tener niveles bajos de vitaminas esenciales necesarias para un embarazo saludable. El estudio, que involucró a más de 1,700 mujeres del Reino Unido, Nueva Zelanda y Singapur, encontró que muchas mujeres carecían de nutrientes que se encuentran comúnmente en la carne y los productos lácteos, los cuales son fundamentales para el desarrollo fetal.
5 meneos
56 clics

¿Supervitaminarse para evitar catarros?

“Favorece las defensas naturales del organismo”, “Favorece el correcto funcionamiento del sistema inmune a lo largo del día”, “Ayuda al sistema inmunitario y a las barreras de defensa”… son frases que figuran en los envases de muchos complementos alimenticios de venta en herbolarios, parafarmacias y también supermercados. Pero ¿sabías que, si no se tienen carencias nutricionales, los complementos no ayudan a prevenir catarros ni otros problemas? La publicidad exagera La publicidad nos repite cada otoño que es necesario reforzar las defensas. S
3 meneos
59 clics

¿Sirven de algo los complementos de vitamina C?

La vitamina C realmente ayuda a estimular el sistema inmunológico y es una parte esencial de una dieta saludable, pero sus beneficios a veces se exageran. Eso lleva a muchos a megadosificarse con el nutriente que, aunque no suele ser peligroso, puede ser una pérdida de tiempo y dinero.
13 meneos
91 clics
Por primera vez, agricultores filipinos cultivan arroz dorado a gran escala y obtienen 70 toneladas [ENG]

Por primera vez, agricultores filipinos cultivan arroz dorado a gran escala y obtienen 70 toneladas [ENG]

A principios de la década de 1990, el ex profesor de ciencias de las plantas de ETH y su colega Peter Beyer de la Universidad de Friburgo decidieron luchar contra la desnutrición modificando genéticamente el arroz de tal manera que la planta acumule betacaroteno en sus granos. Los grupos ambientalistas lucharon con uñas y dientes contra esta y otras plantas genéticamente modificadas. Los gobiernos también se negaron a aprobar el cultivo de arroz dorado. Ahora el plan es expandir exponencialmente el cultivo de GR2 a otras 17 provincias cuidadosa
318 meneos
1850 clics
Se descubre que antioxidantes como la vitamina C estimulan el crecimiento y la metástasis del cáncer  [ENG]

Se descubre que antioxidantes como la vitamina C estimulan el crecimiento y la metástasis del cáncer [ENG]

Un nuevo estudio ha descubierto que los antioxidantes como las vitaminas C y E activan un mecanismo que estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en los tumores cancerosos, ayudándolos a crecer y propagarse. Los investigadores dicen que sus hallazgos resaltan el riesgo potencial de tomar suplementos antioxidantes cuando no son necesarios. "No hay que temer a los antioxidantes presentes en los alimentos normales, pero la mayoría de las personas no necesitan cantidades adicionales de ellos"
15 meneos
473 clics

Todas las mentiras sobre el zumo de naranja

El que no haya oído alguna frase sobre el zumo de naranja y la fugacidad de sus vitaminas que dé el primer trago. Ya no es una frase relegada a padres y abuelos que apuraban los segundos para que del exprimidor al vaso y del vaso a la boca no pasaran más que microsegundos. ¡Relax! Vamos a romper el mito y a confesar algo que hará temblar los árboles genealógicos de muchas familias: al zumo de naranja solo se le van las vitaminas si han pasado 12 horas después de exprimirlo. ¿Que ya no sabe igual a la hora de exprimirlo? Sí, correcto, pero.
41 meneos
422 clics

Las chapuzas en el ‘diseño’ de la especie humana

Decía Sigmund Freud que dos hallazgos científicos afectaron dramáticamente a la psicología del ser humano: que la Tierra no es el centro del universo y que llevamos sobre la faz del planeta solo un pequeñísimo lapso de todo el tiempo transcurrido desde su formación, hace 4 500 millones de años. Todo existía sin nosotros. Pero hay que añadir un batacazo más: no somos perfectos, nuestra especie dista mucho de estar bien “diseñada”.
12 meneos
63 clics

El descubrimiento de la tiamina o vitamina B1: una aventura científica

Hace unos años decía en mis clases –medio en broma, medio en serio– que las vitaminas no son para supersticiosos (hay 13), pero sí para mentirosos. La palabra “vitamina” es un neologismo formado por el latín vita (vida) y amina, puesto que cuando pusieron nombre a este tipo de nutriente se pensaba que todas sus variedades contenían aminas (compuestos derivados del amoniaco). Hoy sabemos que algunas no las tienen.
19 meneos
423 clics

Señoras y señores, a colación de la noticia hoy publicada por El País sobre "la mayoría de la población española vive con déficit de Vitamina D a pesar del sol"

Con todos ustedes el hilo definitivo (ya me gustaría a mi) sobre la turra de la vitamina D. Aquí el artículo de El País donde sostienen, basándose en un estudio que luego analizaremos, que una gran parte de la población española vive con déficit de vitamina D debido a una supuesta "baja exposición al sol en las horas de más calor"... paradójico. Este artículo periodístico extrapola claramente las conclusiones (ya veremos cómo) que se infieren de un estudio publicado en la revista Scientific Reports (Nature) y dirigido por la doctora Diana Díaz…
15 meneos
309 clics

Los beneficios de la vitamina D dependen de nuestro peso

Los efectos saludables de la vitamina D sobre nuestro organismo no parecen ser iguales para todos. Según un equipo de investigadores del Hospital Brigham and Women's, la vitamina D parece metabolizarse de forma diferente en personas con un índice de masa corporal (IMC) elevado, lo que explica las diferencias observadas en resultados como el cáncer, la diabetes y las enfermedades autoinmunes.
6 meneos
125 clics

Google tiene una versión con vitaminas para coches eléctricos: así funciona Google Maps HD

La integración de las apps de Google dentro del software de los vehículos es cada vez mayor. El gran salto generalista es Android Auto con su interfaz Coolwalk, la cual acaba de aterrizar en todos los dispositivos actualizados a la última versión estable de Android Auto. La evolución es Android Automotive, el sistema operativo de Google integrado directamente en el coche e independiente de la conexión móvil.
188 meneos
3802 clics
La extraña paradoja tras los suplementos de vitamina D

La extraña paradoja tras los suplementos de vitamina D

Los ensayos clínicos muestran que los suplementos dietéticos con vitamina D no aportan ningún beneficio para la salud a la población sana.
156 meneos
4640 clics
Vitamina D y cáncer. Antonio Pintor

Vitamina D y cáncer. Antonio Pintor

...¿Dónde entra la vitamina D en esta historia? Como vimos en el anterior artículo “Vitamina D y salud osteomuscular” hace tiempo que se conocen los efectos del sol sobre la salud de los huesos, sin embargo ha sido a partir de la década de los ochenta del siglo pasado cuando se ha establecido la relación de la vitamina D con otras patologías como el cáncer...
177 meneos
3852 clics
Terror por Korsakoff: así es la enfermedad que te obliga a vivir el mismo día una y otra vez

Terror por Korsakoff: así es la enfermedad que te obliga a vivir el mismo día una y otra vez

A finales del siglo XIX, el médico ruso Sergey Korsakoff observó que los bebedores empedernidos de vodka que no comían perdían la capacidad de recordar, olvidando cualquier información nueva a los pocos minutos
11 meneos
128 clics

«Vitamina O», un poco de oxígeno diluido en agua a precio de oro

Está más que demostrado que la inventiva de los charlatanes no tiene límite alguno, pero a veces es tan disparatada que puede ser motivo de mofa, befa y escarnio tal y como la muy racionalista Harriet Hall desveló hace ya algún tiempo con la famosa «vitamina O», brebaje que desgraciadamente sigue sirviendo en la actualidad para que timadores del tres al cuarto sigan estafando impunemente al común de ese rebaño al que muy desgraciadamente le viene demasiado grande el apelativo de sapiens.
12 meneos
20 clics

No hay vínculo entre los suplementos de vitamina D y la reducción de riesgo de la covid-19 (IN)

Los hallazgos sugieren que los suplementos de vitamina D no reducen el riesgo de covid-19 u otras infecciones respiratorias agudas

Dos grandes ensayos clínicos publicados hoy por The BMJ muestran que aumentar los niveles de vitamina D en adultos durante la pandemia de SARS-CoV-2 no se asoció con la protección contra infecciones del tracto respiratorio o covid-19.
12 meneos
105 clics

Qué tan buenos son los cigarrillos electrónicos que en vez de nicotina contienen vitaminas y otros suplementos saludables

Las autoridades regulatorias estadounidenses han advertido que estos dispositivos no están totalmente probados y, por lo tanto, instan a los ciudadanos a usarlos con precaución.
6 meneos
140 clics

¿La vitamina B6 mejora la salud mental?

Se acumulan los estudios que sugieren que esta vitamina es importante para la salud mental y cognitiva.
6 meneos
412 clics

10 alimentos que te aportarán más vitamina C que cualquier cítrico

Existen muchas frutas y verduras que pueden aportarte más vitamina C que la que normalmente te darían los cítricos.
4 meneos
222 clics

Así fue como un suplemento de vitamina D, que es cada vez más popular, llevó a un hombre al hospital

La sobredosis de vitamina D de un hombre británico es una advertencia para las personas que están considerando agregar suplementos a sus vidas.
« anterior1234540

menéame